Etiqueta: Joaquín Guzmán López

  • Joe Biden confirma la detención de “El Mayo” y uno de los “Chapitos”; se presume que Zambada se enfrenta más de 30 cargos en distintos estados del país norteamericano

    Joe Biden confirma la detención de “El Mayo” y uno de los “Chapitos”; se presume que Zambada se enfrenta más de 30 cargos en distintos estados del país norteamericano

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que el Departamento de Justicia arrestó a Ismael “El Mayo” Zambada García y a Joaquín Guzmán López. Biden informó que ambos son acusados de liderar las redes de fabricación y tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo. Además, felicitó a los agentes del orden que realizaron este arresto por su trabajo continuo para llevar a los líderes del Cártel de Sinaloa ante la justicia.

    En un comunicado oficial, Biden expresó: “Demasiados de nuestros ciudadanos han perdido la vida a causa de la plaga del fentanilo. Demasiadas familias han sido destruidas y están sufriendo por esta droga destructiva. Mi administración seguirá haciendo todo lo posible para llevar a los traficantes de drogas ante la justicia y salvar vidas estadounidenses.”

    La primera audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada está programada en la Corte de Distrito Oeste en Texas, donde enfrenta hasta 12 cargos. Sin embargo, también tiene acusaciones en otros distritos, incluido Nueva York, donde enfrenta 21 cargos. Aunque no se ha marcado fecha ni hora para la audiencia, reportes indican que Zambada ya se declaró “no culpable”.

    El abogado Frank A. Perez ha sido designado como el representante legal de Zambada en este caso. Según el documento presentado ante la corte el 26 de julio de 2024, Perez asumirá la responsabilidad de representar a Zambada en todas las cuestiones relacionadas con este caso y en todos los procedimientos judiciales correspondientes, hasta que una orden judicial indique lo contrario.

    Este arresto representa un golpe significativo para las operaciones del Cártel de Sinaloa y subraya el compromiso de las autoridades estadounidenses de combatir el tráfico de drogas y llevar a los líderes criminales ante la justicia.

    Sigue leyendo…

  • Así fue la detención de “El Mayo” y uno de los “Chapitos”: Rosa Icela Rodríguez presenta cronología detallada del suceso

    Así fue la detención de “El Mayo” y uno de los “Chapitos”: Rosa Icela Rodríguez presenta cronología detallada del suceso

    Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó un informe detallado sobre las detenciones de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

    El jueves 25 de julio, a las 15:30 horas, la SSPC recibió una llamada de la Embajada de Estados Unidos en México, informando que Zambada y Guzmán López estaban bajo custodia de las autoridades en El Paso, Texas. Quince minutos después, la embajada confirmó la información y reiteró que se había comprobado la identidad de las dos personas detenidas. La SSPC solicitó una fotografía para informar a sus superiores, a lo que la embajada respondió que había visto imágenes de ambas personas mediante un video en las oficinas del gobierno estadounidense. Además, la embajada solicitó el apoyo del FBI y otras agencias que intervenían en el caso.

    A las 16:14 horas, se informó al presidente López Obrador sobre la confirmación de la embajada estadounidense. Más tarde, a las 17:50 horas, la embajada en México reiteró la información y señaló que ya se había realizado la verificación de huellas dactilares. El embajador Ken Salazar confirmó que ambos líderes del cártel de Sinaloa se encontraban bajo custodia en El Paso, Texas. A las 18:00 horas, se recibieron imágenes por separado de cada uno de los detenidos.

    Rosa Icela Rodríguez también informó que Ismael “El Mayo” Zambada tiene cuatro órdenes de aprehensión vigentes en México por delincuencia organizada, delitos contra la salud y en materia de armas. La noticia fue comunicada a los titulares de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes ya estaban informados sobre la situación.

    La detención de estos dos importantes líderes del cártel de Sinaloa marca un significativo avance en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región.

    Sigue leyendo…

  • El Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y la de Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, en la ciudad de El Paso, Texas

    El Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y la de Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, en la ciudad de El Paso, Texas

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que detuvo al fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López, en la ciudad de El Paso, Texas.

    A través de un comunicado, la autoridad de justicia señaló que “ambos hombres enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos”, puesto que a través del Cártel de Sinaloa han encabezado “operaciones criminales […] incluidas sus redes mortales de fabricación y tráfico de fentanilo”.

    Foto: Proceso

    El Departamento de Justicia sostuvo que Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López se unen a una creciente lista de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa. Se abundó que en esta lista se encuentra Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, así como Ovidio Guzmán López y el presunto sicario principal del Cartel, Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Niño”.

    Cabe mencionar que, en un la detención del narcotraficante mexicano fue realizada en una aeropuerto privado en El Paso, Texas, y en el que el fundador del Cártel de Sinaloa se habría entregado a las autoridades norteamericanas. Aunque hasta el momento las autoridades no han dado mayor explicación sobre el caso.

    Asimismo, el Departamento de Justicia aseguró que “no descansará hasta que todos y cada uno de los líderes, miembros y asociados de los cárteles” rindan cuentas por el envenenamiento de la comunidad estadounidense.

    Te puede interesar: