Etiqueta: Jesús Zambrano

  • Mientras sus cuadros escapan de la ley, el PRD deberá tratar de conservar su registro en la CDMX

    Mientras sus cuadros escapan de la ley, el PRD deberá tratar de conservar su registro en la CDMX

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) deberá cumplir con los requisitos internos establecidos por las autoridades electorales para mantener su registro como partido político local en la Ciudad de México, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desconociera la legitimidad de su dirigencia en la capital.

    La resolución, aprobada en sesión urgente, derivó de una sentencia de la Sala Superior del TEPJF, en la cual se invalidó la representación de Nora Arias Contreras y Guillermo Domínguez Barrón como presidenta y secretario de gobierno y asuntos legislativos, respectivamente, de la entonces Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en la capital del país.

    Aunque la Sala Superior ratificó el registro del PRD como partido político local, con base en la resolución IECM/RS-CG-23/2024 del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), emitida en octubre de 2024, precisó que la legitimidad para dicho acto correspondía a Karla López Celis, Sergio Iván Galindo Hernández y otros integrantes reconocidos de la dirección estatal.

    “Se desconocen todos los actos posteriores suscritos por quienes se ostentaron indebidamente como presidenta y secretario del partido”, señala el fallo, por lo que ahora el cumplimiento de los requisitos internos y la acreditación de los actos recaerá únicamente en la dirigencia validada por el tribunal.

    En caso de no cumplir, el PRD perdería su registro como partido local en la capital, aun cuando alcanzó apenas el 3 % de los votos en el proceso electoral 2024, lo que originalmente le habría permitido conservar su presencia en algunas entidades.

    Cabe recordar que el PRD perdió su registro nacional en septiembre de 2024, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmara que no logró ni el mínimo legal de votación del 3 % en las elecciones federales del 2 de junio donde su candidata, Xóchitl Gálvez, perdió ante la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Desde entonces, el debilitado partido de “izquierda” pero aliado del PAN, dejó de contar con los derechos, recursos y prerrogativas que la ley otorga a los institutos políticos nacionales, limitándose únicamente a los espacios y beneficios transitorios vigentes hasta el cierre del ejercicio fiscal correspondiente.

    Debes leer:

  • Tras sepultar al PRD, Jesús Zambrano buscará crear otro partido político

    Tras sepultar al PRD, Jesús Zambrano buscará crear otro partido político

    El ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que fracasó en las pasadas elecciones, Jesús Zambrano, anunció que buscará crear otro partido político luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le quitara su registro.

    En entrevista para Azucena Uresti de Grupo Fórmula, el olvidado líder explicó que su intención es reunir a una fuerza política cercana a la gente, con miras al proceso electoral del 2027.

    Hay que saber actuar con cabeza fría y escuchar propuestas de la gente, acercarse a ellos para obtener narrativas nuevas“, reflexionó Zambrano.

    Detalló que está trabajando en su regreso a la política y para ello ya se encuentra en platicas con 26 dirigentes estatales del PRD, quienes todavía conservan sus registros electorales locales. Ese sería el primer paso para recuperar lo perdido: la credibilidad. Y es que después de traicionar sus principios de izquierda para unirse al PRI, y sobre todo al conservador PAN, a Zambrano poca reputación le queda.

    Hay un ánimo muy grande para que en 2025 se anuncie que algunos compañeros trabajarán para conformar un nuevo partido político“, aseguró.

    Zambrano cuenta con que se le unan representantes independientes de otros sectores de la oposición, como el Frente Cívico, o incluso ex militantes perredistas, como el que los representó ante el INE antes de su debacle: Ángel Ávila. Ahora mismo está definiendo la ruta a seguir para conseguir que se sumen todos los liderazgos que según él tienen mucho potencial.

    También aprovechó para hablar del presupuesto del INE. Lamentó que mientras Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal se pelean por el Presupuesto 2025, Morena y sus aliados le nieguen recursos precisamente al Nacional Electoral.

    Lo que quieren es que el INE haga mal su trabajo en las elecciones judiciales para desprestigiarlo ante la sociedad y posteriormente desaparecerlo“, denunció el eterno aspirante.

    Obviamente expreso su oposición a la 4T, pues advirtió que están haciendo todo mal y que en el año 2027 habrá caos en la asignación de candidaturas, lo que finalmente afectará a Morena en el 2030.

  • INE formaliza la pérdida de registro del PRD como partido político

    INE formaliza la pérdida de registro del PRD como partido político

    El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de que en la pasada elección del dos de junio no alcanzó a obtener el tres por ciento de la votación válida.

    Con 10 votos a favor y uno en contra, los consejeros electorales avalaron el acuerdo que pone el último clavo al ataúd del ya extinto Sol Azteca, además de ser un día triste para Jesús Zambrano puesto que para él y su camarilla se cierra el grifo de los recursos públicos.   

    Durante el pronunciamiento de la declaratoria, la presidenta del INE Guadalupe Taddei, sostuvo que la autoridad electoral está aplicando una de las reglas del juego de las campañas electorales y que fue escrita por los propios partidos en el Congreso de la Unión. 

    Ante la expedición del acta de defunción, el representante del PRD en el INE Arturo Ávila, emitió algunas palabras en donde sentenció que es “un día triste para la democracia” y aprovechó para destacar la trascendencia política del partido fundado por Cuauhtémoc Cárdenas.

    Asimismo, las y los consejeros destacaron la importancia que tuvo el Sol Azteca para el fortalecimiento de la democracia en el país, aunque al final de su camino político conducido por Jesús Zambrano, fue llevado al despeñadero de la historia.

                        Te puede interesar:

  • Al sepulturero del Sol Azteca se le acabó el negocio: Jesús Zambrano se lanza contra el TEPJF por desechar las quejas de la derecha en contra de la elección presidencial y por confirmar la extinción del PRD (VIDEO)

    Al sepulturero del Sol Azteca se le acabó el negocio: Jesús Zambrano se lanza contra el TEPJF por desechar las quejas de la derecha en contra de la elección presidencial y por confirmar la extinción del PRD (VIDEO)

    El último presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, salió a lamentar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), desestimó todas sus pruebas con las que pretendía mantener el registro del Sol Azteca.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el perredista lamentó la decisión de los magistrados y magistrados validar los resultados de la elección del dos de junio, un hecho que calificó como una “triste noticia para la democracia mexicana”, pues según él hubo violaciones graves a la Constitución.

    En el caso particular del PRD, lamento que la mayoría de los magistrados no haya valorado suficientemente los agravios que documentamos, para mantener nuestro registro legal nacional.

    Expresó Jesús Zambrano.

    Desconcertado, Zambrano Grijalva se lanzó contra el TEPJF por determinar que ninguna de las pruebas presentadas del PRIAN, incluidas las de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, no fueron deficientes ya que solo hicieron referencia a vínculos electrónicos de notas periodísticas.

    Es una lastima que la mayoría de los magistrados no hubieran puesto un hasta aquí, contra estas elecciones de Estado y contra la participación del crimen organizado en los procesos electorales.

    Señaló Jesús Zambrano.

    En ese sentido, el líder perredista señaló que la autoridades electorales, incluidos los consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá una oportunidad para asumir “su compromiso con la democracia”, al evitar que la falsa “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

        Te puede interesar:

  • De jugar un papel crucial, a perder el registro: Se oficializa la “muerte” del PRD luego del fracasado liderazgo de Jesús Zambrano al frente del “sol azteca”

    De jugar un papel crucial, a perder el registro: Se oficializa la “muerte” del PRD luego del fracasado liderazgo de Jesús Zambrano al frente del “sol azteca”

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha caído en la debacle definitiva al perder todas las oportunidades legales para conservar su registro a nivel nacional. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió 240 juicios de inconformidad presentados por el PRD tras las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024, desechando todas las impugnaciones presentadas por el partido.

    El PRD, liderado por Jesús Zambrano, intentó impugnar 1,958 casillas bajo argumentos de nulidad de votación y de la elección presidencial. Sin embargo, el Tribunal consideró que los argumentos del partido eran infundados, señalando la falta de pruebas concretas y específicas, dejando en evidencia la fragilidad del liderazgo de Zambrano y su incapacidad para defender los intereses del partido en un momento crítico.

    La caída del PRD no es solo un golpe a sus seguidores, sino también una condena al liderazgo de Jesús Zambrano, quien ha sido incapaz de revitalizar al partido, permitiendo que este se desmorone en su gestión. Con esta decisión del TEPJF, el PRD, que alguna vez fue una fuerza política relevante en México, se enfrenta a su extinción inevitable.

    El 10 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) notificó al PRD sobre el inicio del proceso de extinción al no alcanzar el mínimo del tres por ciento en las votaciones necesarias para mantener su registro. Desde entonces, el partido solo ha podido operar con lo mínimo necesario para mantener su nómina y cubrir gastos de mantenimiento, lo que refleja el estado crítico en el que se encuentra.

    Esta situación marca el final de una era para el PRD y el fracaso del liderazgo de Jesús Zambrano, cuyo nombre quedará asociado con la caída de un partido que alguna vez tuvo un papel crucial en la vida política del país.

  • No acepta que ya no tiene vela en el entierro: Jesús Zambrano, presidente de un partido inexistente de falsa izquierda, llama “Calderona” a Claudia Sheinbaum y cuestiona de manera absurda la victoria que la morenista obtuvo con un márgen de más del 30%

    No acepta que ya no tiene vela en el entierro: Jesús Zambrano, presidente de un partido inexistente de falsa izquierda, llama “Calderona” a Claudia Sheinbaum y cuestiona de manera absurda la victoria que la morenista obtuvo con un márgen de más del 30%

    El ex líder del ahora inexistente PRD, Jesús Zambrano, arremetió contra Claudia Sheinbaum, calificando su victoria como ilegítima y apodándola “Calderona“, en alusión al expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

    Zambrano lanzó sus críticas tras una reunión de la Nueva Izquierda, corriente que lideró junto a Jesús Ortega en el PRD. En una entrevista con Sin Embargo, Zambrano afirmó que presentaron un recurso contra la victoria de Sheinbaum, argumentando que consideran su candidatura ilegítima.

    “Si se valida su victoria, se convertirá en una presidenta ilegítima, por lo que será la ‘Calderona’ de AMLO”, declaró Zambrano. Recordó que en las elecciones de 2006, López Obrador rechazó los resultados electorales que dieron la victoria a Calderón, pero en esa coasión hubo una diferencia de apenas 0.56 por ciento de los votos a favor del panista.

    Zambrano reiteró su apoyo a Xóchitl Gálvez y aseguró que llevarán los trámites que emprendieron hasta las últimas consecuencias. La diferencia de votos entre Gálvez y Sheinbaum fue del 32.3 por ciento, según los cómputos distritales del INE. Xóchitl Gálvez obtuvo 16 millones 502 mil 697 votos, mientras que Claudia Sheinbaum alcanzó 35 millones 824 mil 519 votos.

    Sigue leyendo…

  • No nos tuvieron confianza, no nos la ganamos: Jesús Zambrano, dirigente del extinto PRD, al fin acepta la pérdida de registro de su partido de falsa izquierda y, para lamerse las heridas, anuncia la creación de uno nuevo

    No nos tuvieron confianza, no nos la ganamos: Jesús Zambrano, dirigente del extinto PRD, al fin acepta la pérdida de registro de su partido de falsa izquierda y, para lamerse las heridas, anuncia la creación de uno nuevo

    Durante una reunión de Nueva Izquierda, Jesús Zambrano, su dirigente, reconoció que “el golpe de la realidad fue brutal” en las pasadas elecciones, admitiendo que “el PRD ya no existe”. Después de 35 años, su ciclo “se agotó drásticamente”. Aunque señaló que siguen en la batalla jurídica para no perder el registro, trabajarán en la creación de otro partido político con un nuevo nombre y de corte socialdemócrata.

    En la reunión, a la que asistieron integrantes de la corriente Nueva Izquierda, conocida como “los Chuchos”, Zambrano expresó su sorpresa ante los resultados adversos, pese a lo que indicaban las encuestas y la “ilusión óptica” de las plazas llenas y la marea rosa.

    Reconoció que “la mayoría social rechazó a Xóchitl Gálvez y a la coalición PRI-PAN-PRD. No nos tuvo confianza, no nos la ganamos”. Añadió que la baja participación, con solo el 60% de los votantes, y la preferencia por Claudia Sheinbaum entre sectores de clase media y alta, fueron determinantes.

    Zambrano insistió en que enfrentaron una “estrategia de elección de Estado”, que golpeó más al PRD debido a sus debilidades estructurales. “No tomamos a tiempo las decisiones radicales que urgían y cedimos a las presiones internas”, lamentó.

    El líder de los Chuchos también criticó los “múltiples errores en la coalición opositora”, incluyendo la falta de una estrategia de campaña acordada y la escasa incorporación de la imagen de Xóchitl Gálvez en la propaganda de los candidatos.

    Respondiendo a las críticas internas sobre la alianza, Zambrano defendió la decisión, citando ejemplos como Michoacán, donde el PRD ganó importantes municipios al ir solo. Sin embargo, reconoció que en estados como Tabasco, su candidato quedó en tercer lugar.

    Finalmente, Zambrano anunció que el PRD debe “reinventarse” y trabajar con liderazgos y fuerzas sociales para construir una nueva fuerza política progresista de corte socialdemócrata. “Me duele decirlo, pero me toca decirlo: ¡ya no existe más el PRD!”, concluyó, enfatizando la necesidad de seguir luchando por una democracia hoy amenazada.

    Sigue leyendo…

  • Inicia el proceso de extinción del Sol Azteca: El INE notificó al PRD que perdió su registro como partido político nacional al no alcanzar el 3% de la votación, tras sus vergonzosos resultados electorales

    Inicia el proceso de extinción del Sol Azteca: El INE notificó al PRD que perdió su registro como partido político nacional al no alcanzar el 3% de la votación, tras sus vergonzosos resultados electorales

    El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó oficialmente al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que al tener una vergonzosa participación y no alcanzar el 3 por ciento de la votación nacional, ha perdido el registro como partido político.

    Una vez terminados el proceso de los cómputos distritales, se confirmó que el Sol Azteca no logró alcanzar el 2 por ciento de la votación, razón por la cual la Unidad Técnica de Fiscalización del INE emitió la notificación a los dirigente del partido, que alguna vez fue la principal fuerza política de izquierda en México.

    En ese sentido, el PRD entró en una “fase de prevención”, ya que el Consejo General del INE es quien debe validar los resultados de la elección. Al respecto el INE nombrará a un interventor que se encargará del manejo financiero del Sol Azteca.  

    Ante su inminente desaparición y en una medida desesperada el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció que impugnará los resultados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aunque su supervivencia sería temporal hasta que el tribunal resuelva las impugnaciones y valide los resultados de la elección.

    Asimismo, el dirigente del PRD no ha emitido alguna declaración sobre la notificación que oficializa el inicio de la extinción del Sol Azteca, como partido político nacional.

    Te puede interesar:

  • Se le apagó el sol a la falsa izquierda: El PRD, dirigido por Jesús Zambrano, pierde su registro como partido político nacional, al no alcanzar ni el 2% de la votación

    Se le apagó el sol a la falsa izquierda: El PRD, dirigido por Jesús Zambrano, pierde su registro como partido político nacional, al no alcanzar ni el 2% de la votación

    Tras concluir los cómputos distritales, se confirmó que el Programa Electoral de Resultados Preliminares (PREP)  había anunciado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), oficialmente ha perdido su registro como partido nacional.

    El partido comandado por Jesús Zambrano, no alcanzó el tres por ciento de votos de la Lista Nominal de Electores, ya que los resultados de los cómputos distritales, en los que se recontaron el 60 por ciento de las casillas muestran que el “Sol Azteca” apenas obtuvo el 1.8 por ciento de los votos.

    De acuerdo con lo establecido en el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, si un partido no alcanza el 3 por ciento de los votos, no podrá continuar siendo una organización política nacional.

    A 35 años de su fundación, el PRD estuvo encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y de haberse convertido en una de las principales fuerzas políticas de izquierda en México, el Sol Azteca terminó siendo uno de los principales aliados de la derecha mexicana.

     Cabe mencionar que,en el PRD se concentraron diversas figuras de izquierda, para luchar por la democracia en México y la justicia social del pueblo mexicano. Sin embargo, en la elección del 2012 comandado por un grupo político de los “Chuchos”, traicionó las causas y principios de la izquierda mexicana, incluso la candidatura del ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    .

    Te puede interesar:

  • Extrabajadores del PRD toman las instalaciones nacionales del sol azteca como protesta por no haber recibido sus pagos; retienen a a Fany Santiago, secretaria Nacional de Comunicación Política del partido (VÍDEO)

    Extrabajadores del PRD toman las instalaciones nacionales del sol azteca como protesta por no haber recibido sus pagos; retienen a a Fany Santiago, secretaria Nacional de Comunicación Política del partido (VÍDEO)

    Un grupo de extrabajadores del Partido Revolucionario Democrático (PRD) protagonizó un tenso incidente al retener y jalonear a Fany Santiago, secretaria Nacional de Comunicación Política del partido, en una protesta por la falta de pagos. El altercado, que fue capturado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, ocurrió frente a la sede nacional del PRD, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.

    En las imágenes se observa cómo tres mujeres, seguidas de un grupo de personas, interceptan a Santiago exigiendo la presencia de Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, quien no se presentó al lugar. Los manifestantes, frustrados por su ausencia, tomaron la decisión de tomar las instalaciones del partido. Durante el incidente, se escuchan voces de protesta y preocupación por el trato hacia Santiago, con exclamaciones como “¿Qué les pasa?”, “la están lastimando” y “se la están llevando a fuerza”.

    Los extrabajadores exigieron, además de la presencia de Zambrano, la intervención del representante de Finanzas del partido. Según reportes, los manifestantes también denunciaron que llevan más de dos meses sin recibir su sueldo, motivo que exacerbó la tensión del encuentro.

    Se menciona que la retención de las finanzas del partido, una decisión atribuida a Zambrano por supuestas diferencias con Nora Arias, dirigente en la Ciudad de México, podría estar detrás del atraso en los pagos.

    Sigue leyendo…