Etiqueta: Jesús Ramírez

  • Comisión Presidencial para la Reforma Electoral: apertura ciudadana y transformación democrática en el país

    Comisión Presidencial para la Reforma Electoral: apertura ciudadana y transformación democrática en el país

    Durante la Conferencia Mañanera del lunes 11 de agosto, Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, detalló la iniciativa propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum, publicada el 4 de agosto. El decreto tiene como eje central fomentar la participación ciudadana en la transformación del marco electoral.

    Gómez destacó que la comisión convocará a la población a expresar su opinión sobre las reformas necesarias y realizará análisis técnicos para guiar los cambios. Para ello, se integrarán grupos de trabajo especializados y se expedirá un reglamento interno que regule la operación del organismo.

    La comisión está vinculada a diversas dependencias del Ejecutivo federal, con la coordinación directa de:

    • Pablo Gómez, coordinador general.
    • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
    • José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
    • Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.
    • Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia.
    • Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores Presidenciales.
    • Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno.

    Según Pablo Gómez, México atraviesa una etapa de cambios que busca consolidar el bienestar social y ampliar los derechos, con reformas constitucionales que transforman las instituciones para fortalecer la democracia.

    La comisión promoverá un diálogo permanente abierto a toda la ciudadanía, no solo a políticos, para construir una reforma electoral incluyente. El plan de trabajo contempla consultas públicas y debates sobre temas clave como libertades políticas, representación popular, sistema de partidos y financiamiento.

    Cualquier persona podrá participar a través del portal web oficial de la comisión, donde se publicarán las consultas y se convocará a debates públicos en la sede de la Secretaría de Gobernación. El programa de actividades se dará a conocer con anticipación para garantizar la cobertura de medios.

    Las conclusiones de este proceso serán entregadas a la Presidenta Claudia Sheinbaum en enero de 2026, marcando un paso fundamental en la transformación electoral de México.

  • Sheinbaum realiza nuevos nombramientos en su gobierno; Jesús Ramírez será titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia

    Sheinbaum realiza nuevos nombramientos en su gobierno; Jesús Ramírez será titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia

    A horas de tomar protesta como la primer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo Sheinbaum realiza nuevos nombramientos que será piezas clave en su Gobierno a partir de este martes 1 de octubre. Destacan la Ratificación de Diego Prieto Hernández, como Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia; y Carlos Manuel Merino Campos, titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.  

    Por medio de sus rede sociales, Sheinbaum Pardo compartió una lista con 35 funcionarios que la acompañarán durante su administración:

    Aquí la lista:

    General de División de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional 

    • Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina 
    • Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec 
    • César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación 
    • Edgar Abraham Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público 
    • Marina Robles García, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales 
    • Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior 
    • Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica 
    • Ratificación de Raquel de la Luz Sosa Elízaga, directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García 
    • Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) 
       
      Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez 
    • Ratificación de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) 
    • Ratificación de Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) 
    • Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) 
    • Carlos Manuel Merino Campos, titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares 
    • Laura Fernanda Campaña Cerezo, titular del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) 
    • Paulina Silva Rodríguez, titular de la Coordinación General de Comunicación Social 
    • Alfonso Brito, titular de la Coordinación de vinculación e información 
    • Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia 
    • María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF 
    • Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) 
    • Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) 
    • Víctor Suárez Carrera, titular de la Procuraduría Agraria (PA) 
    • Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) 
    • Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) 
    • Ratificación de Flor de María Harp Iturribarría, titular del Servicio Geológico Mexicano (SGM) 
    • Elizabeth Mar Juárez, titular del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) 
    • Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) 
    • Carlos Emiliano Calderón Mercado, titular de CFE Internet Para Todos 
    • Abraham Eugenio Carro Toledo, titular del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) 
    • Ratificación de María Eugenia Navarrete Rodríguez, titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje 
    • Edna Catalina Monreal Pérez, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) 
    • Alejandra de la Paz Nájera, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) 
    • Daniela Elenea Alatorre Benard, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) 

  • Jesús Ramírez Cuevas habló de los retos a los que se enfrentó el Gobierno de AMLO para construir el Tren Maya

    Jesús Ramírez Cuevas habló de los retos a los que se enfrentó el Gobierno de AMLO para construir el Tren Maya

    Este viernes, la mega obra de la 4T, el Tren Maya, fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en una primera fase; el recorrido de Campeche a Cancún.

    En una entrevista para canal 14, el Coordinador General de Comunicación de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, explicó que este día fue el inicio de las operaciones del Tren, mientras que los recorridos anteriores fueron pruebas de rieles y los vagones.

    En cuanto a los retos para la construcción de la obra, Ramírez Cuevas señaló que fue la integración de varias empresas, conseguir los materiales ya que debido a la pandemia se detuvo el comercio y la piedra, balastro y demás, se obtuvieron de otros países.

    El medio también cuestionó al Coordinador sobre los ánimos de la población tras la construcción de esta obra en el sur del país: “Yo creo que la gente del sureste siente que por primera vez las voltearon a ver”, expresó pues los gobiernos del pasado solo prestaban atención a Cancún y las grandes ciudades de esa zona del país. Agregó que no solo con el Tren se apoya a lo habitantes, sino con los programas sociales que implementó el gobierno, ya que todo es parte del Plan de Desarrollo.

    Por otra parte, también habló de los otros modelos de Tren como de carga y de cocina, los cuales están en camino para comenzar a dar servicio en la ruta del Tren Maya.

    Al último añadió que el Tren Mara romperá una de las tradiciones más mexicanas, pues será el más puntual en sus viajes.

    No te pierdas:

  • Refuerzan campaña contra el consumo de drogas químicas en escuelas de México

    Refuerzan campaña contra el consumo de drogas químicas en escuelas de México

    Durante la conferencia de prensa matutina de este martes 8 de noviembre, Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno Federal, presentó la nueva estrategia de prevención contra el consumo de drogas químicas, la cual llegará a las escuelas de México.

    Asimismo, el coordinador general de Comunicación Social y vocero de Presidencia, aseguró que ponen énfasis en el sector de niños y adolescentes para evitar la posible caída de ellos en algún vicio. También, en este contexto, agregó que es responsabilidad de cada mexicano advertir a sus semejantes sobre el riesgo de las drogas.

    “Se requiere del apoyo, del soporte, de la orientación de poner límites desde la familia, para el combate a las adicciones es fundamental la participación de la familia, de los hermanos, del entorno cercano, para quienes tienes problemas para enfrentar conflictos, se requiere el apoyo la solidaridad de la familia, del entorno en la escuela“, indicó Jesús Ramírez Cuevas

    Añadió que también influye el entorno escolar, por lo cual, Ramírez Cuevas, agregó que esta campaña también llegará a las escuelas para que los jóvenes y adolescentes sepan y conozcan los efectos de las sustancias químicas que hacen mucho daño a la salud.

    De igual manera, durante su participación, Jesús Ramírez Cuevas, presentó los spots,“¡Para vivir feliz, no necesitas meterte nada!”, que forman parte de la campaña contra el consumo de drogas químicas.

    A través de dichos videos, se aprecian las sustancias nocivas para salud con el que se fabrican las drogas, así como su origen y una falsa imagen.

    Finalmente, el funcionario federal, Jesús Ramírez Cuevas, recordó que el país del norte, Estados Unidos, hay una crisis por el consumo de fentanilo y por eso el Gobierno de México advierte sobre su consumo.

    “Con la llegada del Fentanilo se agrava más aún los problemas de salud, y en eso está enfocado, en esta campaña la información es el principal factor de protección que queremos difundir y que los adolescentes, los jóvenes, las familias también conozcan los efectos de estas sustancias”, destalló.

    No te pierdas: