La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso formalmente la ratificación de Jenaro Villamil como presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) para un nuevo periodo de cinco años. El oficio será enviado este miércoles a las comisiones correspondientes, donde Villamil deberá comparecer el 20 de agosto.
Villamil asumió el cargo en 2018 por un primer periodo de cinco años, designado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras la falta de consenso en el Senado para su ratificación en 2023, se mantuvo como encargado de despacho hasta la fecha. Con la mayoría de Morena en la Cámara Alta, se prevé que su nombramiento sea aprobado sin obstáculos.
La oposición ha señalado que bajo su gestión, el SPR ha mostrado inclinaciones partidistas, cuestionando la pluralidad política en sus contenidos y la representación de diversas voces en los medios públicos del país.
Esta propuesta consolida la continuidad de Villamil al frente de uno de los principales órganos de radiodifusión estatal, marcando un nuevo ciclo en la administración de medios públicos en México.
Ya se le cachó varias veces en la mentira y ahí anda justificando sus acciones sin tantita vergüenza. Pero por suerte, en México existen verdaderos periodistas de calidad como Jenaro Villamil, que ya nos lo ha agarrado en la movida en varias ocasiones.
Como bien lo dice Jenaro, director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Loret de Mola parece mentir por “compulsión” y sin tantito profesionalismo de revisar lo que anda (des) informando a los mexicanos. Mira que poner un video de Yemen como si fuera Sinaloa ya es más descaro que error y muy probablemente salió a “pedir disculpas” porque fue tan evidente que ya no le quedó de otra.
Y bueno, desde años atrás ha querido poner en jaque al Sistema Público de Radiodifusión, creyendo que con periodismo a medias, investigaciones truncas y datos sacados de la manga, va a lograr su cometido. Sin embargo, desde 2022, con pruebas, documentos e información verificada, Jenaro Villamil destapó, una vez más, las mentiras de Loret.
Carlos Loret de Mola, obsesionado, quiso calumniar a Villamil en 2023, inventándole contratos al SPR con la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum, a lo que el periodista respondió claro y conciso:
“Mienten descaradamente LatinUS y el Diario de Yucatán, no hay ninguna persona, ningún contrato vigente ni ninguna prueba que vincule al SPR, con precampaña o campaña o con plagio alguno. Dejen de calumniar”
Y podríamos seguir, porque contrario a Carlos Loret, nosotros sí contamos con las pruebas de sus mentirotas, pero esto nada más es un recordatorio de que él y muchos que se hacen llamar periodistas, sólo están respondiendo a intereses o a las patadas de ahogado del neoliberalismo (como cuando hasta se inventaron a una niña atrapada en escombros). Pero recuerden que siempre hay un Jenaro Villamil y demás comunicadores que hacen su trabajo con el profesionalismo que la gente merece.
El comentarista de derecha, Joaquín López-Dóriga, anda peor que el Grinch en Navidad. Fíjense que el Canal 22 tuvo a bien retransmitir una genial entrevista que el presidente Andrés Manuel López Obrador le concedió en junio de este año, al grupo de moneros consentidos del Pueblo de México: Rafael Barajas “El Fisgón”, José Hernández “Hernández” y Rafael Pineda “Rapé”.
Eso a López-Dóriga le ardió en lo más profundo de su chayotera alma conservadora, y no desaprovechó la oportunidad para lanzar conjeturas venenosas, suposiciones sin fundamento y como siempre, jugarle al periodista de investigación que no es.
Para que luego nos cuenten historias. En este momento el Canal 22 del gobierno está retransmitiendo la entrevista que sus moneros le celebraron a @lopezobrador_ en junio pasado. ¿A qué viene esto @jenarovillamil ? pic.twitter.com/AANdsttPwO
Para que luego nos cuenten historias. En este momento el Canal 22 del gobierno está retransmitiendo la entrevista que sus moneros le celebraron a López Obrador en junio pasado. ¿A qué viene esto Jenaro Villamil?”, escribió Joaquín en su cuenta de la red social X.
Jenaro Villamil, quien dirige el Sistema Público de Radiodifusión (SPR), no le contestó pues porque hay niveles, pero los usuarios de las redes sí se expresaron, y al ser López-Dóriga uno de los comunicadores más desprestigiado de los últimos años, las respuestas fueron de todo menos amistosas.
El pueblo de México, actualmente más consciente y politizado que nunca, le recordó al ex “teacher” su oscuro pasado y también hubieron los que le agradecieron por avisar de la retransmisión, para no perdérsela. Obviamente las burlas fueron la orden del día:
Mientras la Reforma al Poder Judicial ya pasó en lo general y particular en por los Diputados, y se cumple el mandato del pueblo, la derecha sigue con sus estrategias en contra de la democratización de la impartición de justicia, tal y como lo ha expuesto el periodista y experto en medios de comunicación, Jenaro Villamil.
Villamil, también director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), ha lanzado en sus redes sociales un breve pero certero análisis de como operan los propagadistas del magnate Claudio X. González, que durante semanas intensificaron una campaña mediática en contra de lo que ellos entienden como “sobrerrepresentación”, para ahora pasar al tema de perseguir a las y los legisladores de la derecha que piensen votar a favor de la Reforma al Poder Judicial.
“Durante semanas los propagandistas de Claudio X y los intereses aledaños estuvieron en una intensa campaña mediática contra lo que ellos llamaron ‘la sobre representación’. Ahora van con el tema de ‘pamba al traidor’ que vote a favor de la #ReformaAlPoderJudicial en el @senadomexicano“.
Durante semanas los propagandistas de Claudio X y los intereses aledaños estuvieron en una intensa campaña mediática contra lo que ellos llamaron “la sobre representación”. Ahora van con el tema de “pamba al traidor” que vote a favor de la #ReformaAlPoderJudicial en el…
Y es que ahora el mismo Claudio X. González, participante activo del fraude electoral de 2006, ha lanzado en redes sociales lo que llama el “democratómetro”, que a grandes rasgos es un pase de lista de los legisladores que ya dijeron, ir en contra del Plan de C del Presidente López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.
#43de43 senadoras y senadores para salvar a la República. Les agradecemos y los acompañamos. ¡Que nadie se raje! pic.twitter.com/VQU4RIAtGE
De manera contundente, Jenaro Villamil remata exponiendo que la derecha mediática siempre trata de aplastar, difamar e intimidar, un claro ejemplo del autoritarismo que por décadas acostumbraron aplicar al pueblo mexicano y que ahora de poco sirve a sus intereses oligárquicos, ya que los conservadores parecen no entender que “perdieron al pueblo y a las audiencias”.
Como muestra del descrédito que viven los medios tradicionales, están los constantes desmentidos que la periodista Ana Elizabeth García Vilchis presenta en su sección del “Quién es Quién en las Mentiras”, donde en su más reciente entrega expuso la red de mentiras que los voceros de la derecha lanzan en contra de las Reformas de la 4T.
En un reciente intercambio en redes sociales, Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), respondió con firmeza al expresidente Felipe Calderón. Calderón compartió un video en su cuenta de X, donde Chris Swecker, exsubdirector del FBI, acusaba al gobierno mexicano de ser cómplice de los cárteles de la droga. En el video, Swecker afirma: “El gobierno mexicano es cómplice de los cárteles de la droga, no me queda la menor duda…”. Estas declaraciones, que buscan empañar la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, no pasaron desapercibidas para Villamil.
Villamil, conocido por su postura crítica hacia los regímenes anteriores, no dudó en responder.
“Me imagino que Felipe Calderón sabe que Genaro García Luna, SU ex secretario de seguridad pública durante SU gobierno, en medio de SU guerra fallida, con SU complicidad, está acusado como culpable de ser parte de los cárteles de la droga”, escribió Villamil.
Me imagino que @FelipeCalderon sabe que Genaro García Luna, SU ex secretario de seguridad pública durante SU gobierno, en medio de SU guerra fallida, con SU complicidad, está acusado como culpable de ser parte de los cárteles de la droga. Las decapitaciones y “cuerpos colgando”… https://t.co/acMXwY3XJ9
Además, subrayó que las horribles escenas de violencia, como decapitaciones y cuerpos colgados que mencionó Swecker, ocurrieron durante la administración de Calderón, no durante el actual gobierno.
Es importante recordar que Chris Swecker ocupó su posición en el FBI durante los gobiernos de Vicente Fox y una parte del mandato de Felipe Calderón. Sus declaraciones, por lo tanto, no solo reflejan una visión externa sobre la problemática de la seguridad en México, sino que también se contextualizan en un período donde México vivió una de las etapas más sangrientas de su historia reciente, conocida como la “guerra contra el narcotráfico”.
La respuesta de Villamil resalta un punto crucial: el reconocimiento de la implicación de altos funcionarios del gobierno calderonista en actividades ilícitas, como ha sido demostrado en el caso de Genaro García Luna, quien enfrenta graves acusaciones de colaborar con cárteles de la droga. Esto, según Villamil, desenmascara la hipocresía de Calderón al intentar desacreditar al gobierno actual, cuando su administración fue marcada por una colusión con el crimen organizado.
El director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil, desmintió al trabajador de Latinus, Claudio Ochoa, luego de que el comunicador de la derecha sostuviera que Omar García Harfuch es hijo de Emilio Gamboa Patrón.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también escritor exhibió la poca creatividad de los voceros de la derecha para lanzar campañas de desinformación en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.
Hasta para mentir o inventar se necesita cierta coherencia: @OHarfuch NO es hijo de Emilio Gamboa Patrón, señor @ClaudioOchoaH. Es hijo de Javier García Paniagua. Lo peor es que ni los correctores de @El_Universal_Mx reparan en el error. https://t.co/dO5Dk039TZ
En ese sentido, Villamil Rodríguez aseguró que “hasta para mentir o inventar se necesita cierta coherencia”, puesseñaló que el futuro titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) es hijo de Javier García Paniagua y no de Emilio Gamboa, como lo señaló Ochoa Huerta en su reciente columna en El Universal.
Asimismo, Jenaro Villamil criticó que a pesar del grandísimo error del colega de Carlos Loret de Mola, los correctores del diario El Universalno se percataron y no repararon la metida de pie que cometió Claudio Ochoa.
Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), confrontó las recientes declaraciones de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, que insinuaban una narrativa misógina y provocadora sobre la capacidad de Claudia Sheinbaum para dirigir el país y la continuidad de Andrés Manuel López Obrador tras su presidencia.
Cortés había sugerido de manera infundada que los próximos nombramientos en el Gobierno federal reflejaban una continuidad cercana al presidente López Obrador. En respuesta, Villamil cuestionó la postura de Cortés: “¿Qué esperaba el señor Cortés? ¿Un espectáculo de pleito y acusaciones como el que tuvo con su ex presidente Felipe Calderon?”
Dice el dirigente panista @MarkoCortes que los nombramientos del gabinete de @Claudiashein son “puros cercanos” al actual presidente @lopezobrador_ . Pues que quería el señor Cortés? Un espectáculo de pleito y concurso de acusaciones como el que ofreció con su ex presidente… https://t.co/5xaDCzi590
Villamil recordó el enfrentamiento público que Cortés tuvo previamente con Javier Lozano, miembro del PAN, durante una emisión del programa de Carlos Alazraki, donde discutieron acaloradamente sobre la distribución de cargos de representación plurinominal.
Las críticas de Cortés hacia Sheinbaum y el Gobierno entrante se apegan al discurso misógino sexistas que impera en diversos medios y la oposición. Esto ha reafrimado el valor de la victoria de Sheinbaum en un país en el que estos discursos siguen siendo reproducidos.
El SPR, bajo la dirección de Villamil, ha reafirmado su compromiso con un periodismo responsable y el respeto a la integridad de las figuras públicas, enfatizando la necesidad de un debate público constructivo y libre de estereotipos de género. Es por eso que la respuesta de Villamil es un ejemplo de la labora que se hace, desminitiendo las narrativas engañosas y estereotipantes.
El periodista y presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil, analizó la respuesta del editor de ProPublica y destaca el medio comunicación trabajó “bajo las condiciones que les puso la DEA”, exhibiéndose que no realizan periodismo independiente sino por encargo.
El también escritor de “LaRebelión de las audiencias” hace referencia a una parte de la respuesta publicada en la que se trata de justificar falso reportaje, ya que por petición de la DEA se tuvo que retrasar la publicación y que se tuvo que reescribir para que no se mencionara ninguna fuente confidencial.
En esta respuesta a @lopezobrador_ el editor de @propublica admite que trabajaron bajo las condiciones que les puso la DEA. Es eso periodismo independiente o periodismo por encargo?: “demoramos la publicación y reescribimos nuestros reportajes para responder a una petición de la… https://t.co/jcCL7AVRYX
A lo que, Jenaro Villamil, acota que una de esas fuentes podría ser “Jennifer”, un testigo protegido de la DEA que trabajó para García Luna, quien hoy se encuentra en prisión y a las espera de su condena en Estados Unidos por narcotráfico.
Por su parte, el periodista Manuel Hernández, indicó que con la respuesta de ProPublica se confirmó que hubo coordinación entre medios para sacar la campaña contra el presidente López Obrador, tras una petición de la DEA y luego de que adelantara Anabel Hernández.
Se confirmaron los dos escenarios que planteé el miércoles pasado. 👇
Hubo coordinación entre ProPública e InsightCrime para publicar el mismo día, tras petición de la DEA, luego de que se les adelantó Anabel Hernández en DW.
En el caso del periodista, Jorge Gómez Naredo, fue más contundente y sostuvo que en la respuesta del medio estadounidense se admite que realizaron un trabajo que no prosperó y que Stephen Engelberg no reconoce que recibieron abiertamente que la DEA le pidió ese trabajo.
La Sala Regional Especializada (SRE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por unanimidad de votos, ordenó inscribir al presidente Andrés Manuel López Obrador en la lista de sujetos sancionados por violentar la ley electoral.
En audiencia pública, los magistrados también decidieron solicitar audiencia al Órgano Interno de Control (OIC) de la Presidencia de la República y al Sistema Público de Radiodifusión (SPR) tanto para el presidente López Obrador como para su vocero, Jess Ramírez, así como para otros funcionarios de la Presidencia y del gobierno federal que habían sido acusados de violar la ley al emitir opiniones electorales durante un período de tiempo ilegal el 27 de marzo.
De acuerdo con el fallo de la Sala Especializada, el presidente Andrés Manuel López Obrador infringió la ley al expresar sus preferencias políticas durante el período comprendido entre las elecciones locales en los estados de México y Coahuila y en vísperas del inicio del proceso electoral federal en 2023-2024.
“El hecho de que manifestara que hay un plan, que nombra como C, el cual, a su decir, consiste en ‘no votar por el bloque conservador para que siga la transformación’, que ‘ni un voto a los conservadores, sí a la transformación’, implica de forma directa un llamado expreso a no votar por una opción política que refiere como ‘bloque conservador’ y hace un llamado así a continuar con la ‘transformación que inició en 2018′”, expone la sentencia.
La resolución declaró la existencia de infracciones denunciadas por la senadora panista Kenia López Rabadán y el PRD, conductas que vulneraron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral, así como el uso indebido de recursos públicos, pues se trata de “manifestaciones que fueron de naturaleza electoral y consiguieron generar una influencia indebida y un impacto en la ciudadanía que recibió esa información”.
Asimismo, los magistrados electorales coincidieron en que se hizo un mal uso de recursos públicos por parte del titular del Ejecutivo federal y las personas funcionarias públicas encargadas de la organización, producción y difusión de la conferencia matutina en la que se hicieron las manifestaciones denunciadas.
Por otra parte, el Presidente y sus empleados públicos no acataron la medida cautelar ordenada por el Instituto Nacional Electoral (INE), en la que se instruyó retirar la transmisión de la conferencia de las redes sociales de la Presidencia.
Por lo tanto, se ordenó dar vista al OIC de la Oficina de la Presidencia para que aplique la sanción correspondiente al presidente Andrés Manuel López Obrador, como a sus subordinados, así como al OIC del SPR para que aplique sanción a su director, Jenaro Villamil.
Luego de que el portal LatinUS y el Diario de Yucatán acusara que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estuviera plagiando spot de la campaña de Jeanine Añez, expresidenta ‘golpista’ en Bolivia, y divulgándolo con apoyo del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil Rodríguez reiteró que dicha información es totalmente falsa.
Mediante sus redes sociales, Villamil Rodríguez precisó que no existe ningún contrato del SPR con precampaña o campaña o con plagio alguno.
“Mienten descaradamente LatinUS y el Diario de Yucatán, no hay ninguna persona, ningún contrato vigente ni ninguna prueba que vincule al SPR, con precampaña o campaña o con plagio alguno. Dejen de calumniar”, indicó.
El pasado 21 de octubre del año pasado Jenaro Villamil desmintió con datos duros y señalando las irregularidades en la “investigación” de un reportaje realizado por Carlos Loret de Mola en LatinUS.
Durante un programa el ex presentador de Televisa, acusó que Villamil presuntamente habría cometido y permitido irregularidades dentro del SPR con la construcción de “torres fantasma” en Hermosillo, Sonora, Acapulco y Taxco en Guerrero.
Ante esto, el SPRaclaró mediante un comunicado que las mencionadas antenas en efecto están detenidas, sin embargo esto se debe a asuntos legales, los cuales ya fueron denunciados y son atendidos por las autoridades competentes.