Etiqueta: Jeffrey Epstein

  • La tormenta Epstein vuelve a azotar a Trump con nuevas revelaciones

    La tormenta Epstein vuelve a azotar a Trump con nuevas revelaciones

    La administración de Donald Trump enfrenta nuevos problemas en el escándalo de Jeffrey Epstein. Se revelaron grabaciones de conversaciones con Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein.

    El secretario de Justicia adjunto, Todd Blanche, habló con Maxwell el mes pasado. Este diálogo ha reavivado las demandas de transparencia dentro de la base de apoyo de Trump.

    Funcionarios de la administración planean una cena para discutir cómo manejar el caso Epstein. Esto muestra la complejidad y el manejo delicado de la situación.

    La publicación de la transcripción de las conversaciones podría complicar aún más la situación. Las víctimas de Epstein expresan su preocupación por la legitimación de Maxwell.

    El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes emitió citaciones al Departamento de Justicia. Esto incluye figuras de alto perfil, pero omite a Trump, generando críticas.

    Las negociaciones sobre la publicación de documentos siguen en curso. La saga de Epstein parece estar lejos de concluir, mientras el drama legal se intensifica.

    A medida que se desarrollan los acontecimientos, la influencia de Epstein en la política estadounidense se hace evidente. La atención del público se centra nuevamente en Trump y sus conexiones pasadas. (Con información de CNN).

  • FBI elimina nombre de Trump de archivos de Jeffrey Epstein, revela investigación

    FBI elimina nombre de Trump de archivos de Jeffrey Epstein, revela investigación

    El FBI eliminó el nombre de Donald Trump de los archivos de Jeffrey Epstein, según una investigación de Bloomberg. Un equipo del FBI revisó documentos y borró nombres de figuras públicas.

    La fiscal general, Pam Bondi, prometió desclasificar los archivos de Epstein, que incluyen los nombres de sus cómplices. Jason Leopold, periodista de Bloomberg, reportó que el nombre de Trump estaba en esos documentos.

    Un equipo especializado del FBI revisó los archivos bajo la Ley de Libertad de Información. Este grupo omitió no solo a Trump, sino a otras figuras relevantes.

    La revisión ocurrió antes de que el Departamento de Justicia y el FBI decidieran que no era apropiado publicar más información. Según el reporte, el gobierno considera que Trump tenía derecho a la protección de su privacidad en ese momento.

    Jeffrey Epstein, condenado en 2008 por delitos sexuales, se suicidó en 2019 mientras estaba en prisión. Desde entonces, ha habido presión para hacer pública su “lista de clientes”.

    Bondi declaró que los documentos incluían muchos registros de vuelos y nombres relevantes. Sin embargo, su plan se complicó tras la filtración del “libro negro” de Epstein durante el juicio de Ghislaine Maxwell.

    Tras la controversia, Bondi envió una carta al director del FBI, Kash Patel, pidiendo explicaciones sobre la falta de información en la investigación. Patel ordenó a agentes del FBI revisar todos los documentos relacionados con Epstein.

    Cerca de mil agentes trabajaron para revisar más de 100 mil documentos. Durante esta revisión, el personal del FBI encontró múltiples menciones a Trump y otras figuras públicas, pero esto no implica delito alguno.

    Los documentos pasaron por una revisión que aplicó censuras basadas en nueve exenciones legales. La Exención 6 protege la privacidad de los individuos, mientras que la Exención 7© evita la divulgación de información personal.

    Es común que las agencias gubernamentales oculten nombres por motivos de privacidad, incluso si se trata de figuras públicas como Trump. (Fuente: Bloomberg).

  • Trump niega saber de la ‘lista Epstein’ y considera indultar a Maxwell

    Trump niega saber de la ‘lista Epstein’ y considera indultar a Maxwell

    Donald Trump ha negado haber recibido información sobre la llamada ‘lista Epstein’. Esto ocurre mientras el fiscal general adjunto, Todd Blanche, entrevista a Ghislaine Maxwell por segundo día consecutivo. Maxwell, condenada a 20 años de prisión, fue socia del millonario Jeffrey Epstein, quien murió en 2019.

    Blanche se reunió con Maxwell en una cárcel federal en Tallahassee. Su visita ha generado especulaciones sobre un posible indulto para ella, una posibilidad que Trump no descartó. El presidente dijo que está autorizado para hacerlo, pero no ha pensado en ello.

    Trump viajó a Escocia, donde atendió a periodistas. En dos ocasiones, se le preguntó sobre un indulto a Maxwell. En ambas, evitó dar una respuesta clara, lo que aumentó las especulaciones. Laura Loomer, periodista cercana a Trump, comentó sobre la falta de claridad en sus respuestas.

    Trump y Epstein fueron amigos durante 15 años, pero se distanciaron antes de las acusaciones en 2006. El presidente defendió su postura, afirmando que nunca visitó la isla privada de Epstein. También sugirió que otros, como Bill Clinton, deberían ser cuestionados por sus vínculos con Epstein.

    La reunión entre Maxwell y Blanche duró cerca de nueve horas. Durante este tiempo, Maxwell mencionó varios nombres, aunque no está claro qué relación tenían con Epstein. Su abogado, David Markus, aseguró que Maxwell respondió a todas las preguntas honestamente.

    El caso de Maxwell sigue siendo delicado y controvertido. Su situación podría cambiar dependiendo de las decisiones de la administración Trump en relación a un posible indulto. En este momento, no se han realizado acuerdos previos para obtener beneficios a cambio de su testimonio.

    Con información de El País.

  • Nuevas revelaciones sobre las conexiones de Briatore y el escándalo de Epstein

    Nuevas revelaciones sobre las conexiones de Briatore y el escándalo de Epstein

    Flavio Briatore, conocido en el mundo de la Fórmula 1, tiene vínculos sorprendentes con el escándalo de Jeffrey Epstein. Según informes, Briatore conoció a Epstein en los años ochenta a través de su amigo Donald Trump.

    La historia de Briatore incluye conexiones con el tráfico de armas y blanqueo de capitales. En 1993, su casa en Londres fue bombardeada, en un ataque atribuido al IRA, que podría estar relacionado con su pasado.

    Briatore también tiene un historial financiero cuestionable. En 2015, se reveló que tenía 38 cuentas por un total de 73 millones de dólares en HSBC, un banco vinculado al lavado de dinero.

    Además, el libro negro de Epstein menciona a figuras destacadas de la Fórmula 1, como Bernie Ecclestone y Lawrence Stroll. Estas conexiones han despertado muchas preguntas sobre el entorno en el que operaban.

    Por su parte, Sarah Kellen, asociada a Epstein, también está vinculada al mundo de la NASCAR a través de su esposo. Briatore, mientras tanto, ha expandido su imperio con la marca “Billionaire”, que incluye lujosos restaurantes y resorts.

    Las revelaciones sobre Briatore y sus conexiones con figuras polémicas como Trump y Epstein continúan generando interés y controversia en el panorama público.

  • Trump niega conocimiento de carta “picante” a Epstein y desvía la atención a Clinton

    Trump niega conocimiento de carta “picante” a Epstein y desvía la atención a Clinton

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no sabe nada sobre una carta “picante” que envió a Jeffrey Epstein. Esta carta aparece en un libro de cumpleaños para Epstein, según reportó The Wall Street Journal.

    Trump declaró a CNN que “ni siquiera sé de qué están hablando”. Además, sugirió que alguien podría haber escrito la carta usando su nombre.

    El caso Epstein sigue generando controversia. Epstein, un financiero y delincuente sexual convicto, se quitó la vida en prisión en 2019. El WSJ también reveló que el expresidente Bill Clinton envió una carta a Epstein, lo que ha atraído más atención mediática.

    Clinton, quien era amigo de Epstein, escribió un mensaje que destacaba la importancia de la amistad y el aprendizaje a lo largo de los años. El informe menciona que Trump, Clinton y otros prominentes enviaron mensajes para el álbum de cumpleaños de Epstein.

    Mientras tanto, funcionarios del Departamento de Justicia entrevistaron a Ghislaine Maxwell, exasociada de Epstein, que cumple 20 años de prisión. La reunión buscó información relevante sobre el caso.

    Trump intentó minimizar la reacción ante el anuncio de que no hay más información sobre la “lista de clientes” de Epstein, que había mencionado previamente. La controversia sigue creciendo a medida que surgen nuevos detalles sobre las conexiones de Epstein con figuras prominentes.

    Con información de El Universal.

  • “Libro negro de Epstein”: Naomi Campbell, Trump, Victoria’s Secret y la red de élite vinculada al abuso y chantaje sexual

    “Libro negro de Epstein”: Naomi Campbell, Trump, Victoria’s Secret y la red de élite vinculada al abuso y chantaje sexual

    El oscuro legado de Jeffrey Epstein sigue salpicando a personalidades del mundo de la moda, la política y el espectáculo. Documentos filtrados, conocidos como el “libro negro”, revelan nombres clave en una red de abuso, extorsión y tráfico sexual que operó durante décadas con impunidad.

    De acuerdo con un análisis de MPR21, uno de los testimonios más reveladores fue el del mayordomo de Epstein, Alfredo Rodríguez, quien antes de morir en prisión aseguró que figuras como Donald Trump, el empresario de Fórmula 1 Flavio Briatore y la modelo Naomi Campbell eran testigos directos de los turbios negocios del magnate. Rodríguez intentó vender este libro negro y fue encarcelado por ello.

    Entre los nombres que figuran también están Leslie Wexner, dueño de Victoria’s Secret, y Ed Razek, su director de marketing, ambos vinculados al reclutamiento de modelos con fines de explotación. Jean-Luc Brunel, otro poderoso del modelaje, murió en prisión como Epstein, bajo sospechas similares. Campbell, quien voló en el jet privado del millonario al menos cinco veces, fue cercana a varios implicados, incluido Sean “Diddy” Combs, hoy acusado de violación.

    La conexión entre moda y Trata de Personas se evidencia aún más con agencias como Elite Model Management, fundada por John Casablancas, quien tenía historial de relaciones con menores. Tanto Ivanka Trump como Nicole Junkermann, socia de Epstein en presuntos casos de chantaje a senadores, estuvieron relacionadas con esta agencia.

    Desde Tom Ford y Richard Buckley hasta Ruslana Korshunova, modelo que se suicidó tras visitar la isla de Epstein, la lista de nombres es extensa y perturbadora. El libro negro no es solo una libreta de contactos: es el retrato de una red de élite global implicada en delitos de alto perfil que sigue buscando justicia.

  • Exigen que Pam Bondi aclare si alertó a Trump sobre su aparición en los archivos de Epstein

    Exigen que Pam Bondi aclare si alertó a Trump sobre su aparición en los archivos de Epstein

    La secretaria de Justicia, Pam Bondi, enfrenta llamados a comparecer ante el Congreso tras revelarse que informó a Donald Trump sobre su aparición en los archivos del caso Jeffrey Epstein, vinculado a tráfico sexual. El reporte de The Wall Street Journal indicó que Bondi notificó al expresidente sobre su nombre entre otras figuras públicas en los registros.

    El senador demócrata Adam Schiff pidió que Bondi y el director del FBI, Kash Patel, testifiquen ante la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado para esclarecer los hechos. Mientras tanto, el Departamento de Justicia aseguró que tras revisar los documentos, no hay indicios para abrir una investigación mayor.

    Aunque el nombre de una persona en los archivos no implica conducta ilegal, la cercanía entre Trump y Epstein ha alimentado la polémica. Documentos previos incluyen una declaración donde una acusadora narró haber estado con Epstein en un casino de Trump, sin señalar mala conducta del expresidente.

    Desde la Casa Blanca, el vocero Steven Cheung calificó las revelaciones como “noticias falsas” creadas por demócratas y medios liberales. Sin embargo, la presión política sigue creciendo para que se esclarezcan los vínculos y responsabilidades.

  • Trump y el caso Epstein: el Congreso exige documentos clave y aviva la polémica

    Trump y el caso Epstein: el Congreso exige documentos clave y aviva la polémica

    El subcomité de Supervisión de la Cámara de Representantes aprobó una citatoria al Departamento de Justicia (DOJ) para exigir la entrega completa y sin censura de los documentos federales relacionados con Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual que murió en prisión en 2019.

    La moción, impulsada por la demócrata Summer Lee, recibió apoyo bipartidista (8 votos a favor, 2 en contra), reflejando la presión para esclarecer las posibles conexiones de Epstein con figuras del poder político y económico.

    Donald Trump aparece en documentos clave, según reveló el Wall Street Journal, generando nuevas tensiones. La Casa Blanca emitió mensajes contradictorios: descalificaron las acusaciones como “noticias falsas”, pero reconocieron la presencia del nombre de Trump en registros. El presidente negó irregularidades y demandó al WSJ por 10 mil millones de dólares, tras la difusión de una polémica tarjeta de cumpleaños enviada a Epstein en 2003.

    Las relaciones entre Trump y Epstein no son secretas: múltiples fotos, registros de vuelos y testimonios confirman su vínculo desde los 90, aunque Trump ha negado algunas acusaciones. Ghislaine Maxwell, exsocia de Epstein y condenada a 20 años por tráfico sexual, fue citada para declarar el 11 de agosto, en una audiencia crucial para impulsar reformas contra la trata y el uso de acuerdos de no procesamiento.

    En contraste, un juez federal rechazó la solicitud del DOJ para revelar transcripciones del gran jurado, frenando la transparencia en el caso. Este asunto ha generado un intenso debate político, con congresistas presionando para la publicación total de archivos, mientras el presidente de la Cámara adelantó el receso para evitar el debate.

    Trump, bajo creciente escrutinio, ha desviado la atención hacia figuras demócratas, mientras CNN publicó imágenes recientes de eventos sociales con Epstein en los 90. A pesar de la presión, el DOJ concluyó que no reabrirá la investigación contra Epstein, lo que ha generado indignación incluso entre sus aliados.

  • Casa Blanca desmiente informes sobre Trump y archivos de Epstein

    Casa Blanca desmiente informes sobre Trump y archivos de Epstein

    La Casa Blanca negó que el presidente Donald Trump haya sido mencionado en los archivos de Jeffrey Epstein. Esta aclaración llegó tras un informe del Wall Street Journal que afirmaba que Trump fue informado sobre su inclusión en esos documentos.

    Según el medio, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y su adjunto informaron a Trump en mayo sobre su nombre en las investigaciones relacionadas con Epstein. También le dijeron que otras figuras de alto perfil fueron mencionadas.

    El artículo del Wall Street Journal indicó que la inclusión de Trump no implicaría un delito, pero lo situaría en medio de la controversia. Trump ha rechazado previamente la existencia de “listas” en los archivos de Epstein.

    El portavoz de la Casa Blanca, Steven Cheung, calificó el informe como parte de las “noticias falsas” impulsadas por demócratas y medios liberales.

    En otro contexto, un juez estadounidense denegó la solicitud del Departamento de Justicia para hacer públicas las transcripciones de un gran jurado sobre Epstein. Esta solicitud se relaciona con investigaciones federales de 2005 y 2007.

  • Fotos inéditas vinculan a Trump con Epstein en su boda y en fiestas privadas

    Fotos inéditas vinculan a Trump con Epstein en su boda y en fiestas privadas

    Nuevas imágenes reveladas por CNN muestran a Donald Trump y Jeffrey Epstein compartiendo momentos en eventos sociales, incluida la boda del expresidente con Marla Maples en 1993, un dato hasta ahora poco difundido. Las fotografías y videos divulgados incluyen también una grabación de 1999 donde ambos ríen y conversan en un desfile de Victoria’s Secret, antes de que Epstein fuera señalado por delitos sexuales.

    Trump, al ser cuestionado, desestimó las imágenes como una broma y acusó a CNN de difundir “fake news”. Mientras tanto, la Casa Blanca defendió que se trata de “fragmentos fuera de contexto”, asegurando que Trump expulsó a Epstein de su club por “comportamiento repugnante”.

    Aunque las primeras acusaciones contra Epstein surgieron en 2005, medios como The New York Times han documentado una relación cercana con Trump que se extendió por más de 15 años, con múltiples apariciones públicas juntos. En 2002, Trump llegó a describir a Epstein como “un tipo estupendo” al que le gustaban “las mujeres guapas y jóvenes”.

    Las imágenes reabren el debate sobre los vínculos del expresidente con el financiero acusado de liderar una red de explotación sexual.