Etiqueta: Jefatura de Gobierno CDMX

  • Comerciantes corren a empujones a equipo de Sandra Cuevas en la GAM (VIDEO)

    Comerciantes corren a empujones a equipo de Sandra Cuevas en la GAM (VIDEO)

    A la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, le sigue lloviendo sobre mojado, comerciantes de la alcaldía Gustavo A. Madero la corren junto a su equipo de campaña.

    En su segundo día de gira por las 16 alcaldías de la Ciudad de México, Sandra Cuevas, quien busca abanderar a los partidos de oposición para la Jefatura de Gobierno en las próximas elecciones de 2024, volvió a estar en medio de la polémica al hacer una zafarrancho en un tianguis de la Gustavo A. Madero. 

    A través de un vídeo que se compartió en redes sociales, se observa a un grupo de personas con vestimenta negra, que portan un estampado de diamante y con el nombre “Sandra Cueva”, agrediendo a vecinos y comerciantes, quienes entre empujones y con cajas los corrieron.

    Cabe mencionar que, este es el segundo día de sus recorridos y, también, es la segunda situación de violencia en la que se ve involucrada la alcaldesa de Cuauhtémoc. El pasado 4 de octubre, Sandra Cuevas, fue rechazada por un grupo de personas que no le permitieron el ingreso a la Central de Abastos en Iztapalapa, altercado que terminó en empujones e insultos.

  • Frente Amplio elige a sus perfiles para la CDMX; Sandra Cuevas furiosa por no ser considerada (VIDEO)

    Frente Amplio elige a sus perfiles para la CDMX; Sandra Cuevas furiosa por no ser considerada (VIDEO)

    Los partidos que integran el frente opositor en la Ciudad de México, ya eligieron a sus dos mejores perfiles que participarán en el proceso interno por la candidatura de la Jefatura de Gobierno. 

    El Partido Acción Nacional (PAN) nominó al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, quien se encuentra vinculado al Cartel Inmobiliario, y a la alcaldesa de Alvaro Obregon, Lía Limón

    Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), eligió al alcalde de Cuajimalpa , Adrían Ruvalcaba y a la Diputada Federal, Cyntia López Castro

    Mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), buscará la candidatura con el Diputado Federal Luis Chazaro y la presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias.

    Sandra Cuevas furiosa con la oposición conservadora

    Como a Lilly Téllez, la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue excluida por la dirigencia del PRD en la Ciudad de México, que encabeza Nora Arias, para poder participar en el proceso interno de la candidatura en la Ciudad de México.

    En una rueda de prensa, ofrecida este lunes por la mañana, Sandra Cuevas, acusó que el Frente Amplio por México no la incluirá en el proceso interno para la elección de candidato en la Ciudad de México, ya que no está afiliada a ningún partido del bloque conservador.

    Al no estar afiliada a ningún partido, pretenden no considerarme y no dejarme competir con mis compañeros. 

    Indicó , la alcaldesa con licencia.

    Asimismo, señaló que esta exclusión es un acto antidemocrático y que sólo confirma que los partidos conservadores quieren que se concentre el poder en unos cuantos. 

  • El voto de los jóvenes es clave para ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX: IECM

    El voto de los jóvenes es clave para ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX: IECM

    Patricia Avendaño, presidenta asesora del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), informó que más de un millón y medio de capitalinos, o más del 60 por ciento de la población joven entre 20 y 34 años, no acudieron a votar en las elecciones de 2018, lo que los convierte en uno de los grupos demográficos con mayores tasas de abstención.

    “Quien logre convocar a los jóvenes, podría ganar (en el proceso electoral de la CDMX)”, aseguró la presidenta del IECM.

    Sin embargo, el abstencionismo no impacta igual en todos los jóvenes, en contraste, en 2018 el 71% de primovotantes acudió a las urnas, es decir de los 244 mil 102 jóvenes con la posibilidad de votar por primera vez, votaron 173 mil 195. En el proceso electoral de 2024, 249 mil 422 ciudadanos serán primovotantes en la capital del país.

    La presidente asesora del IECM reconoció durante un taller sobre el proceso electoral local regular en 2023-2024 que es una tarea difícil para el organismo electoral garantizar que las campañas institucionales sean aceptadas por los jóvenes, pero advirtió que una barrera importante para votar en este grupo es que creen que “los partidos políticos son iguales” y no encuentran un incentivo para votar.

    “Es un reto mayúsculo y no es solo responsabilidad del IECM, sino de las fuerzas políticas y de la sociedad y analizar, ¿por qué a los jóvenes no les llama la atención incidir en los procesos electorales, en la elección de las autoridades?”.

    Patricia Avendao insistió en que hay alrededor de 1.5 millones de personas, o más del 25% del padrón electoral de la CDMX, que no votaron, y hay que alentarlos a hacerlo “puede hacer una diferencia significativa”.

    Previo a los comicios en el que se elegirán 287 cargos, las autoridades electorales detallaron que al 31 de agosto de 2023, la lista nominal está integrada de la siguiente manera: 

    7 millones 813 mil 340 capitalinos ejercerán su voto; de los cuales 3 millones 688 mil 197 son hombres, 4 millones, 145 mil 131 son mujeres, 12 personas no binarias y 58 mil 188 residentes en el extranjero. 

    No te pierdas:

  • #Entrevista | El aspirante a la candidatura de la jefatura de gobierno de la CDMX Hugo López-Gatell señaló que quiere humanizar la capital del país

    #Entrevista | El aspirante a la candidatura de la jefatura de gobierno de la CDMX Hugo López-Gatell señaló que quiere humanizar la capital del país

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero platicó con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien es uno de los cuatro perfiles que contendrá por la Coordinación en Defensa de la 4T de la Ciudad de México.

    Durante la entrevista, el funcionario dijo estar agradecido porque el pueblo de México reaccionó positivamente a su decisión de aspirar a la candidatura a la jefatura de la Ciudad de México por Morena ya que desde que se filtró que se registraría al proceso interno del partido guinda comenzó a recibir mensajes de apoyo.

    Manuel Pedrero le preguntó a López-Gatell si ha sentido algún tipo de “cargada” por parte de los ejecutivos locales, a lo que el exsubsecretario de Salud contesto que no, ya que señaló que las personas que conforman el Consejo y todo el movimientos tienen alta integridad, ética y capacidad de dirigencia.

    En cuanto a los señalamientos de los medios conservadores sobre que Gatell busca quitarle votos a Omar García Harfuch o Clara Brugada, el investigador aclaró que el está al servicio de la transformación con un principio básico, “el del presidente López Obrador, que decida el pueblo, que el pueblo tome la decisión de acuerdo a lo que considere más confiable, más justo. Para que siga la transformación, se amplié y se profundice”, dijo.

    Por otra parte, López-Gatell expresó que quiere humanizar la Ciudad de México ya que “significa reconocer que la desigualdad social y económica es un lastre inaceptable […] porqué las personas reales están siendo sujetas de una discriminación y la denigración de la dignidad y de sus derechos”, señaló.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada se registra como aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

    Clara Brugada se registra como aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

    Esta mañana, la alcaldesa de Iztapalapa con licencia, Clara Brugada oficializó su registro como aspirante para Coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.

    En una conferencia de prensa realizada dentro de las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y acompañada por diputadas locales y redes de mujeres, Clara Brugada, reafirmó su compromiso con la democracia y con la defensa de la Cuarta Transformación.

    Hoy iniciamos una nueva etapa, vamos a salir con alegría a buscar a la gente y organizar la defensa de la cuarta transformación en esta gran ciudad, vamos a convencer a toda la ciudadanía de que soy la mejor opción para coordinar la cuarta transformación en esta gran ciudad.

    Expresó, Clara Brugada.

    Asimismo, señaló que será respetuosa con sus compañeras y compañeros que lleguen a registrarse, sin embargo, aseguró que ella tiene el mayor respaldo de los segmentos de la ciudadanía capitalina y sostuvo que en la Ciudad de México como en el país, es tiempo de mujeres.

    Al respecto, Clara Brugada, reconoció a Claudia Sheinbaum como una Jefa de Gobierno excepcional, quien ha dejado las bases de la transformación en la Ciudad de México, que deben continuarse y profundizarse por el bienestar de la gente.  

    Las aspirante anunció que el próximo miércoles, desde el Monumento a la Revolución, iniciará con los recorridos por toda la Ciudad de México.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1706330667141964123
  • Fernández Noroña no buscará Jefatura de Gobierno de la CDMX

    Fernández Noroña no buscará Jefatura de Gobierno de la CDMX

    Gerardo Fernández Noroña dio un mensaje la tarde de este lunes en donde anunció que no buscará formar parte del proceso interno de Morena para designar a quien será la o el candidato que los representará en los comicios del 2024 por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    A través de una transmisión en vivo por Facebook, Noroña dio la noticia. Además, señaló que desde el 2012 aspiraba a ser Jefe de Gobierno de la capital por parte de la alianza entre el PT, Partido Convergencia (hoy MC) y el PRD, sin embargo no quedó seleccionado para competir en ese entonces por la coalición. Y hoy en día conociendo a los posibles rivales en el proceso interno, decidió quedar fuera.

    “La verdad es que me gustaría mucho encabezar el Gobierno de la capital del país, tengo la trayectoria, los méritos, la solidez, la madurez, la experiencia, el talento, pero veo en la convocatoria demasiadas limitantes”.

    -Noroña

    Por otra parte, Fernández dijo estar totalmente representado por dos posibles candidatos, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada y el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, a quienes les deseo el mayor de los éxitos.

    Por último, expresó que regresará a la Cámara de Diputados para seguir siendo parte de la 4T, así como, el coordinador de vocerías y vínculos con organizaciones sociales y civiles dentro del equipo de Claudia Sheinbaum.

    No te pierdas: