Etiqueta: Jefa de Gobierno

  • Lideresas e impulsoras de la transformación: La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, se reunió con la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para abordar temas de importancia de la zona metropolitana (VIDE0)

    Lideresas e impulsoras de la transformación: La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, se reunió con la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para abordar temas de importancia de la zona metropolitana (VIDE0)

    La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con la Presidenta de México electa, Claudia Sheinbaum para abordar temas de los de temas de mayor relevancia para la zona metropolitana.

    A su llegada a la casa de transición de Sheinbaum Pardo, la ex alcaldesa de Iztapalapa fue cuestionada por diversos medios de comunicación sobre el motivo de su reunión y aseguró que va a platicar sobre los temas metropolitanos como la problemática del agua, la seguridad y la movilidad en la Ciudad de México.

    Además, en las breves declaraciones de la morenista, habló de los trabajos de la transición que encabezará Alejandro Encinas, así como sostuvo que recibirá una “ciudad transformada” y reafirmó su compromiso de ser respetuosa en el proceso de transición con el gobierno que encabeza Martí Batres Guadarrama.

    Por su parte, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, compartió una fotografía del encuentro con la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, asegurando que “está muy contenta”, tras su reunión. Aunque la lideresa morenista no abundó en detalles sobre los temas que abordo en dicho encuentro. 

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum rechaza que PGD y PGOT promuevan desarrollo inmobiliario sin control

    Claudia Sheinbaum rechaza que PGD y PGOT promuevan desarrollo inmobiliario sin control

    Este lunes 29 de mayo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, desmintió que el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México y el Programa General de Ordenamiento Territorial se encuentre promoviendo sin limitaciones el desarrollo inmobiliario en cualquier lugar.

    “He estado viendo algunas notas y algunos comentarios de algunas personas, esta falsa idea de que nosotros estamos promoviendo el desarrollo inmobiliario en cualquier lugar sin ninguna limitación y que estamos dejando la ciudad al garete del mercado inmobiliario, falso, absolutamente falso”, comentó.

    Asimismo, la mandataria capitalina precisó que en los documentos prevalece el respeto a los pueblos originarios, tal como lo establece la Constitución, además de que se mantiene el suelo de conservación con base en el programa general de ordenamiento ecológico.

    Explicó que, contrario a las voces que critican, se busca acotar el desarrollo inmobiliario en zonas donde no es posible por el estrés hídrico.

    Finalmente, Claudia Sheimbaum agregó que “no hay de qué preocuparse realmente”. Indicó que los documentos se enviarán esta semana una vez que concluya la revisión de algunas opiniones de académicos

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Congreso de la CDMX aprueban reformas a la Ley de Educación

    Congreso de la CDMX aprueban reformas a la Ley de Educación

    Este jueves 25 de mayo el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general con 36 votos a favor, cero en contra y 13 abstenciones, diversas reformas a la Ley de Educación de la capital, iniciativa impulsada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, las cuales buscan mejorar diversos aspectos del sistema educativo, así como promover la inclusión, la gratuidad y el respeto a los derechos de los estudiantes.

    Cabe destacar que una de las modificaciones más importantes fue la aprobación para transformar el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos a Universidad Rosario Castellanos, y la Universidad de la Salud, mismas que ahora son reconocidas oficialmente como instituciones de educación superior.

    De igual manera, otro aspecto importante de esta reformas es la creación del Subsistema de Educación Comunitaria, la cual busca promover la participación activa de los actores locales en la toma de decisiones y la gestión de los centros educativos.

    Durante la discusión en el Congreso, las legisladoras del grupo parlamentario de Morena destacaron que estas reformas consolidan un sistema educativo de calidad, gratuito y generoso, con garantías de aumentar los recursos destinados a la educación año tras año. También lamentaron que los legisladores del PAN intentaran retrasar la discusión mediante reservas y maniobras.

    Estas reformas, que han sido discutidas y analizadas por diversos actores involucrados en el ámbito educativo, representan un paso importante hacia la modernización y actualización de la legislación educativa en la Ciudad de México, informó Morena.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX