Se llevó a cabo el festejo del 13 aniversario de la Casa de Día del Jubilado y Pensionado “El Tabachín”, del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), al que acudió la gobernadora Margarita González Saravia, para reconocer el trabajo que las y los ex servidores públicos brindaron durante los años de labor a favor del pueblo morelense.
Con la sencillez que la caracteriza, la mandataria estatal asistió en compañía de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración; y Enrique Iragorri Durán, director general del ICTSGEM.
“El Tabachín” abrió sus puertas el 28 de enero de 2012, y desde entonces ningún gobernador había regresado, hasta este día que lo hizo la primera mujer al frente del Poder Ejecutivo en la historia de Morelos, quien reiteró su compromiso con el bienestar de quienes dejaron la mayor parte de su vida al servicio del estado.
Junto con las autoridades e Hilda Leonor Carvajal Aguilar, que este 2025 fue electa como la Reyna de esta Casa de Día del Jubilado y Pensionado, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el corte de pastel para conmemorar 13 años de este espacio en el que se implementa un programa de actividades en áreas físicas, culturales, sociales, recreativas y deportivas, ajustadas a las capacidades y posibilidades específicas de cada derechohabiente.
La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, recibió a Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio. En el encuentro destacaron la importancia de que las niñas y los niños se desarrollen en en carreras científicas, tecnológicas, políticas y sociales.
… en las últimas décadas las mujeres hemos estado rompiendo los techos de cristal y hemos demostrado que sí podemos, que no hay límites”, celebró la gobernadora González Saravia.
Se trató de un emotivo y simbólico encuentro, ya que Margarita González Saravia, es la primera mujer gobernadora en la historia de Morelos, y Katya Echazarreta, es la primera mujer mexicana en viajar al espacio; por ello comparten una visión como agentes de cambio, de la transformación.
Al coincidir en la importancia de visibilizar modelos a seguir y crear espacios que inspiren a las futuras generaciones a romper las barreras de género, manifestaron su compromiso de colaborar en iniciativas que fomenten la participación de más niñas en carreras científicas, tecnológicas, políticas y sociales .
Hoy, como mujeres que hemos roto techos de cristal, nos comprometemos a que más niñas vean en sus sueños un camino posible, y que el espacio, la ciencia y la política no tengan límites para ellas, en este sentido nos llena de alegría anunciar que proximamente, Morelos será sede de un campamento aeroespacial”, afirmaron.
En la reunión participaron, Javier García Chávez, jefe de la Oficina de Gubernatura; las secretarias de Educación y Cultura; Karla Aline Herrera Alonso y Montserrat Orellana Colmenares, así como Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.
La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, entregó 50 nuevas unidades policiales a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el objetivo de dotar del equipo necesario que le permita a la dependencia cumplir la misión de proteger a la ciudadanía y garantizar el orden público en el territorio estatal.
Desde las instalaciones del Tercer Regimiento Blindado de Reconocimiento, de la 24/a Zona Militar, en Cuernavaca, acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, la titular del Poder Ejecutivo destacó que mantiene el compromiso con la población de brindar las condiciones de seguridad necesarias, por lo que todos los días se desarrolla una labor interinstitucional con autoridades federales, asimismo, mantiene comunicación y colaboración con las autoridades municipales.
Vamos a hacer un gran trabajo para luchar contra la violencia, y una parte muy importante es el equipamiento que hoy iniciamos con estas patrullas, pero la idea es que de manera coordinada se trabaje con los ayuntamientos; las presidentas y presidentes municipales también son responsables del tema de seguridad, por eso no podemos dejar de trabajar de la mano”, puntualizó la gobernadora González Saravia.
Con la asignación de dichas unidades equipadas, se dará respuesta rápida y eficaz al pueblo de Morelos en caso de alguna emergencia, además, se contará con mayor presencia policial en las calles para acciones de prevención del delito, tal y como Margarita González Saravia, la primera mujer que gobierna la entidad, lo mencionó desde el inicio de su gestión.
En este sentido, el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, comentó que Morelos es una de las primeras entidades que definió su estrategia estatal de seguridad, que se basa en siete ejes; entre estos se contempla el fortalecimiento de las acciones de la policía de proximidad, dignificación policial y trabajo conjunto con el Gobierno federal y municipios, lo que permitirá continuar con detenciones relevantes, disminución y prevención de delitos.
En tanto, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública de la SSPC, destacó que, desde el 01 de octubre del 2024, la Gobernadora ha mejorado las condiciones de las y los policías, incrementó salarios, entregó uniformes, patrullas y creó la Policía Turística con un módulo de Atención Ciudadana en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, en la capital del estado; además, escucha las necesidades y reconoce la labor de las y los oficiales.
Cabe mencionar que durante el acto protocolario, la mandataria estatal, informó que la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, se integra a la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde ya se presentó una estrategia que dará inicio en el regreso a clases, e incluye la participación de madres y padres de familia.
A este evento asistieron presidentas y presidentes municipales de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Huitzilac, Coatetelco, Jojutla, Zacatepec, Puente de Ixtla, Ocuituco, Jantetelco, Yecapixtla, Axochiapan, Atlatlahucan, y el representante de Yautepec; así como diputadas y diputados locales e integrantes del Congreso de la Unión, Senado de la República; autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y líderes de cámaras empresariales.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, dio inicio a la construcción del camino Xantiopan-Ajuchitlán en el municipio de Tlaquiltenango; con esta acción se aplica la justicia social que transformará la vida de cientos de familias que habitan en esta región del estado.
La obra estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, en una primera etapa se intervendrán tres kilómetros y medio, donde se aplicará una carpeta asfáltica, con una inversión es de ocho millones de pesos.
Desde el inicio del camino hacia la gubernatura de Morelos, González Saravia mostró ser una mujer que trabaja en territorio, que escucha y cumple su palabra, por lo que, en esta ocasión volvió a Tlaquiltenango a dar respuesta a las necesidades de la gente.
Para mí es un evento muy importante porque estuvimos aquí con ustedes en varias ocasiones y nunca se me olvidó lo que me decían, que a veces no podían llegar al centro de salud, y dije, eso no lo vamos a permitir, deben tener las facilidades para que las niñas y niños, mujeres, hombres y todos puedan atenderse; la obra estará lista en 60 días, será de buena calidad, no la queremos hacer superficial, va a ser de la mejor calidad para que dure un buen tiempo”, destacó la titular del Poder Ejecutivo morelense.
Por su parte, Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura explicó que esta obra forma parte de las carreteras secundarias que integran el Circuito Tierra y Libertad, y se ratifica la filosofía del Gobierno de “La Tierra que nos une”, en donde se pone al frente el servicio y atención a las necesidades de más de 35 mil habitantes.
Por su parte, el ayudante municipal de Ajuchitlán, Eduardo Quintero Cruz, expresó la emoción de toda la comunidad por el inicio de los trabajos, “usted es una gobernadora de territorio, estamos muy contentos porque esta obra será un gran beneficio para todos”.
Con la intervención de esta carretera que contempla a una de las comunidades de la reserva de la biosfera Sierra de Huautla, también se impulsa el desarrollo económico, turismo, cultura y se garantizará el acceso de las unidades de servicios de emergencia cuando sean requeridos.
Para cerrar esta gira de trabajo por el municipio más grande de Morelos, en cuanto a su extensión territorial se refiere, la titular del Poder Ejecutivo acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Javier Bolaños Aguilar, titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); Juan Ángel Flores Bustamante, diputado federal; y Carlos Franco Ruíz, alcalde de Tlaquiltenango, convivió con las y los habitantes de la región.