Etiqueta: Javier Duarte

  • Vinculan a proceso a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, por desaparición forzada

    Vinculan a proceso a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, por desaparición forzada

    El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue vinculado a proceso por desaparición forzada en contra de una víctima con iniciales D.L.C.

    “Fiscalía General del Estado, que encabeza Verónica Hernández Giadáns, informa que a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, realizó imputación y obtuvo vinculación a proceso en contra de Javier “N”, ex gobernador del estado”, detalló la dependencia.

    Duarte de Ochoa compareció ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Adscrito al Juzgado de Procesos y Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial, con sede en Pacho Viejo. La autoridad señala que, durante la audiencia inicial, donde se realizó la imputación, el exgobernador renunció a al término constitucional, por lo que el juez dictó la vinculación a proceso y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año, además de seis meses de investigación complementaria.

    Cabe mencionar que, en octubre, las integrantes del Colectivo Solecito y la Federación Internacional de Derechos Humanos presentaron una solicitud ante la Corte Penal Internacional de La Haya, Holanda, para que los casos de desaparición forzada en Veracruz sean catalogados como crímenes de lesa humanidad. 

    En un pronunciamiento hecho desde la corte, Lucía de los Ángeles Díaz Genao dijo que ante la impunidad que mantenía sin avances las investigaciones de los casos de desaparición, habían decidido buscar la ayuda internacional por 22 casos documentados que fueron entregados ante ese organismo. 

    Recientemente Duarte volvió a ser noticia luego de que sus abogados presentaran una solicitud de amparo, porque al parecer ya tenían conocimiento de que ya estaba imputado en al menos un caso de desaparición forzada, cuando estaba a meses de que pudiera solicitar su libertad condicional, al cumplir la mitad de su condena de nueve años de prisión.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Niegan amparo a Karime Macías, exesposa de Javier Duarte, contra orden de aprehensión con fines de extradición

    Niegan amparo a Karime Macías, exesposa de Javier Duarte, contra orden de aprehensión con fines de extradición

    Un juez federal negó amparar a Karime Macías Tubilla, exesposa del exgobernador, Javier Duarte, quien pretendía que se revocara la orden de aprehensión que hay en su contra por el delito de fraude específico por un monto de 112 millones de pesos.

    El Juez Segundo de Distrito en el Estado de Veracruz resolvió el reclamo de Macías Tubilla, quien señaló que el delito ya había prescrito.

    De acuerdo con el análisis del impartidor de justicia, cuando la Fiscalía de Veracruz pidió a la Fiscalía General de la República que solicitara la orden de aprehensión con fines de extradición, no había transcurrido la tercera parte -2 años 10 meses- del plazo para que el delito prescribiera, que es de 8 años 6 meses. 

    “El término para la prescripción de la acción penal es de ocho años seis meses, que corresponde al término medio aritmético de la punibilidad de ese delito, cuya tercera parte, a su vez, corresponde a dos años diez meses, por lo que del 29 de marzo de 2017 (fecha de presentación de la denuncia) al 29 de mayo de 2018 (fecha en que la Fiscalía del caso solicitó a la Fiscalía General de la República que por su conducto “se solicitara” la orden de aprehensión con fines de extradición), transcurrió un año, dos meses, es decir, aún no transcurría la tercera parte de la prescripción del delito, como lo pretende reclamar la quejosa”, indicó el juez.

    En abril pasado, la FGR informó que el Departamento de Estado de Gran Bretaña ordenó la extradición a México de Macías Tubilla.

    Marco Antonio del Toro, abogado de Macías Tubilla, señaló que ésta no sería extraditada porque el proceso aún no concluía, pues tenía 14 días para apelar.

    Gana Sedena ‘primer round’ a prestanombres de Javier Duarte

    Un juez federal abrió la puerta para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ocupe el 66 por ciento del “Rancho Las Mesas”, en Valle de Bravo, Estado de México, lugar que pretende utilizar para la reproducción de equinos, entre ellos, de alto rendimiento para competencias ecuestres.

    Aunque la Sedena ya hizo público que tiene planeado invertir alrededor de 98 millones 982 mil 550 pesos para remodelar el rancho construido por orden del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, la sentencia fue impugnada por Moisés Mansur Cisneyros, prestanombres del ex mandatario estatal, por lo que será un Tribunal Colegiado el que ponga punto final al litigio.

    Hace unos días, Eutimio Ordoñez Gutiérrez, juez Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, en el Estado de México, rechazó amparar a Moisés Mansur, prófugo de la justicia, de quien la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que se encuentra en Canadá, ya que firmó poderes notariales en la ciudad de Vancouver para promover el juicio.

    En 2021, el gobierno de Veracruz avaló donar al Ejército el 66 por ciento del rancho, el cual consta de una superficie de 922 mil metros cuadrados, donde hay una construcción de mil metros cuadrados con caballerizas, un lienzo, suites y cabañas.

    Se presume que la edificación y el terreno costaron aproximadamente 300 millones de pesos. Sin embargo, se utilizaron recursos públicos desviados en la gestión de Javier Duarte, quien está preso cumpliendo una sentencia de nueve años de prisión, de los cuales cuatro años los ha pasado en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México.

    Durante el juicio, la Secretaría de la Defensa Nacional exhibió una copia certificada de un acta administrativa de transferencia de bienes provenientes de la entoncesProcuraduría General de la República (PGR), así como una copia certificada de un contrato de promesa de donación y copia certificada de un acta administrativa de entrega-recepción en depositaría del predio Las Mesas.

    Moisés Mansur promovió un amparo donde reclamó la resolución dictada el 26 de octubre de 2021, que emitió el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, en la causa penal 97/2016, donde determinó que causó abandono en favor de la Federación la propiedad.

    Durante el juicio de amparo, Eutimio Ordoñez dejó claro que no procede algún recurso contra la determinación del juez de control, y que no es apelable.

    Por su parte, la Sedena consideró que el juicio es improcedente ya que se trata de un acto derivado de otros consentidos, porque desde el 25 de octubre de 2016 se emitió un acuerdo de aseguramiento respecto al bien inmueble que busca recuperar Moisés Mansur, el cual no fue combatido a través del algún medio de defensa, “lo que implica que lo consintió de manera tácita”.

    El juez de amparo puntualizó que Mansur Cisneyros fue debidamente citado y compareció por conducto de sus apoderados, quienes tuvieron oportunidad de ofrecer pruebas y alegar.

    Pide a Dios bendecir a Yunes y a Winckler

    El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, pidió a Dios bendecir a su sucesor, Miguel Ángel Yunes y al ex fiscal Jorge Winckler, quien fue detenido ayer en Puerto Escondido, Oaxaca.

    Asimismo, el político veracruzano, quien actualmente se encuentra en el Reclusorio Norte, hizo votos para que nadie sea torturado con el fin de fabricar delitos.

    En un primer mensaje difundido en su cuenta de Twitter, Duarte de Ochoa escribió: “Dios Todopoderoso. Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden”, Humildemente te pido Señor bendigas a @YoconYunes y a @AbogadoWinkler, que no sea torturado nadie para fabricarles delito a ellos, ni a sus esposas y que ellas no sean perseguidas”

  • De gastar más de un millón al mes en Londres a enfrentar la justicia en México: autorizan extradición de Karime Macías 

    De gastar más de un millón al mes en Londres a enfrentar la justicia en México: autorizan extradición de Karime Macías 

    La tarde de este lunes la Corte de Magistrados de Westminster de Reino Unido autorizó que Karime Macías, ex esposa de Javier Duarte de Ochoa sea extraditada a México, 

    Macias es acusada de daño patrimonial por más de 112 millones de pesos mientras fue primera dama de Veracruz. 

    Además de los delitos mencionados, Macías es señalada por su costoso estilo de vida, gastando más de un millón 620 mil pesos entre tratamientos de belleza, restaurantes de renombre y actividades recreativas.

    La detenida vivía en el 10 de la calle Wilbraham en Belgravia, uno de los barrios más ricos de Londres y en donde las rentas promedio son de 8 mil libras que traducidas en pesos mexicanos equivale a más de 210 mil.

    Las clases de yoga y pilates a las que asistía tenían un costo de más de 3 mil pesos por mes y el gasto promedio mensual en su gimnasio se calcula en mil 972 pesos.

    Diversas fotografías muestran a la exprimera dama de Veracruz visitando lujosas tiendas de la exclusiva zona comercial de Sloane Street.   

    Karime Macias fue detenida el pasado 29 de octubre de 2019 en Londres, Inglaterra y gras saber de su posible extradición mencionó que ella seguirá “dando la batalla de su vida”

    No dejes pasar: