Etiqueta: Jalisco

  • En Jalisco las desapariciones forzadas se disparan: Reportan 78 cédulas de personas desaparecidas desde mayo del 2022

    En Jalisco las desapariciones forzadas se disparan: Reportan 78 cédulas de personas desaparecidas desde mayo del 2022

    La semana del 22 al 28 de julio, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco registró un récord al publicar 78 cédulas de personas desaparecidas, según el académico de la Universidad de Guadalajara, Víctor Manuel González Romero. Este aumento alarmante se ha producido bajo la administración del actual gobernador Enrique Alfaro, quien ha sido criticado por su inacción en el tema. Ahora, el problema será heredado por el nuevo gobernador, Pablo Lemus, quien ha prometido “erradicar” la desaparición forzada, una promesa cínica dada la gravedad de la situación.

    De las 78 cédulas publicadas, 17 corresponden a mujeres y 61 a hombres. Hasta ahora, 25 personas han sido localizadas con vida, una sin vida, y 52 siguen desaparecidas. La cifra más alta de desapariciones reportadas anteriormente en 2024 fue durante la semana 23, con 56 casos.

    Casos en Zapopan y Protestas

    En Zapopan, cinco personas fueron reportadas como desaparecidas en la última semana. Jorge Alberto Arizpe García, director de la Comisaría de la Policía en Zapopan, lamentó que los reportes llegan tarde. Un caso particular involucra a Ladis y Emmanuel Núñez Mosqueda, dos jóvenes secuestrados por hombres armados en su tienda familiar. La familia, desesperada por la falta de avances en la investigación, se manifestó en la Glorieta de los Desaparecidos exigiendo su regreso.

    Investigación de la Fiscalía

    La Fiscalía de Jalisco está investigando la posible relación entre las desapariciones y las actividades comerciales de casas de cambio. El fiscal Luis Joaquín Mendez Ruiz indicó que, aunque cada negocio tiene un propietario distinto, existen vínculos entre los casos. Por ejemplo, Alejandrina y Gilberto, secuestrados el 24 de julio, y tres mujeres más secuestradas el 25 de julio, podrían estar conectados debido a que ambos incidentes ocurrieron en plazas comerciales y están relacionados con casas de cambio.

    Además, el fiscal mencionó que los vehículos utilizados en ambos secuestros parecen ser los mismos, lo que podría indicar la participación de un mismo grupo delictivo. También se investiga el asesinato de un hombre el 17 de julio, que ocurrió en el estacionamiento de una casa de cambio en la avenida Naciones Unidas.

    La situación en Jalisco es crítica, y la falta de acción por parte de las autoridades ha sido fuertemente criticada. La promesa de Pablo Lemus de “erradicar” la desaparición forzada se enfrenta a un panorama complejo y desafiante, con una crisis de seguridad que ha escalado significativamente.

    Sigue leyendo…

  • Los gobiernos de Pablo Lemus y Juan José Frangie Saade entregaron más de 132 mdp a particulares en arrendamiento de helicópteros, uniformes para policías y servicios de comidas

    Los gobiernos de Pablo Lemus y Juan José Frangie Saade entregaron más de 132 mdp a particulares en arrendamiento de helicópteros, uniformes para policías y servicios de comidas

    Pablo Lemus y Juan José Frangie Saade, los cuadros fuertes de Movimiento Ciudadano en la Perla Tapatía, hicieron negocios millonarios con particulares en los municipios de Guadalajara y Zapopan; así como Enrique Alfaro, como gobernador en el estado de Jalisco. Poco más de 59 mdp fueron para equipo policial y de protección civil; y más de 37 mdp para arrendamiento de servicio de helicópteros.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Movimiento Ciudadano (MC), durante los pasados procesos electorales federales y locales en Jalisco, presumió ser una nueva y diferente opción política para enfrentar al proyecto de la Cuarta Transformación.

    Pero tan sólo entre 2019 y 2024, en el gobierno del estado de Jalisco y en los ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara, sus respectivos regentes entregaron a particulares, a través de licitaciones públicas locales y adjudicaciones directas, 132 millones 596 mil 12 pesos para contratar diversos servicios. Entre ellos, arrendamiento de helicópteros, uniformes para protección civil, seguridad ciudadana y servicio de comidas. 

    Esta investigación de Los Reporteros Mx destaca que MC actuó igual que el Partido Acción Nacional (PAN), al entregar contratos millonarios a particulares Además, los documentos revisados para este reportaje en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), indican que fueron concretados durante estas administraciones:

    MunicipioPresidente MunicipalFiliación políticaPeriodo de gobierno
    GuadalajaraIsmael del Toro CastroMovimiento Ciudadano01/10/2018-28/02/2021
    ZapopanPablo Lemus NavarroMovimiento Ciudadano01/10/2015-20/03/2018
    ZapopanPablo Lemus NavarroMovimiento Ciudadano01/10/2018-26/02/2021
    GuadalajaraPablo Lemus NavarroMovimiento Ciudadano01/10/2021-26/10/2023
    ZapopanJuan José Frangie SaadeMovimiento Ciudadano01/10/2021-12/02/2024
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Entre 2020 y 2024, los municipios de Guadalajara y Zapopan, al mando de los emecistas Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie Saade, respectivamente, entregaron a la empresa Yalta S.A. de C.V. contratos por un total de 59 millones 689 mil 670 pesos. Este proveedor vendió diversos servicios a estos municipios: desde cascos para motocicleta, hasta uniformes para policías e instrumentos musicales.

    Por ejemplo, la Licitación Pública Local (LPL) 2023/438, del 27 de junio de 2023, entre Yalta S.A. de C.V. y el municipio de Guadalajara, fue por un monto de 26 millones 958 mil 129 pesos. Este fue solicitado por la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara (CSCG), para la adquisición de uniformes para los elementos de esta dependencia. Esta empresa y el gobierno municipal de Guadalajara también celebraron un contrato para adquirir equipo de protección para el cuerpo de bomberos. La adquisición quedó registrada en el Oficio CMPC/COOR/EA/6542/2022, del 2 de diciembre de 2022, por un monto total de 9 millones 790 mil 991 pesos.

    Otro documento destaca que este gobierno municipal compró a Yalta S.A. de C.V. un compresor de aire por 1 millón 335 mil 575 pesos. La adquisición se concretó con base en el Oficio CMPC/COOR/EA/3624/2022, del 8 de diciembre de 2022. 

    En su mayoría, los productos que esta empresa vendió a los municipios de Zapopan y Guadalajara fueron equipos de protección para los bomberos y la policía; entre ellos, uniformes, botas, camisolas, cascos y aparatos para gimnasio de box. Esto último quedó registrado LPL 702/02/2023, del 28 de diciembre de 2023, por un monto de 103 mil 487 pesos.

    Además, el Portal de Compras y Proveedores del gobierno de Zapopan indica que, con base en el procedimiento de sanción IOC-001/LL/2021-B, a la razón social Yalta S.A. de C.V., se le impuso una sanción que consistió en un apercibimiento. La misma institución señaló lo siguiente:

    La presente resolución constituye ya una consecuencia jurídica y administrativa del incumplimiento a las obligaciones contraídas con el Gobierno Municipal de Zapopan.

    IOC-001/LL/2021-B
    DependenciaEmpresaActividadDocumentoFechaMonto
    Ayuntamiento de ZapopanYalta S.A. de C.V.Otros Equipos20200076826/06/2020$6,295,755
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Cascos para motocicletaNo. Oficio SSA/194/2022.18/11/2022$103,396
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Prendas de protección para personalLPL 2023/22926/05/2023$5,662,316
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Equipos y aparatos para gimnasio de boxLPL 702/02/202328/12/2023$103,487
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Vestuarios y uniformesLPL 2023/2/12409/06/2023$7,493,907
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Instrumentos musicalesLPL 635/202307/11/2023$68,173
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Uniformes para operativosLPL 2023/43827/06/2023$26,958,129
    Municipio de ZapopanYalta S.A. de C.V.Equipo de seguridadRequisición 202400247 Inv. 07723/07/2024$74,240
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Vestuario y UniformesRequisición 2023/055326/04/2023$131,370
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.CamisolasOficio No. SSA/103/202214/0972022$241,860
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Compresor de AireOficio CMPC/COOR/EA/3624/202212/08/2022$1,335,575
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Uniformes para el personal de servicios médicosOficio SSA/068/202328/04/2023$858,332
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Prendas de protección para bomberosOficio CMPC/COOR/EA/6542/202202/12/2022$9,790,991
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Sillas de ruedasRequisición No. 2023/027505/04/2023$4,229
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Artículos deportivosRequisición No. 2023/130115/12/2023$180,196
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.OverolesFolio Fiscal25/11/2020$384,714
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Las adquisiciones millonarias de Pablo Lemus para la policía

    Pablo Lemus Navarro, actual virtual ganador para la gubernatura de Jalisco, mientras fue presidente municipal de Guadalajara, favoreció a la empresa Conexión y Vigilancia por Dimensión S.A. de C.V. por un monto de 24 millones 740 mil 712 pesos. Esta empresa vendió al municipio equipo y uniformes para los efectivos de la CSCG, a través de la LPL 2022/537, del 14 de octubre de 2022. 

    También se conoce que Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie Saade, mientras fueron presidentes municipales de Zapopan, respectivamente, favorecieron a un proveedor particular, quien vendió a la entidad “servicios integrales para eventos”. En la siguiente tabla se muestran especificaciones de las compras:

    DependenciaEmpresaActividadDocumentoFechaMonto
    Ayuntamiento de ZapopanManuel de Jesús Luna CalzadaServicio Integral para EventosOrden de Compra 20190052212/04/2019$167,040
    Sindicatura de ZapopanManuel de Jesús Luna CalzadaServicio Integral para EventosCO-0084/202217/02/2022$44,000
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Lemus y Alfaro: Consentidores de particulares

    La base de datos de la PNT muestra que Lemus Navarro, mientras estuvo al mando de Zapopan,y la administración de Enrique Alfaro, actual gobernador de Jalisco, beneficiaron al proveedor José Israel Ocampo Camacho con 4 millones 982 mil 952 pesos.

    Esta persona vendió al municipio de Zapopan materiales de limpieza y prendas de seguridad y protección civil. Las primeras se concretaron a través de la LPL 2020/01456, del 28 de octubre del 2020, por un total de 3 millones 020 mil 640. Mientras que el equipo de seguridad se adquirió con base en el No. Adquisición: 2020/00908, del 6 de abril de 2020, por un monto de 1 millón 952 mil 233.

    Asimismo, existe una Licitación Pública sin Concurrencia del Comité, del 21 de diciembre de 2020, donde se destaca que el mismo proveedor vendió equipo de seguridad a la Comisión Estatal de Agua de Jalisco, por un total de 10 mil 79 pesos.

    Otra empresa consentida por Pablo Lemus Navarro, mientras estuvo al mando de Zapopan, fue Vides y Barricas, S.A. de S.C., quienes se dedican al suministro de alimentos y bebidas. La información de la PNT indica que, a través de órdenes de compra y adjudicaciones directas, el emecista Lemus Navarro entregó a esta empresa contratos por un total de 715 mil 58 pesos.

    El gobierno municipal de Zapopan también benefició a las empresas Tecno Construcción y Desarrollo Numo, S.A. de C.V. y Grupo Constructor Cerso, S.A. de C.V. La primera, a través de la Orden de Compra 201900833, del 4 de junio de 2019, fue por un monto de 2 millones 468 mil 480 pesos. Mientras que la segunda, con base en la LPL 2023/01064, del 23 de agosto de 2023, fue por un monto de 849 mil 120 pesos. Ambas empresas ofrecieron el servicio de fletes y mudanzas.

    MC gastó más de 37 mdp en servicio de helicópteros

    Entre las últimas compras y adquisición de servicios de los municipios de Zapopan y Guadalajara, destacan los contratos con la empresa Aero Elite Acapulco S.A. de C.V., con sede fiscal en Naucalpan, Estado de México.

    El pasado 13 de marzo de 2024, el ayuntamiento de Zapopan, a través de la LPL 2024/00/214, adquirió de esta empresa el servicio de arrendamiento de equipo de transporte de helicópteros por un monto de 28 millones 428 mil 874. Asimismo, el municipio de Guadalajara, con base en el Oficio CSCG/DEA/0890/2024, del 12 de abril de 2024, contrató el servicio de arrendamiento de helicóptero por un monto de 6 millones 450 mil 470 pesos. 

    Se conoce que Enrique Alfaro, actual gobernador de Jalisco, el pasado 23 de mayo de 2019, también contrató los servicios de Aero Elite Acapulco S.A. de C.V. La base de datos de la PNT constata que fue a través de la adjudicación directa AD62/2019, por un monto de 3 millones 103 mil pesos. En aquel entonces se solicitaron 2 helicópteros medianos Tipo II, por 25 horas cada uno, con las matrículas XB-KMO y XB-LCH.

  • El legado de Enrique Alfaro: Endeudamiento, privatización y conseciones corruptas

    El legado de Enrique Alfaro: Endeudamiento, privatización y conseciones corruptas

    Enrique Alfaro ha insistido este sábado en que se retira de la política, actividad a la que ha dedicado los últimos 25 años. En un vídeo publicado en su cuenta de X, el gobernador de Jalisco, de Movimiento Ciudadano, ha explicado además que se separa del cargo 15 días para “replantear” su vida, antes de encarar la recta final de su mandato, que concluye el 5 de diciembre. Es el final adelantado de la trayectoria de un político que sonó para la carrera presidencial hace unos años, pero que acabó desinflándose, enfrentado a cuadros del partido que le dio cobijo. Hoy, su lehgado en Jalisco está marcado por el aumento impresionante de la desaparición forzada y el mayor endeudamiento en la historia de Jalisco.

    Pnademia y gobierno de Jalisco

    En el marco de su V Informe de Gobierno, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó un mensaje que refleja tanto el orgullo por los logros alcanzados como los desafíos enfrentados durante su administración. “Cuando iniciamos el camino de la refundación sabía lo difícil que sería resolver los grandes retos de Jalisco. Lo que nunca me imaginé es todo lo que nos tocaría vivir durante estos cinco años, ha estado bien cab… Pero nada nos detuvo, nos pusimos a chambear sin descanso… por eso hoy Jalisco tiene rumbo y está más fuerte que nunca”, afirmó Alfaro en un video grabado en la plaza de la Liberación.

    Alfaro se refería, sin duda, a la pandemia de COVID-19 que trastocó la vida global, así como a los enfrentamientos políticos tanto a nivel nacional como local, y a las arduas negociaciones con el gobierno federal para asegurar más recursos para el estado. Sin embargo, la afirmación del gobernador de que “hoy Jalisco tiene rumbo y está más fuerte que nunca” ha generado escepticismo entre algunos analistas y críticos.

    Compromisos financieros y críticas por endeudamiento

    Una de las principales preocupaciones es la situación económica y financiera que heredará el próximo gobierno. A lo largo de su mandato, Alfaro ha incrementado significativamente la deuda pública del estado. Según un reportaje de Sonia Serrano, publicado en 2023, la deuda ha aumentado un 68%, pasando de 17,444 millones de pesos a 29,326 millones de pesos. Además, se han firmado contratos multianuales que comprometen más de 41,000 millones de pesos, incluidos proyectos como la conservación de carreteras y el programa “A Toda Máquina”.

    Privatizaciones y concesiones

    El gobierno de Alfaro también ha impulsado la privatización de importantes obras públicas. Proyectos como la Línea 4 del Tren Ligero hacia Tlajomulco, la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado y el nuevo aeropuerto de Costa Alegre han sido entregados a la iniciativa privada. Alfaro anunció que la Red Jalisco, una inversión de 5,000 millones de pesos en conexiones de fibra óptica, será comercializada por empresas particulares, en un evento acompañado por figuras empresariales como Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas.

    Un legado mixto y desafíos futuros

    Aunque Alfaro celebra los logros de su administración, como el fortalecimiento de la infraestructura y las inversiones en tecnología, su legado también está marcado por la controversia. El aumento de la deuda pública, las privatizaciones y la crisis de desapariciones en Jalisco son temas que seguirán siendo debatidos y enfrentarán a futuros gobernantes con retos significativos.

    Enrique Alfaro, quien llegó a la política como un crítico feroz del endeudamiento estatal, ahora enfrenta críticas similares. A medida que se acerca el final de su mandato, el balance de sus decisiones y su impacto en el futuro de Jalisco queda bajo un intenso escrutinio.

    Sigue leyendo…

  • El Cardenal Juan Sandoval Íñiguez indujo al voto contra Morena, el TEPJF revocó la sentencia del Tribunal Electoral de Jalisco, al considerar que no hizo un corrector estudio sobre el caso

    El Cardenal Juan Sandoval Íñiguez indujo al voto contra Morena, el TEPJF revocó la sentencia del Tribunal Electoral de Jalisco, al considerar que no hizo un corrector estudio sobre el caso

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó reabrir la queja en contra del arzobispo emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, al valorar que el religioso sí llamó al voto en contra de Morena, en el proceso electoral.

    En una Sesión Pública, los integrantes de las Sala Superior del TEPJF determinaron por unanimidad de votos revocar la sentencia del Tribunal Electoral del estado de Jalisco que concluyó que Juan Sandoval Íñiguez no vulneró el principio de laicidad.

    Sin embargo, en el estudio realizado por la magistrada Janine Otálora se destaca que el Tribunal Electoral de Jalisco no realizó una correcta valoración del caso, en especial el análisis en el contexto del mensaje emitido por el Cardenal, a través de la red social, Facebook.

    Propongo calificar fundado el agravio consistente en que la sentencia carece de una de una debida motivación, al considerar que el Tribunal Local realizó una incorrecta valoración del mensaje emitido por el ministro de culto.

    Indicó Otálora  Malassis.

    En ese sentido, la magistrada sostuvo que un análisis integral en el que se involucra el contexto, el mensaje de Sandoval Íñiguez “tiene como propósito inducir el voto a favor o en contra de alguna fuerza política o candidatura específica”.

    Asimismo, la Sala Superior del TEPJF ordenó al Tribunal Electoral de Jalisco volver a analizar el mensaje del Cardenal para determinar si, se actualiza o no la infracción denunciada por Morena.

    Te puede interesar:

  • Avanza en Jalisco la lucha para que se anulen las fraudulentas elecciones: La Sala Regional del TEPJ de la federación desechó la solicitud de MC para el recuento de votos

    Avanza en Jalisco la lucha para que se anulen las fraudulentas elecciones: La Sala Regional del TEPJ de la federación desechó la solicitud de MC para el recuento de votos

    La decisión de la Sala Guadalajara del Tribunal Electoral de la Federación de revertir el recuento de votos ha generado una variedad de reacciones. La ex candidata al gobierno de Jalisco por Morena y sus aliados, Claudia Delgadillo, argumentó que no solo se trata de recontar los votos, sino de investigar a fondo un presunto fraude electoral en el estado. Mientras tanto, el partido Movimiento Ciudadano (MC) subrayó su intención de insistir en el recuento voto por voto, especialmente en las 59 casillas restantes.

    Claudia Delgadillo expresó en sus redes sociales que el fraude electoral en Jalisco no solo cuestiona la integridad del proceso democrático local, sino que también representa un desafío significativo para el futuro de la democracia en México. Señaló que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la solicitud de MC para el recuento de votos de la elección en Guadalajara y afirmó que continuarán avanzando para que se anule la elección en Jalisco. Delgadillo destacó las denuncias sobre irregularidades, que van desde la compra de votos hasta la manipulación de resultados, planteando serias dudas sobre la legitimidad de los resultados electorales.

    Por su parte, Manuel Romo, coordinador de Movimiento Ciudadano en el estado, reiteró su demanda de un recuento total, voto por voto, casilla por casilla, para dar mayor certeza y transparencia al resultado de las elecciones del 2 de junio. Romo afirmó que la resolución del Tribunal es correcta, ya que no hay razón legal para recontar las 865 casillas cuya votación es completamente válida y que dieron el triunfo a Verónica Delgadillo. Señaló que no existe ninguna irregularidad que justifique un recuento de votos o la anulación de la votación.

    Romo también adelantó que continuarán la lucha en los tribunales, afirmando que seguirán defendiendo el voto de los ciudadanos de Guadalajara y la victoria de la próxima presidenta de la ciudad, a pesar de las objeciones de Chema Martínez, quien no acepta su derrota.

    Sigue leyendo…

  • Transparencia y respeto a la voluntad del pueblo: tras pronunciamiento de AMLO, el IEPC de Jalisco asegura que está “listo para contar cada voto y casilla”, aunque señala que es responsabilidad del Tribunal Electoral

    Transparencia y respeto a la voluntad del pueblo: tras pronunciamiento de AMLO, el IEPC de Jalisco asegura que está “listo para contar cada voto y casilla”, aunque señala que es responsabilidad del Tribunal Electoral

    El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Jalisco asegura que está listo para hacer el recuento de todos los votos en la elección de la gubernatura, tras el pronunciamiento del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a favor de la apertura de los paquetes electorales.

    A través de un comunicado, el IEPC de Jalisco señaló que está “listo para contar cada voto y casilla”, aunque aseguró que esa decisión le corresponde al Tribunal Electoral, abundando que en todo el proceso electoral ha garantizado la certeza y  legalidad de los resultados de la elección.

    Volver a contar los votos es una decisión que corresponde al Tribunal Electoral, para lo cual todo el personal del IEPC reitera, que estamos listas y listos para contar los votos que sean necesarios tantas veces como los estimen las autoridades jurisdiccionales.

    Señaló el IEPC.

    Esto, luego de que el presidente, López Obrador, se expresara su apoyo a Morena para que se realice el “voto por voto y casilla por casilla”, para que se de una verdadera certeza de los resultados y sobre todo se respete la voluntad del pueblo de Jalisco. 

    Cabe mencionar que, la diferencia entre el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus, y la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Delgadillo, es de apenas 3.8 puntos porcentuales de diferencia

    En un proceso señalado de estar envuelto en diversas irregularidades, la dirigencia nacional de Morena impugnó la elección de la gubernatura de Jalisco, en el que se encontraron presuntos casos del personal de la autoridad electoral llegar con votos en bolsas de basura antes de concluir los cómputos distritales. 

    Te puede interesar:

  • Que se abran los paquetes y se haga un recuento. Voto por voto, y casilla por casilla, eso es lo mejor: López Obrador respalda impugnación de la elección en Jalisco para que se respete la voluntad del pueblo

    Que se abran los paquetes y se haga un recuento. Voto por voto, y casilla por casilla, eso es lo mejor: López Obrador respalda impugnación de la elección en Jalisco para que se respete la voluntad del pueblo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó la solicitud de Morena en Jalisco para realizar un recuento de votos en la elección por la gubernatura del estado. En esta contienda, Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, resultó vencedor con un estrecho margen.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador subrayó que, aunque la decisión sobre la apertura de paquetes electorales corresponde a las autoridades competentes, lo mejor sería proceder con el recuento para evitar sospechas. “Porque así no hay sospechas”, afirmó el mandatario.

    La diferencia en los resultados fue de apenas 3.8%, con Pablo Lemus obteniendo el 41.89% de los votos y Claudia Delgadillo, de Morena, recibiendo el 38.09%.

    El presidente destacó que “corresponde a las autoridades electorales, pero sí conviene en todos estos casos en donde hay impugnaciones que se abran los paquetes, que se cuenten los votos. Eso es lo mejor, eso se resuelve en pocos días y que esté la autoridad electoral y que estén los representantes de partidos y coaliciones. Y voto por voto, casilla por casilla, un recuento, eso es lo mejor”.

    Recuerda su experiencia con elecciones fraudulentas

    López Obrador recordó su propia experiencia en 2006, cuando se le negó el recuento de votos bajo el argumento de que la ley no lo permitía y que tomaría mucho tiempo. Sin embargo, mencionó que actualmente la ley sí lo permite y que un recuento completo no tomaría más de una semana.

    El presidente recomendó que se cuenten los votos y se abran los paquetes en presencia de todas las partes involucradas para resolver cualquier duda. Citó el caso de Costa Rica en 2006, donde los candidatos acordaron abrir los paquetes electorales debido a una diferencia del 1% en los resultados.

    Con estas declaraciones, López Obrador busca garantizar la transparencia y la confianza en el proceso electoral, asegurando que no queden dudas sobre el resultado de la elección en Jalisco.

    Sigue leyendo…

  • Movimiento Ciudadano y su “cochinero” resultaron peor que el PRIAN: Morena impugnará la gubernatura de Jalisco; exhiben irregularidades en el Instituto Electoral y la colusión con el partido naranja

    Movimiento Ciudadano y su “cochinero” resultaron peor que el PRIAN: Morena impugnará la gubernatura de Jalisco; exhiben irregularidades en el Instituto Electoral y la colusión con el partido naranja

    Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, anunció junto a la candidata Claudia Delgadillo, que impugnarán la elección de Jalisco, que dio la victoria a Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano.

    Delgado afirmó que solicitará a los tribunales una evaluación del proceso electoral y presentará denuncias contra el Instituto Electoral de Jalisco, acusándolo de convertir la elección en un “cochinero”. Las principales irregularidades señaladas incluyen inconsistencias en las actas, problemas en el PREP y la pérdida de control sobre un millón 200 mil boletas.

    “Tenemos pruebas suficientes de la pérdida de la cadena de custodia de por lo menos 35% de los votos en Jalisco”, afirmó Delgado, anunciando que se preparará una impugnación para que los tribunales electorales evalúen lo ocurrido.

    Delgado explicó que el supuesto fraude incluyó retrasos en el funcionamiento del PREP, lo que permitió la pérdida de trazabilidad de un millón 200 mil votos. Además, mencionó que personal del IEPC llegó con votos en bolsas de basura cuando los cómputos distritales estaban por cerrar, argumentando que estaban en otro sitio.

    Este domingo, Morena convocará a una reunión de sus estructuras en Jalisco para definir la ruta a seguir en la defensa del voto.

    Denuncias contra el Instituto Electoral

    Delgado indicó que se interpondrán denuncias contra el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco por las irregularidades en la elección. Claudia Delgadillo, por su parte, confía en que los tribunales le darán la razón y que ganará la elección tras presentar las pruebas correspondientes.

    Delgado acusó a Movimiento Ciudadano de ser peor que el PRIAN, afirmando que estuvieron detrás del “fraude electoral”. “Resultaron peores que el PRIAN”, aseveró.

    Finalmente, Delgado subrayó que no descansarán hasta que se realice un conteo “voto por voto” y se respete la voluntad popular.

    Mario Delgado pidió al INE que atrajera la elección de Jalisco, pero la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, respondió que era muy tarde para realizar ese proceso.

    Los resultados oficiales muestran que con el 43.17% de la votación emitida, Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano ganó la contienda con 1 millón 626 mil 941 votos. Claudia Delgadillo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, obtuvo 1 millón 440 mil 161 votos, representando el 38.1% de la votación. La coalición Fuerza y Corazón, encabezada por Laura Haro, recibió 609 mil 557 votos, lo que representa el 16.8%.

    Sigue leyendo…

  • Movimiento Ciudadano y el IEPC Jalisco siguen obstaculizando la democracia: Tonatiuh Bravo, diputado local electo por el Distrito 11, fue detenido por un falso reporte de robo cuando se dirigía a recoger su constancia de la victoria

    Movimiento Ciudadano y el IEPC Jalisco siguen obstaculizando la democracia: Tonatiuh Bravo, diputado local electo por el Distrito 11, fue detenido por un falso reporte de robo cuando se dirigía a recoger su constancia de la victoria

    El ex Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y actual diputado local del Dtirito 11 por el partido Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, denunció que fue detenido esta mañana por la Policía de Guadalajara en un acto que calificó de injustificado. La detención se produjo debido a un supuesto reporte de robo de su camioneta.

    Bravo Padilla relató que se dirigía al Consejo Distrital 11 del IEPC para recibir su constancia como diputado local electo por la coalición Morena, PVEM, PT, Hagamos y Futuro. “Me subí a mi vehículo, un vehículo que está a mi nombre, acompañado de mi esposa, una persona que me hizo el favor de conducir el auto y un asistente. Cuando nos dirigíamos al Consejo Distrital, a tres cuadras antes de llegar, fui detenido por la Policía Municipal de Guadalajara, del municipio del cual soy regidor en funciones. La Policía montó un operativo y me detuvo ahí”, narró.

    El ex Rector, quien dirigió la UdeG de 2013 a 2018, negó haber levantado un reporte de robo por su camioneta y afirmó que tal reporte no estaba activo. Fue liberado tras acreditar la propiedad del vehículo con los documentos requeridos y después de contactar directamente al comisario Juan Pablo Hernández y al Alcalde con licencia, Pablo Lemus.

    Después de su liberación, Bravo Padilla asistió a una conferencia de prensa donde la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, que lo postuló, informó que impugnará la elección por la gubernatura.

    La coalición denunció que la policía de Guadalajara es utilizada para reprimir a los opositores políticos y lo grave que es que un órgano electoral se preste para emitir alarmas que permiten que se perpetren los actos.

    Sigue leyendo…

  • “Está de cuerpo entero metido en esto”: Mario Delgado y Claudia Delgadillo continúan en la lucha por el respeto al voto ciudadano y denuncia intromisión de Enrique Alfaro en los delitos electorales que le darían la “victoria” a Pablo Lemus en Jalisco

    “Está de cuerpo entero metido en esto”: Mario Delgado y Claudia Delgadillo continúan en la lucha por el respeto al voto ciudadano y denuncia intromisión de Enrique Alfaro en los delitos electorales que le darían la “victoria” a Pablo Lemus en Jalisco

    En una entrevista con “Los Periodistas”, Claudia Delgadillo, abanderada de Morena a la gubernatura de Jalisco, y Mario Delgado, dirigente nacional del partido, denunciaron una serie de irregularidades cometidas por el Gobernador Enrique Alfaro con el objetivo de garantizar el triunfo de Pablo Lemus.

    Claudia Delgadillo González, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura de Jalisco, afirmó que el actual Gobernador Enrique Alfaro Ramírez “metió la mano” en la elección para favorecer al abanderado de su partido, Jesús Pablo Lemus Navarro.

    “Claro que metió las manos”, respondió Delgadillo cuando se le cuestionó sobre la intervención del gobernador. Mario Delgado agregó: “Está de cuerpo entero metido en esto”.

    Delgadillo y Delgado exigieron tanto al Instituto Nacional Electoral (INE) como al Instituto Electoral de Jalisco (IEPC) el recuento de todos los votos. “No han tenido ningún pudor en mentirle a todo un país diciendo que Pablo Lemus ganó cuando en las pocas casillas que hemos tenido recuentos hemos sacado muy buena votación. Si logramos abrir todas las casillas, voto por voto, les vamos a ganar con muchísimos puntos”, afirmó Delgadillo.

    Según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el emecista Pablo Lemus ganó con 41.89 por ciento de los votos contra el 38.09 por ciento que obtuvo Delgadillo. La dirigencia de Morena ha cuestionado estos resultados y ha pedido la destitución de la consejera presidente del Instituto Electoral de Jalisco, Paula Ramírez Höhne, identificada como cercana al grupo del exconsejero Lorenzo Córdova Vianello.

    Movimiento Ciudadano enfrenta en Jalisco acusaciones de haber permitido irregularidades para beneficiar a su candidato. Morena denunció fallas en el PREP, un Conteo Rápido con una muestra menor a la establecida y resultados no concordantes con las cifras oficiales.

    Claudia Delgadillo expresó su descontento con la declaración de triunfo por parte del gobernador, argumentando que el partido naranja no ganó ninguna diputación federal ni senaduría, y solo triunfó en 4 de 20 distritos a nivel local.

    Mario Delgado señaló más irregularidades: “Hay una resistencia absoluta en el conteo distrital a que se abran las urnas, porque casilla que se abre, casilla que encuentran votos para Claudia Delgadillo. Queremos un recuento transparente de todos los votos porque sabemos que va a ganar Claudia Delgadillo”.

    La prensa ha informado que, debido a errores e inconsistencias en las actas, se volverán a contabilizar los votos de al menos 14,777 paquetes electorales, de los cuales 4,998 corresponden a la elección de gubernatura.

    Finalmente, Delgado rechazó la hipótesis de Paula Ramírez Höhne, quien sugirió que algunas personas solo habrían votado por los cargos federales y no por los locales, calificándola de inverosímil. “Empiezan a meter la idea de que tal vez hubo personas que votaron en lo federal y no en lo local, explícame cómo. El supuesto de la presidenta del INE es que hubo cerca de 10 mil personas que dijeron ‘yo no quiero votar por Gobernador, ni por Presidente municipal, ni por diputado local, yo me llevo de recuerdo esta boleta a mi casa’”.

    Sigue leyendo…