Etiqueta: Jalisco

  • Investigadores de la UdG denunciaron que fueron borrados los registro de desaparecidos en Jalisco

    Investigadores de la UdG denunciaron que fueron borrados los registro de desaparecidos en Jalisco

    Miembros del Comité sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdG), reportaron que de la noche a la mañana, el registro de mil 609 personas desaparecidas y localizadas en Jalisco dejó de estar disponible en el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid).

    De acuerdo con lo señalado por el Dr. Jorge Ramírez Plascencia, uno de los integrantes del Comité de la UdG, Jalisco pasó de tener 25 mil 766 personas desaparecidas y localizadas a reportar 24 mil 157, sin dar explicación alguna. “Es un asunto muy grave. O están suprimiendo denuncias activas o tienen un completo desorden en sus registros”, declaró el académico. 

    No se trata de personas que hayan sido localizadas porque esa cantidad no se trasladó a la suma respectiva. En un mes sólo se localizaron a ciento seis. Simplemente se extrajeron”, dijo Ramírez Plascencia en entrevista para medios locales. 

    Cabe señalar que no es la primera vez que se alteran los números de desaparecidos en Jalisco, entidad gobernada por Enrique Alfaro. En marzo se retiraron miles de víctimas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Rnpdno) y desde entonces el gobierno estatal dejó de informar a la plataforma federal los casos de desapariciones en el estado.

    La administración de Enrique Alfaro comenzó en diciembre de 2018 y de acuerdo con Carmen Chinas Salazar, coordinadora del Comité Universitario de Análisis en Materia de Personas Desaparecidas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en junio del año pasado debía ponerse en operación el registro estatal de personas desaparecidas; sin embargo, esto no ocurrió.

    El Comité sobre Desaparición de Personas de la UdG hizo un llamado a las autoridades para que se recupere el registro del Sisovid y haya transparencia sobre las cifras de personas desaparecidas. Sin embargo, hasta el momento, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no se ha pronunciado al respecto.

    Para Enrique Alfaro 90% de las desapariciones son por voluntad propia

    El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que solo uno de cada 10 casos tiene que ver con un acto delictivo, es decir, que el 90 por ciento de estas personas desaparecen por voluntad propia. Ello pese a que la entidad es la región con el mayor número de personas desaparecidas en México.

    “De todas las personas desaparecidas solo el 10 por ciento, una de cada 10, desapareció porque se haya cometido un delito, tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por voluntad propia”, expuso Alfaro durante su cuarto informe en materia de seguridad… (son personas) que se van y que luego aparecen, pero la estridencia es enorme, (…) lo demás tiene que ver con otras causas”, indicó.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), de la Secretaría de Gobernación, Jalisco es el estado con mayor número de casos de desaparición con 15 mil 27 al corte del 2 de noviembre, seguido por Tamaulipas con 12 mil 405 y el Estado de México con 11 mil 727 casos.

    No te pierdas:

  • Declaraciones lamentables: Para Enrique Alfaro 90% de las desapariciones son por voluntad propia

    Declaraciones lamentables: Para Enrique Alfaro 90% de las desapariciones son por voluntad propia

    El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que solo uno de cada 10 casos tiene que ver con un acto delictivo, es decir, que el 90 por ciento de estas personas desaparecen por voluntad propia.

    Ello pese a que la entidad es la región con el mayor número de personas desaparecidas en México.

    “De todas las personas desaparecidas solo el 10 por ciento, una de cada 10, desapareció porque se haya cometido un delito, tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por voluntad propia”, expuso Alfaro durante su cuarto informe en materia de seguridad… (son personas) que se van y que luego aparecen, pero la estridencia es enorme, (…) lo demás tiene que ver con otras causas”, indicó.

    Ante estas declaraciones, este miércoles, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), organismo de la sociedad civil que defiende casos paradigmáticos de violaciones a los Derechos Humanos en Jalisco, señaló en un comunicado que con esa cifras Alfaro “minimiza la problemática”.

    “El Ejecutivo estatal presentó también que en solo el 10 % de los casos de personas localizadas su desaparición tuvo relación con el delito de desaparición de personas, minimizando la problemática”.

    Precisó que en Jalisco “solo 3 de cada 10 personas denunciadas como desaparecidas son localizadas, por lo cual el dato expuesto no puede ser el único parámetro para ilustrar la situación de las más de 15.000 personas que siguen desaparecidas”.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), de la Secretaría de Gobernación, Jalisco es el estado con mayor número de casos de desaparición con 15 mil 27 al corte del 2 de noviembre, seguido por Tamaulipas con 12 mil 405 y el Estado de México con 11 mil 727 casos.

    En marzo pasado, Jalisco había rebasado la cifra de número de personas desaparecidas y sin localizar al sumar 16.096 casos.

    En su reporte, Alfaro aseguró que “como nunca antes” su Administración ha dado seguimiento a los casos de desaparición y ha localizado a 11 mil 995 personas, de las cuales 10 mil 123 han sido con vida, con un promedio de 2 mil 500 localizaciones por año desde 2019 y mil 721 en lo que va de 2022.

    Un informe de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, de junio pasado, reveló que hay un rezago en cuanto a la información de “si las personas ya localizadas fueron víctimas de algún delito pues del total de personas localizadas solo hay 3 mil 746 registros con algún tipo de delito, es decir, el 52 por ciento”.

    El Comité Universitario para el Análisis de las Desapariciones en Jalisco denunció que desde marzo el gobierno estatal dejó de alimentar el Rnpdno “por lo que no es posible conocer el comportamiento reciente de este grave problema público”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sedena asegura 21 MDP, 89 armas y miles de cartuchos en Jalisco; hay 2 detenidos

    Sedena asegura 21 MDP, 89 armas y miles de cartuchos en Jalisco; hay 2 detenidos

    Personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, CENFI-CNI y FEMDO (FGR) detuvo a dos individuos y aseguró dos inmuebles, droga, armamento, cartuchos, cargadores, vehículos y numerario en los municipios de Guadalajara y Tlaquepaque, Jalisco.

    Fuerzas federales obtuvieron información sobre 4 inmuebles ubicados en Guadalajara y Tlaquepaque, que eran empleados por integrantes de la delincuencia organizada para realizar actividades ilícitas.

    Al trasladarse a las referidas localidades; personal militar proporcionó la seguridad periférica en los inmuebles de referencia, lo que permitió que agentes de la Fiscalía General de la República y de la G.N., realizaran con éxito las diligencias, logrando la detención de dos individuos en flagrancia delictiva y asegurando lo siguiente:

    Inmueble 1: Col. Lomas de Polanco, Guadalajara, Jalisco

    • 21 millones 442 mil pesos.
    • 50 mil 000 dólares americanos.
    • 4 mil 350 cartuchos.
    • 524 grs. de cocaína.
    • 90 cargadores.
    • 45 armas largas.
    • 17 armas cortas.
    • 2 detenidos.
    • 2 motocicletas.
    • 1 fusil Barret cal. .50”
    • 1 vehículo.
    • 1 inmueble.

    Inmueble 2: Col. El Rocío, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco

    • 2 mil 229 cartuchos.
    • 44 cargadores.
    • 22 armas largas.
    • 4 armas cortas.
    • 1 inmueble.

    Además, en inmediaciones de un predio ubicado en la Col. Lomas de Polanco, de Guadalajara, se aseguró un vehículo que en su interior se encontraron 39 cartuchos.

    Las personas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan definir la situación legal de los detenidos y confirmar la cantidad, tipo de droga y las características del armamento y cartuchos asegurados.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Guardia Nacional frustra el robo de tres tractocamiones; recuperan cargamentos de carne y productos agroquímicos

    Guardia Nacional frustra el robo de tres tractocamiones; recuperan cargamentos de carne y productos agroquímicos

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Jalisco, integrantes de la Guardia Nacional (GN) recuperaron tres tractocamiones —dos de ellos, cargados con aparatos electrónicos—, y se logró la detención de dos hombres en posesión de material bélico.

    Al realizar patrullajes de prevención y seguridad, sobre la carretera Maravatío-Zapotlanejo, a la altura del kilómetro 474+00, municipio de Zapotlanejo, personal de la GN recibió una denuncia ciudadana que reportó el asalto a dos tráileres a unos metros de ese punto.

    Los guardias nacionales acudieron al lugar y se percataron de la presencia de tres tractocamiones con las características de los reportados. Por medio de señales audibles y visibles hicieron la parada de alto total a los operadores; dos de ellos se detuvieron, pero el tercero aceleró para darse a la fuga.

    Los dos automotores, con caja seca, que hicieron alto total, tenían orificios en sus parabrisas, al parecer producidos por proyectiles de arma de fuego, por lo que se solicitó a los dos conductores descender para efectuar una inspección preventiva.

    Al revisar los tractocamiones confirmaron que su carga consistía en aparatos electrónicos, pero en su interior también localizaron dos armas de fuego, dos cargadores, 24 cartuchos útiles, un inhibidor de señal con 10 antenas y un detector de GPS, por lo que fueron detenidos los dos operadores. En tanto, el tercer automotor fue ubicado kilómetros más adelante, en estado de abandono.  

    A los conductores les fue leída la Cartilla que Asiste a las Personas en Detención, se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones; además, junto con los vehículos y la mercancía recuperada, fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad para continuar las investigaciones correspondientes.

    La Guardia Nacional refrenda su compromiso de fortalecer las medidas de supervisión y prevención del delito en la red carretera nacional, para garantizar traslados más seguros a conductores de vehículos particulares y del transporte de mercancía.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Más de 6 mil desaparecidos durante la administración de Enrique Alfaro; aseguran que se ocultan cifras

    Más de 6 mil desaparecidos durante la administración de Enrique Alfaro; aseguran que se ocultan cifras

    En el transcurso del gobierno de Enrique Alfaro Ramírez se han denunciado 6 mil 419 casos de personas desaparecidas, siendo un total de 13 mil 600 expedientes registrados desde 1964, afirmó la coordinadora del Comité Universitario de Análisis en Materia de Personas Desaparecidas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Carmen Chinas Salazar.

    Sin embargo, el número de expedientes abiertos durante la actual administración representa casi la mitad de los que se han abierto desde hace casi 60 años, por lo que Carmen Chinas Salazar, asegura que la falta de transparencia y certeza de los datos nos impide saber cuántas personas hay en esa situación y recalcó que hay casos que no se denuncian.

    La falta de transparencia y certeza de los datos nos impide saber cuántas personas hay en esa situación, porque tampoco hay una estimación de la cifra negra. Hay casos que no se denuncian ni un diagnóstico claro para dimensionar el problema”, expuso

    La administración de Enrique Alfaro comenzó en diciembre de 2018 y de acuerdo con Chinas Salazar, en junio del año pasado debía ponerse en operación el registro estatal de personas desaparecidas; sin embargo, esto no ocurrió.

    Hay un retraso en la creación de una ley en materia de desaparición, publicada apenas en 2021, cuando el Congreso de la Unión instruyó a los estados redactar una ley local desde 2017”, dijo.

    Finalmente, la experta en materia de personas desaparecidas, señaló que se carece de una estrategia de búsqueda efectiva y la falta de medidas preventivas, aunado a lo eso, Carmen Chinas Salazar indicó que también existe “estigmatización y criminalización, falta un enfoque humanitario, acción integral y sicosocial”, entre otras atenciones a víctimas y familiares por parte de la Fiscalía General de Jalisco durante el gobierno de Enrique Alfaro.

    Todo esto hace que el drama de las desapariciones sea más fuerte en la entidad, pues parece que no hay una voluntad política por atenderla”, puntualizó Carmen Chinas.

    No te pierdas:

  • Tras balacera registrada en la Plaza Andares en Zapopan, Enrique Alfaro pidió mayor presencia de las FF.AA. en Jalisco

    Tras balacera registrada en la Plaza Andares en Zapopan, Enrique Alfaro pidió mayor presencia de las FF.AA. en Jalisco

    Tras volver de sus vacaciones por Roma y luego de la balacera registrada durante la tarde del pasado domingo 2 de octubre en la Plaza Andares de Zapopan, Jalisco, el gobernador de la entidad Enrique Alfaro pidió mayor presencia y vigilancia de las Fuerzas Armadas en el estado.

    Lo que tenemos que decir es justo lo que vimos […] la capacidad de reacción que se tuvo de manera inmediata y queremos reconocer al Ejército Mexicano por esta reacción”, dijo.

    Los hechos suscitados en la Plaza Landmark, zona del centro comercial de Andares, en el municipio de Zapopan, Jalisco, ocurrieron aproximadamente a las 5:30 de la tarde. Algunos videos que circulan por Twitter permiten escuchar las detonaciones y ver a algunas personas en la zona tratando de resguardarse.

    La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) puso a disposición del Ministerio Público a Luis V. de 45 años y a Jonathan T. de 23, quienes presuntamente se encuentran involucrados en el enfrentamiento.

    Respecto al tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó el pasado lunes 3 de ocubre que la balacera se debió a que un grupo criminal intentó secuestrar a un empresario que se dedica a la compraventa de autos, dejando como saldo varias personas heridas y una sin vida.

    López Obrador mencionó que el grupo criminal intentó perpetrar el secuestro, desatando la balacera entre custodios del sujeto y los secuestradores, para momentos más tarde, la situación ser controlada por elementos del Ejército Mexicano.

    Intervino el Ejército. Esto es muy importante subrayarlo: si no se permite al Ejército intervenir en asuntos de seguridad pública, en esa balacera, el Ejército no podría intervenir (…) Podían estar asaltando a una persona en frente de un batallón y no participaban, porque estaban legalmente impedidos. Ahora sí participan”, declaró AMLO 

    Cabe recalcar que, Enrique Alfaro se ha pronunciado en ocasiones anteriores respecto a la presencia de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad ciudadana, señalando que la presunta militarización del país no servirá para enfrentar el problema de seguridad, sin embargo, tras los altercados en Plaza Landmark, el Gobernador de Jalisco, reconoció la labor del Ejército Mexicano.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes 3 de octubre es de “Qucho” y se titula “Regreso”, haciendo alusión a Enrique Alfaro, que tras varias semanas de haber salido de gira a Italia y España y unas vacaciones que asegura merecer, vuelve a la entidad donde gobierna y se topa con una balacera tras un fallido intento de secuestro.

    Alfaro fue criticado por dejar tanto tiempo el estado que gobierna, incluso para haber visitado al Papa Francisco a costa del erario, y pese a la bendición que el líder católico le dio, al parecer eso no mejoró la calidad de su gobierno y menos aún la vida de los habitantes.

  • Balacera en Jalisco fue un intento de secuestro, explica AMLO y destaca intervención de las FF.AA.

    Balacera en Jalisco fue un intento de secuestro, explica AMLO y destaca intervención de las FF.AA.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes sobre la balacera que se suscitó la tarde del domingo a fuera una plaza comercial en Zapopan, Jalisco, la cual se debió a que un grupo criminal intentó secuestrar a un empresario que se dedica a la compraventa de autos, dejando como saldo varias personas heridas y una sin vida.

    Ante esto, el mandatario mexicano mencionó que el grupo criminal intentó perpetrar el secuestro, desatando la balacera entre custodios del sujeto y los secuestradores, para momentos más tarde, la situación ser controlada por elementos del Ejército Mexicano.

    “Intervino el Ejército. Esto es muy importante subrayarlo: si no se permite al Ejército intervenir en asuntos de seguridad pública, en esa balacera, el Ejército no podría intervenir. A veces antes, cuando no se le permitía (…) Podían estar asaltando a una persona en frente de un batallón y no participaban, porque estaban legalmente impedidos. Ahora sí participan”, declaró AMLO y lamentó el saldo de una persona sin vida y los heridos.

    Gobernadora de Aguascalientes pide más elementos de las Fuerzas Armadas.

    En el mismo sentido, AMLO reveló que la gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez, le ha pedido al Gobierno de México, a través de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad, el envío de más elementos de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia de la entidad.

    Para el presidente, esto fue un ejemplo del requerimiento de las Fuerzas Armadas en las calles, apoyando a la seguridad ciudadana por un periodo más extenso a 2024, aunque el PAN, partido que gobierna Aguascalientes, está claramente en contra de la iniciativa que en semanas pasadas se regresó a las comisiones del Senado de la República para un nuevo análisis previo a su votación.

    “Le comenta la nueva gobernadora que quiere el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército, es una gobernadora que acaba de triunfar representando al PAN, no está pidiendo esto, pero los líderes de su partido están en contra de lo que ella me está solicitando, ahorita van a ver el informe. Es un asunto ni siquiera político, por eso digo, politiquero”, agregó el presidente.

  • El Perro Tuitazo: Alfaro necesita vacaciones de sus vacaciones

    El Perro Tuitazo: Alfaro necesita vacaciones de sus vacaciones

    El perro tuitazo de este comienzo de semana es del periodista Jorge Armando Rocha, quien explica que Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, ahora se tomará unas vacaciones luego de su “gira de trabajo” por Italia y el Vaticano.

    Rocha denuncia que en estos días, el mandatario local permanecerá desconectado y no se le debe molestar, sobre todo porque los problemas de Jalisco, como la inseguridad se resolverán solos.

  • “Le platicaste como te gusta amenazar”: Explotan en redes contra Enrique Alfaro tras reunión con el papa Francisco

    “Le platicaste como te gusta amenazar”: Explotan en redes contra Enrique Alfaro tras reunión con el papa Francisco

    El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se reunió este viernes en El Vaticano con el papa Francisco, esto como parte de su gira de trabajo por Europa.

    Por medio de redes sociales, el mandatario estatal calificó este encuentro como la experiencia más importante e impactante que ha tenido en su vida. El emecista indicó que la reunión con el líder de la Iglesia católica tuvo una duración aproximada de 25 minutos.

    “Bueno, vamos ya de salida de Roma, de la experiencia más impactante yo creo de mi vida, porque pude platicar casi 25 minutos con el papa Francisco, me recibió en su residencia, una experiencia extraordinaria”, dijo.

    Sin embargo, internautas en redes sociales explotaron contra él debido a las recientes polémicas que el político ha tenido, resaltando sus amenazas ante los maestros y la rectora de la Universidad de Guadalajara.

    Asimismo, resaltaron que el gobernador solo utiliza el erario para cumplir “sus sueños”, dejando de lado lo que verdaderamente sucede en el estado, el cual está sumado en una ola de violencia.

    Actualmente, Alfaro realiza una gira por países como España e Italia para generar alianzas estratégicas y promover el turismo hacia la entidad que gobierna.

    TE PUEDE INTERESAR: