Etiqueta: Iztapalapa

  • Explosión en Iztapalapa: FGJ CDMX confirma que se debió a ruptura de tanque de pipa

    Explosión en Iztapalapa: FGJ CDMX confirma que se debió a ruptura de tanque de pipa

    La Fiscalía de la Ciudad de México determinó que la tragedia en el Puente de la Concordia, con 13 personas fallecidas y 40 hospitalizadas, fue causada por la fuga de gas tras la volcadura de la pipa, y no por daños en el asfalto.

    La explosión ocurrida el pasado miércoles en la zona del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, se originó por la ruptura del tanque de una pipa, que provocó la fuga de Gas LP y su posterior ignición, confirmó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX). Hasta el momento, el saldo es de 13 personas fallecidas y 40 hospitalizadas.

    La fiscalía descartó que el vuelco de la unidad pesada fuera consecuencia de la carpeta asfáltica, ya que en el lugar del siniestro “no se encontró ningún bache”.

    Este viernes, personal especializado de la fiscalía, junto con ingeniería de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la empresa aseguradora de la pipa, realizaron una inspección minuciosa en el sitio del accidente.

    La investigación avanza con la participación de peritos en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, seguridad industrial, sistemas hidrosanitarios, video y fotografía, quienes recaban dictámenes técnicos para determinar las causas exactas del siniestro.

    Según los primeros informes, “el tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras chocar con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición”. En las pruebas también se detectaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno.

    Las imágenes obtenidas durante la inspección corroboran que no hubo baches ni daños en el asfalto, reforzando la conclusión de que la explosión se debió exclusivamente a la falla en el tanque de la pipa.

    Este análisis técnico forma parte de la carpeta de investigación que busca esclarecer el siniestro y prevenir futuros accidentes de transporte de materiales peligrosos en la Ciudad de México.

  • Transporte de materiales peligrosos: cuatro volcaduras al año por empresa en México, alerta CESVI

    Transporte de materiales peligrosos: cuatro volcaduras al año por empresa en México, alerta CESVI

    El factor humano contribuye en un 90% de los accidentes; cada incidente puede implicar pérdidas millonarias y riesgos graves para la seguridad vial.

    El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI México) advirtió que las empresas dedicadas al transporte de materiales peligrosos registran, en promedio, cuatro volcaduras al año, muchas de ellas con consecuencias graves como derrames, fugas e impactos que generan pérdidas económicas millonarias.

    En una entrevista para El Financiero, Alfredo Alcántara Rivas, gerente de seguridad vial de CESVI México, explicó que en flotas típicas del sector, con 200 tractocamiones y el doble de remolques, se observa esta frecuencia de incidentes. “No siempre son catastróficas, pero implican riesgos altos por la naturaleza de la carga”, señaló.

    El especialista destacó que las causas son multifactoriales, pero el factor humano representa cerca del 90% de los accidentes, con distracciones por celular, exceso de velocidad y fatiga por conducción prolongada como detonantes más frecuentes, además del incumplimiento a las horas máximas de manejo establecidas en la norma 087 de la SCT.

    El costo económico de estos percances es elevado: reparar un tractocamión siniestrado cuesta en promedio 173 mil pesos, frente a 28 mil pesos en un automóvil. Cuando la volcadura se combina con incendio, las aseguradoras suelen declarar pérdida total.

    Tras accidentes graves, las autoridades imponen infracciones, mientras las empresas serias investigan la causa raíz y ajustan procedimientos internos con el acompañamiento metodológico de CESVI. Actualmente, CESVI México realiza trabajos periciales en el Puente La Concordia, Iztapalapa, para emitir un informe técnico imparcial, fomentando buenas prácticas de seguridad vial entre autoridades y empresas.

  • Explosión en Iztapalapa: suman 13 personas fallecidas; gobierno reitera apoyo a víctimas

    Explosión en Iztapalapa: suman 13 personas fallecidas; gobierno reitera apoyo a víctimas

    La explosión de una pipa de gas LP bajo el puente de La Concordia ha dejado 13 personas fallecidas y decenas de lesionados; autoridades capitalinas reiteran apoyo económico, médico y jurídico a los afectados.

    La Ciudad de México enfrenta la tragedia tras la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, que hasta el momento ha dejado 13 personas fallecidas, 40 hospitalizadas y 30 dadas de alta, según el último reporte oficial.

    Entre las víctimas identificadas se encuentran

    • Armando Antillón Chávez
    • Ana Daniela Barragán Ramírez
    • Misael Cano Rodríguez
    • Irving Uriel Carrillo Reyes
    • Carlos Iván Contreras Salinas
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez
    • Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez
    • Juan Antonio Hernández Bentancourt
    • Jorge Islas Flores
    • Juan Carlos Sánchez Blas
    • Alicia Matías Teodoro

    Durante la conferencia de prensa del 11 de septiembre, la mandataria capitalina Clara Brugada informó que el gobierno otorgará apoyo económico para gastos funerarios, asistencia médica y asesoría jurídica a familiares de las víctimas. Además, se realizará un seguimiento a los pacientes hospitalizados, incluido el conductor de la pipa, cuya condición es crítica.

    Sobre la causa del accidente, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX señaló que se investigan dos líneas principales: posible exceso de velocidad del conductor y fallas en protocolos de Protección Civil aplicables al vehículo de carga. Peritos en tránsito, mecánica, química y seguridad industrial trabajan en determinar la causa exacta que provocó la volcadura y posterior explosión.

    Autoridades de la capital mantienen un censo detallado de afectados y aseguraron que continuarán brindando atención integral a las familias mientras avanza la investigación.

  • Fallece Alicia Teodoro, la abuela heroína que salvó a su nieta de una explosión en Iztapalapa

    Fallece Alicia Teodoro, la abuela heroína que salvó a su nieta de una explosión en Iztapalapa

    Alicia Matías Teodoro perdió la vida tras proteger a su nieta de 2 años durante la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa. Su valentía conmueve al país.

    Alicia Matías Teodoro, conocida como la “abuela heroína”, falleció la noche del 12 de septiembre tras sufrir graves quemaduras en la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa. La mujer, checadora en el Paradero de Santa Martha, se convirtió en un símbolo de valentía al usar su cuerpo para proteger a su nieta, Jazlyn Azulet, de solo 2 años.

    El trágico incidente ocurrió el 10 de septiembre, cuando una pipa de gas volcó en la Calzada de Ignacio Zaragoza, provocando una fuerte explosión. Alicia fue una de las primeras en responder, cargando a su nieta y pidiendo ayuda mientras el peligro se desataba a su alrededor. Su hermana, Sandra Barajas, destacó la valentía de Alicia, afirmando que su hermana luchó para salvar a la menor.

    Jazlyn fue trasladada a la unidad de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde recibe atención médica. La familia de Alicia reconoce su sacrificio y pide que se valore su esfuerzo por mantener viva a la niña.

    La explosión dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y más de 90 heridos, generando una ola de dolor en la comunidad. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a las familias afectadas y destacó la colaboración de diversas instituciones para brindar asistencia.

    Alicia Teodoro será recordada como una heroína que, en medio del caos, mostró un amor incondicional por su nieta. Su legado de valentía y sacrificio perdurará en la memoria de quienes conocieron su historia.

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 10 muertos y decenas de heridos

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 10 muertos y decenas de heridos

    El accidente ocurrido bajo el Puente de La Concordia ha dejado 10 víctimas fatales y más de 50 personas hospitalizadas; autoridades anuncian apoyos económicos y seguimiento médico para afectados.

    Este 12 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa dejó, hasta ahora, un total de 10 personas fallecidas. La víctima más reciente es Jorge Islas Flores, artista plástico y miembro del personal de apoyo a la educación del instituto, cuyo deceso fue informado por su familia y lamentado por la comunidad educativa.

    El accidente ocurrió bajo el Puente de La Concordia el pasado miércoles 10 de septiembre. Hasta el momento, 54 personas permanecen hospitalizadas, 22 ya fueron dadas de alta, y 19 están en estado crítico. Entre los afectados se encuentra el estudiante Giovanni Martínez Llano, quien requiere donadores de sangre tipo O+. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que se otorgará apoyo económico para los gastos funerarios y asesoría jurídica para quienes decidan proceder contra la empresa de gas.

    Entre las víctimas fatales se encuentran:

    • Eduardo Noé García Morales, profesor de Matemáticas.
    • Juan Carlos Sánchez Blas, estudiante del CECyT 7.
    • Irving Uriel Carrillo Reyes y Misael Cano Rodríguez, empleados de Iztapalapa.
    • Carlos Iván Contreras Salinas y Juan Antonio Hernández Betancourt.
    • Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros y Jorge Islas Flores, trabajador del CECyT 7.
    • Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la FES Cuautitlán.

    El conductor de la pipa, perteneciente a la empresa Silza, permanece en estado crítico. Las autoridades investigan dos posibles causas del accidente: exceso de velocidad del vehículo y posibles fallas en protocolos de seguridad de la pipa, mientras los peritajes de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX continúan.

    Brugada reconoció el trabajo del personal médico del IMSS y del ISSSTE, quienes han brindado atención inmediata a los lesionados, y anunció un censo de gastos médicos y apoyo post hospitalario como parte del seguimiento a las familias afectadas.

  • Sergio Ángel Soriano Buendía: el policía que salvó a Alicia y a Jazlin de la explosión en Iztapalapa

    Sergio Ángel Soriano Buendía: el policía que salvó a Alicia y a Jazlin de la explosión en Iztapalapa

    En medio del fuego y el caos de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, el oficial Soriano cargó a la pequeña Jazlin y acompañó a su abuela Alicia hasta un hospital; ambas siguen hospitalizadas tras graves quemaduras.

    El miércoles 11 de septiembre, una explosión en Iztapalapa produjo un escenario de miedo, humo y fuego. Entre la confusión, Sergio Ángel Soriano Buendía, policía segundo de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), corrió sin dudar hacia el peligro. Lo primero que sintió fue la onda de calor y el olor a gas quemado, pero su instinto lo llevó hacia la avenida, donde encontró a Alicia Matías Teodoro, de 49 años, protegiendo con su cuerpo a Jazlin, su nieta de apenas dos años.

    Hace años, en 2015, conocimos a Sergio Ángel Soriano, quien fue el protagonista de la noticia en la que un policía honesto se volvió viral por devolver más de 42 mil pesos a su dueño original. Hoy su nombre vuelve a sonar, pero esta vez como el héroe que cargó en brazos a Jazlin, la resguardó y la llevó hasta un hospital tras el accidente de la pipa. “No soy un héroe, solo hago mi trabajo”, declaró Ángel.

    Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”, confesó Soriano en una entrevista. La niña aún tenía parte de su ropa encendida. Con rapidez, y sin pensar en su propia seguridad, le aplicó primeros auxilios y, junto con su cuñado, quien apareció en medio del caos en una motocicleta, trasladó a Jazlin al hospital. Luego regresó por Alicia, quien sufrió quemaduras de tercer grado en más del 98% de su cuerpo y por ahora permanece sedada. 

    El oficial recuerda la escena con lágrimas contenidas: “Ver a Jazlin así, y a la abuela quemada, te pega más de lo que imaginas. No lo pensé, solo actué”. A sus 18 años de servicio asegura que nada lo había preparado para una emergencia de tal magnitud. Era apenas su primera semana en el Cetram de Santa Martha, pero su valentía quedó grabada en la memoria de todos los presentes.

    Sergio prefiere no llamarse héroe: “Quiero agradecer a los vecinos y comerciantes que ayudaron. Arriesgaron su vida escarbando entre el polvo y el fuego para salvar a otros”. Su acción demuestra que, incluso en los momentos más oscuros, la solidaridad y el valor humano pueden iluminar la tragedia.

  • Padres, hijos y estudiantes: la tragedia tras la explosión de pipa en Iztapalapa

    Padres, hijos y estudiantes: la tragedia tras la explosión de pipa en Iztapalapa

    Entre las víctimas se encuentran estudiantes, padres de familia y trabajadores; la tragedia reaviva el debate sobre la seguridad en el transporte de gas LP en zonas urbanas densamente pobladas.

    La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, dejó un saldo de ocho personas fallecidas y más de 80 lesionadas, según el último reporte del gobierno capitalino. La onda expansiva alcanzó vehículos y transeúntes, mientras más de 1,300 elementos de emergencia participaron en labores de rescate y atención.

    De acuerdo con información recopilada por Milenio, entre las víctimas identificadas están Juan Carlos Sánchez Blas, estudiante del IPN; Misael Cano Rodríguez, trabajador de la alcaldía que viajaba con sus hijos; y Eduardo Noé García Morales, profesor de la Escuela Preparatoria Oficial 327. Cano Rodríguez, quien sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo, falleció en el Instituto Nacional de Rehabilitación; su hijo de 17 años y el pequeño de casi dos años permanecen en estado crítico.

    Otras víctimas son Irving Uriel Carrillo Reyes, joven con quemaduras en más del 95% de su cuerpo; Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la UNAM, cuya búsqueda fue apoyada por personal de Protección Civil y compañeros; y Carlos Iván Contreras Salinas, Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros y Juan Antonio Hernández Betancourt. La tragedia ha generado conmoción en redes sociales, donde familiares y amigos expresan su dolor y buscan justicia.

    Las autoridades continúan con investigaciones para esclarecer las causas del siniestro. La explosión reabre el debate sobre la regulación y supervisión del transporte de gas LP, cuya operación en zonas densamente pobladas sigue representando un riesgo grave para la ciudadanía.

  • Silza se limita a condolencias y apenas buscará a familiares de víctimas de Iztapalapa

    Silza se limita a condolencias y apenas buscará a familiares de víctimas de Iztapalapa

    Dos días después de la explosión de pipa que dejó decenas de heridos y muertos, Transportadora Silza promete apoyo “directo” a las familias afectadas, aunque la atención llega con retraso.

    A 48 horas de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, Transportadora Silza emitió un comunicado donde asegura que sus ajustadores están listos para atender a los afectados y a sus familias, ofreciendo acompañamiento, apoyo en gastos funerarios y atención a necesidades inmediatas. Sin embargo, la empresa reconoce que el contacto con los familiares de las víctimas apenas comenzará, generando cuestionamientos sobre la oportunidad y sensibilidad de su respuesta.

    Silza destacó en su mensaje el reconocimiento a las autoridades de los tres niveles de gobierno, cuya intervención fue clave para el rescate y traslado de heridos, y solicitó la colaboración del Gobierno de la Ciudad de México para agilizar la atención de las personas afectadas. La compañía también activó su cuarta póliza ambiental para atender posibles daños ecológicos derivados del accidente, cumpliendo con la normativa vigente.

    A pesar de las promesas de asistencia y responsabilidad social, la tardanza en acercarse a los familiares de las víctimas evidencia un manejo reactivo más que proactivo, lo que genera críticas sobre la forma en que la empresa enfrenta la emergencia y prioriza a quienes sufrieron directamente el siniestro.

    En su comunicado, Silza reafirmó su compromiso con la seguridad, legalidad y responsabilidad social, pero para la ciudadanía y los afectados, el retraso en el contacto y la asistencia inmediata sigue siendo un punto de controversia que pone en evidencia los desafíos de la empresa frente a tragedias de esta magnitud.

  • Secretaría de Salud rectifica: Alicia Matías, la abuelita que protegió a su nieta, sigue con vida

    Secretaría de Salud rectifica: Alicia Matías, la abuelita que protegió a su nieta, sigue con vida

    La Secretaría de Salud de CDMX corrigió información y confirma que Alicia está con vida, aunque en estado grave, recibiendo atención médica especializada.

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reconoció un error al difundir que Alicia Matías Teodoro, la abuelita que protegió a su nieta durante la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, había fallecido. La dependencia confirmó que Alicia se encuentra con vida, en estado grave, y recibe atención médica integral y especializada, con equipos médicos en constante comunicación con su familia.

    La institución expresó su sincera disculpa a la familia, lamentando profundamente la confusión y asegurando que revisará sus protocolos internos de verificación para evitar errores similares y garantizar certeza en la información oficial que se difunde a la ciudadanía. La lista actualizada de personas afectadas por el incidente será publicada a la brevedad.

    Familiares, entre ellos Sandra Barajas, habían desmentido previamente la información sobre la muerte de Alicia, alertando sobre la desinformación que circulaba tras la tragedia. La mujer, de gran valor simbólico tras cubrir con su cuerpo a su nieta de dos años durante la explosión, sufre quemaduras en el 98% de su cuerpo, por lo que su estado es crítico y requiere cuidados intensivos.

    Hasta ahora, la explosión ha dejado un saldo de ocho personas fallecidas y más de 80 lesionadas, según el último reporte del gobierno capitalino.

  • Silza, dueña de la pipa que explotó en Iztapalapa, podría perder su permiso federal de 30 años para transportar gas LP

    Silza, dueña de la pipa que explotó en Iztapalapa, podría perder su permiso federal de 30 años para transportar gas LP

    La empresa obtuvo la autorización en el sexenio de Vicente Fox; expertos advierten que podría ser revocada si no demuestra tener seguro vigente, condición obligatoria del permiso.

    La empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., propietaria de la pipa que explotó en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, cuenta con un permiso federal de 30 años para transportar gas LP, otorgado en 2006 por la Secretaría de Energía. El documento establece como requisito mantener vigente un seguro contra daños a terceros, condición que la ASEA asegura no se cumplía, aunque la compañía afirma tener tres pólizas activas, de acuerdo con una investigación de Fernando Gonzáles y Joyce Castillo para El Universal.

    El permiso, identificado como LP/18721/TRA/2016, comenzó en 2016 y aún le restan 21 años de vigencia. Según el especialista en energía Ramsés Pech, la falta de una póliza vigente sería motivo suficiente para que la autoridad revoque la autorización de Silza. Además, el documento obliga a mantener en buen estado los vehículos y capacitar al personal para prevenir siniestros.

    La explosión en Iztapalapa dejó ocho personas fallecidas y más de 60 hospitalizadas, lo que coloca a la empresa bajo fuerte escrutinio. El incumplimiento de los requisitos de seguridad podría significar la pérdida definitiva de su permiso federal.

    Silza forma parte del Grupo Tomza, que en 2022 fue sancionado por la Cofece junto con otras 52 compañías por prácticas monopólicas en el mercado del gas LP, con multas que superaron los 2 mil millones de pesos y daños económicos estimados en más de 13 mil millones para los consumidores.

    Hoy, tras la tragedia en el Puente de la Concordia, la permanencia de Silza en el sector energético dependerá de si logra comprobar que cumplía con lo más básico: contar con un seguro vigente y garantizar la seguridad en el transporte de gas LP.