Etiqueta: ISSSTE

  • AMLO anuncia aumento a salarios de maestras y maestros; ninguno ganará menos de 16 mil pesos al mes (VIDEO)

    AMLO anuncia aumento a salarios de maestras y maestros; ninguno ganará menos de 16 mil pesos al mes (VIDEO)

    Este 15 de mayo, Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el aumento salarial de 8.2% para el magisterio y trabajadores del sector educativo.

    El aumento aplicará de forma retroactiva, desde enero de este año; y la decisión implicará que se destinen 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto “para al fortalecimiento de la educación pública de nuestro país. No es un gasto es una inversión”.

    Durante la mañanera dijo que esto será posible gracias a que la economía del país está creciendo, siendo así los trabajadores inscritos al Seguro Social podrá tener un mejor sueldo llegando a los 16 mil pesos mensuales.

    “Cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que”, y dijo que es la razón por la que decidieron que el mínimo que ganen sea lo que gana en promedio un trabajador”.

    Dentro de este mismo contexto, dio a conocer que se mejorarán los servicios médicos del ISSSTE para este sector y los trabajadores del Estado.

    Y añadió que tampoco se cerrará el compromiso de aumentar las pensiones antes de que concluya su sexenio y se corregirá el retroceso que se impuso durante el periodo neoliberal en materia de pensiones.

    “Esto fue un agravio mayor. Los sistemas de pensiones, antes de periodo neoliberal el maestro se jubilaba, recibía el sueldo completo, ahora se jubilan y solo van a recibir el 40% del salario, eso no se debe olvidar”, afirmó el mandatario.

    Señaló que, en ese entonces estando la oposición se protestó y en el Poder Judicial se interpusieron amparos que no tuvieron ningún efecto.

    “Antes de irnos enderezar este entuerto dejar a maestros y maestras con jubilaciones dignas como lo merecen”, finalmente recordó que por las y los maestros que tuvo, está en el cargo de la Presidencia.

    No te pierdas:

  • Alistan llevar a San Lázaro reforma a ley del ISSSTE para que los créditos Fovissste pasen a pesos en vez de UMAs (VIDEO)

    Alistan llevar a San Lázaro reforma a ley del ISSSTE para que los créditos Fovissste pasen a pesos en vez de UMAs (VIDEO)

    Este miércoles César Buenrostro Moreno, vocal del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), acudió a la “mañanera” para detallar algunos cambios que se plantean, adelantando que se espera que el jueves 13 se entregue en la Cámara de Diputados la reforma a la ley del ISSSTE que contempla que los créditos Fovissste sean en pesos y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA).

    “Hemos continuado el diálogo abierto en la Cámara de Diputados. Celebramos este fin de semana un par de reuniones muy importantes con la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Ivonne Cisneros; y la presidenta de la Comisión de Vivienda, Lilia Aguilar”.

    Buenrostro.

    Explicó que se llegó a un acuerdo, y se espera que las representantes sesionen el próximo jueves 13, en comisiones unidas con único punto de orden del día, el poder llevar a votación y aprobación la iniciativa, para buscar si el mismo día se pudiese llevar al Pleno.

    Asimismo, la propuesta presidencial busca que se eliminen las convocatorias y/o sorteos. A partir de este año, mediante la inscripción continua, por lo que los derechohabientes podrán solicitar su crédito en cualquier momento del año. Otro beneficio es que los acreditados podrán reestructurar su crédito cuando: dejen de trabajar en una dependencia de gobierno, o el monto que les descuentan vía nómina no sea suficiente para cubrir su pago quincenal; en ambos casos habiendo caído en mora.

    Buenrostro Moreno igualmente aclaró que acciones lleva a cabo el Fovissste para resolver problemas en conjuntos “emproblemados” or fenómenos naturales, como lo es el ubicado en Villas Tlalmeca en Chilpancingo, Guerrero, en donde se han liquidado 15 cŕeditos con posibilidad de que los afectados accedan a un segundo.

    En cuanto al edificio de Portal Tlalpan de la Ciudad de México, dañado tras el sismo de 2017, se detalló que tanto el Fovissste como el gobierno de la Ciudad de México, ya trabajan para reconstruir el inmueble.

  • “Estamos limpiando al ISSSTE”: López Obrador reconoce que todavía hay corrupción en el Instituto

    “Estamos limpiando al ISSSTE”: López Obrador reconoce que todavía hay corrupción en el Instituto

    A través de su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), era un botín para los políticos.

    En este contexto, el mandatario federal recordó que Felipe Calderón, en pago al apoyo de Elba Esther Gordillo, nombró al yerno de la maestra, Miguel Ángel Yunes, al frente del ISSSTE.

    Sin embargo el presidente López Obrador reconoció que todavía existe la corrupción en el ISSSTE, no obstante, el líder del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno está trabajando para acabar con la deshonestidad que está en este órgano de salud que atiende a los funcionarios.

    Por lo anterior, Andrés Manuel aseguró que la lucha en contra de las malas prácticas en la administración pública, ocasiona que los conservadores reaccionen en su contra, por lo cual señaló a este sector opositor como una “jauría que no tiene llenadera”.

    “Estamos cuidando todos los días que no se roben el dinero del pueblo, que es sagrado, pero es una jauría, no tienen llenadera y están desatados, pero nosotros ya llevamos mucho tiempo en esto, enfrentando calumnias, adversidades, y vamos a seguir adelante porque se requiere limpiar el país de corrupción”, agregó.

    Posteriormente, el presidente de la República Mexicana aseguró que la función de combatir la corrupción dentro del ISSSTE, se encuentra a cargo de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

    No te pierdas:

  • Presenta Claudia Sheinbaum “código cáncer”, estrategia para detectar la enfermedad

    Presenta Claudia Sheinbaum “código cáncer”, estrategia para detectar la enfermedad

    En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que se trabaja en un esquema integral de atención del cáncer de mama con todas las instituciones de salud del Gobierno de México: el ISSSTE, IMSS, Insabi y la Secretaría de Salud capitalina, con el objetivo de implementarse en todo el país. El proyecto lleva por nombre “Código cáncer”.

    “Lo que queremos hacer es un esquema de atención de cáncer de mama unificado de todas las instituciones de salud, estamos trabajando en ello (…), que podamos atendernos en la Secretaría de Salud, también en el Instituto del Seguro Social y también en el ISSSTE, aun cuando no tengamos derechohabiencia, igual que como hicimos con el COVID”, explicó.

    Claudia Sheinbaum señaló que, en el inicio de este trabajo, el esquema de atención integral de cáncer de mama contemplaría la atención primaria de promoción y detección oportuna, atención especializada, estudios, tratamiento y medicamentos, y se estima que pueda ejecutarse en el 2023.

    “Las mujeres no están solas y tampoco están solas cuando se trata de su salud”, enfatizó Sheinbaum.

    Agregó que el objetivo es fortalecer todo lo que tiene que ver con atención de cáncer de mama y al mismo tiempo “avanzar a que esto pueda ser universal, que podamos ir a una u otra entidad, independientemente de nuestra derechohabiencia”, comentó.

    En su intervención, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que el objetivo de unificar y tener un solo sistema de salud es reducir los tiempos entre la detección del cáncer de mama y el inicio del tratamiento, “unir fuerzas, capacidades y experiencia a favor de las mujeres de todo el país”.

    Explicó que la estrategia requiere construir redes de referencia regionales entre hospitales públicos con servicios oncológicos y avanzar hacia los estándares internacionales de atención, que van de las dos semanas de la sospecha al diagnóstico y 62 días como máximo del diagnóstico al tratamiento.

    En el evento realizado en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México también estuvieron presentes el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno; la secretaria de Salud capitalina, Oliva López; la directora del Programa de Prevención y Control del Cáncer de la Mujer CNEGSR, Alejandra Armengol; y César Arce, en representación del director general del Insabi.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Vamos a dejar un sistema de salud pública de primera”: AMLO sobre el ISSSTE

    “Vamos a dejar un sistema de salud pública de primera”: AMLO sobre el ISSSTE

    A través de su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que los antiguos gobierno de México dejaron al ISSSTE como un “cascarón”, pues estaba completamente privatizado, por lo que aseguró que se continúa limpiando de la corrupción al interior de dicha institución para garantizar un sistema de salud pública de primera.

    “Vamos a dejar un sistema de salud pública de primera, con buenos hospitales, con médicos especialistas, con medicinas, universal, gratuito; garantizar el derecho a la salud”, expresó.

    Por lo anterior, López Obrador aseguró que, el rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) continúa a pesar de que haya “resistencias tremendas”.

    “En lo que estamos, el avance en el fortalecimiento del sistema de salud, nos hemos comprometido a que vamos a dejar un sistema de salud de primera (…) ahora estamos rescatando al ISSSTE, pero hay resistencias tremendas”, mencionó.

    Por otra parte, el presidente López Obrador informó que solicitó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana apoye a servidores públicos del ISSSTE por amenazas que han recibido.

    “Le pedimos apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública, a Rosa Icela, porque hay amenazas a servidores públicos. Mafias, mafias. Entonces, tenemos que continuar limpiando y que entiendan que esto ya cambió, a robar a otra parte”, expresó.

    El mandatario federal aseguró que se trabaja en una reforma completa para el ISSSTE con la que se deje un esquema de atención a los trabajadores tanto activos como jubilados.Sin embargo, señaló que estas acciones no son fáciles porque gobiernos anteriores, “destruyeron el sistema de salud pública para privatizar la salud” y “se corrompió todo el sistema de abasto de medicamentos”.

    No obstante, subrayó, el compromiso de su gobierno es mejorar el sistema de salud.

    No te pierdas:

  • AMLO adelanta que habrá reforma para rescatar al ISSSTE de la “situación deplorable” en la que se encuentra

    AMLO adelanta que habrá reforma para rescatar al ISSSTE de la “situación deplorable” en la que se encuentra

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó, durante su conferencia matutina, que prepara una reforma para rescatar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que tan institución se encuentra en una “situación deplorable”.

    En el mismo sentido, AMLO explicó que hay avances para garantizar el acceso a la salud para millones de mexicanos que no tienen seguridad social, mencionando que ya hay un equipo trabajando en el sistema de salud para trabajadores del estado.

    “Estamos trabajando en toda una reforma del ISSSTE, queremos dejar una buena atención a los trabajadores del Estado y el ISSSTE estaba en una situación deplorable, hay un equipo de trabajo para mejorar la situación en el ISSSTE por completo”.

    AMLO,

    El líder del Ejecutivo Federal, mencionó que México contará con un sistema de salud de primera orden, de los mejores del mundo para la población en general que no cuenta con seguro y que será universal.

    Reiteró del mismo modo, que se continuará apoyando a los derechohabientes, sin importar su condición económica, para que puedan atender sus enfermedades y realizarse los estudios médicos que requieran, además de la entrega de medicamentos gratuitos.

    López Obrador reconoció que la tarea no será sencilla, ya que hay presiones muy fuertes al interior del ISSSTE, esto por parte de elementos de alto nivel y políticos que tienen poder dentro de la institución.

    “Hay presiones fuertísimas por los interés detrás de esto prestadores de servicios, están políticos, incluso personal de altos niveles que trabajó en el ISSSTE y que incluso tienen fuerza al interior del instituto”.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno va por el “rescate” del ISSSTE

    Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno va por el “rescate” del ISSSTE

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su gobierno va por el “rescate” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), porque consideró que las administraciones pasadas “lo dejaron como un cascarón”.

    “Se está iniciando la recuperación del ISSSTE, porque todos los servicios los tenían subrogados a particulares, incluyendo las ambulancias. Detrás de esos negocios, están políticos del antiguo régimen”, declaró López Obrador.

    A través de su conferencia matutina de este miércoles 10 de agosto de 2022, el presidente López Obrador dio a conocer que el Instituto no cuenta con laboratorios propios, porque ” todo subrrogado, todo lo contratan, un hospital del ISSSTE no tiene laboratorio. Todo es de particulares”.

    Asimismo, afirmó que al ISSSTE lo dejaron como un cascarón y sus funcionarios actuaban como mafias.

    “Para hacer los análisis existen contratos, están subrogados todos los servicios, los bancos de sangre, todo privatizado. Y detrás, quienes fueron funcionarios del ISSSTE, finísimas personas, mafias”, aseguró.

    Los contratos con empresas privadas están por vencerse y una vez que eso suceda, muchos de los servicios estarán de nuevo a cargo del gobierno federal, señaló el mandatario.

    “Se están venciendo los contratos y vamos, es como nacionalizar de nuevo, regresar a lo público, lo que ya habían entregado a particulares, a políticos corruptos, por influyentismo”, expuso

    También el presidente López Obrador exhibió que los servicios del ISSSTE están “de pena; avergüenzan. Y esto llevó también a que mucho personal, no todos, afortunadamente, se deshumanizaran, porque si están viendo el atraco, el desorden, el robo de directivos, de líderes sindicales, pues ellos también”.

    En este sentido López Obrador señaló que no va a haber recorte presupuestal a ningún programa del Bienestar, sino al contrario, aumentarán los presupuestos.

    “No hay ningún programa del Bienestar que se quede sin presupuesto; si escuchan que va a haber algún recorte, que sepan que es mentira. No solo eso, van a tener más presupuesto los programas del Bienestar”, dijo.

    No te pierdas:

  • El Gobierno de AMLO abre este martes la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas

    El Gobierno de AMLO abre este martes la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas

    El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador abre este martes la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas.

    En el curso de la conferencia matutina del Presidente López Obrador se anunció que durante dos semanas se ofertarán 13 mil 795 plazas con remuneraciones atractivas y un modelo de contratación inmediata, así lo anunció el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Zoé Robledo.

    Las bases de la convocatoria se podrán consultar en el sitio: www.medicosespecialistas.gob.mx y en la misma página se podrá realizar el registro.

    Según lo expresado por el Director General del IMSS, las 5 especialidades con más carestía de personal son: Medicina Interna (1,753 vacantes), Urgencias Médico Quirúrgicas (1,728 vacantes), Ginecología y Obstetricia (1, 572 vacantes), Pediatría (1,517 vacantes) y Anestesiología (1, 367 vacantes). En conjunto dichas especialidades significan el 57% de la escasez de médicos en todo el territorio nacional.

    Las vacantes serán repartidas entre el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar, el ISSSTE y Petróleos Mexicanos.

    La convocatoria se encontrará disponible a partir de las doce horas del día de hoy hasta el 3 de junio del año en curso.

    No te pierdas:

  • Contratación de médicos cubanos avanza: AMLO; abren convocatoria para especialistas interesados

    Contratación de médicos cubanos avanza: AMLO; abren convocatoria para especialistas interesados

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que avanza la decisión de contratar a 500 médicos provenientes de Cuba ante el déficit de especialistas en el país. Además, adelantó que el próximo martes se abrirá la convocatoria para contratar a los especialistas que estén interesados.

    En conferencia matutina, el mandatario enfatizó que existe un déficit de especialistas en las comunidades alejadas del país, donde los médicos nacionales no se muestran dispuestos a laborar. Recordó que sobrevivió a un infarto gracias a que tuvo acceso a un hospital en la ciudad, pues en una zona rural no habría sido atendido.

    Recordó que una de las causas más comunes de muerte en entornos rurales son los infartos, ya que no hay cardiólogos ni medicamentos para que la víctima resista hasta llegar al hospital. Comentó que tampoco hay intervencionistas, encargados de realizar el cateterismo.

    López Obrador señaló que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se han publicado continuamente las convocatorias y no han sido atendidas. Puntualizó que se contratarán médicos cubanos porque se necesitan.

    Aseguró que el próximo martes 24 de mayo se abrirá una convocatoria dirigida a especialistas mexicanos, con el fin de ocupar las plazas disponibles en todo el territorio nacional. Resaltó que la contratación será inmediata y la propuesta salarial será superior a las ofertadas con anterioridad.

    Por otra parte, el Presidente agradeció al Gobierno de Cuba y a sus médicos las muestras de solidaridad. Recordó que está comprometido el derecho constitucional a la salud, por lo que no faltarán médicos o medicinas.

    No te pierdas: