Etiqueta: ISSSTE

  • La salud es un derecho, no un privilegio: Megafarmacia del Bienestar podrá albergar hasta 286 millones de medicamentos para distribuir en todo el país (VIDEO)

    La salud es un derecho, no un privilegio: Megafarmacia del Bienestar podrá albergar hasta 286 millones de medicamentos para distribuir en todo el país (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este viernes, Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, adelantó que este viernes será inaugurada la megafarmacia del Bienestar y que contará con un total de mil 806 claves de medicamentos, vacunas y material de curación.

    “No podíamos quedarnos con el objetivo del 97 por ciento de abasto porque no se cumplía con el deber de tener todas las medicinas, para todos los momentos para todos los pacientes (…) El objetivo es contar con una megafarmacia y un Centro Federal de Distribución para poder servir a las instituciones públicas y a los pacientes en la atención médica”.

    Puntualizó

    Del total de claves anunciada en la conferencia matutina de AMLO, se aclaró que mil 179 se adquirieron en compras consolidadas, mientras que 234 son claves liberadas o compradas de manera individual  por al menos una de las instituciones de salud participantes.

    Por su parte Pedro Lohmann, director de Birmex, destaco la importancia de que el mega centro de distribución este en Huehuetoca, Estado de México y lo estratégico que será para la distribución de medicinas.

    “Lo más relevante es que esta ubicación le permite a esta megafarmacia, satisfacer por tierra la demanda del 70 por ciento de la población del Estado mexicano en un lapso no mayor a 48 horas”.

    Aseguró

    Lohmann expuso que el inmueble tendrá la capacidad de albergar un total de 286 millones de piezas en su capacidad para almacenamiento.

    Igualmente detalló que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales realizó un avalúo de la propiedad en dos mil 365 823 mil millones de pesos, sin embargo, se realizó un pago de mil 400 millones de pesos, que generó un ahorro para el Gobierno federal de 956 mil 823 millones de pesos.

  • El ISSSTE informó que concluirá el año con una reserva financiera de más de 130 mil millones de pesos (FOTOS)

    El ISSSTE informó que concluirá el año con una reserva financiera de más de 130 mil millones de pesos (FOTOS)

    Este miércoles 27 de diciembre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) emitió un comunicado que fue publicado en el portal oficial del gobierno federal que indica que el organismo concluirá el año 2023 con una reserva financiera de 130 mil 356 millones de pesos (mdp), es decir, un rendimiento efectivo de 7.09 por ciento, con respecto a diciembre del 2022.

    De acuerdo con el director de Incorporación, Recaudación e Inversiones, Alberto Torres Barriga, la reserva financiera del 2022 fue de 121 mil 720 mdp, por ello, aseguró que “el organismo cerrará el año con finanzas sanas y así se mantendrán”, además de que hay solidez para mantener los diversos compromisos que se tienen, así como el cumplimiento de los 21 seguros, servicios y prestaciones que brinda a 13.7 millones de derechohabientes.

    Torres también comentó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de Mexico (Banxico) han calificado al ISSSTE como un organismo excelente por haber cumplido las diferentes metas en materia económica.

    Asimismo, en el ISSSTE se implementaron diversas acciones para asegurar el incremento sostenido de la recaudación por concepto de cuotas y aportaciones, en el primer semestre del 2023, el total de ingresos percibidos por estas contribuciones ascendió a 32 mil 734 mdp, es decir, se tuvo un incremento de 6.51 por ciento con respecto al mismo periodo del 2022.

    El director de Incorporación, Recaudación e Inversiones, puntualizó en el acompañamiento que se le ha dado a las y los servidores públicos encargados de transferir los recursos para el organismo, además de la implementación de regulaciones para la transparencia del uso de los ingresos.

    Imagen: www.gob.mx

    Por otro lado, en el comunicado también se indicó que la deuda de capital del ISSSTE y del seguro de retiro disminuyó cuatro por ciento respecto al cierre de 2019, equivalente a mil 317 mdp, esto debido a que se dio prioridad a la formalización de convenios de reconocimiento de adeudo y forma de pago con gobiernos municipales y estatales.

    Se establecieron acuerdos con los gobiernos de diferentes estados de la República Mexicana para poder recuperar ingresos manteniendo un esquema de accesibilidad y se destacó que en el 2024 se mantendrán alianzas para seguir reforzando la política de cobranza en los próximos años.

    Alberto Torres Barriga
    Imagen: www.gob.mx

    Por último, el comunicado informa que la Ley de Ingresos de la Federación permitirá la donación por pago de un inmueble o un terreno siempre y cuando sea dictaminado por el área de obras y el área médica del instituto.

    Torres Barriga insistió en el cumplimiento de los compromisos de cubrir el adeudo del ISSSTE ya que es dinero de los trabajadores que va para su cuenta individual y genera intereses para el retiro de estos.

    El ISSSTE ha reiterado su compromiso con el pueblo mexicano manteniendo sus políticas económicas y mejorándolas para mejorar y transformar al organismo.

    Comunicado: https://www.gob.mx/issste/prensa/concluye-issste-2023-con-reservas-superiores-a-130-mil-millones-de-pesos?state=published

  • Antes de concluir el sexenio de AMLO, Civil de Madero e Issste Tampico estarán listos

    Antes de concluir el sexenio de AMLO, Civil de Madero e Issste Tampico estarán listos

    En 2024, antes de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, estarán terminadas algunas obras del gobierno como el Hospital del ISSSTE, el nuevo Civil de Madero y los Bancos del Bienestar.

    Erasmo González Robledo, diputado federal, dio a conocer que los recursos están listos para ser inyectados el próximo año.

    “Definitivamente se tienen que concluir todas las obras a más tardar el 2024, está la obra muy importante como es el ISSSTE regional que estará en Tampico, también el Hospital Civil de Ciudad Madero, los bancos de Bienestar, estarán antes que el presidente de la República este terminando su mandato, es de gran utilidad que estén abiertos y al servicio de la gente”.1

    Resaltó que por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se destinaron los recursos necesarios para la conclusión de estos proyectos que beneficiarán a miles en el tema de salud y a los adultos mayores en el caso de las pensiones.

    En cuanto a los avances de las obras, el Nuevo Hospital del ISSSTE en Tampico tiene un gran adelanto, con lo que han declarado terminadas las bases para poder avanzar más rápido con el resto del nosocomio que contará con nuevas especialidades en el tema de males cardiovasculares.

    La convocatoria para la contratación de personal del nuevo Hospital del ISSSTE ya está abierta. Son más de mil vacantes las que se abrirán para que este nuevo nosocomio pueda operar al 100 por ciento y que cumpla con la demanda de derechohabientes en toda la región.

    No te pierdas:

  • Issste registra 2 mil 458 personas inscritas en convocatoria para trabajar en nuevos hospitales

    Issste registra 2 mil 458 personas inscritas en convocatoria para trabajar en nuevos hospitales

    El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, reveló que a 15 días de haberse publicado la convocatoria para ocupar puestos en Hospitales de nueva creación se han inscrito dos mil 458 personas.

    Zenteno Santaella, agradeció a profesionales de la salud y administrativos que buscan sumarse a la familia Issste y continuar la transformación desde los HRAE de 250 camas cada uno, que se edifican en Guerrero, Coahuila y Jalisco. Así como, el Hospital General de 150 camas en Tamaulipas, y las Clínicas Hospital de 20 camas cada uno en Chiapas y Baja California Sur.

    Para Tlajomulco de Zúñiga se tienen registrados 322 inscritos que podrán ofrecer servicio en 35 especialidades, lo que va a reforzar la atención en la región centro occidente del país, en beneficio de 2.5 millones de derechohabientes y a la población abierta en caso de emergencia.

    Señaló Zenteno Santaella.

    Asimismo, reveló que el HRAE de Acapulco, Guerrero, van 299 inscritos; en Torreón, Coahuila, 510; en el HG de Tampico, Tamaulipas, 329; en la CH de Palenque, Chiapas, 748; y la de Cabo San Lucas, Baja California Sur, 140. 

    En ese sentido, el director del Issste dijo que la convocatoria es exclusivamente para cubrir plazas en las unidades médicas nuevas, la asignación y contratación se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, transparencia, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad y competencia por mérito. Las personas aspirantes presentarán exámenes de ingreso para formar parte de la bolsa de trabajo del instituto.

    El HRAE de Tlajomulco registra 77% de avance, es decir, 5% arriba de lo programado, se ha invertido tres mil millones de pesos de recursos propios, el tratamiento oncológico con equipo de última generación será una de las especialidades de esta nueva unidad. 

    El nuevo hospital contará con 540 camas, de las cuales 250 son censables, y se adquirió recientemente el equipo de imagenología, radioterapia, medicina nuclear, cirugía y auxiliar de tratamiento, que necesitan instalaciones especiales para dar atención a la población de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

    Te puede interesar:

  • Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde exhibió a los medios de manipulación que han difundido noticias falsas (VIDEOS)

    Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde exhibió a los medios de manipulación que han difundido noticias falsas (VIDEOS)

    Este miércoles 6 de diciembre, se llevó a cabo la sección “¿Quién es quién? En las mentiras de la semana” dirigida por la periodista Elizabeth Vilchis, quien informó acerca de los medios de manipulación y desinformación que mienten con la finalidad de buscar intereses políticos que beneficien a la oposición.

    Liz Vilchis inició comentando una noticia falsa hecha por “El Heraldo” sobre un bono del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que consiste en la cantidad de 5 mil pesos que corresponde a un bono anual para personas jubiladas, sin embargo, en el medio de desinformación aseguran que este bono no se ha entregado.

    Por ello, la periodista aclaró que se trata de una mentira pues no existe dicho bono y el ISSSTE aclaró que este fue retirado. Vilchis destacó la serie de mentiras que se realizaron en una sola nota.

    Posteriormente, Vilchis informó acerca de otra falsedad difundida que consiste en que Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha presentado un atraso en la entrega de aguinaldos, sin embargo, esta mentira se hizo mediante un comunicado falso, no fue por parte de un medio en específico, si no por parte del caricaturista Antonio Garci Nieto “el monero”.

    Liz Vilchis mostró una publicación en la red social “X”, en donde Garci Nieto afirma que el dinero de los aguinaldos será utilizado para las campañas políticas de la 4T, sin embargo, no corrobora su “fuente” de información.

    PEMEX informó a sus trabajadores que el aguinaldo será entregado en tiempo y forma e invitó al personal a solo creerle a los comunicados oficiales emitidos por los canales autorizados.

    Asimismo, la periodista comentó la mentira difundida la semana pasada en donde se indicó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaba hospitalizado en Cancún, sin embargo, él se encontraba en camino a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum.

    Vilchis mostró los medios de desinformación que se integraron al llamado “nado sincronizado” para difundir las mentiras sin tener información de fuentes oficiales, entre ellos; la “periodista”, Lourdes Mendoza, La Política Online, Martin Moreno, entre otros.

    Unos minutos después, se desmintió a los medios de manipulación y el primer mandatario llego en tiempo y forma a su evento de inauguración con una excelente salud.

    Vilchis informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca del crecimiento económico del país, mismo que había sido proyectado con cantidades mucho más bajas al crecimiento real que se tiene actualmente.

    Mostró los elementos en donde ha habido un buen crecimiento en México, tales como el Producto Interno Bruto (PIB), el consumo privado, entre otros. Mismos que habían sido pronosticados con cantidades muy bajas por parte de los medios de manipulación, pero, Vilchis indicó que “sus pronósticos les fallaron”.

    Por último, se reprodujo un video de la colaboración de Vilchis con “Infodemia” en donde enlistan las mentiras de los medios de la oposición acerca de Acapulco tras el paso del huracán “Otis”, por ejemplo; el saqueo de una bodega del Bienestar, misma que no existió, así como también han difundido que el gobierno de la zona está vendiendo material de construcción a bajo costo, siempre y cuando se entregue una cantidad para recibir el material, pero, la gobernadora y la alcaldesa desmintieron a las personas que buscaban cometer un delito de fraude.

    Otra mentira difundida fue que la gobernadora de Acapulco, quiso organizar un baile a pesar de las afectaciones del huracán, sin embargo, el presunto evento nunca fue pensado ni mucho menos anunciado, ya que la prioridad es la reconstrucción de las zonas afectadas.

  • La titular de la SSPC informó acerca de los avances que ha habido en el rescate del ISSSTE (VIDEO)

    La titular de la SSPC informó acerca de los avances que ha habido en el rescate del ISSSTE (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien informó acerca de los avances del rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Rodríguez comentó que se está trabajando en el rescate del organismo el cual se encontraba abandonado por desmantelamiento y corrupción, sin embargo, se busca reactivar para recobrar la capacidad de atención y la garantía del derecho a la salud de las personas derecho habientes.

    La titular de la SSPC destacó que el rescate del ISSSTE es un trabajo en conjunto con la Secretaría de Salud, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros organismos que buscan que el organismo siga funcionando por el bienestar del pueblo mexicano.

    Por otro lado, Icela enfatizó que el rescate no sería posible sin los médicos, enfermeras y trabajadores de los establecimientos pues gracias a ellos y a los diferentes organismos, se está mejorando la atención al público usuario, se está garantizando el suministro de medicamentos, se está avanzando en el fortalecimiento de la plantilla médico y se está dotando a las unidades del equipamiento instrumental requerido para una optima atención.

  • ISSSTE otorgará préstamos personales extraordinarios a damnificados de Acapulco

    ISSSTE otorgará préstamos personales extraordinarios a damnificados de Acapulco

    Como parte de las acciones del gobierno mexicano para apoyar a los afectados por el huracán Otis en Guerrero, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) asignará préstamos personales extraordinarios para personas que lo soliciten, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

    “El instituto cuenta con este tipo de créditos especiales para asistir a la derechohabiencia y a sus familias en estos momentos. La directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, envió a personal para atender las gestiones y agilizar el trámite a favor de afiliados afectados”.

    Indicó

    Los préstamos deberán solicitarse antes de 60 días transcurridos a partir de la declaratoria emitida por parte de la Coordinación General de Protección, comunicándose a la línea Asissste en el teléfono 55 4000 1000, opción 5 y posteriormente opción 1.

    Estos se otorgarán por un monto de 40 mil pesos para trabajadores y pensionados. Los requisitos son los siguientes:

    • Dictamen o constancia emitida por la autoridad correspondiente, es decir, por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno estatal, donde se identifique y determine que el solicitante es damnificado por desastre natural. Para más información sobre el procedimiento para solicitar este documento, comunicarse al 747 47 12534 de 9:00 a 16:00h.
    • Último comprobante de percepciones.
    • Identificación oficial vigente.
    • Comprobante de domicilio.
    • Estado de cuenta bancario

    En el caso de pensionados por cuenta individual, deberán presentar constancia de percepciones y deducciones emitida por la aseguradora que administre los fondos para el retiro y validada por el área de pensiones.

    Pedro Zenteno resaltó que el trámite es completamente gratuito y el préstamo se entregará a todos los afectados que cumplan los requisitos.

    Subrayó que la tasa de interés es la menor de las modalidades de préstamos personales que ofrece el instituto. “No descansaremos hasta que la población esté en las mejores condiciones y cuente con todos los servicios”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • AMLO recibió las vacunas de influenza y Covid-19, destacó la importancia de los procesos de vacunación en la temporada invernal (VIDEO)

    AMLO recibió las vacunas de influenza y Covid-19, destacó la importancia de los procesos de vacunación en la temporada invernal (VIDEO)

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió las vacunas contra el virus de la influencia y Covid-19 en Palacio Nacional, al mismo tiempo informó que los planes de vacunación en México siempre han dado buenos resultados para la salud pública.

    Indicó que en todos los centros de salud y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hospitales de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), aplicarán las vacunas de influenza y Covid-19.

    AMLO destacó la importancia del proceso de vacunación por los tiempos invernales para las personas mayores a los 60 años, pues pueden ser los más propensos a contraer los virus.

    En cuanto terminaron de vacunar al tabasqueño, en medio de aplausos recalcó los beneficios de los procesos de vacunación.

    “Los que tienen más de 60 son los que recomiendan los médicos que deben vacunarse, yo todavía no tengo 60 pero debo poner el ejemplo.”

    Bromeo el primer mandatario
  • Como prometió AMLO, la salud es un derecho: Presentan avances del rescate del ISSSTE tras el saqueo neoliberal (VIDEO)

    Como prometió AMLO, la salud es un derecho: Presentan avances del rescate del ISSSTE tras el saqueo neoliberal (VIDEO)

    Este martes se presentó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez para informar sobre los avances que hay en la transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

    Destacó que en 2023 el ISSSTE comenzó una nueva etapa para atender las necesidades de salud de las y los trabajadores y reducir los tiempo de espera en diversos servicios, sumado a la adquisición de nuevo equipo de imagenología, cardiología, medicina física y rehabilitación. 

    Al día de hoy se han construido 6 nuevas unidades médicas nuevas, que constan de 4 hospitales y 2 clínicas hospital en beneficio de los derechohabientes. 

    En el video se destacó que se han invertido 1,250 millones de pesos para el mantenimiento de las unidades médicas de segundo y tercer nivel, luego de años de desatención por las administraciones pasadas. 

    Sobre el abasto de medicamentos es del 95.6 por ciento en el almacén central y 95.2 por ciento de abasto en las representaciones, con ello el 88 por ciento de los pacientes reciben sus medicamentos completos.

    No te pierdas:

  • Planes de la derecha para privatizar al ISSSTE fracasan: AMLO anuncia que avanza el rescate del programa de salud para los trabajadores del Estado (VIDEO)

    Planes de la derecha para privatizar al ISSSTE fracasan: AMLO anuncia que avanza el rescate del programa de salud para los trabajadores del Estado (VIDEO)

    Al comienzo de su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Gobierno de México está trabajando para rescatar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el cual volverá a ser público tras los intentos de privatización. 

    “Lo habían privatizado en fracciones”, mencionó AMLO y explicó que en la época neoliberal se subcontrataron todos los servicios, mientras que por su parte ahora el IMSS-Bienestar garantizará el derecho a la salud del pueblo, además de atención médica y medicamentos a quienes no tengan seguridad social. 

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó que para marzo del  habrá en México alrededor de 10 mil centros de salud y 700 hospitales brindando atención médica y medicamentos gratuitos a través del programa IMSS-Bienestar, esto en beneficio del pueblo que no cuenta con seguridad social. 

    Inicia la implementación y operación central del IMSS-Bienestar

    Por su parte Zoé Robledo mencionó que ahora el programa IMSS-Bienestar pasa a una nueva etapa, la cual consiste en su implementación y operación central para su funcionamiento, mientras que hay voluntad de 23 gobernadoras y gobernadores para entregar el sector salud al Estado.  

    Para el 2024 estará funcionando en 23 entidades del país, con 707 hospitales y 13,966 centros de salud, beneficiando a 53.2 millones de mexicanos, mencionó el funcionario y agregó que ya terminó la primera etapa del IMSS-Bienestar que consistía en realizar diagnósticos de la situación de los sistemas de salud estatales.  

    El Presidente mencionó que el sistema de salud de Dinamarca es más pequeño que el de México debido a su densidad poblacional, reiterando que en nuestro país se contará con un sector de salubridad que el de la mencionada nación europea.