Etiqueta: Israel

  • Israel advierte a flotilla humanitaria que no permitirá su ingreso a Gaza

    Israel advierte a flotilla humanitaria que no permitirá su ingreso a Gaza

    El Gobierno de Israel ha advertido a la “Global Sumud Flotilla” que no permitirá su entrada a Gaza, alegando un bloqueo naval legítimo. Como respuesta, han propuesto una ruta alternativa, sugiriendo que la ayuda sea entregada en el puerto de Ascalón para su posterior transferencia a la Franja.

    El Gobierno de Israel ha emitido una advertencia a la “Global Sumud Flotilla”, el convoy de barcos humanitarios, declarando que no permitirá su entrada a la Franja de Gaza. Las autoridades israelíes justifican esta medida como parte de un bloqueo naval legítimo y acusan a la flotilla de favorecer los intereses de Hamás, a quien consideran una organización terrorista.

    El Ministerio de Exteriores de Israel instó a los organizadores de la misión a reconsiderar su ruta, ya que se acercan a lo que describen como una “zona de combate activo”. En cambio, Israel propone que los barcos desembarquen en el puerto israelí de Ascalón, donde la ayuda humanitaria sería revisada y transferida de forma coordinada y rápida a Gaza. Además, las autoridades israelíes han calificado a los participantes como una “flotilla yihadista de Hamás”, por lo que les han solictado que respeten la ley y acepten la propuesta para una entrega pacífica de ayuda.

    Por su parte, la Global Sumud Flotilla, compuesta por cerca de 300 voluntarios de 44 países, ha denunciado la presencia de múltiples drones cerca de sus embarcaciones. Los barcos de la flotilla continúan navegando en aguas internacionales con destino a la Franja de Gaza, a pesar de las advertencias y la vigilancia aérea israelí.

  • Israel considera reconocimiento de México a Palestina como terrorismo

    Israel considera reconocimiento de México a Palestina como terrorismo

    Para la Embajada de Israel, el reconocimiento de México al Estado de Palestina es un mensaje de respaldo al terrorismo.

    El pasado lunes 22 de septiembre, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum reconociera con plenos derechos a la embajadora palestina en México, la representación de Tel Aviv en el país reprochó este posicionamiento.

    “lsrael también subraya que el reconocimiento unilateral de un Estado palestino, sin condiciones previas ni acuerdos mutuos, no contribuye a una paz duradera (…) Este tipo de medidas envía además un mensaje preocupante a las organizaciones terroristas en Gaza, Irán, Yemen y otras partes del mundo, que lo interpretan como una forma de respaldo”, precisó la Embajada en comunicado.

    De igual manera, remarcó que espera contar con el apoyo de la comunidad internacional “incluido México, en la lucha contra el terrorismo y en favor de una paz verdadera y sostenible para la región”.

    De igual manera afirmaron que el Gobierno encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu se encuentra solamente en guerra contra Hamas, no contra el pueblo palestino y desde el ataque del 7 de octubre de 2023 Israel ha ejercido su derecho a una legítima defensa contra “una organización que opera desde zonas civiles y utiliza a su propia población como escudo humano”.

    De igual manera, destacó que el Ejército israelí ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria desde el comienzo del conflicto, por lo que afirman que “han ingresado a Gaza casi 2.1 millones de toneladas de ayuda humanitaria a través de más de 107 mil camiones y miles de plataformas por tierra, aire y mar. Asimismo, en mayo de 2025 se establecieron centros de distribución del Fondo Humanitario para Gaza, lo que permitió mejorar significativamente la entrega de alimentos y reducir el control de Hamás sobre la ayuda”.

    Con información de Luis Valdés para 24 Horas.

  • México acusa genocidio en Gaza ante la ONU y exige un Estado palestino en paz con Israel

    México acusa genocidio en Gaza ante la ONU y exige un Estado palestino en paz con Israel

    El canciller, Juan Ramón de la Fuente, advirtió en la Asamblea General de Naciones Unidas que la crisis humanitaria en Gaza confirma un genocidio y urgió a la comunidad internacional a respaldar la solución de dos Estados.

    El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llevó la voz de México a la 80 Asamblea General de la ONU, donde denunció que en la Franja de Gaza se ha cometido genocidio contra el pueblo palestino. El canciller subrayó que es urgente detener la guerra y apostar por una solución política que garantice seguridad y prosperidad tanto a Israel como a Palestina.

    “Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero, basado en la implementación de la solución de dos Estados que permita un futuro seguro y próspero para toda la región”, declaró.

    De la Fuente recordó que desde la última reunión en julio, la ONU confirmó una declaratoria de hambruna en Gaza, mientras que la Comisión Internacional Independiente concluyó que Israel ha incurrido en actos de genocidio. El diplomático llamó a que la Declaración de Nueva York se traduzca en marcos políticos y de seguridad capaces de detener la crisis humanitaria, iniciar la reconstrucción y garantizar estabilidad a largo plazo.

    “México reconoce las gestiones de los países mediadores para alcanzar un alto al fuego definitivo, la liberación de rehenes y una resolución justa y duradera basada en el derecho internacional. Es indispensable construir narrativas que humanicen el conflicto y promuevan la aceptación del otro”, enfatizó.

    En México, la Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la postura y fue categórica al señalar que el país denuncia el genocidio en Gaza y exige el reconocimiento de ambos Estados. “Nuestra política exterior está dirigida a la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. Es momento de que cese la agresión contra la población civil”, sostuvo en su conferencia mañanera.

    Con un tono firme, el gobierno mexicano busca mantener su papel como actor de paz en Medio Oriente, exigiendo que el alto al fuego sea inmediato y que el genocidio en Gaza no quede impune.

  • Sheinbaum llama genocidio a la ofensiva en Gaza y reconoce a Palestina

    Sheinbaum llama genocidio a la ofensiva en Gaza y reconoce a Palestina

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó la violencia en Gaza y celebró el reconocimiento de la primera embajadora palestina en el país durante su conferencia matutina.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no tuvo reparos en calificar la situación en Gaza como un genocidi. Durante su conferencia de prensa abordó la ofensiva israelí que comenzó tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023.

    Sheinbaum destacó que México, bajo el liderazgo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha apoyado las denuncias sobre la crisis en Gaza. También se pronunció a favor del reconocimiento de un Estado palestino junto al Estado de Israel. “No puede haber agresiones a la población civil como las que estamos viendo”, afirmó.

    La presidenta mencionó que su gobierno ha dado un paso histórico al reconocer a Nadya R. H. Rasheed como la primera embajadora de Palestina en México, gesto que resalta un cambio significativo en la política exterior del país.

    En su discurso, Sheinbaum confirmó que el canciller Juan Ramón de la Fuente llevará un mensaje de paz a la 80º Asamblea General de la ONU, que inicia mañana en Nueva York. La mandataria reafirmó el compromiso de México con la paz y la justicia en la región.

  • Denuncian campaña de propaganda de Israel en Google contra la Flotilla Global Sumud

    Denuncian campaña de propaganda de Israel en Google contra la Flotilla Global Sumud

    El portal Truth Out reveló que el gobierno de Israel adquirió espacios patrocinados en Google para difundir mensajes propagandísticos en contra de la Flotilla Global Sumud (FGS), la misión humanitaria que navega rumbo a Gaza.

    Según el medio Truth Out, los anuncios de Israel presentan a los participantes como “aliados de grupos violentos y terroristas”, lo que ha generado fuertes críticas.

    David Adler, economista estadounidense, tripulante de la flotilla y coordinador general de la Internacional Progresista, compartió en su cuenta de X una captura de pantalla que muestra los resultados de búsqueda manipulados. “Google permite que Israel patrocine acusaciones absurdas de que ‘albergamos el terrorismo’. Esto pone en riesgo la vida de los participantes. Aun así, seguimos rumbo a Gaza”, denunció.

    De acuerdo con Truth Out, la empresa tecnológica mantiene un contrato de seis meses con la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, valuado en 45 millones de dólares, para la difusión de propaganda en línea, incluso a través de YouTube.

    El exministro de Finanzas de Grecia y cofundador de la Internacional Progresista, Yanis Varoufakis, acusó a Israel de usar tácticas de desinformación: “Primero la llamaron la Flotilla de Hamas, usando el mismo recurso de etiquetar con ese logo a cualquiera que estén a punto de agredir”.

    Mientras tanto, los organizadores de la flotilla reportaron el avistamiento de drones en las cercanías de su embarcación, cuando se aproximaban a aguas internacionales entre Italia y Chipre, lo que levantó temores de una posible interceptación israelí, según Al Jazeera.

    En redes sociales, el grupo denunció que el incremento de la actividad aérea ha generado preocupación por su seguridad y aseguró que se mantienen coordinados con aliados internacionales para documentar cualquier eventualidad.

  • Netanyahu: “no habrá un estado palestino”; impulsará su colonización

    Netanyahu: “no habrá un estado palestino”; impulsará su colonización

    Como respuesta a la postura de reconocimiento anunciada este domingo por Reino Unido, Canadá y Australia, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, resaltó que seguirán el proyecto de colonización del territorio palestino.

    Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, amenazó que “no habrá un estado palestino” en respuesta al reconocimiento anunciado este domingo por Reino Unido, Canadá y Australia, además enfatizó que seguirán los proyectos de colonización del territorio palestino.

    “No va a pasar. No habrá un estado palestino al oeste del Jordán”, respondió Netanyahu al anuncio de Londres, Ottawa y Canberra. Además, destacó que bajo su administración Israel ha “duplicado los asentamientos judíos en Judea y Samaria (Cisjordania) y vamos a seguir por este camino”.

    “La respuesta a este reciente intento de imponernos un estado terrorista en el corazón de nuestra tierra se dará cuando vuelva de Estados Unidos. Esperen”, agregó Netanyahu.

    Este domingo Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron el reconocimiento de sus respectivos países al Estado de Palestina, un movimiento simbólico conjunto al que se sumarán en las próximas horas otros siete gobiernos más, incluido el de Francia.

    Aunque ya son casi 150 los países que reconocen en todo el mundo al Estado de Palestina, entre ellos España, Reino Unido y Canadá se han convertido este domingo en los primeros del G7 en hacerlo, en vísperas de la cumbre para la solución de dos Estados que tendrá lugar en la ONU.

  • Reino Unido reconoce a Palestina y critica la postura de Israel

    Reino Unido reconoce a Palestina y critica la postura de Israel

    El Reino Unido formaliza su reconocimiento al Estado Palestino, señalando el incumplimiento de Israel en el cumplimiento de condiciones internacionales para la paz.

    El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció el reconocimiento oficial del Estado Palestino, lo que marca un cambio significativo en la política del Reino Unido. Esta decisión se produce tras el incumplimiento de Israel en cumplir las condiciones que la comunidad internacional había planteado, como un alto al fuego en Gaza.

    Con este reconocimiento, el Reino Unido se une a más de 140 países que han apoyado a Palestina, incluidos Canadá y Australia, quienes hicieron anuncios similares el domingo pasado. La medida llega justo antes de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se anticipa que otras naciones también expresen su apoyo.

    Este giro es especialmente simbólico, dado que Gran Bretaña fue fundamental en la creación de Israel tras la Segunda Guerra Mundial. La nueva postura del Reino Unido representa un cambio drástico y una crítica clara a las acciones de Israel.

    Husam Zomlot, jefe de la Misión Palestina en Londres, expresó su alegría por el reconocimiento, considerándolo un paso necesario hacia la paz y la justicia. Dijo que este acto corrige errores históricos y reafirma los derechos del pueblo palestino.

    Starmer había dejado claro que su gobierno reconocería a Palestina si Israel no detenía su expansión de asentamientos ilegales ni permitía la entrada adecuada de ayuda humanitaria a Gaza. En lugar de cumplir, Israel intensificó su ofensiva, lo que ha agravado la crisis humanitaria.

    Con el reconocimiento de Palestina, el Reino Unido envía un mensaje contundente: la paz en Medio Oriente requiere el respeto a los derechos de los palestinos y un compromiso real con la solución de dos Estados.

  • Israel anuncia uso de fuerza sin precedentes en Gaza

    Israel anuncia uso de fuerza sin precedentes en Gaza

    El ejército israelí intensificó su ofensiva en Gaza y advierte sobre el uso de “fuerza sin precedentes”. Pide a la población evacuar hacia el sur.

    El ejército de Israel ha advertido que utilizará “una fuerza sin precedentes” en su ofensiva para capturar la ciudad de Gaza, declaración que han realizado en medio de ataques intensificados contra la Franja.

    El portavoz en árabe del ejército, Avichai Adrai, instó a los residentes a evacuar hacia el sur y afirmó que la carretera Saladino está cerrada, lo que limita las rutas de escape. Adrai pidió a la población que se unan a los cientos de miles que ya se han trasladado a la zona humanitaria.

    Hamás denunció la ofensiva como un “nuevo capítulo en la guerra genocida” y acusó a Israel de realizar una limpieza étnica. Según informes de autoridades gazatíes, la ofensiva ha resultado en más de 65,100 palestinos muertos desde su inicio tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

    La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose, mientras la comunidad internacional observa con preocupación los eventos en la región. Israel se enfrenta a crecientes críticas por su respuesta militar y el bloqueo de la ayuda humanitaria.

  • Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras semanas de bombardeos

    Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras semanas de bombardeos

    El Ejército israelí despliega tropas en el centro de Gaza, enfrentando a miles de milicianos de Hamás mientras se intensifica la crisis humanitaria.

    El Ejército de Israel confirmó este martes que inició operaciones terrestres en la ciudad de Gaza, considerada el principal bastión de Hamás, donde calculan la presencia de entre 2 mil y 3 mil combatientes. La maniobra marca un nuevo capítulo de la ofensiva militar que comenzó semanas atrás en la periferia de la ciudad.

    De acuerdo con información de Salim Fazal Ahmed Hussain, para CMX Noticias, un alto oficial, que habló bajo anonimato, explicó que aunque las fuerzas operaban en las afueras, desde la noche del lunes comenzaron a avanzar hacia el centro urbano. “Anoche profundizamos nuestras operaciones dentro de la ciudad. Es un proceso gradual, pero significativo en el despliegue de fuerzas y operaciones en el terreno”, detalló.

    Esta incursión terrestre coincide con una serie de intensos bombardeos, que Israel describe como la transición a la “fase principal” del plan militar aprobado por el Gobierno de Benjamín Netanyahu. Hasta antes de la operación, Gaza contaba con cerca de un millón de habitantes, de los cuales aproximadamente 350 mil han huido en las últimas semanas. Las autoridades israelíes acusan a Hamás de dificultar la evacuación de civiles, aunque hasta ahora no presentan pruebas públicas.

    Según el Ejército, dos divisiones operan actualmente dentro de la ciudad y se espera que más unidades se sumen en los próximos días. La infraestructura subterránea de Hamás —túneles y depósitos de armas— aún no ha sido desmantelada, y las fuerzas israelíes estiman enfrentar a varios miles de milicianos dentro del área urbana.

    El mando israelí señaló que decenas de miles de reservistas han sido movilizados, algunos enviados a Cisjordania y el norte de Israel, y la convocatoria permanece abierta para reforzar la operación en Gaza. Mientras la ofensiva se intensifica, la crisis humanitaria sigue creciendo, con familias atrapadas y calles devastadas por los bombardeos.

  • Siete palestinos mueren de hambre en Gaza por ofensiva israelí

    Siete palestinos mueren de hambre en Gaza por ofensiva israelí

    La crisis humanitaria en Gaza se agrava tras la muerte de siete palestinos, incluidos dos niños, por hambre y desnutrición debido a la ofensiva de Israel.

    En las últimas 24 horas, siete palestinos, entre ellos dos niños, han muerto de hambre en Gaza. Esta situación se produce en medio de la ofensiva israelí y las restricciones a la ayuda humanitaria.

    Las autoridades gazatíes informan que el total de fallecidos por hambre en el enclave asciende a 420, incluyendo 145 niños. Desde agosto, la Franja de Gaza ha sido clasificada como zona de hambruna.

    El Ministerio de Sanidad de Gaza señala que 142 personas han muerto por hambre y desnutrición desde esa clasificación. La crisis se ha intensificado desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzaron los ataques de diversas facciones palestinas.

    Hasta ahora, más de 64,750 palestinos han muerto en este conflicto, según las autoridades del enclave. La comunidad internacional ha expresado preocupación por las acciones del Ejército israelí y el impacto en la población civil.

    La situación humanitaria en Gaza exige atención urgente y una solución que priorice la vida y el bienestar de sus ciudadanos.