Etiqueta: Israel

  • AMLO enviará segunda carta a Israel para solicitar extradición de Tomás Zerón

    AMLO enviará segunda carta a Israel para solicitar extradición de Tomás Zerón

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una carta a Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, en la que le pedirá se entregue a Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien está acusado de tortura.

    “¿Por qué creen ustedes que el señor que (cometió) tortura se fue a Israel, por qué allá lo están protegiendo. Voy a enviar una segunda carta al Primer Ministro de Israel. No es posible que Israel proteja a quien esta acusado de tortura”, declaró.

    En conferencia, el Mandatario dijo que ningún país debe proteger a quien está acusado de tortura.



    “Eso es una incongruencia y estoy seguro que va haber respuesta, hasta el NYT protege a Zerón, no porque son periódicos famosos del mundo se constituyen en la Biblia o el libro de la verdad, la prensa de EU dejó de ser lo de antes, ya no es una escuela en defensa de las libertades, ya está totalmente entregada a intereses, a hegemonías”, agregó.

    Zerón de Lucio huyo a Israel ante la inexistencia de un tratado de extradición con México. El Gobierno federal le ofreció un criterio de oportunidad, pero el ex Jefe de la AIC no lo aceptó.

    Tomás Zerón involucrado en caso Ayotzinapa

    Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), está involucrado en el caso Ayotzinapa.

    Zerón de Lucio ocupó la titularidad de la AIC durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y es señalado por autoridades judiciales de haber torturado a Felipe Rodríguez Salgado, ‘El Cepillo’, presunto líder de Guerreros Unidos, grupo vinculado a la desaparición de los 43 normalistas.

    La tortura presuntamente ocurrió durante un interrogatorio videograbado en el que éste aparece encapuchado y esposado.

    No te pierdas:

  • Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal, en el Estado de México, negó el amparo a Tomás Zerón de Lucio contra una de las cuatro órdenes de aprehensión

    Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal, en el Estado de México, negó el amparo a Tomás Zerón de Lucio contra una de las cuatro órdenes de aprehensión

    Se dio a conocer que el Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal, en el Estado de México le negó el amparo a Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), contra una de las cuatro órdenes de aprehensión que se libraron en su contra por su presunta responsabilidad en delitos de tortura, coalición de servidores públicos y desaparición forzada, en hechos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Aytozinapa.

    Se niega el amparo y protección de la justicia federal a Tomás Zerón de Lucio, contra el acto y autoridad, señalados en el considerando sexto de esta resolución” señala el acuerdo.

    Cabe recaordar que actualmente Tomás Zerón de Lucio se encuentra en Israel, nación con la cual no existe un tratado de extradición. Por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió el pasado miércoles 24 de agosto del 2022, al gobierno de Israel dejar de proteger a personas como ex titular de la AIC.

    Entre los casos de tortura que se imputan a Tomás Zerón, se encuentran los de Felipe Rodríguez Salgado y Ángel Casarrubias, de Guerreros Unidos, quienes declararon haber participado en la desaparición de los 43 normalistas, pero que por haber sido sujetos a actos contrarios a los derechos humanos fueron dejados en libertad.

    El ex funcionario está prófugo de la justicia, acusado de manipular pruebas durante una diligencia en el río San Juan, en Cocula, realizada con Agustín García Reyes, El Chereje, integrante del grupo criminal Guerreros Unidos.

    En julio de 2020 circuló un video en el que aparecen varias personas, entre ellas Zerón de Lucio, en un interrogatorio a Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, también de Guerreros Unidos, sometido a tortura en las instalaciones de la AIC de la entonces Procuraduría General de la República.

    El grupo intentaba hacer confesar al detenido su participación en la agresión cometida contra los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, en 2014.

    Rechazan amparo de Tomás Zerón contra segunda orden aprehensión

    El pasado 13 de octubre, se dio a conocer que un juez federal dejó sin efecto el juicio de amparo que Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, tramitó contra la segunda orden aprehensión en su contra girada el año pasado en el caso Ayotzinapa.

    El 7 de octubre de este año, Zerón de Lucio, ubicado en Israel, solicitó la protección de la justicia contra el mandamiento judicial librado dentro de la causa penal 148/2021, el 23 de abril del año pasado, por su presunta responsabilidad en los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y coalición de servidores públicos. Sin embargo, el juzgador a cargo del asunto determinó la causal de improcedencia y en ese sentido, “lo procedente es sobreseer fuera de audiencia”.

    En abril de 2021, la Fiscalía General de la República obtuvo la segunda orden de detención contra Zerón de Lucio, por su presunta responsabilidad en actos de tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, integrante de Guerreros Unidos señalado de participar en la desaparición de los 43 normalistas.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador pide al gobierno de Israel dejar de proteger y acelerar extradición de Tomás Zerón

    Andrés Manuel López Obrador pide al gobierno de Israel dejar de proteger y acelerar extradición de Tomás Zerón

    El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este miércoles 24 de agosto del 2022, al gobierno de Israel dejar de proteger a personas como Tomás Zerón, quien fue exhibido participando en la tortura de detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    A través de su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador, señaló que las autoridades israelitas se mostraron dispuestas a cooperar con la extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), pero que ya ha pasado mucho tiempo y el caso no ha avanzado, por lo que pidió acelerar el proceso.

    “Aprovecho para enviar un recordatorio respetuoso al gobierno de Israel, no pueden estar protegiendo a personas así. El primer ministro de Israel se ha portado muy bien, me mandó una carta diciendo que iban a cooperar, pero ya ha pasado mucho tiempo. Ya con este recordatorio, no es para presumir pero la mañanera llega a varias partes y si no se informan“, dijo.

    Tras haber hecho la petición, el presidente López Obrador pidió reproducir una parte del video en el que se observa como Tomás Zerón realiza tortura a los detenidos acusados de participar en la desaparición de los normalista de Ayotzinapa e hizo hincapié en un fragmento en el que el exfuncionario menciona “la primer mamada, te mato, güey”.

    También en el video se muestra a Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a quien amenaza hasta con matar si no dice lo que sabe. Vamos a empezar, dime todo lo que sepas de los estudiantes. Para llegar a un acuerdo, la primera mentira que me digas, se acabó todo y empezamos”, le dice Zerón.

    Por su parte, el día de ayer el canciller Marcelo Ebrard afirmó que la extradición de Tomás Zerón a México “avanza”. Sin embargo, el secretario afirmó que es “muy difícil señalar una fecha.

    “En este momento ya está integrado todo el expediente, ya la mayor parte de la información que solicitó el gobierno de Israel, según nos informó la Fiscalía General de la República (FGR) ya se entregó”, aseguró el canciller.

    Cabe recordar que desde septiembre de 2020, el Gobierno de México anunció la solicitud para extraditar al ex director de la Agencia de Investigación Criminal en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    No te pierdas: