Etiqueta: Israel

  • “Marcha por Palestina” se llevará a cabo este domingo en la CDMX

    “Marcha por Palestina” se llevará a cabo este domingo en la CDMX

    Este domingo, se llevará a cabo la “Marcha por Palestina” en la Ciudad de México que partirá del Ángel de la Independencia a las 14:00 horas, para protestar a favor de los palestinos y solicitar el cese al fuego en la Franja de Gaza.

    Para esta movilización las consignas principales son cuatro:

    • Reconocimiento al Estado de Palestina.
    • Respeto al Derecho Internacional Humanitario.
    • Fin del apartheid en Palestina.
    • Fin a la ocupación del territorio palestino.

    El mundo se pinta de VERDE, ROJO, NEGRO Y BLANCO

    Este fin de semana, miles de ciudadanos de todo el mundo inundaron las principales calles del mundo con verde, blanco, rojo y negro para protestar por la ola de violencia en Gaza, el conflicto entre Hamás e Israel.

    Han pasado dos semanas desde que Hamás atacó territorio israelí, desencadenando una serie de enfrentamientos en múltiples frentes que llamaron la atención de la comunidad internacional y cuya presión provocó persistentes protestas.

    La consigna es detener la violencia y las muertes de civiles en la región. Según el Ministerio de Salud palestino, al menos 4 mil 469 personas han muerto en la Franja de Gaza a medida que aumenta la violencia.

    La protesta más grande jamás realizada tuvo lugar en Londres, Inglaterra, el 19 de octubre, cuando miles de personas marcharon cerca de Downing Street, la residencia oficial del primer ministro británico Rishi Sunak, quien estaba de visita en Israel para reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu.

    No te pierdas:

  • Conflicto en Oriente Medio ha dejado hasta el momento 21 comunicadores muertos, 17 de ellos de origen palestino y debido al asedio de Israel

    Conflicto en Oriente Medio ha dejado hasta el momento 21 comunicadores muertos, 17 de ellos de origen palestino y debido al asedio de Israel

    Desde que comenzó el conflicto entre Israel y Palestina se ha registrado ya la muerte de 21 comunicadores, entre ellos periodistas, redactores, fotógrafos o camarógrafos, 17 de ellos palestinos, según un nuevo recuento del Comité de Protección de los Periodistas (CPJ, siglas en inglés).

    La CPJ informó que tres de los periodistas muertos son israelíes y uno libanés, a los que hay que sumar el caso de otros tres cuyo destino se desconoce con certeza: un israelí al parecer rehén de Hamás, un palestino supuestamente detenido por el Ejército israelí y otro palestino del que se ha perdido el rastro.

    La cifra de comunicadores muertos aumenta día con día, aunque el más trágico fue el 7 de octubre, cuando Hamás lanzó varios ataques terroristas por sorpresa: ese día hubo seis muertos, la mitad israelíes y la otra mitad palestinos y desde entonces, y tras comenzar la contraofensiva israelí, todos los reporteros muertos han sido palestinos, con excepción de un libanés.

    Las últimas víctimas se registraron ayer 19 de octubre, cuando el camarógrafo Khalil Abu Aatra de TV Al Aqsa fue alcanzado junto a su hermano en un bombardeo israelí sobre Rafah; el día anterior, el propio director de la misma cadena, Sameeh Al Nadky, también cayó en otro bombardeo similar.

    El CPJ considera estos casos probados, pero añade que investiga “numerosos informes no confirmados” de otros casos de reporteros muertos, detenidos, heridos o amenazados, así como ataques a edificios donde se encuentran algunos medios de comunicación o las propias viviendas de los reporteros.

    El comité, creado en Estados Unidos y con antenas en varios lugares del mundo, considera que en este momento “Gaza presenta un riesgo especialmente alto para los periodistas en un momento en que se preparan para cubrir una posible invasión terrestre de Israel, sumada a devastadores bombardeos israelíes, cortes extensivos de electricidad y caída de las comunicaciones”.

  • Joe Biden pedirá al Congreso de Estados Unidos financiar a Ucrania e Israel 

    Joe Biden pedirá al Congreso de Estados Unidos financiar a Ucrania e Israel 

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció que enviará una solicitud urgente al Congreso para financiar a Ucrania e Israel.

    A través de un discurso dirigido a su nación, el mandatario estadounidense sostuvo que a pesar de que los conflictos en Gaza y Ucrania están lejos de Washington, “es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos” apoyarlos.

    Más información: Joe Biden informó que destinará 100 millones de dólares para ayuda humanitaria en Haza y Cisjordania (FOTOS) • Los Reporteros Mx

    Por lo que, Joe Biden, ha anunciado que este viernes 20 de octubre enviará una solicitud urgente al Congreso de los Estados Unidos, para financiar a Ucrania en su guerra con Rusia, así como a Israel en su conflicto con Hamás.

    Es una inversión inteligente que pagará dividendos para la seguridad estadounidense durante generaciones.

    Señaló Joe Biden, desde la Oficina Oval.

    Más información:FGR impugna resolución que libera a Mario Aburto; pide intervención de la SCJN • Los Reporteros Mx

    Asimismo, el mandatario estadounidense reiteró que el ataque en contra del Hospital de Gaza, en la que perdieron la vida alrededor de 500 personas, “no fue realizado por los israelíes”.

  • Crecen las manifestaciones internacionales en apoyo al pueblo palestino

    Crecen las manifestaciones internacionales en apoyo al pueblo palestino

    Tras el terrible ataque aéreo de la fuerzas israelíes al Hospital al-Ahli, que dejó al menos 471 personas muertas, miles de personas de países árabes indignadas salieron a manifestarse en apoyó a la población en Gaza.

    Este miércoles, las movilizaciones internacionales en apoyo a la población Palestina, se hicieron sentir en la embajada de Israel en Amán, Jordania, donde cinco mil jordanos se concentraron para exigir la expulsión de la misión diplomática después del ataque al Hospital de Gaza.

    Más información: México condena enérgicamente ataque israelí a hospital en Gaza; piden cese al fuego • Los Reporteros Mx

    También, miles de personas en Túnez, se reunieron frente a la embajada de Francia, para demostrar su rechazo a los ataques en Gaza y condenaron el apoyo occidental a Israel.

    Lo mismo, ocurrió en el Líbano, donde cientos de personas se manifestaron en los suburbios del sur de Beirut, en respuesta a la convocatoria de Hezbolá, en la movilización se ondearon banderas palestinas y del partido chiíta.

    Más información: Rusia y Emiratos Árabes llaman a reunión de emergencia al Consejo de Seguridad de la ONU tras bombardeo de Israel a hospital de Gaza • Los Reporteros Mx

    En Damasco, capital siria, cientos de personas se congregaron cerca del Parlamento para manifestar su rechazo a los ataques de Israel en contra de la población de Gaza. Así como, miles de egipcios también se manifestaron en diferentes ciudades.

    Países como Turquía declararon tres días de luto nacional por el ataque al hospital de Gaza. Por su parte, el presidente de Irán Ebrahim Raisi acusó a Estados Unidos de ser “cómplice de los crímenes” de Israel.

  • Joe Biden informó que destinará 100 millones de dólares para ayuda humanitaria en Haza y Cisjordania (FOTOS)

    Joe Biden informó que destinará 100 millones de dólares para ayuda humanitaria en Haza y Cisjordania (FOTOS)

    Ante los conflictos armados entre Israel y Palestina, la postura del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha estado cambiando con respecto a los sucesos ocurridos, la mañana de este miércoles anunció que va destinar 100 millones de dólares para asistencia humanitaria a Gaza y Cisjordania.

    Afirmó que la cantidad ayudará a más de 1 millón de palestinos desplazados y afectados por los conflictos bélicos, también destacó que buscará los mecanismos necesarios para que la ayuda económica llegue exclusivamente a quienes la necesitan, no a Hamas ni a grupos terroristas.

    Imagen: @SPRInforma

    Se ha destacado que Biden ha cambiado su postura debido a la indignación global por el genocidio en Gaza, en donde personas inocentes están perdiendo la vida, ante la cruel situación, el Presidente Estadounidense ha confirmado que el pueblo palestino es el que se encuentra sufriendo las consecuencias de la guerra.

    Asimismo, Biden también afirmó que Hamas no representa a la ciudadanía palestina:

    “Déjenme ser claro:

    La gran mayoría de palestinos no son de Hamas

    Y Hamas no representa a la gente palestina”

    Expresó Biden

    Es importante mencionar que de igual forma ha indicado que Israel “no está solo” y que mientras Estados Unidos permanezca, no estarán solos.

    “He venido a Israel con un simple mensaje:

    No están solos

    Mientras Estados Unidos permanezca, y nosotros lo mantendremos por siempre, ustedes no estarán solos.

    Indicó Biden

    Cabe recalcar que diferentes países del mundo también se han manifestado a favor de Palestina en donde se han hecho manifestaciones en las calles y en redes sociales en donde se exige que terminen los conflictos armados.

    No te pierdas:

  • Caos en Embajadas de Israel alrededor del mundo; protestan a favor de Palestina (VIDEO)

    Caos en Embajadas de Israel alrededor del mundo; protestan a favor de Palestina (VIDEO)

    Debido al conflicto en Israel y la Franja de Gaza, personas en todo el mundo salieron a las calles a manifestarse a favor de los palestinos, quienes sufren las consecuencias de esta guerra que ha dejado cientos de civiles muertos.

    Las Embajadas y Consulados de Israel en distintos países, se volvieron el centro de estas protestas donde miles de personas se pronuncian a favor de Palestina y piden el cese al fuego en la Franja de Gaza.

    Esto luego de que el ejército israelí bombardeó un hospital en Gaza dejando más de 500 civiles muertos, un hecho que causó conmoción en el mundo.

    Fuera del consulado de Israel en Estambul, miles de personas se dieron cita para expresar su apoyo a Palestina de manera pacífica.

    Por otra parte, en la Embajada de Israel en Amman, Jordania, las protestas se tornaron violentas pues en redes sociales comenzaron a circular videos donde se ve cómo personas se enfrentan con la policía que protege la Embajada.

    En Turquía, se llevó a cabo otra protesta violenta para pedir al gobierno de Israel dejar de atacar civiles palestinos, personas que no están relacionadas con Hamás, grupo terrorista que realizó un atentado a militares israelíes hace dos semanas.

    No te pierdas:

  • El gobierno federal ha confirmado que se completaron las repatriaciones de los mexicanos varados en Israel (FOTOS)

    El gobierno federal ha confirmado que se completaron las repatriaciones de los mexicanos varados en Israel (FOTOS)

    Ante los conflictos armados entre Israel y Palestina, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) han acudido a la ciudad de Tel Aviv para rescatar a las personas mexicanas que se encuentran varadas y traerlas de vuelta a su país.

    A petición del primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, los organismos antes mencionados realizaron un puente aéreo para sacar a los connacionales de la zona de riesgo y que fueran a Madrid, España, para poder alojarse en hospedajes disponibles y regresar a México con precios especiales.

    Asimismo, el portal oficial del gobierno de México, emitió un comunicado informativo en donde se indica que este martes 17 de octubre acudieron 275 personas más al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) dando un total de 721 personas mexicanas que ya fueron rescatadas y se encuentran en su país, sanas y salvas.

    En el comunicado se indica que todas las y los connacionales que hasta el fin de semana han solicitado salir de la región ya se encuentran fuera de la zona de conflicto, se han completado las repatriaciones.

    Imagen: www.gob.mx

    Recuento de repatriaciones:

    Desde que los conflictos bélicos tuvieron lugar en Israel y Palestina, el Gobierno de México implementó los protocolos de atención de emergencias que contemplaron habilitar, a través de redes sociales, vía telefónica y correo electrónico, la atención 24 horas, 7 días a la semana, por medio del Centro de Enlace Diplomático (CEDI) y del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM).

    El 11 de octubre se trajo de vuelta a 288 connacionales, mientras que el 12 de octubre, se realizó un nuevo registro para tener el conocimiento de las personas que deseaban salir de la zona de conflicto.

    Imagen: www.gob.mx

    Se priorizó el traslado de niñas, niños y adolescentes; personas lesionadas, accidentadas o con alguna condición médica; personas de la tercera edad; personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas.

    Se tiene un total de 721 connacionales que ya se encuentran fuera de riesgo, la SRE ha reiterado su compromiso con la situación.

    El gobierno federal en conjunto con los demás organismos, confirmó que se mantendrá al pendiente del curso de la situación que se vive en aquella región, privilegiando su convicción de impulsar que pronto se llegue a una solución pacífica.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este martes es de Rafael Barajas “El Fisgón” para La Jornada, en el cual ilustra a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel y como es que ahora parece replicar las estrategias que usaron los alemanes contra su pueblo en la segunda guerra mundial.

  • Ejército de Israel bombardea hospital en Gaza dejando entre 200 y 500 personas sin vida

    Ejército de Israel bombardea hospital en Gaza dejando entre 200 y 500 personas sin vida

    El ministerio de salud de Gaza informó que han muerto más de 500 personas de origen palestino tras un bombardeo de Israel al hospital bautista arábe al-Ahli, ubicado en la antigua ciudad. 

    De ser ciertas estas primeras estimaciones sobre las víctimas, se trataría el ataque más mortífero perpetrado por el ejército de Israel desde que comenzó sus ofensivas contra Hamás en el año de 2008. 

    Por su parte las fuerzas armadas de Israel se han limitado a mencionar que ya “investigan” el caso. 

    En Gaza, los heridos llegaban al hospital tras intensos ataques en las afueras de las ciudades sureñas de Rafah y Khan Younis, según residentes. Basem Naim, exministro de Salud y miembro destacado de Hamas, informó de 27 muertos en Rafah y 30 en Khan Younis.

    Mientras tanto, grupos de mediadores trabajan para destrabar la ayuda humanitaria para miles de palestinos que han quedado sitiados por las tropas israelíes.

    No te pierdas:

  • Policía Israelí detiene a cantante por expresar su solidaridad con Gaza

    Policía Israelí detiene a cantante por expresar su solidaridad con Gaza

    El pasado lunes, la policía israelí detuvo a la cantante y científica Dalal Abu Amneh, por expresar su solidaridad con la población de Gaza, ante los ataques del ejército de Israel.  

    Más información: México busca establecer contacto con Hamás para liberar a mexicanos secuestrados  • Los Reporteros Mx

    La investigadora en neurología, tiene la nacionalidad israelí, y es un personaje muy popular e influyente lo que su detención ha provocado un impacto de inmediato. Por su parte, la policía informó que la cantante será interrogada y transferida a un juzgado.

    Este lunes, se cumplen diez días del inicio del enfrentamiento armado entre Hamás e Israel, esperando una esperada incursión militar israelí terrestre en la Franja que no acaba de producirse.

    Más información: Joe Biden visitará Israel este próximo miércoles • Los Reporteros Mx

    Las fuerzas israelíes han lanzado estos intensos bombardeos sobre la Franja, en los que habrían muerto al menos 26 rehenes israelíes, de acuerdo con Hamás.

    Asimismo, de acuerdo con la agencia EFE, Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, afirmó que van a liberar a algunas de las 200 personas que tienen como rehenes y que son de distintas nacionalidades, mismos que las tienen retenidas en la Franja de Gaza.