Etiqueta: Investigación

  • La Fiscalía de Perú citará a algunos ciudadanos para declarar en contra de la Presidenta Dina Boluarte (FOTOS)

    La Fiscalía de Perú citará a algunos ciudadanos para declarar en contra de la Presidenta Dina Boluarte (FOTOS)

    Luego de las violentas manifestaciones y protestas gubernamentales en Perú, donde han habido personas lesionadas y asesinadas, la Fiscalía de Perú ha decidido que citarán a algunos ministros para declarar en contra de la actual Presidenta, Dina Boluarte Zegarra.

    El 12 de septiembre, la Fiscalía peruana anunció que citará a un total de 40 ministros, esto debido a que se ha iniciado una investigación en su contra en donde se le acusa de los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.

    Aún no se ha confirmado la fecha exacta para la cita de las y los ciudadanos que asistirán a la declaración por las muertes ocurridas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

    Imagen: www.elindependiente.com

    Actualmente la Fiscalía cuenta con total de 16 testimonios, se habían contemplado 24, pero, algunos de estos “carecían de utilidad y pertinencia”, estos testimonios fueron brindados por funcionarios del gobierno de Perú.

    De acuerdo con el medio “TelesurTv”, la lista de testimonios incluyen a algunos funcionarios encargados de los diferentes ministerios, como son el de Economía y Finanzas, Desarrollo e Inclusión social y Relaciones Exteriores.

    Por otro lado, los ministerios que serán contemplados para la siguiente declaración son: Luis Adrianzén, Óscar Becerra, Nelly Paredes del Castillo, Paola Lazarte y Rosa Gutiérrez.

    En los próximos días se estará confirmando la fecha exacta para la declaración en contra de Boluarte.

    Ante esto, Dina Boluarte asegura que los cargos por los que se le culpa son falsos y niega los delitos por los que se le podría acusar, mismos por los que se le podría imputar.

  • Un juez de control de la CDMX otorgó una prórroga de cinco meses para la investigación en contra de Uriel “N” (FOTOS)

    Un juez de control de la CDMX otorgó una prórroga de cinco meses para la investigación en contra de Uriel “N” (FOTOS)

    El pasado jueves 31 de agosto, se realizó una audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, en la misma, un juez de control otorgó una prórroga de cinco meses más para ampliar la investigación en contra del exfiscal morelense Uriel Carmona Gándara.

    Las autoridades tendrán hasta el próximo mes de febrero de 2024 para realizar la ampliación de la investigación complementaria por el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, mismo por el cual se le acusa al morelense de entorpecer las investigaciones. Así como también por su vinculación con organizaciones de narcotraficantes.

    Imagen tomada de elpais.com

    Luego de que el pasado 4 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR) desplegaran un operativo para capturar a Carmona, fue detenido por delitos contra la administración de justicia y la persecución de los delincuentes.

    El abogado de Carmona Gándara informó que va a realizar un procedimiento jurídico para anular la sentencia dictada y la vinculación a proceso sea eliminada, sin embargo, aún se cuenta con tiempo para expandir las investigaciones pertinentes.

    A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo intentó proteger, indicando que los fiscales estatales contaban con fuero común, Uriel Carmona tenía también acusaciones de delitos que no forman parte del fuero común y actualmente la impunidad no tendrá lugar para el morelense.

    La Fiscalía General de la República (FGR) y el Ministerio Público (MP) estarán trabajando en los próximos meses para que la investigación se complete y exista un pleno ejercicio de la justicia para el exfiscal de Morelos.

  • AMLO confirmó la suspensión temporal del elemento de la GN de Texas que disparó a un mexicano

    AMLO confirmó la suspensión temporal del elemento de la GN de Texas que disparó a un mexicano

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que fue suspendido el elemento de la Guardia Nacional (GN) de Texas por haber disparado a un migrante mexicano en el Río Bravo por querer incorporarse a Estados Unidos.

    La noche del pasado 26 de agosto, el migrante mexicano, Darwin José García de 37 años de edad y proveniente del estado de Veracruz, recibió un impacto de bala en la pierna derecha mientras trataba de cruzar la frontera entre México y EE.UU. a la altura de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Andrés Manuel informó que José García fue atendido por paramédicos en el momento y fue trasladado a un hospital cercano a la zona, afortunadamente, no se trató de una herida de gravedad y el veracruzano ya fue dado de alta.

    De acuerdo con los reportes oficiales, el incidente ocurrió en el Río Bravo, cerca de la avenida Rafael Pérez Serna ubicada en el municipio de Ciudad Juarez, ante esto, López Obrador confirmó que el elemento de la Guardia Nacional de Texas, ya fue suspendido de su cargo de manera temporal por haber disparado a un mexicano en el territorio de la República Mexicana.

    El hecho fue considerado como “violatorio del derecho internacional”, aunque la suspensión en este momento sea temporal, ya se ha iniciado con una investigación que será trabajada en los siguientes días.

    Cabe destacar que Darwin se encontraba por un camino de tierra a las orillas del Río Bravo cuando fue agredido, sin embargo, el camino es reconocido por ser utilizado comúnmente por ciclistas y corredores.

    AMLO recalcó que seguirá informando sobre los avances de la investigación del elemento de seguridad.

    No te pierdas:

  • La Real Policía Montada de Canadá confirma que cuerpo hallado en un lago corresponde al del mexicano Carlos Tomás Aranda

    La Real Policía Montada de Canadá confirma que cuerpo hallado en un lago corresponde al del mexicano Carlos Tomás Aranda

    Hace unos minutos la Real Policía Montada de Canadá confirmó en su pagina oficial que el cuerpo sin vida hallado hace unos días cerca del lago Osoyoos es el del mexicano Carlos Tomás Aranda, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado mes de julio.

    “La RCMP de Osoyoos ahora puede confirmar que el cuerpo recuperado del lago Osoyoos el 22 de agosto de 2023 es el de Carlos Tomás Aranda Burgoin, quien desapareció de Asoyoos el 7 de julio de 2023”.

    A sí mismo la RCMP explicó que está trabajando con el Servicio Forense de BC en un esfuerzo por determinar cómo, dónde, cúando y por qué medio murió el hombre.

    “La RCMP de Osoyoss ofrece sus más sinceras condolecias a la familia y amigos del Sr. Aranda Burgoin”, se lee en el reporte publicado por el agente Jason Bayda.

  • 87 millones de registros telefónicos permitieron desmentir la ‘verdad histórica’ en el caso Ayotzinapa

    87 millones de registros telefónicos permitieron desmentir la ‘verdad histórica’ en el caso Ayotzinapa

    La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, a cargo de Alejandro Encinas Rodríguez, informó que 87 millones de registros telefónicos han sido monitoreados y clasificados como parte de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.

    La institución aseguró que esta investigación reveló que los estudiantes desaparecidos se dividieron en al menos seis núcleos cuando salían de la terminal de ómnibus de Iguala, haciendo añicos la llamada verdad histórica que el entonces fiscal general, de Jesús Murillo Karam, había establecido la cual afirmaba que todos los estudiantes fueron entregados al grupo de Guerreros Unidos y quemados en el basurero de Cocula, ubicado en el estado de Guerrero.

    Según la dependencia, la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa logró localizar 84.000 registros cruciales, lo que permitió geolocalizar 116 números telefónicos activos entre los grupos de sicarios durante la madrugada del 26 de septiembre y el madrugada del 27 de septiembre de 2014.

    El subsecretario aseguró en un comunicado que gracias a este intercambio de información se pudo ver claramente cómo funciona la red de cooperación y operación entre la organización criminal Guerreros Unidos y las distintas autoridades para perseguir, violar, detener y desaparecer a los 43 estudiantes.

    Además, la subsecretaría también mencionó que “así, se pudo identificar la comunicación entre policías municipales de Cocula, Iguala, Tepecoacuilco y Huitzuco, en el estado de Guerrero, con el grupo ‘Los Bélicos’, que formaban parte de la policía de Iguala”.

    Al término del comunicado se lee que el Gobierno de México refrenda que su compromiso es analizar todos los elementos que desde la comisión se han trabajado para esclarecer con pruebas y registros lo sucedido la noche de la desaparición de los normalistas.

    No te pierdas:

  • Critican a Calderón por dar “consejos” para investigar accidentes de aviones

    Critican a Calderón por dar “consejos” para investigar accidentes de aviones

    Felipe Calderón Hinojosa, expresidente panista de México de nueva cuenta está en el ojo de la opinión pública por pedir que se investigue el “avionazo” en el que murió un empresario en 2021.

    “Debe investigarse el avionazo y también la forma en que fueron asignados los contratos”, escribió en twitter y lo citó con una publicación de una columna del periodista conservador Loret de Mola en donde se habla sobre la muerte de un empresario en 2021.

    Por esta publicación, el panista fue criticado ya que aseguraron que carece de ética por no recordar a Juan Camilo Mouriño, José Luis Santiago Vasconcelos, José Francisco Blake Mora, entre otros, los cuales fueron sus secretarios de Gobernación y murieron.

    “El acomplejado narcoexpresidente @FelipeCalderon carece de ética, de moral, es nefasto, no recuerda a: Juan Camilo Mouriño, José Luis Santiago Vasconcelos, José Francisco Blake Mora y muchos más… ¿Qué sucede en la mente del narcoexpresidente? Vive autoengañado”, escribió en redes.

    Otro usuario en twitter dijo que es un cínico ya que está dando consejos para investigar a alguien cuando a él se le murieron dos secretarios de Gobernación en accidentes aereos y también fue quien hizo el acto de la “guerra contra el narco”.

    “@FelipeCalderon dando consejos sobre investigar accidentes de aviones… ya se le olvidó que se le murieron dos secretarios de @SEGOB_mx en accidentes aéreos, cómo se le olvida que le declaró la guerra al narcotráfico y se pone q dar lecciones sobre seguridad … la falta de vergüenza !”.

    No te pierdas:

  • El compromiso de AMLO es saber toda la verdad del caso de los 43 de Ayotzinapa, confirma que siguen avanzando en las investigaciones (VIDEO)

    El compromiso de AMLO es saber toda la verdad del caso de los 43 de Ayotzinapa, confirma que siguen avanzando en las investigaciones (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 25 de julio, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó a los medios acerca del caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa qué fueron desaparecidos en el pasado 2014, el cual no ha tenido plena justicia, pero, continúa avanzando.

    Indicó que se ha estado reuniendo con algunos investigadores del caso, los cuales presentarán un reporte el día de hoy. Asimismo comentó que las autoridades en conjunto con el Gobierno Federal seguirán trabajando con las investigaciones pertinentes, sin embargo, la indagación ha ido avanzando pues algunos culpables de la desaparición de los estudiantes ya se encuentran presos.

    El Gobierno Federal está llevando a cabo la investigación del caso, por lo que, Andrés Manuel afirmó qué en ningún país del mundo se había visto que fuera el gobierno quien realiza las indagatorias y que este tuviera la intención de castigar a los responsables.

    López Obrador mencionó que se encuentran detenidos altos funcionarios públicos; civiles y militares qué fueron responsables de los hechos, pero, el suceso es histórico, pues no importando qué cargo tuvieron están recibiendo su castigo sin corrupciones de por medio.

    AMLO reafirmó su compromiso por “llegar a conocer toda la verdad y que se conozca toda la verdad”, informó que se encuentran detenidos aproximadamente 130 responsables de la desaparición de los 43 estudiantes.

    El Presidente concluyó indicando que de no haber ganado el movimiento de la Cuarta Transformación en la República Mexicana, ya le hubieran dado “carpetazo” al caso y no habría justicia para los estudiantes.

  • Mexicanos Contra la Corrupción se niega a atender petición de AMLO para investigar a Xóchitl Gálvez

    Mexicanos Contra la Corrupción se niega a atender petición de AMLO para investigar a Xóchitl Gálvez

    La ONG de Claudio X. González, Mexicanos Contra la Corrupción, se pronunció al respecto acerca de la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre que investigarán las irregularidades alrededor de los contratos de Xóchitl Gálvez.

    A través de su cuenta oficial en twitter, en un hilo, dieron a conocer que no harán nada para investigar dicha información por lo que dieron absurdas razones para justificar su accionar.

    En primer lugar la ONG expresó que la presidenta de la organización es la Dra. María Amparo Casar, su primer motivo sin fundamentos y además ¿eso qué tiene que ver?

    Después se excusaron asegurando que no hacen investigaciones bajo pedido de nadie, ni de gobierno, oposición, donantes, partidos o cualquier ente, ¿están seguros? Esto porque según ellos estas se deciden al interior del cuerpo de directores, o sea el opositor Claudio X. González, por lo que solo él puede decidir que si y que no.

    En tercer lugar, le dijeron que es su obligación investigar los hechos y denunciarlos a través de los canales institucionales. ¿No se supone que su trabajo está al servicio de la ciudadanía para denunciar con evidencias? AMLO presentó las evidencias y el pueblo de México quiere respuestas.

    En el último punto le recomendaron atender los casos de corrupción que revelaron públicamente y que siguen impunes. ¿Con eso se refieren a las notas donde atacan las acciones de la 4T? Porque es el tema del que no se cansan de hablar.

    Con su hilo en twitter solo dieron la razón a lo que ha dicho el presidente, la supuesta ONG que combate la corrupción en el país realmente no está al servicio de la nación, pues si fuera así no tendrían por qué negarse a investigar el hecho, con fundamentos, de que la senadora panista cuenta con ciertas irregularidades en los contratos de sus empresas. Además no pueden amedrentar a Xóchitl porque es protegida del magnate.

    No te pierdas:

  • Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo emitió un mensaje a través de sus redes sociales en relación con los hechos ocurridos el pasado 10 de julio en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Antes que nada expresó sus condolencias a los padres de la niña Aitana y dio a conocer que se reunió con ellos para ofrecerles acompañamiento tras su perdida.

    En este mismo contexto, Robledo puntualizó que se debe de tener una investigación transparente y expedita para conocer las causas del suceso, determinar responsabilidades, ofrecer medidas de reparación y establecer medidas para que eso no se repita.

    En cuanto a la marca de los elevadores, dijo que en 2016 se adquirieron por un monto de 558 millones de pesos, los cuales incluían una garantía por 5 años. Durante ese lapso se presentaron fallas en sus componentes y funcionamientos.

    Asimismo, dio a conocer que el 10 de julio se reportó un fallo relacionado con el mecanismo de apertura de puertas. Un técnico asistió, pero no dejo ninguna notificación ni señalética restrictiva para el uso del elevador por mal funcionamiento.

    Por lo que la Dirección Jurídica del Instituto presentó una denuncia en contra de dicha empresa y de quien resulte responsable por esta omisión y otros hechos.

    Mikel Arriola compró los peores elevadores

    En 2016, a pesar de las advertencias el priista Mikel Andoni Arriola Peñalosa compró 183 elevadores Hitra para los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual es una marca de pésima calidad.

    Otros ejecutivos le recomendaron adquirir de otra marca, sin embargo, en mayo de 2016, tres meses después de ser nombrado por Enrique Peña Nieto director general del IMSS, Mikel Arreola adquirió 183 elevadores de la peor marca Hitra, a la empresa Construcciones ARYVE S. A. de C. V. en participación conjunta con Abastecimientos y Servicios Industriales del Toro S.A de C.V, por la cantidad de 558.6 millones de pesos más IVA.

    Siendo así que esta decisión le costó la vida a la niña Aitana Betsabé Domínguez Castillo.

    No te pierdas:

  • AMLO lamenta fallecimiento de la menor en hospital del IMSS en Playa del Carmen, afirma que se castigará a los responsables

    AMLO lamenta fallecimiento de la menor en hospital del IMSS en Playa del Carmen, afirma que se castigará a los responsables

    En la conferencia matutina del día de hoy 12 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la tragedia ocurrida el día de ayer en donde una menor falleció por un accidente en un elevador en el Hospital Regional número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, Quintana Roo.

    El Presidente expresó sus condolencias y afirmó que ya se está haciendo la investigación correspondiente, se castigará a los responsables y aseveró que no habrá impunidad. Informó que el IMSS emitió un comunicado en donde se indica que hay un contrato de los elevadores con una empresa externa, sin embargo, la empresa no arregló el elevador aún cuando tenían el conocimiento de que este estaba fallando y no dejaron señalamientos de que el elevador no funcionaba.

    Comunicado:

    El comunicado emitido por el IMSS fue publicado el miércoles 12 de julio y en este expresan las condolencias a los familiares de la menor afirmando que los hechos no volverán a suceder, de igual forma se indica que la familia tendrá su acompañamiento y que se buscará la manera de obtener una reparación integral del daño así como la búsqueda de justicia. También se expresa que los gastos inmediatos serán cubiertos por el Seguro Social.

    Posteriormente se redactó que el IMSS está colaborando con las autoridades locales y la Procuraduría Fiscal del Estado de Quintana Roo para llevar a cabo la investigación pertinente, asimismo el Seguro Social indicó que han tomado decisiones de manera autónoma como la separación del cargo a los funcionarios del mantenimiento del hospital así como realizar una denuncia penal en contra de la empresa encargada del mantenimiento de los elevadores: SITRAVEM S.A. de C.V.

    El Presidente Andrés Manuel enfatizó en que se buscará a los responsables del accidente de la menor que acudió al hospital para tratar la enfermedad que tenía: Dengue.

    AMLO afirmó que se hará una investigación oportuna ya que no habrá chivos expiatorios, será castigado quien realmente sea responsable “no es culpar por culpar, nosotros nunca actuamos así”. Expresó el Presidente.