Etiqueta: Investigación

  • Tras la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo” en Estados Unidos, la FGR inició una investigación por los delitos de “vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas y secuestro”

    Tras la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo” en Estados Unidos, la FGR inició una investigación por los delitos de “vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas y secuestro”

    La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que abrió una carpeta de investigación por los hechos que involucran a Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, detenidos por autoridades estadounidenses el pasado 26 de julio.

    La carpeta número SON/HSO/0001/882/2024, fue iniciada por los posibles delitos de “vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas, secuestro y lo que resulte”. Además se señaló que se están agregando delitos como lo son “homicidio, privación ilegal de la libertad”.

    En esa investigación se han realizado más de cien diligencias en diversas entidades federativas, requiriendo información a todas las instituciones y entidades que puedan y deban aportar información específica sobre este caso.

    Indica la FGR en un comunicado

    También se mencionó que el personal del Ministerio Público, peritos y agentes de la Policía Ministerial, con autorización del Gobierno Norteamericano levantaron diligencias policiacas y periciales en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, las cuales ya están incorporadas al expediente correspondiente.

    Además, se explicó que tras las declaraciones oficiales de la representación diplomática de los Estados Unidos en México, así como la presunta misiva publicada por el abogado de”El Mayo” en diversos medios de comunicación.

    La FGR ha realizado diligencias específicas en la zona conocida como Huertos del Pedregal de Culiacán y en el  aeródromo que posiblemente se utilizó en este caso, al igual que en todas las pistas que puedan ser vinculadas específicamente con dichas presunciones. También se han diligenciado todas las solicitudes de documentación e información sobre navegación aérea; así como información migratoria entre México y Estados Unidos.

    En ese sentido, con carácter de urgente, se solicitó a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa que se avenga a la atracción federal del caso del homicidio de Héctor “M”, por sus posibles vinculaciones con el tema principal que se está analizando.

    Al respecto, la FGR se ha puesto en contacto con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, para obtener toda la información respectiva que sea procedente, así como informarle que el caso ha sido atraído por el Ministerio Público Federal.

    Asimismo, la dependencia que dirige Alejandro Getza Manero, señaló que están integrando los elementos que permitan solicitar ante las autoridades judiciales las órdenes de aprehensión correspondientes, así como las solicitudes de asistencia jurídica internacional.

        Te puede interesar:

  • Se alcanzará la verdad y habrá justicia: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se comprometió a seguir con la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (VIDEO)

    Se alcanzará la verdad y habrá justicia: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se comprometió a seguir con la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (VIDEO)

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a dar seguimiento a las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa, y aseguró que en su gobierno se continuará buscando a los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

    La tarde de este lunes, en las instalaciones del Museo de la Ciudad de México, la mandataria electa sostuvo una reunión con los padres y madres de los 43 estudiantes, que fueron desaparecidos la noche del 25 de septiembre del 2014. 

    Tras su encuentro, Claudia Sheinbaum, destacó que se comprometió con los familiares de los estudiantes normalistas, “a poner toda mi voluntad para dar seguimiento a los trabajos de búsqueda de la verdad, la justicia y encontrar a sus hijos”. 

    En unas breves declaraciones a los medios de comunicación, Sheinbaum Pardo dijo que trabajará con los familiares, para encontrar una forma de trabajo que les permita avanzar y alcanzar los objetivos planteados por los padres de los estudiantes normalistas. 

    Asimismo, la presidenta electa sostuvo que continuará reuniéndose con las madres y padres de los estudiantes. Cabe mencionar que, el encuentro con la futura presidenta se dió horas después de que los familiares de los estudiantes se reunieron con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

    Te puede interesar:

  • Pablo Vázquez, titular de la SSC, aseguró que no habrá impunidad en el homicidio de Milton Morales Figueroa y señaló que se investigan a los escoltas del mando capitalino

    Pablo Vázquez, titular de la SSC, aseguró que no habrá impunidad en el homicidio de Milton Morales Figueroa y señaló que se investigan a los escoltas del mando capitalino

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FJGEM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) investigan a los escoltas del comisario, Milton Morales Figueroa.

    En una entrevista el titular de la SSC, Pablo Vázquez, sostuvo que las autoridades analizan los motivos por los cuales, Morales Figueroa, no contaba con su cuerpo de seguridad que la dependencia capitalina le había asignado.

    Vázquez Camacho abundó que el entonces Coordinador General de la Unidad de Estrategia y Operaciones de la SSC, realizaba funciones de relevancia y sensibles, por lo que tenía un cuerpo de protección. Además, señaló que Milton Morales se encontraba de vacaciones cuando ocurrió el ataque en el que perdió la vida.

    También, el titular de la SSC sostuvo que siguen con los trabajos de investigación para localizar y detener a quien resulte responsable, así como aseguró que no habrá impunidad en el homicidio del Comisario capitalino

    Cabe mencionar que, Morales Figueroa fue asesinado en el municipio de Coacalco, Estado de México, la mañana de este pasado domingo, cuando se encontraba en un paseo familiar.

     Te puede interesar:

  • Asesinan a Milton Morales Figueroa, Comisario Jefe de la SSC, tras sufrir un ataque en Coacalco, Estado de México; las autoridades capitalinas trabajan para dar con el probable responsable

    Asesinan a Milton Morales Figueroa, Comisario Jefe de la SSC, tras sufrir un ataque en Coacalco, Estado de México; las autoridades capitalinas trabajan para dar con el probable responsable

    El Comisario Jefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Milton Morales Figueroa fue asesinado, tras sufrir un ataque armado en el municipio de Coacalco, Estado de México.

    De acuerdo con el reporte de la SSC, los hechos ocurrieron la mañana de este domingo y el oficial capitalino se encontraba fuera de servicio, cuando una persona se aproximó y realizó un disparo en su contra y huyó del lugar.

    En ese sentido, el cuerpo de paramédicos arribaron para encontrar al Comisario Jefe sin signos vitales por una herida en la cabeza, ante ello se informó al agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Además, las autoridades capitalinas aseguraron que ya realizan las investigaciones pertinentes y que se colabora estrechamente con las autoridades ministeriales del Estado de México para la identificación del probable responsable.

    Al respecto, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, condenó el “cobarde ataque” en contra de Morales Figueroa, así como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien sostuvo que trabajará con la autoridades mexiquenses para detener a los responsables del asesinato de oficial capitalino.

     Te puede interesar:

  • Carlos Loret no es investigado por la UIF, aclara Pablo Gómez, pero revela que Latinus es financiado por un esquema de triangulación de recursos públicos que asciende a los 2 mil 400 millones de pesos (VIDEO)

    Carlos Loret no es investigado por la UIF, aclara Pablo Gómez, pero revela que Latinus es financiado por un esquema de triangulación de recursos públicos que asciende a los 2 mil 400 millones de pesos (VIDEO)

    La mañana de este miércoles, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, en donde desmintió que haya alguna investigación en contra de Carlos Loret de Mola o de Víctor Trujillo, intérprete del payaso “Brozo”. 

    “La UIF tiene acceso a todos los reportes y a todos los avisos que se producen. En este marco, obviamente, que la UIF recibe, ha recibido y recibirá inevitablemente información de Carlos Loret de Mola y de la persona que es su socia en su propia empresa”. 

    Mencionó

    Sin embargo, el titular de la UIF mencionó que sí hay una investigación contra Latinus desde hace varios años por los presuntos delitos de corrupción y delitos con recursos de procedencia ilícita que presuntamente ha realizado el consorcio.

    “Conclusión: de las actividades administrativas que lleva a cabo la UIF, ninguna corresponde con el señor Carlos Loret de Mola. El señor Carlos Loret de Mola no aparece como accionista, codueño, ejecutivo, manager, gerente de un consorcio empresarial que se llama LatinUs, es otra cosa”.

    Señaló

    Como parte de la información presentada sobre LatinUs, se indicó que está compuesto por cinco empresas. LatinUs Media Group, constituido en 2020 y que tiene como representante a Christian González Guadarrama. Además, hay otras empresas, dos de las cuales son utilizadas como “instrumentales” para cobrar a través de entidades públicas.

    “El dinero proviene, de manera directa proviene de Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; de manera indirecta a través de estos negocios de salud de estados de México, Michoacán e Hidalgoy cuyas sumas ascienden a más de 2 mil 400 millones de pesos.  

    Pablo Gómez mencionó también que la denuncia contra Latinus es por presunto lavado de dinero y vinculado a la corrupción y data del 20 de mayo de 2021, por lo que no es un asunto reciente, como acusan los conservadores que siguel la tónica de la “persecusión”.  

    Finalmente el funcionario mencionó que no hay persecuciones, ya que el artículo 6° y 7° de la Constitución es aplicable para todos. El Gobierno no lucha contra la difamación y la calumnia mediante medios judiciales. El nivel de respeto para difundir ideas en este país, ¡nunca lo habíamos tenido!

    “La generación que luchó por las libertades en México no tiene nada de qué avergonzarse ante las personas que se dedican a la calumnia y hacen de ello un negocio”.

    Expresó

    Debes leer:

  • A pesar de que AMLO desmintió la “persecución” en contra Loret de Mola y Víctor Trujillo, Latinus insiste con su falsa narrativa y señala a la 4T de acosarlos por su “trabajo periodístico”

    A pesar de que AMLO desmintió la “persecución” en contra Loret de Mola y Víctor Trujillo, Latinus insiste con su falsa narrativa y señala a la 4T de acosarlos por su “trabajo periodístico”

    El medio conservador Latinus insiste en que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, utiliza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para lanzarse en contra de Carlos Loret de Mola y su esposa, así como en contra de Víctor Trujillo.

    A pesar de que el presidente López Obrador desmintió que haya una “persecución” en contra de Latinus y sus principales presentadores, luego de que se revelará una supuesta investigación de la UIF en contra periodista también conocido como “Lord Montajes” y su compañero el payaso “Brozo”.

    En un comunicado, el medio de comunicación financiado por la familia de Roberto Madrazo, señaló que esta “persecución” es por el trabajo periodístico de Loret de Mola y el equipo de Latinus, en los que, según el medio, ha exhibido los casos de corrupción de los que se benefician colaboradores y familiares del presidente López Obrador.

    Está claro que a López Obrador le incomodan las voces discordantes y, en caso de Latinus, la revelación de actos de corrupción en los que se evidencian financiamientos irregulares y tráfico de influencias para beneficiar a familiares, colaboradores y amigos de su círculo más cercano.

    Señala el comunicado de Latinus.

    Además, el medio conservador trató de negar su cercanía con los grupos de interés, para luego lanzarse en contra del titular del Ejecutivo Federal y de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, acusándolos de pretender “acallar los “contrapesos y limitar la libertada de expresión”.

    Asimismo, Latinus reiteró que seguirá haciendo periodismo “con una cobertura responsable, rigurosa y apegada a la ética periodística”, aunque el trabajo que realiza Loret de Mola y Latinus es señalado por los mexicanos como “montajes”.

    Te puede interesar:

  • Autoridades de la alcaldía Benito Juárez mienten sobre los “archivos perdidos” del Cártel Inmobiliario, a pesar de conocer sobre las investigaciones de la Fiscalía capitalina

    Autoridades de la alcaldía Benito Juárez mienten sobre los “archivos perdidos” del Cártel Inmobiliario, a pesar de conocer sobre las investigaciones de la Fiscalía capitalina

    Autoridades del PAN, en la alcaldía Benito Juárez (BJ), se declararon imposibilitados, jurídica y materialmente, para entregar oficios relacionados con la corrupción inmobiliaria que impera en esa demarcación. Esto a pesar de que ya conocían carpetas de investigación de la Fiscalía General de Justicia que comprueban el uso ilegal de atribuciones y facultades de ex funcionarios de la demarcación.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Las denuncias y testimonios de un vecino afectado, comprueban la complicidad y culpabilidad de las autoridades de la BJ en la trama de corrupción inmobiliaria. Se conoce que el ex Director de Desarrollo Urbano de la BJ, Emilio Sordo Zabay, actualmente prófugo de la justicia, incurrió en presuntos delitos para cubrir el rastro del Cártel Inmobiliario.

    Esto, ante el enriquecimiento ilícito y uso ilegal de atribuciones y facultades, en las que incurrieron otros ex trabajadores de la BJ. Algunos de ellos permanecen en prisión y otros siguen prófugos de la justicia.

    Sin embargo, integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), insisten en que son perseguidos políticos del gobierno de la ciudad y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, debido a su presunta complicidad con el Cártel Inmobiliario, en la alcaldía Benito Juárez (BJ).

    El PAN “desaparece” rastros del Cártel Inmobiliario

    En entrevista con Los Reporteros MX, el vecino Ricardo Guerrero indicó que, en el 2016, inició un proceso legal contra la BJ, por un edificio construido de manera ilegal que, desde entonces, afecta su vivienda, en la colonia Américas Unidas.

    En 2016 [me percaté] de lo que hizo un constructor y el cómo las autoridades delegacionales permitieron esto. [De ello, presentó una] denuncia ante la Contraloría de la misma Delegación Política.

    Testimonio de Ricardo Guerrero.

    El testigo, en ese entonces, denunció ante la Procuraduría General de Justicia, ahora FGJ, que las autoridades de la BJ falsificaron documentos para deslindarse de la corrupción inmobiliaria que facilitaban. 

    Además, remarcó que, a través de las instancias de transparencia, tuvo acceso a diversas pruebas legales, para demostrar las irregularidades y falsificación de documentos de la BJ, para favorecer a las inmobiliarias. Después, su caso se integró en la carpeta CI-FBJ/BJ-3/UI-1S/D/03896/06-2018.

    El vecino indicó que, como los documentos ya estaban integrados en carpetas de investigación, solicitó copias certificadas ante la BJ. Ante ello, las autoridades de la alcaldía alegaron que, presuntamente, los documentos no existen o que nunca los elaboraron.

    La denuncia remarcó que la Fiscalía de Investigación Territorial en la BJ tenía la obligación de presentar los documentos ante la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos

    Sin embargo, en un oficio del 19 de enero de 2022, del vecino afectado, dirigido a la FGJ y otras instancias, denunció que las autoridades de la BJ no se hicieron responsables. Por lo demás, los peritos de la FGJ comprobaron que la BJ incurrió en daños patrimoniales debido a construcciones ilegales que autorizaron.

    Se comprobó que la carpeta CI-FBJ/BJ-3/UI-1S/D/03896/06-2018 fue sustraída ilegalmente, en complicidad con las autoridades de la BJ. El vecino afectado remarcó lo siguiente:

    En octubre de 2020, esta carpeta desapareció. Hasta el mes de febrero de 2021 la Carpeta de Investigación apareció nuevamente y [el] mes de mayo de 2021, al momento que el perito de arquitectura pretendía realizar un peritaje adicional al ya realizado, me la muestra y me percato de que ahora habían desaparecido varios documentos y pruebas [de la investigación].

    Testimonio de Ricardo Guerrero

    Los oficios perdidos del Cártel Inmobiliario

    Documentos solicitados a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), comprueban cómo operaron ciertos funcionarios públicos, para favorecer negocios inmobiliarios irregulares. 

    Cabe señalar que estos inmuebles fueron autorizados por Jorge Romero Herrera, ex delegado de la BJ (2012-2015), y actual coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados.

    En entrevista con este reportero, Ricardo Guerrero señaló que investigó otros inmuebles ilegales cercanos a su domicilio. Las propias autoridades de la BJ negaron la existencia de los documentos legales para comprobar la autenticidad jurídica de dos edificios; números 75 y 81 de la calle Romero, Colonia Niños Héroes, alcaldía BJ. Los documentos que otorgan esta calidad a los inmuebles son:

    •  Autorización y Ocupación del inmueble.
    • Aviso de Terminación de Obra.
    • Constancia de Alineamiento.
    • Número oficial de la Visita Técnica Ocular.

    Entonces, a través del folio ABJ/CGG/SIPDP/UDT/2852/19, el vecino solicitó estos documentos relativos a los inmuebles 75 y 81 de la calle Romero.

    Sin embargo, en los oficios DDU/2019/1994-Asunto Transparencia 1796-19 y DDU/2019/2004-Asunto Transparencia 1797-19, del el 10 de julio de 2019, el entonces Director de Desarrollo Urbano de la BJ, Emilio Sordo Zabay, señaló lo siguiente:

    Después de realizar una búsqueda exhaustiva en los archivos, registros y controles de la Dirección de Desarrollo Urbano, únicamente se localizó [el] expediente del registro de trámite para Obra Nueva Tipo B, con número de folio FBJ-0603-2010.

    Respuesto de Emilio Sordo Zabay, ex Director de Desarrollo Urbano en la BJ.

    El oficio remarcó que no se localizaron los documentos que deberían otorgar autenticidad jurídica a los inmuebles referidos. Se presume que las autoridades de la BJ desaparecieron los oficios. Hasta el momento, Emilio Sordo Zabay y Víctor Mendoza Acevedo, ex Director de Planeación Urbana, y hermano del próximo alcalde en la BJ, permanecen prófugos de la justicia.

    En esta trama de corrupción, el pasado 4 de febrero, La Jornada informó que, a través de investigaciones ministeriales de la FGJ, la Interpol emitió Fichas Rojas para detener a ex funcionarios de la BJ. Entre ellos, los siguientes están en prisión: Christian Von Roehrich, ex alcalde de la BJ; Ismael Isauro Chalico, ex Director General de Administración; Nicias René Aridjis, ex Director General de Obras; y Luis Vizcaíno, ex Director Jurídico.

    La impunidad del PAN en la BJ

    Emilio Sordo Zabay, antes de fugarse de las autoridades, en el oficio ABJ/CGG/SIPDP/558/2021, alegó que personal de la Dirección General de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos estaban rebasados de trabajo, debido a la pandemia de Covid-19. Además, remarcó que no podían entregar los documentos solicitados por el quejoso, para esclarecer qué sucedió con los supuestos archivos desaparecidos.

    El entonces Director de Desarrollo Urbano de la BJ, en el oficio ABJ/DGODSU/DDU/2021/1339, del 30 de septiembre de 2021, alegó que, en abril del 2020, por trabajos de remodelación en las instalaciones de la BJ, los archivos se habían cambiado de lugar al sótano del Deportivo Benito Juárez, en el número 807 B, calle Uxmal, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía BJ.

    Entonces, Emilio Sordo Zabay se excusó al asegurar que, debido a fuertes lluvias ocurridas entre el 15 y 17 de septiembre de 2020, el sótano del deportivo se inundó y los archivos se dañaron.

    Ahí, supuestamente, el Grupo de Trabajo de Valoración Documental asentó lo siguiente:

    Debido a la exposición a la humedad e intemperie de los diversos archivos, ocasionó que los mismos estuvieran altamente contaminados por hongos, bacterias, orines y heces de animales, así como fauna nociva […], mismo que representó un alto riesgo para la salud del personal para consultar y manipular los multicitados expedientes.

    Respuesto de Emilio Sordo Zabay, ex Director de Desarrollo Urbano en la BJ.

    La BJ se declaró imposibilitada jurídica y materialmente para proporcionar los documentos de interés para esclarecer la trama de corrupción inmobiliaria. Supuestamente, cerca de 9 mil archivos se perdieron.

    A pesar de las declaraciones de Emilio Sordo Zabay del 30 septiembre de 2021, se puede comprobar que desde el 2019 y antes de la pandemia, ocasionada por el virus del SARS-CoV-2, ya conocía las irregularidades de la BJ, para favorecer la corrupción inmobiliaria. Incluso, tenían copias certificadas de las carpetas de investigación, pero decidieron descuidar los archivos y dejarlos en el olvido para cubrir su rastro.

  • La 4T fortalece el desarrollo profesional de los mexicanos: La Secretaría de Salud aumenta en 100% el monto de las becas para médicas, médicos internos de pregrado y pasantes de servicio social

    La 4T fortalece el desarrollo profesional de los mexicanos: La Secretaría de Salud aumenta en 100% el monto de las becas para médicas, médicos internos de pregrado y pasantes de servicio social

    La Secretaría de Salud destacó que el aumento del 100 por ciento las remuneraciones que reciben las médicas y médicos internos de pregrado y el crecimiento de forma sustantiva del monto de las becas para pasantes de investigación, medicina, enfermería, odontología, atención médica y regulación sanitaria.

    En entrevista, el titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud, José Luis García Ceja, explicó que por instrucciones del secretario Jorge Alcocer Varela, se emprendió el esfuerzo de mejorar las condiciones generales para el desempeño de la labor de médicas y médicos internos de pregrado y pasantes de servicio social. Producto de ello es el acuerdo publicado a principios de mayo https://bit.ly/4bm51eb  

    Pasantes de enfermería Baja California. Foto: elinformantebcs.mx

    Explicó que mujeres y hombres médicos internos de pregrado que son estudiantes en formación que cursan quinto año de la carrera de medicina. Este internado se estableció en México el 1º de enero de 1962 con la suma de esfuerzos de autoridades de salud y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como mecanismo que permite a estudiantes de medicina incorporarse a unidades de salud y familiarizarse con la atención directa a pacientes, al tiempo que finalizan sus estudios.

    En tanto, el servicio social dura 12 meses, corresponde al sexto año de la carrera de medicina; es un requisito para realizar el examen profesional y obtener el título.

    La modificación al tabulador de becas, que había permanecido igual desde 2016, constituye una mejoría significativa para quienes aspiran a convertirse en profesionales de la salud, e incentiva de forma efectiva su labor en zonas calificadas como de alta o muy alta marginación. García Ceja mencionó que el tabulador considera diferentes categorías que corresponden a la zona donde se realiza el internado o el servicio social, y al número de horas y días trabajados a lo largo de un año. 

    Las plazas tipo A corresponden a zonas urbanas e implican laborar seis horas al día por cinco días a la semana; las plazas tipo B contemplan entre siete y ocho horas diarias de actividades por seis días a la semana en zonas semiurbanas; las plazas tipo C y doble C son para áreas de alta o muy alta marginación con jornadas de ocho horas por día durante seis días a la semana.

    El funcionario federal detalló que un interno o interna de pregrado pasó de percibir una beca mensual de dos mil 309 pesos, a cuatro mil 620 pesos, con los cambios al tabulador que entraron en vigor el 1º de mayo, es decir, aumentó 100 por ciento. 

    El acuerdo, publicado en el sitio electrónico del Comité de Mejora Regulatoria Interna (Comeri) señala que, adicionalmente, las y los internos de pregrado y pasantes recibirán una compensación equivalente a un mes de beca al terminar el internado o el servicio social. Asimismo, internos de pregrado y pasantes de investigación en medicina recibirán un apoyo cada trimestre para material didáctico. 

    Resaltó que esta modificación a los tabuladores es un paso importante en el esfuerzo por dignificar la figura de estos aspirantes a profesionales de la salud, al tiempo que se generan incentivos para contar con personal en los lugares donde más se necesita, es decir, las zonas de menor desarrollo económico.

    En este sentido, hasta mil pasantes de medicina “CC” y mil de enfermería “CC”, que prestan servicio social en áreas de bajo desarrollo recibirán adicionalmente un importe mensual de ayuda por desempeño.

    Esta medida contribuye a retribuir con justicia y equidad a pasantes de servicio social que realizan labores en áreas marginadas a favor de la salud de la población, y permite focalizar las estrategias y acciones para mejorar el acceso a los servicios en beneficio de personas, familias y comunidades, primordialmente en el primer nivel de atención.

    Enfatizó que el aumento en el monto de la beca para pasantes de servicio social influye positivamente en la elección de las unidades más apartadas de las ciudades, en concordancia con el objetivo prioritario 3 del Programa Sectorial de Salud, que señala incrementar la capacidad humana y de infraestructura en las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud (SNS).

    El objetivo de la Secretaría de Salud hace énfasis en las regiones con alta y muy alta marginación para corresponder a las prioridades bajo un enfoque diferenciado, intercultural y con perspectiva de derechos.

    Te puede interesar:

  • Un escándalo más de “la nueva política”: Samuel García supuestamente compró un terreno de casi 18 hectáreas por un valor de 700 millones de pesos, en solo 18 meses de su mandato

    Un escándalo más de “la nueva política”: Samuel García supuestamente compró un terreno de casi 18 hectáreas por un valor de 700 millones de pesos, en solo 18 meses de su mandato

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, supuestamente adquirió un predio de 17.6 hectáreas por un valor de 700 millones de pesos, en una de las zonas más exclusivas del municipio de San Pedro, denominada Mesa de la Corona, de acuerdo con información de Reforma.

    El hecho cobra relevancia, ya que dicha adquisición fue a través de la empresa  SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, propiedad de García Sepúlveda y su padre, Samuel García Mascorro. Además de que fue 18 meses después de que el emecista tomó protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León.

    En ese sentido, el periodista Ángel Charles explicó que en el predio se pretende construir una gran mansión, ya que el pasado 4 de marzo, SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, ingresó una solicitud en materia de impacto ambiental ante la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León.

    Según la información revelada por el periodista en el terreno ubicado en la zona denominada la Mesa de la Corona se construirá una vivienda de dos mil 775 metros cuadrados, además de una vialidad de 10 mil 317 metros cuadrados.

    Por su parte, a través de su cuenta de X, Samuel García negó que haya comprado un terreno y que si le demuestra lo contrario él renunciará a su cargo como gobernador de Nuevo León.

    Asimismo, sostuvo que dicho predio fue otorgado a su padre, Samuel García Mascorro, como un pago en especie por los servicios brindados a una empresa que no tuvo liquidez económica para finiquitar los honorarios de su papá.

    Te puede interesar:

  • Morena Puebla anunció que ingresó quejas en la Conapred y CNDH por las declaraciones clasistas y racistas del prianista Eduardo Rivera; también revelaron investigación contra Mario Riestra por guerra sucia y compra de votos (VIDEO)

    Morena Puebla anunció que ingresó quejas en la Conapred y CNDH por las declaraciones clasistas y racistas del prianista Eduardo Rivera; también revelaron investigación contra Mario Riestra por guerra sucia y compra de votos (VIDEO)

    El Comité Estatal de Morena Puebla anunció que ingresó una queja ante la Comisión Nacional Para prevenir la Discriminación (CONAPRED), tras las declaraciones racistas y clasistas del candidato del PRIAN, Eduardo Rivera, en contra de los simpatizantes de la Cuarta Transformación.

     Esto, luego de que el periodista independiente Vicente Serrano, preguntara a los morenistas sobre las declaraciones de “morenacos”, mismas que fueron reprobadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina.

    Los poblanos somos más que eso, Eduardo Robadera por eso no nos representa y menos va a ser gobernador de nuestro estado, ni siquiera, como dice nuestro presidente, va a llegar a primera base. Nosotros de inmediato respondimos cuando fue esta agresión.

    Indicó Andrés Villegas.

    En ese sentido, los morenistas anunciaron que presentaron dos quejas, una de ellas ante la Conapred y la otra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que se sancionen la expresiones que dañaron a los morenistas

    Nosotros no vamos a permitir que se transgredan los derechos de las y los poblanos, llegaremos hasta las últimas consecuencias.

    Indicó un miembro del comité.

    También, señalaron que están investigando al candidato del PRIAN a la alcaldía de Puebla capital, Mario Riestra, por la presunta utilización de un fondo para financiar la guerra sucia y para la compra del voto en la entidad.

    Asimismo, explicaron que tienen conocimiento que este tipo estrategia está siendo organizadas por “personajes oscuros y siniestros”, como Javier Lozano entre tos personajes.

    Te puede interesar: