Etiqueta: Inversión

  • Volvo aumenta su inversión en Nuevo León: Mil millones de dólares para nueva planta de camiones

    Volvo aumenta su inversión en Nuevo León: Mil millones de dólares para nueva planta de camiones

    La automotriz sueca Volvo ha decidido incrementar su inversión en la construcción de su planta de camiones en Ciénega de Flores, Nuevo León, llevando el monto total a mil millones de dólares, según confirmó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía. Esta planta, que comenzará operaciones en 2026, se convertirá en la más grande del grupo y estará dedicada a la producción de vehículos pesados.

    Inicialmente, la inversión estaba proyectada en 750 millones de dólares, pero ahora se prevé que alcance el billón, lo que generará aproximadamente 2,000 empleos para el año 2030. Desde el anuncio del proyecto, más de 20 proveedores de Volvo GTO han mostrado interés en expandir sus operaciones en el estado, lo que promete un impacto positivo en la economía local.

    La primera piedra de esta ambiciosa obra fue colocada en 2024, marcando el inicio de un proyecto que no solo fortalecerá la presencia de Volvo en México, sino que también contribuirá al desarrollo industrial de la región.

  • Gobernadores de México respaldan el ambicioso “Plan México” de Claudia Sheinbaum para impulsar la economía

    Gobernadores de México respaldan el ambicioso “Plan México” de Claudia Sheinbaum para impulsar la economía

    La presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha expresado un sólido respaldo al “Plan México”, una iniciativa presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum que busca fortalecer la producción nacional y revitalizar la economía del país.

    La gobernadora Ávila Olmeda destacó que este plan es fundamental para el crecimiento económico, el fortalecimiento del mercado interno y la creación de empleos en todas las regiones de México. Los gobernadores y gobernadoras de las entidades federativas reafirmaron su compromiso de colaborar estrechamente con el Gobierno de México para garantizar el éxito de esta ambiciosa estrategia.

    “Cada entidad jugará un papel clave en el impulso de sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la industria automotriz, las energías renovables, la tecnología y el turismo”, señalaron los líderes estatales. Este enfoque integral busca no solo incrementar la productividad, sino también atraer inversiones y fomentar la soberanía alimentaria y energética.

    Uno de los principales objetivos del “Plan México” es la creación de 1 millón 500 mil empleos especializados. Para lograrlo, cada estado se compromete a impulsar la capacitación de la fuerza laboral, preparándose para los desafíos del futuro y garantizando el desarrollo de talento humano en sectores clave.

    El plan, que contempla una inversión de 277 mil millones de dólares, también se enfoca en fomentar la inversión extranjera y nacional. La CONAGO subrayó que la relación bilateral con Estados Unidos es crucial para la estabilidad económica y comercial de México. “Gracias a la visión de la presidenta Sheinbaum, nuestro país mantiene una posición preferencial en el comercio global, evitando la imposición de aranceles y garantizando condiciones justas para nuestros productores y exportadores”, añadieron.

    Cada estado contribuirá al fortalecimiento de esta relación mediante el impulso de sectores clave, la atracción de inversiones y la modernización de la infraestructura logística. A través de este esfuerzo conjunto, México se reafirma como un socio estratégico de Estados Unidos, consolidando una colaboración basada en el respeto mutuo, la soberanía y la prosperidad compartida.

    La CONAGO celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum en la construcción de un futuro lleno de oportunidades para todos los mexicanos, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico del país. Con el respaldo unánime de los gobernadores, el “Plan México” se perfila como una estrategia clave para enfrentar los retos económicos actuales y posicionar a México en el camino del crecimiento sostenible.

  • Margarita González Saravia, con 60% de respaldo ciudadano, prioriza crecimiento sostenible en Morelos

    Margarita González Saravia, con 60% de respaldo ciudadano, prioriza crecimiento sostenible en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el desarrollo integral del estado tras revelarse que cuenta con un 60.4% de aprobación ciudadana. La mandataria destacó que este respaldo la impulsa a profundizar las acciones para posicionar a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional en diversos ámbitos estratégicos.

    González Saravia aseguró que su administración mantendrá el enfoque en políticas públicas que mejoren la calidad de vida, la economía y los servicios básicos. Con este resultado Morelos va afrontar nuevos retos motivadonse a redoblar esfuerzos. El Gobierno de Morelos seguirá avanzando sin descanso para que el estado fortalezca su educación, seguridad, turismo e innovación.

    La gobernadora subrayó que entre sus prioridades está consolidar al estado como un referente de crecimiento sostenible, atrayendo inversiones y generando empleos formales. Además, reiteró su compromiso con la transparencia y el diálogo permanente con sectores sociales, académicos y empresariales.

  • Acereros invertirán casi 9 mil millones de dólares en México durante el mandato de Claudia Sheinbaum

    Acereros invertirán casi 9 mil millones de dólares en México durante el mandato de Claudia Sheinbaum

    La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) anunció su plan de invertir 8 mil 700 millones de dólares durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer el Plan México y elevar la producción de acero a 30 millones de toneladas para 2030. La inversión representa un aumento del 35% en comparación con los 6 mil 400 millones de dólares destinados en el anterior gobierno.

    Óscar Chahín, director de operaciones de Tyasa, indicó que las inversiones se implementarán a lo largo del sexenio, comenzando con la apertura de varias plantas a finales de este año, y las más significativas en 2026 y 2027. Actualmente, México produce 18 millones de toneladas de acero, ocupando el décimo quinto lugar a nivel mundial.

    Además, Víctor Cairo, presidente de la Canacero, confirmó que acero de China ha ingresado al país a través de Malasia y Vietnam, eludiendo aranceles gracias al Tratado de Asociación Transpacífico. Estados Unidos, por su parte, importa 5.4 millones de toneladas de acero del sureste asiático y China, mientras que México importa 4.3 millones de toneladas.

    El comercio de acero entre México y Estados Unidos asciende a 10 mil millones de dólares, equivalente a 7.6 millones de toneladas.

  • China exige a EE.UU. cesar campaña difamatoria sobre sus inversiones en América Latina

    China exige a EE.UU. cesar campaña difamatoria sobre sus inversiones en América Latina

    El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, rechazó enérgicamente las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien calificó las inversiones chinas en América Latina como “depredadoras” y generadoras de “endeudamiento excesivo”. Guo calificó estas afirmaciones de “falsedades” y pidió a Washington que detenga su campaña de difamación contra Beijing.

    Durante una conferencia de prensa, Guo afirmó que EE.UU. intenta crear divisiones entre China y los países latinoamericanos con “retóricas infundadas” propias de la Guerra Fría, pero que tales esfuerzos están destinados al fracaso. Subrayó que la cooperación de China en la región se basa en el “respeto mutuo, igualdad y beneficio compartido” y destacó que las inversiones chinas han impulsado el desarrollo económico sin imponer condiciones políticas.

    El portavoz también criticó el historial de EE.UU. de sanciones unilaterales e injerencia en asuntos internos, haciendo hincapié en que estas acciones son una violación de la soberanía de países como Panamá. Guo reafirmó que China continuará defendiendo a sus empresas frente a las sanciones estadounidenses y promoverá el bienestar de las naciones donde invierte.

  • Claudia Sheinbaum toma protesta al nuevo Consejo Directivo de Caintra Nuevo León

    Claudia Sheinbaum toma protesta al nuevo Consejo Directivo de Caintra Nuevo León

    En la 81 Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo encabezado por Jorge Santos para el periodo 2025-2026.

    Foto: Vía X de @Claudiashein

    Durante su intervención, Sheinbaum destacó la importancia de unificar la regulación en todo el país, mencionando que se trabaja en la simplificación de trámites y planes de infraestructura como la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, que iniciará en julio.

    La mandataria anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y telecomunicaciones, y un ambicioso programa de tecnificación de riego, dada la importancia del agua en el sector agrícola. Además, se destinarán 30 mil millones de pesos a proyectos de agua a nivel nacional.

    La titular del Ejecutivo también subrayó el plan carretero con una inversión de casi 116 mil millones de pesos y la necesidad de fomentar la inversión tanto nacional como extranjera. La presidenta reafirmó su compromiso de promover el desarrollo regional y la eficiencia en el uso de recursos hídricos, así como la mejora en la conectividad.

  • Mara Lezama se reúne con el cónsul de EE.UU. para dialogar sobre inversión y turismo

    Mara Lezama se reúne con el cónsul de EE.UU. para dialogar sobre inversión y turismo

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió hoy con el Cónsul de los Estados Unidos, Justen A. Thomas en la que hablaron sobre temas de inversión y de turismo, de interés para ambos países.

    La gobernadora de Quintana Roo destacó el impulso que su gobierno le da al turismo, de modo que el éxito se refleje en prosperidad compartida en los y las trabajadoras del sector, que son el motor de esta industria.

    Asimismo, afirmó que las inversiones sin duda fortalecen el desarrollo económico de Quintana Roo, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar en el que participan todos y todas las quintanarroenses, como una estrategia para que quienes vive en la entidad tengan mejor calidad de vida.

    Como se sabe Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas hacia Quintana Roo, representando un factor clave en la derrama económica de la entidad.

    Mara Lezama precisó que este acercamiento con el Cónsul Justen A. Thomas permitirá fortalecer la presencia de Quintana Roo como un destino seguro y confiable, no solo para los millones de turistas que llegan cada año, sino también para las inversiones extranjeras que continúan fortaleciendo la infraestructura y el desarrollo del Caribe Mexicano.

    Con iinformación de: El Quintana Roo MX

  • Claudia Sheinbaum destaca el diálogo con Trump y el crecimiento de inversiones extranjeras en México pese a incertidumbre comercial

    Claudia Sheinbaum destaca el diálogo con Trump y el crecimiento de inversiones extranjeras en México pese a incertidumbre comercial

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia del diálogo permanente con Estados Unidos, en especial con el expresidente Donald Trump, con quien ha sostenido tres conversaciones que han resultado en acuerdos favorables. Sin entrar en evaluaciones sobre otros temas, la mandataria enfatizó que estos acercamientos han sido clave para mantener una relación estable y beneficiosa entre ambas naciones.

    “Ha habido diálogo, sigue habiendo diálogo, entonces eso es muy importante (…). Hemos salido con acuerdos y eso es bueno, y esperamos que en esta ocasión no sea diferente”, afirmó Sheinbaum.

    La presidenta también resaltó la continuidad de las inversiones extranjeras en México, particularmente en los estados del norte, como Nuevo León, Coahuila y Durango. Aseguró que, pese a las discusiones sobre tarifas comerciales, las solicitudes de inversión no han disminuido. Según lo manifestado por los gobernadores de estas entidades, el interés de las empresas por establecerse en el país se mantiene sólido, reflejando la confianza en la economía mexicana.

    Además, adelantó que en las próximas semanas se realizarán nuevos anuncios sobre inversiones importantes, lo que reafirma la fortaleza del país en el contexto económico global. La presidenta insistió en que estos indicadores positivos demuestran que México sigue siendo un destino atractivo para el capital extranjero, consolidándose como un eje estratégico en el comercio internacional.

    Sigue leyendo…

  • Netflix reafirma su compromiso con México: anuncia inversión de 1 mil mdd en los próximos cuatro años para la producción de series y películas

    Netflix reafirma su compromiso con México: anuncia inversión de 1 mil mdd en los próximos cuatro años para la producción de series y películas

    Desde Palacio Nacional, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, destacó la importancia de México para la plataforma de streaming, asegurando que el país “ocupa un lugar especial en la propia historia de Netflix”. En este contexto, reveló que próximamente se estrenará un documental sobre Juan Gabriel, una de las figuras más icónicas de la música mexicana.

    Durante su visita a México, Sarandos resaltó el impacto de la industria audiovisual en la economía del país, señalando que “la industria audiovisual en México aporta 3 mil millones de dólares a la economía mexicana cada año y cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado”. Asimismo, informó que Netflix invertirá 1,000 millones de dólares en los próximos cuatro años para la producción de series y películas en territorio nacional.

    Uno de los proyectos recientes más destacados de la plataforma es la adaptación cinematográfica de Pedro Páramo, la cual, según Sarandos, aportó más de 375 millones de pesos al PIB de México y generó empleo para miles de personas locales, incluyendo técnicos, artistas y músicos tradicionales.

    Como parte del fortalecimiento del sector audiovisual, Netflix anunció una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, consolidando así su presencia en el país. En un gesto simbólico, Sarandos entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo un rebozo hecho a mano, utilizado por el personaje de Damiana en la adaptación de Pedro Páramo.

    Debes leer:

  • Ana Botín destaca el potencial de cremiento económico en México

    Ana Botín destaca el potencial de cremiento económico en México

    Ana Botín anunció una inversión de 2 mil millones de dólares, al rededor de 42 millones de pesos. Además resaltó el potencial de crecimiento de México, tomándolo en cuenta para un mercado clave para el financiamiento.

    Foto: Screenshot X de Ana Botín @AnaBotin

    En un entorno global donde la búsqueda de oportunidades de inversión es cada vez más crucial, Ana Botín, presidenta ejecutiva de Banco Santander, ha mencionado que México se destaca como uno de los países con mayor potencial de crecimiento económico.

    Durante la presentación oficial en México de Openbank, el banco digital de Santander Botín enfatizó en la importancia del mercado mexicano para el desarrollo de iniciativas de financiamiento y la expansión se servicios bancarios.

    La ejecutiva señaló que Santander ha observado un aumento en la demanda de productos financieros en México, reflejando una economía en crecimiento y un entorno favorable para la inversión. “En México vemos un potencial de crecimiento significativo, impulsado por una generación joven y una creciente digitalización de los servicios financieros” afirmó Botín.

    Además la presidenta del banco español resaltó que inclusión financiera es un pilar fundamental para fomentar el crecimiento económico en el país. En ese sentido, mencionó que Santander está comprometido a innovar y adaprtar sus servicios para llegar a más mexicanos, especialmente en áreas donde el acceso a servicios bancarios es limitado.

    Destacó que uno de los factores más cruciales para lograr un crecimiento sostenible es el manejo adecuado de las cuentas públicas. Mencionó que el Gobierno de México se encuentra en un camino que promete mejorar significativamente en este aspecto.

    “Este es un factor esencial. Se refleja, entre otros, en el mercado cambiario. El peso ha sido una de las monedas más fuertes en los últimos años y, a pesar de las circunstancias actuales, continúa resistiendo mejor que otras divisas, como el euro”, afirmó.

    Desde una perspectiva microeconómica, agregó que México posee una demografía muy prometedora de cara al futuro.

    “Además, es un país donde las inversiones a mediano plazo son viables debido a las proyecciones de crecimiento demográfico. Las habilidades y la preparación de los mexicanos son sobresalientes (…) hay diversos elementos que deberían considerarse en comparación con otros países”, añadió.

    En este contexto, enfatizó que, aunque los aranceles tendrán un impacto, México logrará diferenciarse positivamente en comparación con muchas otras naciones.

    Durante su visita a México, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, se reunió este lunes con la mandataria Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional para presentar los planes de inversión del banco. Destacó que, durante la última década, Santander ha centrado su inversión en América, con especial énfasis en México y Estados Unidos, donde se percibe gran potencial.

    A pesar de la incertidumbre global, Botín resaltó la “estabilidad macro” de México y su apoyo al Plan México, que prioriza infraestructura y pymes, identificando estas áreas como grandes oportunidades.