Etiqueta: intervención extranjera

  • “El que convoca una intervención extranjera, se equivoca”: Sheinbaum durante celebración de 115 años de la Revolución

    “El que convoca una intervención extranjera, se equivoca”: Sheinbaum durante celebración de 115 años de la Revolución

    La presidenta Claudia Sheinbaum vinculó la historia de Madero y la lucha revolucionaria con la defensa de la soberanía y la independencia de México frente a influencias externas.

    En la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la lucha iniciada en 1910 no solo fue contra la opresión interna de Porfirio Díaz, sino también contra la injerencia extranjera que respaldó golpes de Estado y la concentración de poder de una élite privilegiada. “El que convoca una intervención extranjera, se equivoca”, advirtió Sheinbaum, resaltando que México defiende su soberanía y no permitirá que intereses externos determinen su destino.

    Durante su mensaje, la mandataria destacó la figura de Francisco I. Madero, el Apóstol de la Democracia, quien redactó el Plan de San Luis desde el exilio, llamando al pueblo mexicano a levantarse en armas ante la ilegalidad del régimen porfirista. Recordó también a líderes revolucionarios como Zapata y Villa, cuyo esfuerzo popular consolidó derechos sociales fundamentales, reflejados posteriormente en la Constitución de 1917, incluyendo el derecho a la tierra, la educación, la seguridad social y la libertad de organización.

    Sheinbaum vinculó la historia revolucionaria con la Cuarta Transformación, y aseguró que su gobierno trabaja por la justicia, la democracia y la prosperidad compartida. “México no volverá a caminar hacia atrás”, enfatizó, reafirmando que la autoridad moral se construye con coherencia, honestidad y respeto al pueblo, sin someterse a intereses internos o externos.

    En el acto, realizado en la Ciudad de México con la presencia de autoridades militares y civiles, la Presidenta destacó también el compromiso de las Fuerzas Armadas con la patria y el pueblo, y cerró con los tradicionales vivas a Madero, Villa, Zapata, Carranza y México, consolidando el mensaje de unidad, memoria histórica y defensa de la soberanía.