Etiqueta: Intercambio

  • Redes sociales públicas o visa negada

    Redes sociales públicas o visa negada

    Si estás pensando en estudiar en Estados Unidos, ve desempolvando tus redes sociales y, de paso, cuida tus memes. La Embajada gringa en México anunció que quienes soliciten visa de estudiante o intercambio deberán poner sus cuentas en modo público. ¿La razón? Seguridad nacional. Sí, leíste bien.

    A partir de ahora, todo aquel que quiera tramitar una visa tipo F, M o J deberá entregar, además de documentos, el acceso libre a su vida digital. Porque no vaya a ser que subas un meme que deje mal parado a algún magnate con complejo de estrella de reality show. Ya sabemos que él solito se pone en ridículo, pero uno nunca sabe si el algoritmo patriótico lo detecta como una amenaza.

    Según el comunicado oficial, las redes deben estar públicas para “verificar identidad y admisibilidad” del solicitante. No sea que entre los estudiantes se cuele un “terrorista” con su mochila llena de libros o, peor aún, alguien con opiniones políticas. O memes, claro. O ¿qué tal alguien acusado de abuso sexual?
    Ah, no. Ese ya está presidencia del país vecino del norte.

    Mientras tanto, la instrucción ha desatado críticas en redes, las mismas que ahora quieren revisa, por lo que muchos consideran una intromisión excesiva y discriminatoria, sobre todo dirigida a jóvenes que solo buscan una oportunidad académica.

    Las autoridades consulares aclararon que esto aplica únicamente para visas de estudiante o intercambio, y no (aún) para visas de turismo o de negocios. Además, reactivaron las citas para estos trámites, incluidas las urgentes.

    Así que si planeas cruzar con visa F, M o J, empieza a limpiar tu feed: adiós indirectas, memes políticos, TikToks en español y quizá ese chiste que sólo entendía tu grupo de la uni. Nunca sabes qué puede ofender al Gran Hermano.

    Porque al parecer, en la “tierra de la libertad”, la privacidad también necesita visa.

  • La 4T profundiza su amistad con el mundo: Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, se reunió con el alcalde de Bogotá, Colombia, para compartir experiencias de gobierno y proyectos en beneficio de sus ciudades 

    La 4T profundiza su amistad con el mundo: Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, se reunió con el alcalde de Bogotá, Colombia, para compartir experiencias de gobierno y proyectos en beneficio de sus ciudades 

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con el alcalde de Bogotá, Carlos F. Galán, con quien compartió experiencias de gobierno y acciones para atender las diversas problemáticas que enfrentan sus ciudades. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex alcaldesa de Iztapalapa señaló que con Carlos F. Galán conversó sobre el desafío que tienen, tanto en Bogotá como en la Ciudad de México, la escasez de agua en las diversas regiones de sus ciudades.

    “Intercambiamos experiencias de gobierno y conversamos sobre el gran desafío hídrico que enfrentan nuestras ciudades”, explicó Brugada Molina al destacar que busca el fortalecimiento de la colaboración y aprendizaje entre ambas ciudades.

    Por su parte, el alcalde de Bogotá sostuvo que acordó con Burgada Molina trabajar conjuntamente en la prevención de la violencia de género, impulso de programas innovadores para el manejo de residuos y la cooperación técnica en el uso eficiente del agua.

    La Jefa de Gobierno electa inició el pasado fin de semana, una gira por las ciudades de Bogotá y Medellín, en Colombia, acompañada de diversos alcaldes electos de Morena en la Ciudad de México, con el objetivo de intercambiar experiencias y proyectos en materia de turismo comunitario, cultura, salud y paz.

        Te puede interesar:

  • AMLO reto nuevamente a Carlos Loret de Mola a un intercambio de propiedades, destacó la corrupción con la que basa su “carrera” (FOTOS)

    AMLO reto nuevamente a Carlos Loret de Mola a un intercambio de propiedades, destacó la corrupción con la que basa su “carrera” (FOTOS)

    Este miércoles en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró el reto para Carlos Loret de Mola, acerca de hacer un intercambio de sus propiedades.

    Luego de que el tabasqueño fue cuestionado acerca del nuevo “reportaje” que está preparando la plataforma “Latinus”, misma que es financiada por el priista, Roberto Madrazo, acerca de uno de los hijos del primer mandatario mexicano, este reiteró que Loret de Mola es “muy corrupto”.

    Imagen: www.politico.mx

    Andrés Manuel explicó que lo que haga Loret de Mola es y ha sido por la corrupción con la que basa su “carrera” como “periodista”, afirmó que el “dinero no se puede ocultar” y por ello, reiteró el reto que ya ha propuesto acerca de hacer un intercambio de bienes con el opositor ya que ha afirmado que obtendría muchos más bienes de los que él y su familia tienen.

    Asimismo, destacó que busca un emplazamiento en buenos términos con Loret y comentó que le dolería perder su rancho de Palenque, Chiapas, lugar donde pretende realizar su descanso cuando termine su mandato, sin embargo, también afirmó que “se rayaría”, refiriéndose a que obtendría muchas más propiedades si se realiza el intercambio.

    Propiedad de Loret en Valle de Bravo
    Imagen: www.adnoticias.mx

    Por otro lado, para reiterar la corrupción que caracteriza a Loret, le pidió que publique su sueldo mensual como “periodista”, ya que aseguró que obtiene un millón de pesos mensuales.

    López Obrador comentó que los ministros de la SCJN ganan 700 mil pesos mensuales y a pesar de ser una cantidad elevada, el opositor gana aún más.

    Afirmó que los periodistas que acuden a la mañanera “no le llegan” al sueldo mensual de Loret, pero, Loret “no les llega” en dignidad a las y los periodistas que acuden todas las mañanas a reportar las palabras y acciones del gobierno de la 4T.