Etiqueta: Instituto Nacional de Cardiología

  • Juan Ramón Collado, abogado del expresidente EPN, sigue delicado de salud

    Juan Ramón Collado, abogado del expresidente EPN, sigue delicado de salud

    Juan Ramón Collado Mocelo, abogado del expresidente Enrique Peña Nieto, quien permanecía en el Reclusorio Norte, fue trasladado el 3 de junio al Instituto Nacional de Cardiología de Tlalpan, donde le practicaron un procedimiento de cateterismo cardiaco.

    A través de un comunicado, se dio a conocer que continua delicado de salud.

    “Se le diagnosticó episodios de angina, hipertensión arterial sistémica, enfermedad coronaria tri-vascular, (con lesiones intermedias, la de mayor significancia en el segmento medio de la “DA” del 70%), es decir, peligro cardio-vascu lar, entre otros padecimientos”, dice el documento.

    Tras esto, se le realizaró una intervención quirúrgica, la cual consistió en cateterismo coronario con angioplastia coronaria y colocación de stent liberador de fármaco en ramo posterolateral y obtusa marginal la cual se le realizó este lunes.

    Indicaron que los especialistas informaron que después de practicarle nuevos estudios, advirtieron que sufrió un ataque isquémico transitorio ABCD con “score” de 4 puntos.

    “Dicho padecimiento, en términos generales, se trata de un accidente similar a un derrame cerebral, por lo que constituye una señal o advertencia de que esto último se presente en un futuro cercano, por lo que requiere de una atención especializada para descartar esa posibilidad. Es por ello, que debe permanecer bajo estricta vigilancia hasta lograr su estabilización y la recuperación de su salud”, se puntualizó.

    No te pierdas:

  • Tras ser revisado en el Instituto de Cardiología, Murillo Karam vuelve a Reclusorio Norte

    Tras ser revisado en el Instituto de Cardiología, Murillo Karam vuelve a Reclusorio Norte

    El extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, regresó esta mañana al Reclusorio Norte, luego de ser atendido el pasado 2 de abril en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

    “Podemos confirmar que, en efecto, ya lo regresaron al reclusorio hoy en la madrugada, al filo de la 1:00 horas. Que no obstante su estado de salud, en esta ocasión, no se le practicaron exámenes de rigor para determinar el origen de este padecimiento; que en su estancia en Tepepan solamente le administraron medicamentos para regular su presión arterial”, señaló la defensa del exfuncionario.

    Las autoridades capitalinas decidieron ingresar el pasado domingo al exprocurador al Instituto Nacional de Cardiología, esto después de que el exfuncionario comenzara a sentirse mal, sin que se revelara la causa.

    Hace unos días, la defensa legal de Murillo Karam dio a conocer que el estado de salud del exprocurador es delicada. El anuncio llegó después de que presentara un cuadro de presión arterial alta de 190/112 mm Hg.“La familia y la defensa de Murillo Karam manifestamos nuestra preocupación ante el visible deterioro que ha sufrido su salud”, declaró el abogado Javier López.

    El representante legal también compartió que han solicitado “insistentemente” a las autoridades correspondientes que el exfuncionario sea trasladado a un hospital para tener la atención necesaria, lo cual también han recomendado los médicos del Hospital General de Xoco, y del Instituto Nacional de Cardiología, después de que fuera sometido a una intervención quirúrgica en octubre de 2022.

    Desde que Murillo Karam fue aprehendido, la defensa y su familia advirtieron sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas, entre ellas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral.Jesús Murillo Karam se encuentra sujeto a proceso por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    Apenas el 24 de marzo, Jesús Murillo Karam había sido reingresado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México para continuar con su proceso penal al estar bajo supervisión médica durante varios días por un agravamiento de problemas de hipertensión y EPOC.