Etiqueta: Instagram

  • ¿Algo que esconder? El misterio de la desaparición de Sandra Cuevas

    ¿Algo que esconder? El misterio de la desaparición de Sandra Cuevas

    En un acto de prestidigitación, las cuentas de redes sociales de la exalcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fueron totalmente borradas de la faz del metaverso. La pregunta es: ¿será que tiene algo que esconder?

    Desde las cuentas que utilizaba continuamente para dejarse ver, hasta la de su nueva empresa “Sandra Cuevas Diamond Group”, dejaron de estar disponibles; casualmente justo después de que las críticas hacia su ostentoso deseo de formar un partido político a través de recursos propios, fueron hacia arriba.

    Simón Levi, exsubsecretario de Planeación Turística de México, también la andaba buscando en su cuenta de X (antes Twitter) y reveló que la exalcaldesa está siendo buscada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, por supuestas operaciones financieras irregulares.

    No se ha presentado evidencia pública, sin embargo, tanto estas declaraciones, como el hecho de que ya no se ande promocionando en redes sociales, han avivado la llama de la polémica.

    Y bueno, no sería la primera vez. Recordemos que allá por marzo del año pasado, el periodista Óscar Balmen aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional la investigaba por posibles vínculos con el grupo criminal La Unión Tepito.

    ¿Dónde estará Sandra Cuevas?, ¿regresará?, ¿dará explicaciones?, no sabemos. Pero el que nada debe, nada teme, ¿no?

  • No se llevará a cabo la “Caravana Navideña Coca Cola”, advierte Gobierno de la CDMX

    No se llevará a cabo la “Caravana Navideña Coca Cola”, advierte Gobierno de la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa Clara Brugada, informó sobre los rumores que se hicieron virales en redes sociales acerca de la supuesta celebración de la “Caravana Navideña Coca Cola”, un evento de la refresquera sobre Paseo de la Reforma

    En un comunicado desmintieron estas versiones e indicaron que la marca Coca Cola no tiene permiso de realizar ningún evento publicitario en la vía pública

    … el Gobierno de la Ciudad de México informa que no ha dado autorización para la realización de dicho evento, por lo tanto, NO SE LLEVARÁ A CABO”; dice un comunicado del Gobierno de la CDMX. 

    El desfile navideño tenía como fecha de celebración el 15 de diciembre próximo, según algunos medios y otras cuentas de redes sociales, entre ellas la de la misma empresa Coca Cola MX, que informaba de las rutas que sus caravanas seguirían en 18 ciudades de México

    Las protestas

    Ante la difusión de notas en diversos medios de comunicación, en las que se informaba de la celebración de las caravanas, saltó a la vista que se incluyera una “Caravana Navideña Coca Cola” sobre Paseo de la Reforma en la Ciudad de México

    Distintos usuarios de redes sociales denunciaron lo que se tenía previsto como el “regreso” de Coca Cola al Zócalo, donde antes de la llegada de la 4T, se instalaba un árbol navideño de la marca de refrescos, como evento culminante de la citada caravana.

    Las y los inconformes, señalaron que el producto Coca Cola es nocivo para la salud de las mexicanas y los mexicanos, poniendo especial énfasis en las niñas y niños, quienes presentan problemas de salud provocados por el consumo de esta bebida. 

    La ley prohíbe el uso de personajes y elementos atractivos a la infancia para publicitar productos no saludables… Niñas y niños son altamente vulnerables a esta publicidad que asocia el consumo de una bebida que representa un daño a la salud”, indicó la organización Poder del Consumidor en una carta dirigida a la jefa de Gobierno Clara Brugada. 

    Tras la controversia, primero por las cuestiones de salud pública y luego por la falta de permiso por parte de las autoridades, Coca Cola se vio obligada a cancelar el evento. Publicaron una historia en su cuenta de Instagram para informarlo.

  • Un duro golpe a la derecha: Morena anunció que Meta eliminó cientos de cuentas falsas por la guerra sucia de la derecha en contra de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum y de la 4T

    Un duro golpe a la derecha: Morena anunció que Meta eliminó cientos de cuentas falsas por la guerra sucia de la derecha en contra de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum y de la 4T

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró que Meta, administradora de Facebook, WhatsApp e Instagram, haya eliminado cientos de cuentas que se presentaban de manera engañosa en sus plataformas digitales y que violaban las normas de convivencia.

    Fue una reunión muy productiva, en la que pudimos constatar los resultados de las pruebas de guerra sucia que presentamos hace unas semanas.

    Señaló Delgado Carrillo.

    El líder morenista señaló que es el resultado de una investigación realizada por Meta, luego de que el pasado 19 de marzo, Morena presentó una denuncia con pruebas de la guerra sucia digital, en la que la derecha utilizó bots para atacar políticamente a la abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum, y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Mario Delgado abundó que las páginas se dieron de baja por violaciones a las políticas de Meta, explicó que las cuentas se presentaban de manera engañosa y que utilizan medios artificiales para aumentar la popularidad de las mismas. 

    Estas cuentas se bajaron de la red social por presentarse a sí mismas de manera engañosa y por aumentar la popularidad del contenido por medios artificiales. Ojalá que se siente un buen precedente para impedir que sigan ocurriendo estas prácticas de manipulación durante el proceso electoral.

    Señaló Delgado Carrillo.

    Asimismo, Mario Delgado señaló que presentó una nueva denuncia con pruebas de nuevas cuentas que se han sumado a la guerra sucia en contra de Morena, a través de Facebook. Además, sostuvo que seguirá denunciando las prácticas de guerra sucia en redes sociales por parte de la derecha. 

    Te puede interesar:

  • Mario Delgado anuncia que Meta se comprometió a investigar los contenidos de “guerra sucia” en contra de Morena

    Mario Delgado anuncia que Meta se comprometió a investigar los contenidos de “guerra sucia” en contra de Morena

    El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que este martes 19 de marzo sostuvo un encuentro con directivos de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram.

    Durante su conferencia de prensa de este pasado martes, el líder morenista reveló que tras la reunión los directivos se comprometieron a investigar los contenidos de la “guerra sucia”, que ha sido impulsada por la derecha mexicana en contra de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Orador.

    Hoy tuvimos una reunión muy productiva con la gente de Meta […] ahí compartimos la preocupación que tenemos de cómo la derecha está utilizando estas plataformas digitales […] como instrumento para difundir noticias falsas, ataques y tratar de desinformar a la población.

    Señaló Delgado Carrillo.

    Abundó que en la reunión con los directivos de Meta fueron presentadas las pruebas sobre la creación de páginas con pautas publicitarias millonarias que difunden contenidos calumniosos, los cuales desaparecen después de unos días para evitar dejar rastro. 

    Tenemos detectados alrededor de 50-60 videos, que son los que están pautando constantemente. Aparece una página, pautan, desaparece y luego aparece otra, para no dejar rastro. 

    Explicó Mario Delgado.

    El también coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum, aseguró que se mantendrán al pendiente de los resultados de la investigación que realicen los directivos de Meta, en Facebook e Instagram.

    Asimismo, Mario Delgado, señaló que continuarán buscando concretar una reunión con los directivos de X, antes Twitter, destacando que dicha plataforma digital tiene una significativa presencia de cuentas automatizadas.

    Te puede interesar:

  • Tachan a Samuel García de “racista” por decir que Mariel solo “vestirá botas y sombrero, nada de huipiles”

    Tachan a Samuel García de “racista” por decir que Mariel solo “vestirá botas y sombrero, nada de huipiles”

    Samuel García, gobernador de Nuevo León, se ha visto de nuevo enfrascado en la polémica por publicar en el marco del 427 aniversario de fundación de Monterrey que le va a comprar a su hija Mariel, botas y sombrero y nada de huipiles.

    “Ya le voy a comprar sus botas y sombrero a Mariel, nada de huipiles ¡Arriba el norte!”, publicó junto a una fotografía de él junto a su hija, montando a caballo.

    Los comentarios negativos en su publicación no se hicieron esperar en contra del mandatario estatal.

    “Muy mal comentario señor, si quiere ser más de lo que hoy es, tienen que querer también a: los huipiles, taparrabos, cuerudas, terna, jorongos, huaraches, zapatillas, guayaberas y todo por lo que nuestro México es grande”, escribió Plácido Reyes.

    Por otro lado, Javier Rodríguez lo tachó de racista por su comentario.

    “¿Vaya así o más racista? Los huipiles son la esencia de nuestro pueblo…Y a que no sabes la noticia, se van a poner de moda, toma nota mi gober”, señaló.

    Una usuaria más en Instagram dijo que el comentario que hizo era demasiado despectivo.

    “Normalmente te sigo pero estás haciendo comentario muy despectivo de una prenda hecha por manos orgullosamente mexicanas, una tradición y soy del norte y estoy orgullosa no solo de los sombreros que usamos acá, también de todas y cada una de las vestimentas de cada estado, pues eso forma nuestra cultura reconocida a nivel mundial”.

    Mariel, es la hija del gobernadora de Monterrey, Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, quienes han estado en el ojo público por diversas acciones, como extraer a un bebé del DIF,

    No te pierdas:

  • Carolyn Adams responde a críticas por fiesta de XV años de su hija

    Carolyn Adams responde a críticas por fiesta de XV años de su hija

    La nuera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Carolyn Adams, respondió a las criticas y difamaciones por la celebración de los 15 años de su hija en Culiacán, Sinaloa.

    Fue a través de su cuenta de Instagram que, Carolyn Adams aseguró que no se utilizó dinero público para la fiesta.

    En cuanto a la razón del porque se llevó a cabo la fiesta en Culiacán, fue por los lazos significativos que la hijastra de José Ramón López Beltrán tiene con la familia de su padre.

    “Nuevamente quiero recalcar que No utilizamos dinero público, como intentan hacer creer. Tanto el padre de mi hija como yo, así como su padrastro, trabajamos arduamente y contribuimos responsablemente para hacer realidad esta celebración”, se puede leer en la publicación que hizo en Instagram.

    Asimismo, Adams aseguró que la fiesta fue un sueño de su hija que tenía desde que era pequeña ya que creció asistiendo a fiestas de XV años en la entidad. Tras estas palabras, puntualizó que no tolerará las difamaciones y ofensas que han surgido por ciertos medios de comunicación que solo buscan convertir el sueño de una bina en un juego político.

    “Quiero enfatizar que NO soy política, NO vivo de la corrupción y NUNCA he formado parte de ningún gobierno. Soy una persona individual que ha trabajado incansablemente, sin dañar a nadie ni recurrir a prácticas corruptas”, escribió en redes sociales.

    Por ello, señaló que la familia se encontraba indignada por como los medios han distorsionado la información sobre el evento y se ha vuelto objeto de acusaciones infundadas.

    “Agradecemos a todos los que nos apoyan, y esperamos que esta aclaración ponga fin a las especulaciones injustas”.

    No te pierdas:

  • La periodista Helena Villar denuncia que Instagram le impidió publicar un reportaje que elaboró sobre los problemas legales de Hunter Biden

    La periodista Helena Villar denuncia que Instagram le impidió publicar un reportaje que elaboró sobre los problemas legales de Hunter Biden

    La periodista, escritora y documentalista Helena Villar, colaboradora del portal Russia Today / Sepa Más denunció que la red social Instagram la censuro, ya que esta la imposibilitó para publicar un reportaje que elaboró sobre los problemas legales de Hunter Biden.

    “ATENCIÓN. Instagram me está impidiendo publicar un reportaje que elaboré sobre los problemas legales de Hunter Biden. Tras intentar publicarlo varias veces, la red social incluso ha restringido mi cuenta y no me deja hacer comentarios” escribió en redes sociales.

    Asimismo, la periodista compartió imágenes del mensaje que le aparece en la aplicación de Mark Zuckerberg tras intentar subir las imágenes.

    Según la plataforma, el contenido infringe las normas comunitarias por lo que borró en automático las imágenes que la periodista subió previamente.

    ¿De qué es el reportaje?

    El reportaje es sobre el caso de Hunter Biden, hijo del presidente actual de Estados Unidos, Joe Biden, el cual compareció ante un Tribunal en Delaware para declararse culpable de dos delitos menores relacionados con el pago de impuestos.

    La nota meramente está escrita con un fin informativo ya que detalla los avances del caso, así como los posibles escenarios sobre lo que sucederá después de la comparecencia de Hunter Biden.

    Analizando y leyendo la nota, claramente no infringe las normas de la red social, ya que no se ofende a nadie pues como se mencionó anteriormente, el fin es solo informar.

    No te pierdas:

  • La Dra. Beatriz Gutiérrez Müller espera que Threads no se convierta en otro twitter

    La Dra. Beatriz Gutiérrez Müller espera que Threads no se convierta en otro twitter

    La esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador publicó por primera vez en la nueva red social de Mark Zuckerberg, Threads, en donde comentó que esperaba no se convirtiera en otro twitter.

    “Treinta millones de usuarios en esta red social en un día. Que no se convierta en otro Twitter porque serán robots y negocios los que estén por encima de lo que cada cual opina. Ya saben: aquí indultos, bloqueo inmediato”, escribió.

    Threads de Instagram alcanza los 30 millones de usuarios

    Threads, la nueva red social de Meta que busca competir con Twitter, alcanzó los 30 millones de usuarios en menos de 24 horas, confirmó Mark Zuckerberg.

    La app más descargada del día, según datos de Sensor Tower, fue Threads, seguida de Temu y Monopoly. Aunque aún no se ha verificado, la estimación de 30 millones de cuentas nuevas.

    Twitter, el competidor de Threads, está clasificada como la sexta red social más descargada y tuvo ocho millones de descargas en junio de 2023. Con nueve millones de descargas durante el mismo período, Instagram se ubica actualmente como la segunda aplicación más descargada.

    No te pierdas:

  • Instagram mostrará las Alertas Amber; esto para ayudar a la búsqueda de personas desaparecidas

    Instagram mostrará las Alertas Amber; esto para ayudar a la búsqueda de personas desaparecidas

    A partir de las próximas semanas, Instagram en México, mostrará las Alertas Amber en su plataforma, esto como una estrategia que ayude a la localización de personas desaparecidas, informó Emily Vacher, directora de Confianza y Seguridad de Meta.

    Vacher aclaró que las alertas aparecerán solo a los usuarios que estén en la zona de búsqueda de la persona desaparecida que tenga activada la Alerta Amber para su localización, además de que no se enviarán notificaciones, sino que aparecerán mediante un mensaje con foto mientras los usuarios están navegando por el feed principal de la aplicación.

    En los post aparecerán dos “botones”, uno para obtener más información de la persona desaparecida que se busca en la zona y el segundo para proporcionar información respecto a la búsqueda y ayudar con la localización.

    “No será una notificación que interrumpa, ni un mensaje de texto que emita un sonido. Cuando te estés desplazando por la aplicación, aparecerá un mensaje que esencialmente dirá que un menor está desaparecido en tu área, y podrás darle click para obtener más información o contactar a la Policía”,

    Emily Vacher.

    Estas Alertas Amber no serán exclusivas de México, ya que estarán disponibles en 26 países que igualmente tienen mecanismo de búsqueda de desaparecidos al igual que México, además de que dicha herramienta está disponible en Facebook desde el 2015.

    No te pierdas: