Etiqueta: Inseguirdad

  • Investigan presuntos vínculos de autoridades y cárteles en Veracruz

    Investigan presuntos vínculos de autoridades y cárteles en Veracruz

    Autoridades federales indagan posibles conexiones entre funcionarios estatales y municipales de Veracruz con células criminales responsables de extorsión, secuestro y homicidios, principalmente en la región norte del estado.

    El Grupo Sombra, también conocido como Mafia Veracruzana, es conocido por utilizar la violencia para imponer “cobro de piso”, intimidar con narcomantas y grabar a sus víctimas antes de asesinarlas. Entre los casos más recientes destaca el secuestro y asesinato de Irma Hernández Cruz, ex maestra y taxista jubilada de 62 años en Álamo, que dejó evidencia de tortura y coerción contra otros transportistas.

    De acuerdo con información de Milenio, las investigaciones abarcan municipios como Pánuco, Álamo, Tihuatlán, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Tecolutla, Tempoal, Naranjos, Ozuluama y Chontla. Para ello, se sirven deacciones encubiertas, uso de drones, seguimiento a objetivos y escuchas telefónicas para generar inteligencia sobre la operación de estas células y la posible complicidad de autoridades locales.

    Entre los delitos registrados se encuentranhomicidios, motines en penales con armas de grueso calibre y explosivos, así como la extorsión diaria a comerciantes, transportistas y empresarios, lo que evidencia un alto grado de criminalidad con presunto apoyo institucional.

    Mientras que la gobernadora Rocío Nahle minimizó inicialmente la muerte de Irma Hernández, en contraste, la Presidenta Claudia Sheinbaumreconoció el homicidio y destacó la urgencia de combatir la extorsión al transporte público, por lo que resulta necesario prestar atención a posibles vínculos entre crimen organizado y las autoridades deVeracruz.

  • Trump presume seguridad en Washington D.C. tras despliegue de Guardia Nacional y FBI

    Trump presume seguridad en Washington D.C. tras despliegue de Guardia Nacional y FBI

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Washington D.C. “vuelve a ser una ciudad segura” gracias a su plan de seguridad que incluye el despliegue de la Guardia Nacional y el FBI.

    En su red social Truth Social, el mandatario afirmó que la capital no ha registrado asesinatos en una semana y celebró que “las multitudes están regresando y el ánimo está alto”, señalando que la Policía y la Guardia Nacional “no se andan con juegos”.

    Las declaraciones contrastan con la postura de la alcaldesa demócrata Muriel Bowser, quien sostiene que los índices delictivos ya mostraban una tendencia a la baja antes del operativo, al que calificó como un acto de propaganda autoritaria.

    Trump también acusó a Bowser de “dar cifras falsas e inexactas”, advirtiendo que, de continuar, podrían ocurrir “cosas muy malas, como la completa federación de la ciudad”.