Etiqueta: Inmigrante

  • Agentes de ICE golpean a hombre de 79 años en Los Ángeles; ciudadano exige indemnización de 50 MDD

    Agentes de ICE golpean a hombre de 79 años en Los Ángeles; ciudadano exige indemnización de 50 MDD

    Rafie Shouhed, ciudadano estadounidense de origen iraní y votante de Trump, acusa que agentes de migración lo tiraron al piso, lo golpearon y lo mantuvieron 12 horas sin atención médica durante una redada.

    Un hombre de 79 años, identificado como Rafie Shouhed, denunció haber sido violentado por agentes de ICE durante una redada en su autolavado ubicado en Los Ángeles, California. El adulto mayor aseguró que fue lanzado contra el piso, golpeado y mantenido bajo custodia por casi 12 horas sin recibir atención médica, pese a padecer problemas cardíacos.

    De acuerdo con los videos de seguridad del lugar, al menos tres agentes enmascarados y armados lo sometieron contra el suelo, uno de ellos con la rodilla sobre su cuello, mientras el hombre repetía: “No puedo respirar”. Tras la agresión, médicos confirmaron que resultó con costillas rotas, heridas en el codo y traumatismos cerebrales.

    Shouhed, quien llegó a Estados Unidos en la década de 1980, proveniente de Irán y que incluso votó por Donald Trump, señaló en conferencia de prensa que pedirá al gobierno estadounidense una indemnización de 50 millones de dólares por daños físicos y emocionales.

    “Les rogaba, les decía que tenía un problema cardíaco, pero me ignoraron”, afirmó el empresario, quien insiste en que su único objetivo era preguntar qué ocurría durante el operativo. Sus abogados sostienen que en ningún momento agredió ni bloqueó a los oficiales, como afirma el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

    La redada del 9 de septiembre derivó en el arresto de cinco migrantes guatemaltecos y mexicanos, según el DHS. Sin embargo, la detención de Shouhed ha desatado críticas hacia ICE por el uso excesivo de la fuerza, en particular en Los Ángeles, ciudad con amplia población migrante.

    Los representantes legales del hombre recalcaron que ICE reconoció su ciudadanía estadounidense durante la detención, pero aun así lo mantuvo arrestado. “Esto es un abuso de poder que no puede quedar impune”, señaló su abogado Jim Desimone.

    El caso ha encendido el debate sobre la actuación de ICE en redadas masivas, las cuales, de acuerdo con activistas, suelen enfocarse en lugares con alta presencia de trabajadores latinos, como fábricas, ferreterías y autolavados, e implementar un uso excesivo de fuerza y brutalidad.

  • Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en California

    Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en California

    Ismael Ayala Uribe, de 39 años y originario de México, falleció el pasado 22 de septiembre en el Victor Valley Global Medical Center, tras haber estado detenido en el centro de procesamiento de ICE en Adelanto. La agencia informó que el hombre, exbeneficiario del programa DACA, fue hospitalizado un día antes de su muerte para una cirugía menor.

    El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó este martes la muerte de un inmigrante mexicano bajo su custodia en California. La víctima fue identificada como Ismael Ayala Uribe, de 39 años, quien en el pasado fue beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

    De acuerdo con el comunicado oficial, Ayala se encontraba detenido en el Centro de Procesamiento de Adelanto cuando, el 18 de septiembre, fue evaluado por un médico debido a un absceso en un glúteo. Tras recibir medicación, fue regresado a su dormitorio, pero días después su condición requirió atención hospitalaria.

    El 21 de septiembre fue trasladado al Victor Valley Global Medical Center, en Victorville, California, donde fue programada una cirugía para atender el absceso. ICE detalló que el mexicano padecía hipertensión y taquicardia anormal, condiciones que complicaron su estado de salud.

    Durante la madrugada del 22 de septiembre, a la 1:48 am, el personal médico reportó que Ayala no respondía, por lo que de inmediato iniciaron maniobras de reanimación. Sin embargo, los intentos fueron infructuosos y a las 2:32 am fue declarado oficialmente fallecido.

    La muerte de Ayala-Uribe se suma a una serie de decesos de migrantes bajo custodia de ICE en centros de detención de Estados Unidos, lo que ha generado cuestionamientos de organizaciones de derechos humanos sobre la calidad de la atención médica y las condiciones en que permanecen las personas privadas de libertad.

  • Agente de ICE mata a Silverio Villegas-González, inmigrante en Chicago, durante operativo

    Agente de ICE mata a Silverio Villegas-González, inmigrante en Chicago, durante operativo

    El Departamento de Seguridad Nacional informó que el hombre, identificado como Silverio Villegas-González, intentó huir y arrastró con su auto a un oficial, lo que terminó en un disparo. El caso ocurrió en plena operación “Midway Blitz”.

    Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) disparó y mató a un inmigrante hispano en el suburbio de Franklin Park, a 18 millas de Chicago, durante un operativo realizado este viernes. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que el hombre, identificado como Silverio Villegas-González, se resistió al arresto, condujo su auto contra los oficiales y arrastró a uno de ellos, lo que llevó a que el agente abriera fuego en su contra.

    De acuerdo con el comunicado oficial, el inmigrante indocumentado, quien contaba con antecedentes por conducción temeraria, se negó a obedecer las órdenes y trató de escapar. En el intento, impactó y arrastró con su vehículo a un oficial de ICE durante “una distancia considerable”. El agente lesionado fue trasladado a un hospital donde se reporta en condición estable, mientras que Villegas-González fue declarado muerto.

    El DHS señaló que el oficial “temió por su vida” y actuó bajo protocolos de seguridad. “Oramos por la pronta recuperación de nuestro agente. Cumplió con su entrenamiento, empleó la fuerza adecuada y aplicó la ley para proteger al público y a las fuerzas del orden”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin.

    El incidente ocurrió mientras ICE desarrolla la operación “Midway Blitz” en Chicago, un despliegue de control migratorio con menos de una semana de ejecución. El DHS aprovechó para advertir sobre los videos virales y activistas que promueven la resistencia a los arrestos, a quienes responsabilizó de poner en riesgo tanto a los migrantes como a los agentes.

    Aunque el gobierno de Estados Unidos sostiene que el oficial actuó en defensa propia, el caso se suma a una larga lista de operativos de ICE que han generado tensiones entre las comunidades migrantes y las autoridades, en medio del debate sobre el uso de la fuerza y el respeto a los derechos humanos.

  • Corte de Nueva York ordena retorno de inmigrante deportado indebidamente

    Corte de Nueva York ordena retorno de inmigrante deportado indebidamente

    Una corte de Nueva York ha ordenado al Gobierno de Donald Trump que facilite el retorno de Jordin Melgar-Salmerón, un inmigrante salvadoreño deportado indebidamente . Melgar-Salmerón, de 31 años , fue expulsado a El Salvador en mayo, justo después de que un tribunal determinara que debía permanecer en Estados Unidos.

    Decisión judicial

    En una decisión reciente, los jueces del Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Segundo Circuito exigieron que el Gobierno regrese a Melgar-Salmerón “tan pronto como sea posible” . El tribunal destacó que la orden de suspensión de la deportación llegó solo 30 minutos antes de que Melgar Salmerón fuera abordado en un vuelo hacia su país natal.

    Casos similares

    Este caso es el cuarto en el que la corte toma una decisión similar. Anteriormente, otros inmigrantes también fueron deportados incorrectamente, a pesar de tener protección legal . Uno de los casos más notorios es el de Kilmar Abrego García , quien fue deportado a El Salvador y enfrentó condiciones carcelarias inhumanas.

    Críticas a la Administración

    La Administración Trump ha enfrentado críticas por su enfoque agresivo hacia la inmigración, lo que ha resultado en la detención de miles de inmigrantes . Recientemente, la Casa Blanca anunció la incorporación de nuevas cárceles para albergar a detenidos, a pesar de las denuncias sobre hacinamiento y condiciones deplorables en las instalaciones existentes.

    Preocupaciones por derechos humanos

    La situación en los centros de detención ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos . La cárcel de Brooklyn , por ejemplo, ha sido criticada por su falta de atención médica y la violencia que enfrentan los detenidos . La escasez de personal agrava aún más las condiciones de seguridad en estas instalaciones.

    Necesidad de Reformas

    Con la orden del tribunal, el caso de Melgar Salmerón pone de relieve los errores administrativos en el sistema de inmigración y la necesidad de reformas urgentes. La presión sobre el Gobierno para abordar estas irregularidades continúa creciendo, mientras más inmigrantes luchan por regresar a un lugar donde buscan seguridad y oportunidades.