Etiqueta: Injerencismo

  • Como era de esperarse, Felipe Calderón se pone del lado de los Estados Unidos y pide a México arrodillarse; “eres un cobarde y agachón”, le recriminan al espurio

    Como era de esperarse, Felipe Calderón se pone del lado de los Estados Unidos y pide a México arrodillarse; “eres un cobarde y agachón”, le recriminan al espurio

    La mañana de este martes, el Presidente López Obrador, anunció durante la mañanera una pausa en la relación con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar y con la embajada de Candá, esto luego de sus desafortunados e imprudentes comentarios en contra de la Reforma al Poder Judicial, que se suman a sus constantes intentos de interferir en las políticas internas de México.

    Esta firme medida que de inmediato ha sido respaldada en redes sociales, también ha dejado ver el servilismo de algunos personajes de la derecha mexicana que de inmediato han mostrado sin pena su sumisión a los Estados Unidos, como es el caso del espurio Felipe Calderón, que desde España se ha puesto de lado de la nación americana, misma que arrestó a ex secretario de seguridad.

    Desde su cuenta de X, y con los comentarios restringidos, el apodado “comandante Borolas” demostró su ignorancia sobre la realidad política del bloque norteamericano, advirtiendo que podría crearse una alianza comercial solo entre Estados Unidos y Canadá, lo que sería “una ruina” para México, “un suicidio económico” a raíz de la defensa de la soberanía mexicana, que para él, se trata solo de un “capricho”.

    De inmediato han reaccionado a sus comentarios y han llamado al panista “cobarde y agachón”, para de inmediato recordarle que la nación americana nos necesita tanto como nosotros a ellos, dejando ver la poca comprensión que el esposo de Margarita Zavala tiene respecto a las relaciones comerciales del bloque.

    Igualmente le han recordado al conservador que en realidad Estados Unidos no tenía interés en incluir a Canadá en el nuevo T-MEC, deseando solo un acuerdo comercial con México, sin embargo fue AMLO quien insistió en incluir a la nación del extremo norte, por lo que deberían estár agradecidos.

    De igual manera se menciona que México es la nación de la que más dependen los otros dos países de Norteamérica , sumado a que hay otros bloques económicos a los que se podría sumar nuestro país en el extremo e irreal caso de una cancelación del T-MEC.

    Debes leer:

  • Trata de enmascarar sus intenciones injerencistas: Ken Salazar, embajador de EE.UU., insiste en entrometerse en los asuntos internos de México bajo el pretexto del “espíritu de colaboración”

    Trata de enmascarar sus intenciones injerencistas: Ken Salazar, embajador de EE.UU., insiste en entrometerse en los asuntos internos de México bajo el pretexto del “espíritu de colaboración”

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, volvió a expresar sus opiniones sobre la reforma al Poder Judicial, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, ahora quiere encubrir sus intenciones injerencistas con el “espíritu de colaboración”.

    A través de se cuenta de X, antes Twitter, el diplomático estadounidense reiteró su preocupación por la elección directa de los jueces, magistrados y ministros en México, justificando que sus declaraciones sobre el tema son con la búsqueda de “un diálogo honesto y abierto”.

    Las preocupaciones que expresé sobre la elección directa de jueces son en espíritu de colaboración. Como socios, buscamos un diálogo honesto y abierto para seguir con el gran progreso democrático y económico que hemos alcanzado.

    Indicó Ken Salazar.

    Además, Ken Salazar sostuvo que la comunicación entre México y Estados Unidos “es crucial”, asegurando que se vuelve más importante cuando se trata de asuntos que afectan los intereses “comunes”, como es el caso de la seguridad y las relaciones comerciales entre ambas naciones.

    Aunque, también mencionó su apertura al diálogo con “el liderazgo de México” sobre la reforma al Poder Judicial, especialmente a la elección directa de jueces, magistrados y ministros.

    Cabe mencionar que, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que envió una nota diplomática de extrañamiento al gobierno de Joe Biden, tras las “desafortunadas” declaraciones de embajador, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial, un asunto que solamente compete al gobierno y al pueblo de México decidir.

           Te puede interesar:

  • El Gobierno de AMLO deja en claro que México no acepta injerencias de ningún representante de gobiernos extranjeros y lee carta enviada a EE.UU. tras declaraciones de Ken Salazar contra la Reforma al Poder Judicial

    El Gobierno de AMLO deja en claro que México no acepta injerencias de ningún representante de gobiernos extranjeros y lee carta enviada a EE.UU. tras declaraciones de Ken Salazar contra la Reforma al Poder Judicial

    Este viernes, el Presidente López Obrador informó que el Gobierno de México ya envió una nota diplomática de extrañamiento a los Estados Unidos por las declaraciones del Embajador Ken Salazar respecto a la Reforma al Poder Judicial.

    “Se hizo nota diplomática y un extrañamiento y yo sostengo lo que dio a conocer la SRE de que no aceptamos injerencias, de ningún representante de gobiernos extranjeros que intervengan en asuntos que sólo le corresponde a los mexicanos”.

    “Sin embargo últimamente, ha habido actos de falta de respeto a nuestra soberanía cómo está declaración desafortunada, imprudente del embajador Ken Salazar de ayer”.

    A continuación te dejamos el contenido de la carta que AMLO envió a gobierno estadounidense:

    La Secretaría de Relaciones Exteriores saluda atentamente a la Embajada de los Estados Unidos de América a los Estados Unidos Mexicanos y hace referencia a la declaración del embajador Ken Salazar del día de hoy, en la que se expresa su opinión respecto a la propuesta de Reforma Judicial en los Estados Unidos Mexicanos.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa su profundo extrañamiento por dicha declaración del embajador Salazar sobre cuestiones internas y de plena soberanía nacional. El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos se permite destacar que el objetivo principal de la iniciativa de reforma constitucional es fortalecer el Estado de derecho mediante una reforma al Poder Judicial que se realiza a través de los procedimientos democráticos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    El Gobierno de México está comprometido con un Poder Judicial que goce de verdadera independencia, autonomía y legitimidad, fortaleciendo así el Estado de derecho y mejorando el acceso a la justicia para todos.

    En tal virtud, la declaración del embajador de los Estados Unidos de América, expresando su postura sobre este tema que es de carácter estrictamente interno del Estado mexicano representa una acción inaceptable de injerencia, contraviene la soberanía de los Estados Unidos Mexicanos y no refleja el grado de respeto mutuo que caracteriza las relaciones entre nuestros gobiernos.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores aprovecha para la oportunidad para reiterar a la Embajada de los Estados Unidos de América en los Estados Unidos mexicanos el testimonio de su más atenta consideración y agradecerá acusar recibo de la presente nota.

    AMLO lamentó la política injerencista de los Estados Unidos

    “Creo que el debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”.

    AMLO aprovechó para expresar su extrañeza por las recientes declaraciones del embajador Salazar, las cuales atribuyó a la desafortunada tradición injerencista de la nación americana que viene practicando desde décadas atrás.

    “Parece increíble, pero nos entendimos con el presidente Trump después de tener un discurso beligerante en compaña contra los migrantes, fue muy respetuoso, hasta formamos un tratado comercial y no nos ofendió en el tiempo que estuvo como presiente fueron buenas las relaciones”.

    “Luego se dan los cambios con el presidente Biden y se mantuvo una política de respeto, él mismo me decía que la relación se tenía que dar en un pie de igualdad”.

    Debes leer:

  • Gringos, go home!: El pueblo de México responde a los embajadores de Estados Unidos y Canadá por quitarse las máscaras y apoyar al PRIAN y su modelo neoliberal

    Gringos, go home!: El pueblo de México responde a los embajadores de Estados Unidos y Canadá por quitarse las máscaras y apoyar al PRIAN y su modelo neoliberal

    El día de ayer tanto el embajador de Estados Unidos como el de Canadá, se pronunciaron en contra de la Reforma al Poder Judicial, amagando que la democrática propuesta de elegir a los impartidores de justicia por voto popular, puede alejar las inversiones de ambas naciones norteamericanas de México.

    Ante este descarado intento de injerencismo en las decisiones internas de México y su pueblo, en redes sociales no han tardado en salir respuestas hacia los estadounidenses y canadienses, a quienes les recuerdan que México no es un protectorado de nadie.

    Usuarias como “Jimenita”, mencionan que tanto ella como otros 35 millones no votaron para darle gusto a EE.UU. y Canadá, por lo que decidió desestimar los comunicados, cerrando con la icónica frase anti imperialista, “Gringos, go home!”.

    Por su parte, Artemisa López, incluso se tomó el tiempo para explicar cual es el trasfondo de la Reforma, que busca terminar con la impunidad que hay tras décadas de corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación.

    “Es curioso que tanto Estados Unidos como Canadá y España, países que han sido refugio de expresidentes corruptos, cárteles financieros y capos del narcotráfico disfrazados de empresarios, levanten la voz en defensa de la “legalidad”. La verdad, como siempre, es otra: estos países están protegiendo sus propios intereses, esos que durante años han saqueado a México bajo la complacencia de gobiernos neoliberales que vendieron la soberanía a precio de ganga”.

    El periodista Jorge Gómez Naredo, también deja en claro que en México se hará lo que quiera el pueblo, ya que éste es el que manda, y no gobiernos extranjeros acostumbrados a intervenir en los asuntos internos de otras naciones soberanas.

    El analista Juan Carlos Rocha expuso como es que a Ken Salazar se le abrieron las puertas de Palacio Nacional, se le recibió fraternalmente y se le ofreció la mejor relación binacional, para que ahora se quite la máscara a favor del PRIAN y su modelo neoliberal.

    Debes leer:

  • La ultraderecha venezolana, auspiciada por EE.UU. trata de crear una “realidad” manipulada para desconocer resultados que dan la victoria a Nicolás Maduro y crear un escenario de terrorismo en el país bolivariano, asegura experta

    La ultraderecha venezolana, auspiciada por EE.UU. trata de crear una “realidad” manipulada para desconocer resultados que dan la victoria a Nicolás Maduro y crear un escenario de terrorismo en el país bolivariano, asegura experta

    La consultora jurídica Olga Álvarez denunció este miércoles, que la extrema derecha venezolana, respaldada por Estados Unidos, está intentando manipular la realidad para desconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de junio. Según Álvarez, este esfuerzo forma parte de un plan previamente denunciado por el Gran Polo Patriótico, cuyo objetivo es desestabilizar la nación mediante acciones terroristas.

    Álvarez explicó que el Consejo Nacional Electoral (CNE), reconocido como poder por la Constitución venezolana, tiene 30 días para publicar los resultados en la Gaceta Electoral. La experta desmintió las afirmaciones de la oposición de que el CNE había excedido el plazo legal para la publicación de los resultados. En sus palabras, “lo lógico e institucional en democracia, sería que quien quiera impugnar Actas de Escrutinio o la totalización, pida su certificación al CNE y con ellas impugne el proceso de electoral o la fase de totalización ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, sugiriendo que la oposición no tiene intención de seguir las vías legales ni de reconocer al Poder Electoral.

    Además, Álvarez destacó que el proceso electoral en Venezuela está completamente automatizado, incluyendo el voto, el escrutinio y la totalización, con el fin de garantizar la transparencia. Refirió que “la impresión que hace la máquina de votación al elector y en el momento del escrutinio, son comprobantes para efectos de la auditoría ciudadana”, la cual se realiza en el 54% de las mesas electorales.

    Asimismo, la jurista detalló que el software utilizado en los procesos de votación, escrutinio y totalización es auditado y certificado con la participación de partidos políticos y observadores. “La totalización es automatizada, electrónica, se hace dentro de las 48-72 horas posteriores al evento electoral”, afirmó, y agregó que Nicolás Maduro fue proclamado presidente constitucional para el periodo 2025-2031 tras este proceso.

    Álvarez también denunció que el CNE ha sido blanco de ataques cibernéticos, con el objetivo de impedir y ralentizar la totalización de resultados. Aseguró que el CNE publicará los resultados una vez que su página web sea restablecida con la seguridad necesaria para evitar futuros hackeos.

    Finalmente, Álvarez instó a los venezolanos a mantener la calma frente a lo que describió como una “arremetida imperial”, y subrayó que los intentos de la oposición de crear una percepción de fraude responden a un plan de guerra cognitiva diseñado para generar frustración y violencia en el país.

    Con información de: teleSUR

    Debes leer:

  • La Canciller Alicia Bárcena no participará en reunión de la OEA sobre elecciones de Venezuela, adelanta AMLO y reitera su desacuerdo con la parcialidad de la organización injerencista

    La Canciller Alicia Bárcena no participará en reunión de la OEA sobre elecciones de Venezuela, adelanta AMLO y reitera su desacuerdo con la parcialidad de la organización injerencista

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, no participará en la reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) a realizarse en las próximas horas respecto a las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela, donde resultó reelecto Nicolás Maduro Moro.

    Ante esto, AMLO agregó no estár de acuerdo con la parcialidad el órgano, que antes de conocer los resultados del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, dio por ganador a uno de los candidatos de la derecha y cercano a los intereses de Estados Unidos.

    “No estamos de acuerdo con la actitud de parcialidad de la OEA, [pues] antes de conocer resultados, el director de la OEA, Luis Almagro, ya había reconocido a uno de los candidatos sin pruebas de nada”. “Eso no ayuda a buscar una salida pacífica, democrática, a un conflicto de un país […] ya basta con eso, ya basta con el intervencionismo, los problemas de Venezuela se han estancado, no se les ha encontrado salida porque es mucho el injerencismo”.

    Agregó que se deben de presentar las pruebas y las actas del proceso electoral de Venezuela para saber realmente cuál fue la voluntad del pueblo, sumado a que se debe de respetar la autoridad del órgano electoral de la nación bolivariana.

    “Nosotros, en el caso de Venezuela queremos que haya pruebas, que se muestren las actas, que haya transparencia y, una cosas que es muy importante, […] que no haya violencia, que se emplace a las autoridades electorales que den todos los resultados y que se espere lo que planteen. Si no hay acuerdo, si no están conformes […] hay que acudir a todas las instancias legales, pero no comenzar la confrontación y la violencia”.

    Debes leer: