Etiqueta: Injerencismo

  • El senador panista Enrique Vargas anuncia que va camino a Washington para la toma de protesta de Donald Trump

    El senador panista Enrique Vargas anuncia que va camino a Washington para la toma de protesta de Donald Trump

    El senador del Partido Acción Nacional (PAN) por el Estado de México, Enrique Vargas, anunció que se ecnutra camino a la cpital estadounidense para la toma de protesta del republicano Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero. Vargas, conocido por su afinidad con políticas conservadoras, utilizó sus redes sociales para informar sobre su viaje a Washington, donde además sostendrá reuniones con figuras del entorno político estadounidense.

    En sus declaraciones, Vargas mencionó que durante suviaje, se reunirá con colegas y aliados para discutir temas como el nuevo gobierno de Trump, el futuro del T-MEC y las posibles deportaciones masivas de mexicanos en Estados Unidos. Este último tema ha generado preocupación entre comunidades migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes temen un endurecimiento en las políticas migratorias bajo el mandato del republicano.

    La asistencia del senador panista representa un gesto simbólico que refuerza la subordinación ideológica de sectores conservadores mexicanos hacia Estados Unidos. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien no fue invitada a la ceremonia, restó importancia al hecho y pidió evitar polémicas innecesarias. “No pasa nada”, comentó al respecto, subrayando que su gobierno seguirá enfocado en atender las necesidades internas del país.

    La toma de protesta de Trump contará con la presencia de diversas figuras internacionales, entre ellas líderes ultraderechistas como Javier Milei, presidente de Argentina; Nayib Bukele, presidente de El Salvador; y empresarios como Elon Musk y Mark Zuckerberg.

    Sigue leyendo…

  • Raymundo Riva Palacio, totalmente herido, lamenta que Donald Trump “excluya” a México como estado 51

    Raymundo Riva Palacio, totalmente herido, lamenta que Donald Trump “excluya” a México como estado 51

    En la más reciente emisión de “Primer Grado”, los panelistas discutieron las posibles implicaciones para México tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Durante el programa, el periodista Raymundo Riva Palacio generó revuelo al acusar a Estados Unidos de racismo por considerar la anexión de Canadá como estado y dejar a México de lado. Su afirmación sorprendió a sus compañeros, quienes intentaron contener la risa ante tal declaración.

    Riva Palacio se refirió a la reunión entre Trump y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sugiriendo que Trudeau llegó a la cita “muy herido” debido a los problemas que enfrenta en su país. Además, el columnista afirmó que Trump tiene una aversión hacia Trudeau, mencionando que algunos colaboradores del expresidente han expresado su desprecio por el mandatario canadiense.

    Al abordar las amenazas de Trump hacia México y Canadá, Riva Palacio planteó una pregunta que dejó ver lo herido que estaba por la acción del país americano: “¿Por qué anexar a Canadá y no a México? ¿Por qué habla del golfo y no de México?” Argumentó que esta preferencia refleja un “desprecio” hacia México, ya que la relación entre Estados Unidos y Canadá es más equitativa en términos económicos. Según él, esto debería preocupar al país, ya que indica cómo Trump percibe a México.

    Con sus declaraciones, el columnista dejó ver su respaldo al injerencismo estadounidense. Sus declaraciones absurdas sobre la suúesta preocupación que México debería sentir por esto, se suman al respaldo mencionado.

    Sigue leyendo…

  • Vicente Fox y Felipe Calderón no asistieron al evento golpista de Edmundo González en Venezuela porque la persona que los recogería “cambió de opinión”

    Vicente Fox y Felipe Calderón no asistieron al evento golpista de Edmundo González en Venezuela porque la persona que los recogería “cambió de opinión”

    Después de ser boletinados como invasores y cómplices de conspiración en Venezuela, los expresidentes mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox no pudieron asistir al evento convocado por la opositora María Corina Machado.

    En declaraciones recientes, Calderón explicó que “hemos estado a la espera, en confianza, de los millones de tu auditorio”, refiriéndose a la expectativa que tenían sobre su participación.

    Sin embargo, mencionó que hubo problemas logísticos que impidieron su llegada, como la falta del avión que los trasladaría y el cierre del espacio aéreo hacia Venezuela. “La persona que se encargaría de nuestra llegada cambió de opinión en el último momento”, añadió Calderón.

    Calderón y Fox han manifestado su apoyo a Edmundo González, quien busca desafiar los límites de la democracia y la voluntad popular, autoproclamándose presidente constitucional. La intenciones de los panistas han sido consideradas como un intento de injerencia en los asuntos internos de Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro ha señalado que responderán con firmeza.

    La Asamblea Nacional ha dejado claro que cualquier intento de estos expresidentes por ingresar al país será considerado una violación a la soberanía nacional.

    Sigue leyendo…

  • El gobierno de Venezuela boletina a los invasores Vicente Fox y Felipe Calderón, por violar la soberanía del país al apoyar a Edmundo González

    El gobierno de Venezuela boletina a los invasores Vicente Fox y Felipe Calderón, por violar la soberanía del país al apoyar a Edmundo González

    El gobierno de Venezuela ha decidido lanzar una campaña de carteles de “se busca” en todo el país, dirigidos contra siete expresidentes latinoamericanos, entre los que se encuentran los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón. Esta acción se produce en el marco de la juramentación del líder golpista Edmundo González Urrutia, quien pretende asumir la presidencia el 10 de enero, coincidiendo con la toma de posesión de Nicolás Maduro para su tercer mandato.

    Diosdado Cabello, ministro del Interior, anunció que los carteles serán distribuidos en calles, puertos y aeropuertos, acusando a los exmandatarios de “conspiración” y complicidad en actos que amenazan la paz del país. Cabello expresó su rechazo a la intención de estos líderes de entrar en Venezuela sin ser invitados, subrayando que “este es un país soberano”.

    Los carteles etiquetan a los exgobernantes como “invasores” y surgen tras la declaración de personas no gratas por parte de la Asamblea Nacional, que también incluye a otros líderes como Jorge Quiroga (Bolivia) y Laura Chinchilla (Costa Rica). La Asamblea ha calificado sus acciones como intentos de injerencia en los asuntos internos venezolanos.

    Cabello advirtió que cualquier intento de ingreso por parte de estos expresidentes será respondido con firmeza.

    Sigue leyendo…

  • La Iglesia católica mexicana dirige mensaje alarmista en el que pide a gobiernos y a empresarios “esperanza que no esté basada en falsas promesas”

    La Iglesia católica mexicana dirige mensaje alarmista en el que pide a gobiernos y a empresarios “esperanza que no esté basada en falsas promesas”

    En su editorial final del año, publicado en el semanario Desde la fe, la Iglesia católica aprovechó la oportunidad para seguir aralamndo, pues envió un mensaje al gobierno de Claudia Sheinbaum, a líderes empresariales, académicos y a la sociedad en general, invitándolos a construir un 2025 basado en lo que describieron como “una esperanza que no derive de falsas promesas”.

    El mensaje incluyó un llamado a la reflexión colectiva, instando a evitar la corrupción y los ataques entre sectores, y planteó preguntas sobre el rumbo que debe tomar el país en el próximo año:

    “Invitamos a todos los actores sociales: gobierno, empresarios, ciudadanos, académicos, comunidades religiosas, personas que creen y que no creen en Dios, a que construyamos en este 2025 un año de esperanza. México lo necesita y se lo merece. Otorguémosle una esperanza que no defraude, una esperanza que no esté basada en falsas promesas, en el ataque al que piensa diferente, al que es mi competencia, o que esté cimentada en la corrupción o el crecimiento individual”.

    Llamados en un contexto de violencia

    La Iglesia aprovechó este editorial para expresar sus preocupaciones sobre la violencia que persiste en México, destacando los recientes asesinatos de figuras religiosas, entre ellos los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora, asesinados en Cerocahui, Chihuahua, presuntamente por un miembro del crimen organizado.

    Asimismo, durante las festividades del 12 de diciembre, la Arquidiócesis Primada de México solicitó a los grupos delictivos declarar una tregua nacional por la paz, en el marco de la celebración de la Virgen de Guadalupe.

    El Centro Católico Multimedial informó en su reporte anual que durante el actual sexenio se han registrado diez asesinatos de sacerdotes, una cifra menor que los 26 homicidios reportados en administraciones anteriores.

    Sigue leyendo…

  • El PAN reniega de México para incarse ante el rey de España: Conservadores que dicen hablar a nombre del pueblo envían carta “deslinde” a España

    El PAN reniega de México para incarse ante el rey de España: Conservadores que dicen hablar a nombre del pueblo envían carta “deslinde” a España

    El Partido Acción Nacional (PAN), caracterizado siempre por ser servil a los gobiernos extranjeros, no ha reparado en expresar su enojo luego de que el rey de España no haya sido invitado a la toma de protesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que ahora hasta han enviado una carta al país de la península Ibérica.

    La carta, que aseguran, es a nombre del pueblo mexicano, es un “deslinde” de la ultra derecha ante la “omisión” cometida, señalando que ellos se apartan de “cualquier intención de ofender e intervenir en un país democrático y soberano”.

    “La raíz de nuestra cultura mexicana tiene un eje fundamental -como dice nuestra Constitución- en su composición pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas; pero, no somos un pueblo unicultural ni tenemos exclusivamente un pasado”.

    Sin miedo a la vergüenza, los panistas incluso se disculparon con el reyno español luego de que la mandataria electa saliera en defensa de la soberanía y dignidad nacional, la cual también reiteró su respeto a los pueblos originarios de México.

    Debes leer:

  • Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, Salinas Pliego recurre a la golpista María Corina Machado para guerra sucia (VIDEO)

    Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, Salinas Pliego recurre a la golpista María Corina Machado para guerra sucia (VIDEO)

    La Reforma al Poder Judicial de la Federación ya ha sido aprobada en lo general y en lo particular por las y los diputados de la Cuarta Transformación, por lo que ahora la minuta ha sido turnada al Senado de la República, donde deberá ser discutida y votada una vez más, por lo que la derecha cada vez se torna más nerviosa, al punto que el magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, ha ordenado a su vocero, Javier Alatorre, entrevistar a la golpista venezolana, María Corina Machado.

    En la transmisión de su noticiero nocturno, Alatorre entrevistó a la golpista Machado, que pese a saberse que falsificó actas electorales para tratar de imponer a su colega Edmundo González, ahora trata de opinar sobre la situación de México, aún cuando en su país es una criminal que es investigada.

    “Mantener la autonomía del Poder Judicial del (Poder) Ejecutivo es esencial para que una democracia se mantenga viva, con todas sus debilidades, y efectivamente eso fue uno de los primeros pasos que (Hugo) Chávez ejecutó y en cuestión de pocos años”, declaró la empresaria servil a los Estados Unidos.

    En sus injerencistas declaraciones, Machado menciona que con Chávez, se sustituyeron hasta el 90 por ciento de los impartidores de justicia, sin embargo la pro estadounidense no presentó, para variar, prueba alguna de sus dichos.

    En una defensa clara de los intereses neocoloniales de la nación americana, María Corina mencionó que lo que ocurre en Venezuela “debe ser una alerta” para toda América Latina, esto en un evidente mensaje a favor del saqueo de Estados Unidos en la región.

  • Ken Salazar vuelve con su acciones injerencistas e insiste en que la Reforma Judicial afectará la relación bilateral entre México y EE.UU.

    Ken Salazar vuelve con su acciones injerencistas e insiste en que la Reforma Judicial afectará la relación bilateral entre México y EE.UU.

    El embajador de Estado Unidos en México, Ken Salazar, insiste en entrometerse en los asuntos internos del país azteca y ahora sugiere que la aprobación de la reforma al Poder Judicial pondría en riesgo las relaciones entre ambas naciones.

    Durante una conferencia de prensa, el diplomático estadounidense volvió a expresar su “preocupación”, aunque dijo respetar la soberanía mexicana, señaló que si la Reforma Judicial no se realiza de manera adecuada “puede traer muchísimo daño en la relación”. Esto en el marco de la discusión del dictamen de la Reforma Judicial por los legisladores y legisladoras federales.  

    La reforma judicial, es decisión del gobierno de México y respetamos la soberanía de México; estoy de acuerdo que sí se tienen que hacer reformas para fortalecer la justicia; si no se hacen bien puede traer muchísimo daño en la relación.

    Señaló Ken Salazar.

    Además, justificó su declaraciones sobre la reforma, explicando que a él llegan muchas expresiones de preocupación y que solo la externa para que los diputados y las diputadas federales tengan conocimiento de ellas y puedan realizar las aclaraciones pertinentes sobre el tema.

     Asimismo, Ken Salazar sostuvo que la relaciones económicas entre México y Estados Unidos siguen su rumbo, esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara una “pausa” en la relación con el embajador estadounidense, por sus constantes declaraciones injerencistas sobre la reforma al Poder Judicial.

                       Te puede interesar:

  • Con la maquinaria oxidada

    Con la maquinaria oxidada

    Se ha discutido mucho en los últimos días, sobre el injerencismo del embajador de EUA sobre un tema tan importante como la reforma al poder judicial en nuestro país, que forma parte del llamado “Plan C” de Morena, por el que más de 36 millones de personas votaron. No es algo fuera de lo común que el gobierno de los norteamericano se involucre, directa o indirectamente, sobre los asuntos internos de cualquier nación, siempre que lo considere vital, no para esa nación, sino para ellos mismos, si es que puede sacar algún tipo de provecho.

    Como bien se sabe, el cambio que se pretende hacer dentro del poder judicial, implicaría acabar con el influyentismo en casos en los que magnates y empresarios, propios o ajenos, vean afectados sus intereses, pero también en situaciones como el nepotismo que se vive actualmente en donde juzgadores sirven de virreyes para dar cargos a familiares, amigos o conocidos. A estos casos también se suma el hecho de que, desde este poder, se otorguen concesiones para que poderes políticos, en concreto de la oposición, puedan salvar el pellejo de alguna falta, generalmente cometida a propósito, para beneficiarse de ello sin apenas recibir castigo alguno.

    De manera sorprendente, tanto el gobierno estadunidense, como los partidos conservadores y otros actores políticos, incluidos comunicadores, sobre todo de oposición, aun piensan que vivimos en las décadas de los 70’s y 80’s en donde a la gente se le podía engañar más fácilmente, en donde se escribía la realidad, de acuerdo con los designios de un mandamás. Los cambios al poder antes mencionado, se lograban de manera inmediata y sin remilgos, con las dos cámaras y los congresos locales de los estados, pintados al color de su partido.

    Ahora resulta que los gobiernos priistas en donde, se sabe, existió represión y se actuó de manera dictatorial, fueron más benevolentes que en el actual gobierno donde se hace respetar la voluntad de la mayoría en las elecciones.

    Los intelectuales y comentaristas de la oposición, de alguna manera creen que controlan a voluntad como hacían en el pasado, la manera de pensar del pueblo al que por cierto, rechazan y aborrecen como hacen los propios partidos de derecha. Son cuentacuentos venidos a menos, que piensan que sus doctorados en el extranjero y tergiversar en papel con palabras rebuscadas, los hechos que les son opuestos, les dan las credenciales para mentir sin que se les cuestione, aquello que ensalzan con mentiras. Es precisamente eso, que se les cuestione si lo que expresan es cierto o no, lo que no toleran, porque se acostumbraron a tener la razón en cada programa de debate y entrevista, porque se les encargaba un script desde la ahora oposición acá o del extranjero y sus palabras eran ley.

    Hoy que dejaron de controlar la información, tanto ellos como personajes tan encumbrados como el propio embajador de los Estados Unidos, son incapaces de convencer al monstruo que significa el pueblo;, por eso ni sus pretextos para la guerra, ni sus campañas mediáticas para acusar una dictadura en México, campañas que se prevé continuarán, también, durante este sexenio, ni sus esfuerzos por desestabilizar a un gobierno junto con su país al hacer uso del injerencismo, dan ni darán más resultados.

    ¿Qué se puede esperar de un país y sus presidentes, como el vecino del norte, que solo sirven a los intereses económicos y ni siquiera a todos sus ciudadanos, en un esfuerzo por preservar el capital por encima del interés social? ¿Qué se puede esperar de una oposición mexicana vendepatrias que está dispuesta a regalar los bienes de la nación a cambio de su ansiada remuneración a expensas de sus connacionales? Son, a todas luces, dos engranes de una misma maquinaria oxidada, destinados al fracaso.

  • El promotor del imperialismo estadounidense reaparece: Jorge Ramos asegura que AMLO “perdió popularidad” para justificar la injerencia de EE.UU. en México, pero olvida que el tabasqueño tiene el respaldo de más del 70% del pueblo

    El promotor del imperialismo estadounidense reaparece: Jorge Ramos asegura que AMLO “perdió popularidad” para justificar la injerencia de EE.UU. en México, pero olvida que el tabasqueño tiene el respaldo de más del 70% del pueblo

    Jorge Ramos sale a tratar de maquillar las acciones injerencistas de Estados Unidos en asuntos que solo incumben a los mexicanos, ahora infiere que las declaraciones de Ken Salazar sobre la reforma al Poder Judicial son porque el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra débil.

    En una entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el periodista al servicio del imperialismo sostuvo que para el gobierno estadounidense es un tema importante la reforma judicial y que sabe que al presidente López Obrador le quedan semanas en el gobierno, algo que, según él comunicador, “lo debilita” como un interlocutor.  

    “En los Estados Unidos saben que le quedan semanas y eso lo debilita”, señaló Ramos Ávalos, quien además justificó las posturas injerencistas de las embajadas de Estados Unidos y Canadá sobre la elección popular de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

    El periodista radicado en Estados Unidos abundó que, a pesar de la soberanía e independencia de México que defiende fervientemente el presidente López Orador, se pueden ver minimizadas cuando se afectan los intereses de los socios regionales.

    Asimismo, mencionó que México tiene un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá que debe de respetar, aunque dicho acuerdo no se ve comprometido por la transformación del Poder Judicial.

           Te puede interesar: