Etiqueta: INEA

  • Morelos se prepara para erradicar el analfabetismo: Margarita González y el INEA lanzan plan masivo de alfabetización

    Morelos se prepara para erradicar el analfabetismo: Margarita González y el INEA lanzan plan masivo de alfabetización

    La gobernadora Margarita González Saravia ha firmado un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para implementar un ambicioso programa de alfabetización en el estado, con el objetivo de reducir el rezago educativo y garantizar el acceso a la educación básica para todos los morelenses, sin importar su edad.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    Durante una ceremonia realizada en el municipio indígena de Xoxocotla, la gobernadora anunció que se llevarán a cabo jornadas masivas de alfabetización en todo el territorio estatal, con la meta de alcanzar a 30 mil personas para el año 2025. Esta iniciativa contará con la colaboración de estudiantes universitarios, maestros, maestras y funcionarios públicos que se unirán al esfuerzo.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    “Vamos a formar en el estado de Morelos un ejército de alfabetizadores y alfabetizadoras. Yo misma me comprometo a enseñar a leer y escribir a 10 personas. Esperamos que este año demos un gran avance y, en los siguientes, podamos levantar la bandera blanca que marque el fin del analfabetismo aquí”, declaró González Saravia con entusiasmo.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, también se mostró optimista durante el evento. Destacó que, gracias a un acuerdo con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), los estudiantes de sus planteles en Zacatepec y Cuautla se involucrarán en la formación de quienes no han podido completar la primaria y secundaria.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    “La educación es lo primero y no vamos a permitir que nadie se quede atrás. Hoy nos toca a nosotros, a la Presidenta de la República y a la Gobernadora, concluir la gran tarea que comenzó en 1921 con José Vasconcelos. Trabajaremos para declarar a México libre de analfabetismo”, enfatizó Contreras Castillo.

    Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, y Uriel Estrada Jaime, director del INEEA Morelos, coincidieron en que la colaboración entre diversas instituciones permitirá lograr grandes resultados. Ambos se comprometieron a apoyar a quienes no pudieron acceder a la educación en su momento, con la firme intención de construir un futuro mejor para todos los morelenses.

    Con este programa, el gobierno de Morelos busca no solo alfabetizar, sino también empoderar a la población y ofrecer oportunidades educativas para cerrar las brechas de desigualdad en el estado. La esperanza está puesta en que, con el esfuerzo conjunto, se logre un avance significativo en la educación de la comunidad.

  • Puebla reducirá en 50% el analfabetismo para 2026

    Puebla reducirá en 50% el analfabetismo para 2026

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, prometió que en 2026 habrá un 50% menos de personas analfabetas en el estado, con el objetivo de que la entidad esté libre de analfabetismo en 2027.

    Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, el 7% de la población poblana no ha tenido acceso a la educación, por lo que no sabe leer ni escribir. Si bien su tasa de analfabetismo es menor que la de Chiapas (13.7%), Guerrero (12.5%) y Oaxaca (11.8%), sigue siendo elevada en comparación con entidades cercanas como la Ciudad de México (1.4%), el Estado de México (3.34%), Morelos (4%) y Tlaxcala (3.28%).

    En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta se comprometió a que Puebla será la primera entidad en levantar la “Bandera Blanca” y erradicar el analfabetismo, mediante jornadas de alfabetización dirigidas a 150 mil personas en situación vulnerable.

    “Nosotros acompañamos a la presidenta de la República para que el próximo año logremos el 50% de la meta total. El próximo año debemos levantar la ‘Bandera Blanca’ para acabar con este flagelo que indica vulnerabilidad de personas”, declaró el mandatario.

    En México, cerca de 4 millones 456 mil 431 personas de 15 años o más nunca han aprendido a leer ni escribir, lo que representa el 4.7% de la población. Por ello, el director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, aseguró que, de cumplirse la promesa del gobernador Armenta, Puebla será un pilar fundamental para reducir el analfabetismo y promover la educación y el desarrollo del país.

    “Puebla va a ser pilar fundamental para alcanzar la ‘Bandera Blanca’ a nivel nacional. Nuestra meta es que, en enero de 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo levante la ‘Bandera Blanca’ junto con Puebla, para declarar a México territorio libre de analfabetismo”, señaló.

    Erradicar el analfabetismo es clave para el desarrollo social, económico y político del país. Además, permite mejorar el acceso a oportunidades, fomentar una mayor participación ciudadana, reducir la pobreza, fortalecer la salud pública, disminuir la desigualdad económica, impulsar la economía y preservar la cultura e identidad nacionales.

    Con esta firma de convenio entre el INEA y el gobierno de Puebla, la entidad federativa se suma de lleno a la visión nacionalista de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Nombran a Teresa Reyes Sahagún nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México

    Nombran a Teresa Reyes Sahagún nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México

    Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien hasta hoy se desempeñaba como directora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) será la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio el visto bueno a la propuesta que le envió la Secretaría de Gobernación (Segob).

    La nueva titular cuenta con una trayectoria política amplia tanto en el PRD como en Morena. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró que “es una mujer sensible y trabajadora, comprometida con la defensa de los derechos humanos”.

    A tráves de X, la titular de la política interior del país informó que fue la elegida para sustituir a Karla Quintana, quien renunció en agosto de este año.

    “Estamos convencidos que ayudará a fortalecer las tareas de búsqueda que estamos realizando en todo el país”, agregó en dicha red social, donde también escribió que esta decisión se tomó luego de un proceso de consulta pública a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil.

    No te pierdas: