Etiqueta: INE

  • Hijo de tigre… dittatorzuelo

    Hijo de tigre… dittatorzuelo

    Desde la tierna edad de siete años Lencho Boy, ya se burlaba de su estricta abuela italiana cuando ella predicaba que en la mesa no se hablaba de política,  seria indicación que provocó al instante, el abucheó del hoy doctor y consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianiello

    En un ejercicio de imaginación freudiana es fácil recrear los escenarios. Único hijo varón de académicos renombrados, elogiado por propios y extraños al que se chuleaba en italiano por lo güero y ojo azul. Entre mimos y juguetes nuevos no había quien le pusiera un alto. Su ego le decía que él era digno de un amor inmensurable que en definitiva no le estaban dando sus padres porque siempre estaban muy ocupados o ausentes debido a conferencias, viajes, libros, investigaciones y clases. 

    Su padre Arnaldo Córdova fue un historiador mexicano y reconocido activista de izquierda, fundador y Diputado Federal del Partido Socialista Unificado de México (PSUM); Su madre Anna Paola Vianello Tessarotto, investigadora y filóloga clásica italiana ​profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, una mujer muy meticulosa y rigurosa en sus trabajos. Este ambiente académico en la casa de Lenchito era rígido, frío, quizá un tanto falto de contacto amoroso y personal. Carencias que le eran compensadas con excesos materiales.

    Y así crecía little Lencho,  escuchando a sus padres y amigos hablar de injusticias sociales, de hambre, de revolución, de comunismo. Seguro que las conversaciones hogareñas en la residencia de una pareja de célebres académicos Marxistas, glorificaban a la bola de pobres encalzonados de la revolución mexicana, los libros de Gramsci y a políticos nacionalistas como el General Lázaro Cárdenas.

    Pero a Lencho Boy todo ese discurso de izquierda, no le resonó. Eso, desde su mesa repleta, le quedaba muy lejos. Eso le rezumbaba a naquez arcaica, a chiste machacón. Sinceramente al “conse” todo eso le venía valiendo madres mientras se le cumplieran todos sus caprichos.  Nada más que esa cantaleta de pueblo explotado,  le quitaba la atención de sus progenitores y tal vez, ahí empezó su resentimiento y su  Síndrome del Emperador. 

    Fue así como en algún punto del camino entre el doctorado en Turín Italia, la fotografía, la natación y los viajes a los Alpes suizos; entre antagonismos y lucha de personalidades, formas de pensar y nada más por llevar la contraria, que  Lorenzo se apartó de su padre, de sus raíces y se volvió enemigo de la sociedad, la democracia y del ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Por eso cuando en 2011 los partidos de derecha (PAN, PRI y PRD)  lo llamaron para nombrarlo funcionario del Instituto Electoral no lo dudó ni un segundo. Esta era la oportunidad para demostrarle a su padre que él era mejor, que él iba a lograr más éxito, dinero y poder. Eso es lo que ha representado el INE para Lencho Boy,  una venganza y un enorme barril sin fondo de miles de millones de pesos.  Aunque en los hechos sea sólo un títere y sus decisiones estén al servicio de quienes lo impusieron, porque en política los favores se pagan. 

    Por eso en el  2012 no vio la compra descarada del voto; en el  2013 no hizo validas tres millones de firmas para la  consulta de la Reforma Energética; en 2020 por encuesta del INE se impuso al repudiado Mario Delgado como presidente de morena. Actualmente Lenchito no quiere saber nada de la Revocación de Mandato, sobre todo porque fue su mismísimo padre quien dijo que la participación ciudadana era lo único que podía salvar al país. 

    Hoy, a pesar del repudio generalizado que le tiene el pueblo, de un juicio político en curso y de las continuas  protestas  para que el Lencho Boy renuncie,  parece que  se irá hasta que se le dé la gana, porque su voluntad está por encima de todos, porque se siente Dios y puede jugar con el destino de una nación y con vidas humanas.

    Por ello es urgente impulsar una iniciativa que obligue a funcionarios de ese nivel, a someterse a un riguroso examen psicológico antes de aceptar candidaturas o puestos, porque la política conservadora tradicional está llena de sociópatas asesinos, ladrones,  ególatras narcisistas y  gente enferma de poder. 

    En el caso del dittatorzuelo sin ética ni amor por su patria, es evidente que está en constante berrinche infantil que lo ha llevado a actuar por encima de la ley, de sus atribuciones y a padecer el delirium tremens de creer incluso, que puede llegar a la silla presidencial. Para utilizar las palabras que utilizó en su escandalosa proyección telefónica de hace un tiempo, refiriéndose a un indígena: No mames cabrón, estás de pánico, estás para el psiquiatra, estás bien Lorenzo.  

  • AMLO gana consulta también en las colonias Polanco, Lomas de Chapultec, San Ángel Inn y Santa Fe

    AMLO gana consulta también en las colonias Polanco, Lomas de Chapultec, San Ángel Inn y Santa Fe

    Durante el ejercicio de la revocación de mandato llevado a cabo el pasado domingo 10 de abril, algunos miembros de la oposición señalaron que en sus colonias no había gente en las casillas.

    Esto generó que miles de obradoristas señalan que México no es solo Planco, sin embargo, los resultados de la consulta señalan que en esa colonia “fifí”, ganó el “Que siga AMLO”. 

    En la colonia Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo los votantes fueron claros al expresar su deseo de que López Obrador siga su mandato hasta 2024.

    Ejemplo de ellos es que en las secciones electorales 5159, 5160 y 5171, correspondientes a Polanco, el 80% de los votantes optaron por que AMLO no se vaya.

    En la zonas de Lomas de Chapultepec, conocida por ser de las colonias más caras de la Ciudad y de México en general se inclinó por AMLO igualmente y las secciones 4935 y 4987 recibieron un 60 por ciento de votos a favor del mandatario.

    En Álvaro Obregón, precisamente en la exclusiva colonia residencial Lomas de San Ángel Inn aparentemente los obradoristas de clase alta no dudaron en salir a las casillas para apoyar la Cuarta Transformación y en la sección 3528 y 3527, AMLO se quedó con más del 80% de los sufragios a su favor.

    En Santa Fe, la sección 3178 es otro claro ejemplo que el apoyo hacía el Presidente es amplio entre las diversas clases sociales y que probablemente tenga una base fuerte en sectores de alto poder adquisitivo que si bien no expresan su aprobación si la demuestran en las urnas.

    No te pierdas:

  • La democracia se hace costumbre: participación ciudadana aumenta en cada consulta

    La democracia se hace costumbre: participación ciudadana aumenta en cada consulta

    El domingo 10 de abril se llevó a cabo la Consulta de Revocación de Mandato, resultando la opción de que siga el Presidente como la ganadora, esto con el 91.8% de los más de 15 millones de votos, cifra que para algunos es baja, pero que aumenta en cada ejercicio.

    Si bien participó el 17.6 por ciento del electorado, llama la atención que de las consultas anteriores, esta es la que más participación tiene al momento, dando a entender que la gente se hace más consciente y desea participar en las decisiones de México.

    Estadísticas muestran que mientras en noviembre de 2018 menos de un 2% participó en la consulta para cancelar o no el aeropuerto de Texcoco, en 2021 más del 6% salio a votar para el juicio a ex presidentes. 

    Este reciente ejercicio de revocación duplicó la participación de la consulta pasada

    Igualmente destaca que el resultado obetenido ayer representa la mitad de los votos con los que López Obrador llegó a la Presidencia en 2018, superando además los votos obtenidos por sus contrincantes, Ricardo Anaya, ahora profugo de la ley, y el priista José Antonio Meade. 

    El Presidente agradeció a la población por haber participado, además de que mostró algunas imágenes que dan fe de las enormes filas que la gente hizo para ejercer su derecho en el histórico ejercicio.

  • Funcionario de la alcaldía Miguel Hidalgo es detenido tras intentar robar boletas de la Revocación de Mandato

    Funcionario de la alcaldía Miguel Hidalgo es detenido tras intentar robar boletas de la Revocación de Mandato

    Al término de la revocación de mandato se informó que Héctor Moreno, funcionario público de la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, fue detenido tras intentar robarse boletas, atentando directamente contra el ejercicio democrático.

    Los hechos ocurrieron en la casilla 5010 de la colonia Un hogar para nosotros, a donde acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital.

    Moreno es coordinador de proyectos de servicios funerarios de la alcaldía donde gobierna Mauricio Tabe y también es señalado por ser un militante activo de Acción Nacional.

    No te pierdas:

  • Funcionario electoral de Comalcalco, Tabasco es sorprendido retirando lonas de identificación en casilla

    Funcionario electoral de Comalcalco, Tabasco es sorprendido retirando lonas de identificación en casilla

    Con el argumento de que eran “ordenes de sus jefes” el Capacitador Asistente Electoral Enrique Rodríguez Dominguez fue sorprendido quitando la lona que previamente fue colocada en la escuela Benito Juárez de la ranchería León Zarate 1a sección de Comalcalco, Tabasco, para identificar que ahí será una casilla receptora de opiniones.

    El hecho ocurrió esta tarde del sábado en la sección 0587 ubicada la escuela y comunidad antes citada, en donde también deben votar los habitantes de la ranchería León Zarate 2a sección.

    La persona que tenía asignado por el INE un automóvil Jetta placas WSY-404-A de Tabasco, aseguró que solo seguía instrucciones del Consejero Presidente de la Junta Distrital 03 Gonzalo Alejandro Pérez Luna y del Secretario del Consejo Jesús Nuñez Nava cuyas firmas estaban en una identificación que el señalado portaba y por eso quitaba las lonas de las casillas.

    El hecho ya genera molestia en varias comunidades donde también las están quitando por ordenes del INE, tal es el caso de la ranchería Gregorio Méndez 1a, del jardín de Niños “Luis Donaldo Colosio Murrieta” de la colonia Betania y Reyes 2a., una de estas lonas la encontraron tirada en un camino.

    Esta situación evidencía que hay órdenes precisas del INE de sabotear la participación ciudadana al quitar dichas lonas sin ningún argumento legal para que la gente no llegue a emitir su opinión este domingo 10 de abril en la Consulta Nacional para la Revocación de Mandato.

    Con esto se confirma la actitud antidemocrática que ha prevalecido por parte del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, y el consejero Ciro Murayama Rendón, quienes se han opuesto a esta consulta nacional y han tratado de impedirla.

  • El perro tuitazo: Casillas lejanas por sabotaje del INE

    El perro tuitazo: Casillas lejanas por sabotaje del INE

    El perro tuitazo de hoy tiene que ver con el ejercicio democrático a celebrarse el 10 de abril, el cual tiene gran respaldo popular pese a los intentos del INE por no darle publicidad.

    “Te quiero de aquí hasta donde el INE colocó mi casilla”, señaló el creador del original tuit que con humor crítica al organismo electoral que hace todo menos impulsar la participación. 

    No te pierdas:

  • Arremete INE contra legisladores de Morena por documento de apoyo a Reforma Eléctrica de AMLO

    Arremete INE contra legisladores de Morena por documento de apoyo a Reforma Eléctrica de AMLO

    El Instituto Nacional Electoral (INE), en un afán por coartar su libertad de expresión, inició un proceso especial sancionador en contra de todos los legisladores que firmaron un documento por el cual manifiestan su apoyo a la propuesta de Reforma Eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Así lo informó en su cuenta de Twitter el senador por Tabasco de la LXV Legislatura y presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado, Ovidio Peralta, quien expresó que no permitirá que se coarte su derecho a la libertad de expresión.

    “Recibí por parte del @INEMexico un emplazamiento para comparecer este 29 de marzo de 2022, ante el apoyo y respaldo a la #ReformaEléctrica del Presidente @lopezobrador_. No permitiremos que se siga coartando el derecho a nuestra libertad de expresión”, publicó en su red social.

    En un video con duración de 58 segundos, Peralta señaló que el INE vinculó al proceso especial sancionador “a todas y todos los compañeros que suscribimos un documento para manifestar el apoyo a la iniciaiva que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la reforma constitucional a la industria eléctrica”.

    El senador aseguró que al parecer, al INE no le gusta que los legisladores estén haciendo su trabajo y están siendo autoritarios para tratar de presionarlos, por lo cual preparan su defensa. Por ello exigen que el órgano electoral deje de actuar de forma parcial y con favoritismo.

    “Que quede claro: Nuestro apoyo irrestricto al proyecto alternativo de nación que representamos y que seguiremos construyendo y defendiendo en los próximos años”, concluyó.

  • El perro Tuitazo: Murayama el suplente de Brozo

    El perro Tuitazo: Murayama el suplente de Brozo

    El perro tuitazo de este final de semana es de la autoría de Tito, en donde nos revela en exclusiva que Ciro Murayama será el nuevo payaso electoral en lugar de Brozo. 

    El hilarante y sarcástico tuit muestra una foto editada en donde se intercambian los rostros de Brozo y Murayama, mostrando que son en realidad muy parecidos, pero lo más importante es la crítica que se hace, ya que el funcionario del INE ya no se preocupa ni en los más mínimo en ocultar su odio contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Ciro Murayama, el “neutral” árbitro del INE presume ser entrevistado por el payaso Brozo

    Ciro Murayama, el “neutral” árbitro del INE presume ser entrevistado por el payaso Brozo

    Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral ha subido a sus redes sociales una foto en donde sale acompañado del payaso “Brozo”, el cual lo entrevistó para la empresa Latinus. 

    El claramente provocador mensaje de Murayama ha provocado reacciones negativas y le cuestionan por qué “golpea” al Presidente en vez de cumplir sus actividades como la promoción de la consulta de revocación de mandato. 

    El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tampoco tardó en reaccionar y le piden a Murayama que renuncie para que así pueda afiliarse libremente a PAN, PRD o PRI.

    En tono bravucón y burlesco, Murayama respondió con otra provocación arrobando a su “estimado” Brozo, señalando que a Morena “le cala” la entrevista a estrenarse.

    Usuarios de redes sociales igualmente han emitido sus opiniones y le preguntan al funcionario del INE a qué saben las suelas de Carlos Loret y Víctor Trujillo. 

    “Que tu ideología política sea contraria a la del Presidente y su partido, es posible. Tienes derecho. Que te asumas como árbitro y descaradamente estés en contra de uno de los contendientes y utilices tu puesto para hacerlo patente, es antiético y deshonesto, por decir lo menos”, criticaron otros tuiteros.  

    No dejes pasar:

  • Ciro Murayama reprueba la idea de desaparecer a los plurinominales; “ocasionaría vivir una reforma antidemocrática”

    Ciro Murayama reprueba la idea de desaparecer a los plurinominales; “ocasionaría vivir una reforma antidemocrática”

    Ciro Murayama Rendón, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que no es buena idea, ni tiene fines democráticos, desaparecer los diputados plurinominales.

    Por medio de sus redes sociales, dijo que con esa fórmula la alianza del PRI y el Partido Verde, que en 2012 obtuvo el 40 por ciento de los votos, habría tenido el 60 por ciento de los diputados.

    Rendón dijo que desaparecer los plurinominales favorece la sobrerrepresentación del partido que gana cada distrito y destacó que generalmente se gana con el 35 o 40 por ciento de los votos, por lo que sin pluris, el voto del 60 o 65 por ciento de los electores se quedaría sin representación.

    Indicó que lo mismo sucedería con la actual coalición encabezada por Morena, lo que implica que con 43 por ciento de votos obtenidos en 2021, tendría el 62 por ciento de las curules.

    Por ello, Murayama enfatizó que la propuesta que impulsaría Morena en ese sentido sólo serviría para “minar el pluralismo”.

    Finalmente, tras asegurar que la desaparición de las diputaciones plurinominales se trata de una fórmula para minar el pluralismo, el consejero del INE recordó que esta idea no es original, ya que se le ocurrió, en 1922, a Benito Mussolini en Italia.

    Mencionó que con esa reforma asfixió la representación plural, sometió al Parlamento y afianzó su poder de autócrata, con la que murió la democracia, llegó el fascismo

    PAN propone eliminar los 32 plurinominales

    Cabe recordar que en octubre del 2012, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado mexicano propuso una reforma constitucional para modificar la composición de la Cámara alta y eliminar a los 32 senadores plurinominales.

    90924083. México, 24 Sep 2019 (Notimex-Romina Solis).- Sesión Ordinaria en la cámara del senado de República. Ciudad de México, 29 de septiembre de 2019. NOTIMEX/FOTO/ROMINA SOLIS/RSF/POL

    La modificación, que implicaría cambiar el artículo 56 de la Constitución, plantea que el Senado se conforme únicamente por 96 legisladores elegidos por voto directo, según  la iniciativa  que entregaron los panistas José María Martínez, Daniel Gabriel Ávila y Carlos Mendoza Davis.

    No te pierdas: Duro golpe al narco: 4T destruye más de 300 mil plantíos de amapola en lo que va del sexenio