Etiqueta: INE

  • No le pierden: entre finiquito, compensaciones y seguro de separación, Lorenzo Córdova se llevará más de 9 MDP y Murayama, 7.4 MDP

    No le pierden: entre finiquito, compensaciones y seguro de separación, Lorenzo Córdova se llevará más de 9 MDP y Murayama, 7.4 MDP

    El próximo mes de abril de 2023, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama dejarán de ser consejeros del Instituto Nacional Electoral y serán nombrados nuevos funcionarios para el órgano electoral que es considerado uno de los más caros del mundo, y muestra de ellos son dos documentos que han salido a la luz en donde se expone que ambos recibirán millonarios finiquitos, entre otras prestaciones, antes de partir.

    En el caso de Lorenzo Córdova, se lee tras 11 años, 4 meses y 2 días de antigüedad es acreedor a un finiquito de 177 mil 185 pesos con 71 centavos, de los cuales, tras descontar impuestos, recibirá un importe neto de 121 mil 880 mil 56 pesos, los cuales se suman al millón 952 mil 789 pesos netos por concepto de compensación por término de la relación laboral.

    A estas cifras se agrega que por seguro de reparación individualizado cobrará la nada despreciable cantidad de 7 millones 030 mil 056 pesos con 78 centavos, sumando en total un saldo de 9 millones 104 mil 726 pesos con 52 centavos, tras su labor al frente del INE.

    Ciro Murayama, que se ha desempeñado en la institución electoral por 9 años, también hay finiquitos, ya que el funcionario que recientemente también explora su faceta de “escritor”, se llevará a sus bolsillos la cantidad de 121 mil 880 pesos con 56 centavos por finiquito, y un millón 663 mil 388 pesos y 52 centavos como compensación por el término de la relación laboral.

    Como seguro de separación individualizado le corresponden 5 millones 658 mil 561 pesos con 60 centavos ya sin impuestos, para finalmente sumar un total neto de 7 millones 443 mil 830 pesos con 68 centavos.

    INE asegura que documentos son falsos

    Ante la presentación de los mencionados documentos, el Instituto Nacional Electoral ha declarado éstos son falsos y culpa a los medios públicos del Estado mexicano de haberlos creado, sin embargo no presenta más detalles al respecto.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han exigido al órgano electoral que se haga del conocimiento público cuales serán los finiquitos y demás prestaciones con las que se retirarán los consejeros, en el sentido de que tales beneficios se pagarán de las arcas públicas.

    No te pierdas:

  • INE rechaza reforma para ampliar el mandato de “Alito” Moreno en el PRI

    INE rechaza reforma para ampliar el mandato de “Alito” Moreno en el PRI

    La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la modificación al artículo 83, fracción XXXVII, del estatuto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que aprobó el Consejo Político Nacional (CPN) el pasado 19 de diciembre, por lo que ni Alejandro Alito Moreno Cárdenas ni Carolina Viggiano Austria podrán seguir al frente de la Dirigencia Nacional más allá de agosto de 2023.

    Este jueves 23 de febrero, se llevó a cabo una sesión, en donde los integrantes del Consejo General abordaron y analizaron los casos de inconformidad que presentaron  Juan Pablo Yáñez Jiménez y Antonio Lara Pérez; Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz; Héctor Astudillo Flores y Margarita Santos en contra de las decisiones que fueron tomadas en la LXII sesión extraordinaria del órgano colegiado del tricolor.

    Tras esto, la Comisión del INE considero anular las modificaciones, por lo que, no sé podrán quedar más tiempo del previsto las personas dirigen el partido.

    “El PRI no observó las normas estatutarias aplicables, motivo por el cual no existe material ni jurídicamente para que este Consejo General entre al estudio de la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas”, señalaron.

    En la resolución se lee lo siguiente:

    “Se declara la imposibilidad de pronunciarse sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas en los estatutos del PRI, aprobadas durante la LXII sesión extraordinaria del CPN, celebrada el diecinueve de diciembre de dos mil veintidós, en virtud del incumplimiento al procedimiento estatutario respectivo”.

    Esto quiere decir que, en caso de que se apruebe la Comisión de Prerrogativas en la sesión general del INE, Moreno Cárdenas no podrá continuar frente al PRI debido a que en agosto de este año concluirían sus cuatro años como presidente nacional.

    Cabe decir que la determinación aún puede ser impugnada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que el caso no se ha cerrado hasta que la resuelva la Sala Superior.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: ¡Aguas con la narco marcha!

    El Perro Tuitazo: ¡Aguas con la narco marcha!

    El perro tuitazo de este jueves es de Jafet Huipet y explica que si el Chapo no estuviera en la cárcel, bien podría encabezar la marcha de la derecha programada para el domingo entrante, esto en el sentido de que en redes señalan que la movilización pro INE en realidad es en defensa de García Luna y el narco estado que Calderón implantó en Mexico tras robarse la presidencia en 2006.

  • “No defienden la democracia, defienden la inmoralidad”: tuiteros comparten su opinión respecto a la llamada “narco marcha” del domingo 

    “No defienden la democracia, defienden la inmoralidad”: tuiteros comparten su opinión respecto a la llamada “narco marcha” del domingo 

    El próximo domingo 26 de febrero la derecha ha convocado a la lo que ellos llaman la marcha en defensa de la democracia, la cual se realizará en la Ciudad de México en presunta defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra el llamado “Plan B” electoral, sin embargo en redes sociales se ha colocado como tendencia el hashtag “#narcomarcha“, gracias a quienes critican la mencionada movilización.

    El usuario “btoxic” ha mencionado que la marcha del domingo próximo lo que en realidad defiende es la corrupción, el narcotráfico y la inmoralidad; “es la marcha de la vergüenza”.

    Guille Vidal menciona que los únicos que asistirán a la movilización serán criminales corruptos, acarreados del antiguo régimen e ignorantes desinformados, en referencia a la serie de noticias falsas que la derecha ha impulsado referente a la Reforma Electoral y en la que algunas clases medias han caído.

    “GizahLC” asegura desde su Twitter que ella desea ver marchar a “Borolas”, pero no en la movilización del domingo, sino dentro de la prisión, ya que estudios recientes muestran que más del 80 por ciento de los mexicanos consideran que Felipe Calderón debería ser investigado por tener presuntos nexos con el crimen organizado.

    Finalmente Jafel Huipet lamenta que el Joaquín “El Chapo” Guzmán esté preso en la nación americana, ya que de estar libre, bien podría dirigir la marcha del los conservadores y a la par pidió que los capitalinos tengan cuidado al paso de la manifestación conservadora.

    Te puede interesar:

  • López Obrador celebra que una mujer presida al INE; “suelen ser más honestas”, dijo

    López Obrador celebra que una mujer presida al INE; “suelen ser más honestas”, dijo

    Este jueves, el presidente López Obrador de México, dio su opinión acerca de la posibilidad de que la nueva titular del Instituto Nacional Electoral (INE) ser una mujer.

    “Las mujeres suelen ser más honestas, más responsables, más justas, que los hombres. Son una garantía las mujeres”, aseguró el mandatario.

    Tras esto, un periodista le preguntó a López Obrador si Carla Humphrey se perfilaría como la favorita para ser la sucesora de Lorenzo Córdoba.

    A esto, López Obrador dijo que eso le concierne al Congreso y no a él, sin embargo, continuo asegurando que las mujeres son más honestas.

    “Eso no me corresponde a mí, eso lo tienen que decidir pues en el congreso y luego creo que el Consejo del INE. Lo que si es que me consta que las mujeres son muy responsables y son honestas. Cuando yo fui jefe de Gobierno, la mayoría de los integrantes del gabinete eran mujeres, creo que, de 14, 8 mujeres y ahora igual casi la mitad son mujeres y muy buenas, mucho muy buenas”.

    Al finalizar dijo que se encuentran contribuyendo para que más mujeres sean integradas en la política, por lo que hoy en día en la Legislatura, la mitad son mujeres y la otra hombres.

    “Contribuimos a que ahora en la Legislatura, la mitad sea mujeres y la mitad hombres, nosotros fuimos los precursores de ese movimiento”.

    No te pierdas:

  • TEPJF ordena que INE deberá ser presidido por una mujer

    TEPJF ordena que INE deberá ser presidido por una mujer

    El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá ser presidido por una mujer en la siguiente gestión, ordenó el Tribunal Electoral este miércoles 22 de febrero.

    Por cuatro votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral, ordenó a los diputados que la quinteta para designar presidente del INE sea exclusivamente para mujeres.

    Al resolver una impugnación al respecto, las y los magistrados decidieron aplicar el criterio de alternancia para que sea una mujer quien presida el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

    Votaron a favor el presidente Reyes Rodríguez y el magistrado Felipe de la Mata, así como las magistradas Mónica Soto y Janine.

    Esta semana quedó integrado el comité que se encargará de evaluar y proponer a los aspirantes para ocupar los cuatro cargos de consejeros del INE, incluido el de consejero presidente, actualmente ocupado por Lorenzo Córdova Vianello.

    El comité, instalado en la Cámara de Diputados, iniciará labores este 24 de febrero y deberá concluir el 30 de marzo con la votación para elegir a los cuatro consejeros.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Operador cercano a Monreal sale en defensa del INE y contra el “Plan B”; en redes piden que renuncie a Morena

    Operador cercano a Monreal sale en defensa del INE y contra el “Plan B”; en redes piden que renuncie a Morena

    Alejandro Rojas Díaz Durán, consejero político del senador Ricardo Monreal Ávila y suplente del mismo, ha subido a sus redes sociales un clip en donde dice pertenecer al grupo de militantes de Morena que defiende al Instituto Nacional Electoral y que además el llamado “Plan B” electoral “es inconstitucional”.

    “No creo en un México dividido. Yo creo en un México que sea fruto de una renovada reconciliación y unidad nacional”, declara en su Twitter, lo cual ha provocado reacciones entre los internautas, quienes lo han llamado “traidor” al movimiento que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador y piden que renuncie al partido que fundó el tabasqueño.

    La usuaria Tania Ortega le explicó que se ve fatal defendiendo la corrupción y le recordó a Díaz Durán que la gente ya lo conocen a él y a su jefe, Ricardo Monreal, por lo que les auguró que nadie votará por ellos en las próximas elecciones ya “el pueblo ya no quiere corruptos, tramposos y vulgares politiqueros”.

    En general los tuiteros pro AMLO “no se la dejaron barata” al senador suplente y le explicaron a Alejandro Rojas que en realidad él no representa a nadie. “no representas a nadie y quieres la reconciliación con quienes representan lo peor de este país… No hay reconciliación que valga con los corruptos y saqueadores, defensores de la impunidad y de los privilegios para unos cuantos”.

    De manera contundente la tuitera Jessie Janseen escribió que en estos momentos se busca la justicia para México, por lo que no hay cabida para la “reconciliación” con una oposición, y los morenistas que no estén de acuerdo con esa lógica, deberían abandonar el movimiento que el mismo presidente ha dicho, es encabezado por el pueblo de México.

  • ‘De manera tendenciosa, perversa, empezaron a decir que queremos desaparecer el INE’: López Obrador

    ‘De manera tendenciosa, perversa, empezaron a decir que queremos desaparecer el INE’: López Obrador

    Durante su conferencia matutina , el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reforma constitucional qué propuso para disminuir el presupuesto en las elecciones, sin embargo está fue desechada.

    “La reforma constitucional que nosotros propusimos la bloquearon qué era, vamos a decir, de fondo, porque era disminuir el presupuesto en la celebración de las elecciones”, dijo López Obrador.

    Asimismo, mencionó qué son 25 mil millones de pesos los que se usan en los ejercicios democráticos, durante los cuales siempre hay irregularidades.

    “En general son 25 mil millones de pesos al año y además con un papel, un desempeño antidemocrático porque hay pruebas de que cometen injusticias, de que están al servicio de los potentados, de que avalan los fraudes electorales porque los ‘maizean’, como decía Porfirio Díaz”, añadió el mandatario.

    López Obrador dijo que un consejero del INE gana muchísimo dinero, lo cual se ahorraría con la aplicación de la reforma, ya qué disminuiría de 10 a 15 mil millones de pesos qué serían muy buenos para el país.

    Sin embargo, aseguró qué la oposición comenzó a decir que querían desaparecer el INE porque no querían esto y la gente les creyó por la desinformación que existe.

    “Imagínense, un consejero del INE gana más que el presidente y tienen una serie de prestaciones amplísimas, entonces todo eso debería de reducirse, por eso la Reforma constitucional para ahorrar 10, 15 mil millones de pesos qué son muy buenos para el desarrollo del país, pero estos de manera tendenciosa, perversa, empezaron a decir que queríamos desaparecer el INE y como hay mucha desinformación, mucha gente se creyó esto”, aseguró López Obrador.

    No te pierdas:

  • LA DEMOCRACIA no está en el ADN del INE

    LA DEMOCRACIA no está en el ADN del INE

    En una nefasta declaración al más viejo estilo del porfiriato al periódico El País, los consejeros electorales del  INE, Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón se quitaron la mascará y mostraron su verdadera forma de pensar, diciendo que, “la democracia no está en el ADN del mexicano«, un argumento que se contrapone a todos sus anteriores hipócritas discursos, posicionamientos, intervenciones y libros en los que han declarado “los grandes avances en materia de democracia, que gracias al INE se tienen”, cuando ni ellos mismos creen en ese Instituto, en su trabajo y lo peor, que, al viejo estilo colonial, donde no se reconocía como ser humano al mexicano, hoy Lorenzo Córdova, se erige como el Dios de la democracia, asegurando que no se incluyó en el ADN del mexicano el Gen de la democracia, qué cosa, no?.

    Tienen estos consejeros del INE estos desplantes ególatras que se conceden para hacer clasificaciones y sobre todo descalificaciones en contra de sus jefes, sus patrones: el pueblo de México.

    Esto me recuerda que el otro día me encontraba mirando la mañanera, como lo hacen millones de mexicanos para informarse de manera autónoma y verídica, fuera del sistema de medios chayoteros y el presidente hacia una aseveración crítica al presidente del INE y lo hacia mientras proyectaba un video de Lorenzo Córdova.

    Mientras se pasaba el video en la conferencia mañanera, analizó lo dicho por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova al puntualizar que “un racista” no puede ser Funcionario del organismo electoral, menos aún su presidente.

    “Cómo voy a querer yo al que está ahora, Lorenzo Córdova, solo un asunto, no hablemos de lo que gana, de sus viajes y sus viáticos, sino del racismo, ¿cómo va a estar un racista de presidente del Instituto Electoral? ¿Qué no el racismo es lo opuesto a la democracia?

    “¿Ese es el principal demócrata?, no, el ‘INE no se toca’”, ironizó el Mandatario.

    Sobre el señalamiento de Córdova de que la democracia no está en el ADN de los mexicanos, el Presidente dijo que ese era el mismo pensamiento del expresidente Enrique Peña Nieto.

    “Si, fue lo que dijo, con todo respeto, el presidente Peña que la corrupción era parte de la cultura del pueblo de México, es parecido, es un pensamiento”.

    Todo lo anterior nos lleva a preguntarnos ¿qué genes tiene Lorenzo Córdova y su aquelarre en el cuerpo?, ¿qué es  sino la democracia lo que le importa para México?, bueno, solo hay que leer lo que dice y encontraremos lo que le preocupa.

    La liquidación que Lorenzo Córdova recibirá, el seguro de separación individual en el que el Instituto le pone un peso por cada peso que él ha estado ahorrando (es decir que, los mexicanos le regalamos ese dinero por ser muy ahorrador, pero a nosotros no nos dan ni acceso a la democracia). Tiene Córdova una pensión de la realeza, creó fideicomisos que de forma irregular desvían recursos federales que debían devolver a la federación.

    Los asesores del INE gozan de prestaciones extralegales como el seguro de vida, seguro médico de gastos mayores y apoyos de gastos funerarios elevadísimos; además cada uno de los consejeros del órgano electoral recibe un bono mensual de 722 mil pesos.

    Con todo esto, podemos inferir que lo que se ha insertado Lorenzo Córdova tiene ambición y ansias de poder en el ADN, eso es lo que ha inyectado a la Sociedad mexicana. En cambio, la sociedad mexicana le ha dado una gran lección al INE, que se dedican a denostar al pueblo y a descalificarlo en términos de democracia. Peor aún, lanzan una campaña en todos los medios a que tienen acceso o compran con dinero público, titulada SOS por la democracia, todos contra el plan B, que ridículo y que caro nos sale este presidente que, solo quiere salvar su pensión dorada y su retiro faraónico, se habla de una pensión que nos costará más de $20,000,000.00 millones de pesos, mientras los mexicanos nos jubilamos (si podemos) luego de 15, 20 o 25 años de arduo trabajo, con apenas el 50% de un miserable salario.

    ¿Qué pretende combatir el príncipe de la demagogia Lorenzo Córdova?, luego de lograr agrupar a la oposición, la oligarquía, los grupos de interés y los partidos políticos en contra de la Reforma electoral, ahora se desgarran las vestiduras contra la reforma legal en materia electoral, pero ¿Qué se aprobó en la reforma Llamada Plan B?.

    Tras el rechazo a la reforma constitucional en materia electoral, Morena y sus aliados lograron la aprobación de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y fue llamado el “plan B”.  

    Para que Morena pudiera aprobar en la iniciativa que envió el presidente López Obrador, tuvo que presentar otras iniciativas, usando la aplanadora de la 4T, a fin de que se pudiese lograr la tramitación de forma urgente y se votara en el Pleno sin pasar por el proceso legislativo completo.

    Estas iniciativas símiles a las del presidente, las presentó Morena como suyas, pero rescataron el alma de las propuestas del Presidente AMLO, sufrieron algunas modificaciones por parte del Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), quienes no querían verse afectados en el tema presupuestal y de conservación del registro nacional, pero estos cambios no le gustaron al presidente y anuncio su veto en caso de no eliminarse.

    Finalmente, el presidente reconoció que con la reforma constitucional se hubieran ahorrado los mexicanos 15 millones de pesos, aun así celebró que con el Plan B se podrá impedir la compra del voto, a través de la supresión de mecanismos que permitan los monederos electrónicos, pues sus adversarios (adversarios de todo México) usan este método para comprar votos.

    También dijo que las ventajas del Plan B de la Reforma Electoral es que se facilitará que las personas que radican en el extranjero voten, aunque se prevé que la oposición de Claudio X y Lorenzo Córdova, buscarán que se declare inconstitucional, mediante está campaña que llama a los Conservadores a manifestarse contra la Reforma.

    Es por esto que, el secretario de Gobernación, Adán Augusto, explicó que no hay forma de que puedan declararla Inconstitucional, ni con la ayuda del corrupto tribunal Electoral y resaltó que con este Plan B, los consejeros del INE no podrán impedir candidaturas más allá de los requisitos señalados para participar.

    Ahora es trabajo de todos los mexicanos defender la Democracia, que llevamos en los huesos y el corazón, afirmando el proyecto de nación que nos conviene, lejos de la derecha y de la mano de la cuarta transformación de México.

    Y recuerda…

    “No hacerle mal a nadie y hacerle bien a quien puedas”

    J.J. Álvarez Fuster, mi Padre
  • López Obrador tacha de “striptease político” a la segunda marcha en defensa del INE

    López Obrador tacha de “striptease político” a la segunda marcha en defensa del INE

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López obrador catalogó a la segunda marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) como un “striptease político”.

    López Obrador aseguró que al ser parte del movimiento que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México solo buscan defender sus propios privilegios, pues no quieren que se apoye a los pobres.

    “Es para la defensa de privilegios. Vienen a protestar porque no quieren que se apoye a los pobres, el PAN votó en contra de la pensión para adultos mayores, son clasistas y racistas”, aseguró Obrador.

    Aseguró que lo que se dice del Plan B, que afectará en las próximas elecciones, es totalmente falso, ya que esta ley no toca el fondo del organismo.

    Por otra parte, Obrador afirmó que a sus adversarios les molesta el hecho de que se está llevando a cabo una transformación, pues “quisieran regresar por sus fueros”. Por lo tanto, cada una de las decisiones y obras que se realizan en su administración, terminan siendo cuestionadas, desatando amparos y campañas en contra con pseudoambientalistas y medios de información.

    No te pierdas: