En conferencia de prensa, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado señaló que el motivo de que se haya aplazado la fecha de los resultados de las encuestas es para tener más claridad en estas y en la regla de paridad del INE.
“Estamos seguros de que va a haber más hombres que ganen sus encuestas que las mujeres y necesitamos, queremos postular cinco mujeres. Entonces va a haber dos, cuatro hombres que ganando su encuesta no van a ser coordinador”, dijo en la rueda de prensa.
Por lo anterior, expresó que Morena quiere evitar una ruptura por lo que pasó con Mejía Berdeja en la Coahuila, “como no ganó, no le gustó, traicionó y dividió”, puntualizó.
Agregó que todos los aspirantes firmaron de conformidad para aplicar una regla y respetar que cinco candidatas serán mujeres.
📹 #Vídeo | @mario_delgado menciona que algunos hombres que ganen la encuesta de #Morena no serán coordinadores de la 4T en sus estados, por lo que pidió que no haya rupturas internas o se repita lo que pasó con Ricardo Mejía Berdeja en Coahuila. pic.twitter.com/OVWvNcGXMG
Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la suspensión de Manuel Alberto Cruz Martínez, director de la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual manipuló declaraciones de la mañanera para censurar las ruedas de prensa.
Ante esto, AMLO mencionó que desde el primer día de las sanciones contra su rueda de prensa, denunció que sus declaraciones habían sido manipuladas tras una denuncia de Xóchitl Gálvez.
“Él no lo hubiese hecho si no se lo ordenan desde arriba”, acusó López Obrador e hizo referencia a la consejera del INE, Claudia Zavala como autora de los actos actos de manipulación que acusaron de violencia de género en contra de la abanderada del frente conservador.
“Desde el primer día denunciamos aquí en la conferencia de que habían manipulado lo que había dicho de manera burda y que con esa manipulación nos sancionaron (…) Seguimos adelante, seguimos informando y que bueno que no censuraron esta mañanera, la conferencia, porque entonces sí nos quedamos en estado de indefensión”.
Mencionó AMLO.
AMLO denuncia que sus declaraciones fueron manipuladas por las autoridades electorales
El pasado 7 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el fallo que emitieron el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), en donde se le prohibe hablar de la panista Xóchitl Gálvez por presuntamente haber cometido violencia política en razón de género contra la empresaria.
Sin embargo AMLO calificó de falsaria a las autoridades electorales que alteraron sus expresiones y palabras para cometer el acto de censura en si contra.
“Me atribuyen expresiones que yo no expuse en esta conferencia, podría solicitar un desafuero en contra ellos, pero no lo haré, porque los convertiría en mártires, por eso estaba planteando lo de la Reforma Electoral, para estos cargos sean elegidos por el pueblo, no por los partidos, no por la mafia del poder económico”.
#ConferenciaPresidente | Miren lo que supuestamente dije “fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto”, reverendos falsarios, ¿cuándo dije eso? Lo que dije fue “no es como en el flanco derecho, que ahí ya eligieron los de arriba”: @lopezobrador_. pic.twitter.com/Jh4tmaIKYt
Sumado a esto, el primer mandatario mencionó que él en ningún momento dijo que Gálvez Ruiz fue impuesta por un grupo de hombres, por lo que no habría ningún tipo de violencia en razón de género.
El líder del Ejecutivo federal también mostró el texto de sus presuntas declaraciones negando su veracidad, pero sí reiteró que Xóchitl Gálvez fue impuesta por el empresario Claudio X. González y que hay una cargada a su favor al interior del frente conservador.
López Obrador también mencionó que la nueva decisión de las autoridades electorales no hacen más que exhibirlos de cuerpo entero, dejando claro que mienten y calumnian.
“Se da esta resolución que muestra de cuerpo entero, exhibe a los integrantes del Tribunal Electoral. Los magistrados del Tribunal Electoral. Los exhibe porque mienten, calumnian, actúan de manera falsaria. Son capaces hasta de alterar mis palabras, mis expresiones. Imagínense qué clase de jueces, árbitros se tienen en este Tribunal”.
Lorenzo Córdova Vianello, ex presidente del Instituto Nacional Electoral y mejor conocido por sus arranques y claras inclinaciones hacia el PRIAN, ahora se ha convertido en columnista de Latinus, portal conservador ligado a personajes como Roberto Madrazo, Silvano Aureoles, Claudio X. González y Carlos Loret de Mola, lo cual le ha generado burlas en redes sociales.
Hace algunas horas Lorenzo publicó en su perfil de X su más reciente columna de Latinus, en la cual acusa que el Presidente López Obrador tiene una “vocación autoritaria” que busca acosar y destruir a los “órganos de contrapeso”.
Las repetitivas acusaciones sin sustento de Cordova Vianello solo le han generado burlas y críticas en las redes sociales, donde por ejemplo se han mofado de él mencionando que pasó de consejero presidente del INE a un vulgar matraquero del magnate Claudio X. González Guajardo.
El “gran ex consejero presidente del INE” terminó de vulgar matraquero de Claudio X, qué vergonzoso fin 🤣🤣🤣
También hay quienes se han tomado el tiempo de explicarle a Lorenzo que AMLO no es autoritario, sino un demócrata de vocación que defiende al pueblo de corruptos y clasistas, en referencia a la infame llamada filtrada donde Cordova se burla de los pueblos originarios de Guanajuato.
No es autoritarismo, es vocación democrática, es defender al pueblo, de malos, corruptos y clasistas, funcionarios públicos, como lo fuiste tu en el INE , ya olvidaste las burlas que hacías del pueblo? " toro sentado"?
Tampoco faltaron los duros y contundentes comentarios y acusan de doble moral al ex titular del INE, que desde su trono, mencionan, defendió los privilegios y se socavaron contrapesos democráticos.
¿Será acaso que tu legado no es tan impecable como nos quieres hacer creer? Curioso que hables de "vocación autoritaria" en otros, cuando tu propia silla en el INE ha sido señalada como un trono desde donde se defendieron privilegios y se socavaron contrapesos democráticos. ¡Vaya…
La Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo de la Comisión y Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se ordenó suspender la gira de Claudia Sheinbaum con nombre “La Esperanza Nos Une“.
La mayoría de los magistrados presentes en la reunión señalaron que los alegatos de censura planteados por el diputado y representante del INE de Morena, Mario Llergo, en la denuncia contra las medidas preventivas anunciadas por las autoridades electorales, están fundamentados.
El diputado acusó a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE de interferir en los asuntos internos de Morena al intentar regular las sesiones informativas organizadas por Pardo con defensores de la Cuarta Transformación en diversas estructuras.
La mayoría de los jueces del Tribunal Electoral consideró que el INE no motivó ni justificó adecuadamente su decisión y que las medidas de protección impuestas a Sheinbaum Pardo son desproporcionadas, demostrando que son contrarias a los principios constitucionales de respeto y garantía de los derechos humanos.
Derecho a expresar libremente ideas, a difundir opiniones e información por cualquier medio y a tener acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.
“Las publicaciones que hizo Sheinbaum en sus redes sociales sobre estas actividades no constituyen una infracción en materia electoral, en específico, actos anticipados de precampaña y campaña, ya que eso requiere una solicitud de voto (…) Los eventos denunciados fueron partidistas, no proselitistas, ya que no se llamó a votar en favor o en contra de alguna opción política. Las publicaciones de los eventos y discursos que erróneamente se acreditaron como ilegales fueron acordes a los principios de autoorganización de los partidos políticos”, señaló el TEPJF.
Mario Delgado, presidente nacional de Morena, en conferencia de prensa dio a conocer que los próximos 1, 2 y 3 de noviembre se abrirá el registro para los aspirantes a una diputación de mayoría relativa para la Cámara de Diputados y el Senado de la República, mientras que del 20 al 25 de noviembre se abrirá para los de representación proporcional,
El morenista adelantó que la convocatoria será emitida una vez culminado el proceso de definición de las y los coordinadores estatales de Defensa de la 4T, y que será en diciembre cuando den a conocer los resultados para la definición de los perfiles morenistas que buscarán un curul en las dos cámaras del Poder Legislativo.
“Los registros para mayoría relativa serán el 1, el 2 y el 3 de noviembre para la Cámara de Diputados y el Senado de la República; mientras que del 20 al 25 de octubre serán los registros para representación proporcional”, adelantó el dirigente morenista.
Por lo anterior, invitó a prepararse los aspirantes que tengan intenciones de participar en alguna cámara.
Asimismo, anunció que la gira de Morena tendrá algunos cambios por los nuevos lineamientos que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE). Dentro de estos, el dirigente morenista anunció que la gira de Claudia Sheinbaum ya no podrá llamarse “La Esperanza Nos Une” y los encuentros solo serán con los militantes del partido guinda.
Por otra parte, señaló que el 30 de octubre se dará a conocer quiénes serán los coordinadores locales de la 4T en los 9 estados que renovarán gubernatura, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones del 2024.
Este martes 24 de octubre, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha avalado el acuerdo de principio de paridad de género, con el que los partidos políticos deberán postular como mínimo a 5 mujeres en las elecciones a gubernaturas de 2024.
Las y los consejeros electorales se encontraron a favor de avalar el acuerdo, por lo tanto, por unanimidad se aprobó en lo general el acuerdo de paridad de género.
📹 #Vídeo | Por unanimidad, el Consejo General del @INEMexico avaló el acuerdo de principio de paridad de género, con el que los partidos políticos deberán postular como mínimo a 5 mujeres en las elecciones a gubernaturas de 2024. pic.twitter.com/1ns4KoPiA6
En la orden del día, se emitió el procedimiento para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México en los procesos electorales locales de 2024 en los que participen, ya sea de manera individual, por coalición o candidatura común.
Se deben postular al menos 5 mujeres en las 9 entidades en donde se realizarán las elecciones para elegir una nueva gubernatura, así como en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Esta medida es impulsada para que más mujeres puedan ocupar más cargos en la política mexicana, generando un avance en la igualdad de género.
Algunas consejeras brindaron algunas palabras en donde destacaron la importancia de la paridad de género:
La paridad ha demostrado su eficacia para atajar, en la realidad y en lo inmediato, las desigualdades que impiden a las mujeres a acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político electorales.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, anunció que impugnarán las medidas cautelares que dictaron los consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), en contra de Claudia Sheinbaum y la gira nacional “La Esperanza en Nos Une”.
En la conferencia de prensa dada a los medios de comunicación este martes, desde la sede nacional de Morena, sostuvo que no entiende el motivo de las medidas cautelares, ya que éstas se basan en las propias interpretaciones del INE y no en lo que dice la Ley al respecto.
Es bien sabido que en los eventos de la oposición asisten más sillas que gente, y eso no lo puede sancionar el INE. Sin embargo, en @PartidoMorenaMx hay millones de militantes y simpatizantes que libremente deciden participar en los eventos de la gira #LaEsperanzaNosUne.
Con la novedad de que el INE, otra vez se vuelve aparecer, resulta que ayer imponen medidas cautelares que realmente no entendemos porque las basan en sus puestos que no aplican para nuestro partido.
Sostuvo, Delgado Carrillo.
Asimismo, expresó que las consejeras y consejeros del INE no entienden que Morena es un “partido de millones”, y que por eso no pueden tener eventos pequeños, ya que a las convocatorias acuden miles de militantes y simpatizantes del movimiento.
Nos están tratando de evaluar, de calificar, como si fuéramos la oposición, donde les cuesta mucho trabajo juntar gente, este es un partido de masas, entonces no aceptamos que no digan que: ‘no son militantes o simpatizantes’.
Agregó, Mario Delgado.
Sin embargo, dijo que acatará las medidas cautelares, por lo que se están reorganizando los eventos que se realizarán en los estados de Morelos, Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, California, Estados Unidos y Baja California, eventos que se realizan en espacios cerrados.
Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación es el nuevo blanco de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual le ha ordenado cancelar la gira “La Esperanza Nos Une”, con la cual está recorriendo el país para reunirse con la militancia y líderes locales.
Sin embargo, este martes la titular de la 4T explicó en X cómo serán sus asambleas a partir de hoy, librando hábilmente los huevos intentos de censura de las parciales autoridades electorales.
En primer lugar, ahora los diálogos serán en lugares cerrados y dirigidos únicamente a las militancias de Morena, el PT y el Partido Verde, lo cual sera informado a las y los presentes antes del comienzo de cada encuentro.
Informo que de acuerdo con la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del @INEMexico no se suspenden las asambleas estatales. Se hacen adecuaciones: 1. Los eventos serán en lugares cerrados y dirigidos a la militancia. 2. Al inicio de los eventos se informará a todas las…
Otro de los puntos es que las expresiones mencionadas en tales eventos se harán en apego a las normativas impuestas por el INE, el cual consideró, una vez más, que se está haciendo proselitismo antes de tiempo.
Sheinbaum Pardo adelantó que tal resolución de la Comisión de Quejas del INE será impugnada en defensa de la Cuarta Transformación.
“Es imposible detener nuestro movimiento. Crece todos los días. Que viva la 4T”, finalizó su mensaje la virtual candidata de Morena y aliados a la presidencia de México en 2024.
Una vez más, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE busca censurar a la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum. En esta ocasión le ordena cancelar la gira por el país “La esperanza nos une”.
La Comisión le “solicitó” a la capitalina redirigir sus actos a eventos cerrados solo a la militancia, sin mencionar el 2024 y sin hablar de propuestas de gobierno.
¿Dónde quedó la libertad de expresión?
Este mismo día, el Instituto Nacional Electoral también le pidió a Sheinbaum bajar de sus redes sociales 33 publicaciones.
Por lo anterior, la exjefa de gobierno de la CDMX expresó su molestia en X y señaló “¿Y la libertad de expresión y de reunión? ¿Y dónde quedó la posibilidad de hablar de nuestro movimiento y de nuestro partido? La verdad, una vez más es inconcebible la actuación de la mayoría de los consejeros. ¡Viva la 4T!”.
Ahora el Instituto Nacional Electoral nos quiere pedir bajar 33 publicaciones de mis redes sociales. ¿Y la libertad de expresión y de reunión? ¿Y dónde quedó la posibilidad de hablar de nuestro movimiento y de nuestro partido? La verdad, una vez más es inconcebible la actuación…