Etiqueta: INE

  • Morena anuncia fechas para registro de aspirantes a Cámara de Diputados y el Senado

    Morena anuncia fechas para registro de aspirantes a Cámara de Diputados y el Senado

    Mario Delgado, presidente nacional de Morena, en conferencia de prensa dio a conocer que los próximos 1, 2 y 3 de noviembre se abrirá el registro para los aspirantes a una diputación de mayoría relativa para la Cámara de Diputados y el Senado de la República, mientras que del 20 al 25 de noviembre se abrirá para los de representación proporcional,

    El morenista adelantó que la convocatoria será emitida una vez culminado el proceso de definición de las y los coordinadores estatales de Defensa de la 4T, y que será en diciembre cuando den a conocer los resultados para la definición de los perfiles morenistas que buscarán un curul en las dos cámaras del Poder Legislativo.

    “Los registros para mayoría relativa serán el 1, el 2 y el 3 de noviembre para la Cámara de Diputados y el Senado de la República; mientras que del 20 al 25 de octubre serán los registros para representación proporcional”, adelantó el dirigente morenista.

    Por lo anterior, invitó a prepararse los aspirantes que tengan intenciones de participar en alguna cámara.

    Asimismo, anunció que la gira de Morena tendrá algunos cambios por los nuevos lineamientos que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE). Dentro de estos, el dirigente morenista anunció que la gira de Claudia Sheinbaum ya no podrá llamarse “La Esperanza Nos Une” y los encuentros solo serán con los militantes del partido guinda.

    Por otra parte, señaló que el 30 de octubre se dará a conocer quiénes serán los coordinadores locales de la 4T en los 9 estados que renovarán gubernatura, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones del 2024.

    No te pierdas:

  • El INE ha avalado, por unanimidad, el acuerdo de principio de paridad de género (FOTOS Y VIDEOS)

    El INE ha avalado, por unanimidad, el acuerdo de principio de paridad de género (FOTOS Y VIDEOS)

    Este martes 24 de octubre, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha avalado el acuerdo de principio de paridad de género, con el que los partidos políticos deberán postular como mínimo a 5 mujeres en las elecciones a gubernaturas de 2024.

    Las y los consejeros electorales se encontraron a favor de avalar el acuerdo, por lo tanto, por unanimidad se aprobó en lo general el acuerdo de paridad de género.

    En la orden del día, se emitió el procedimiento para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México en los procesos electorales locales de 2024 en los que participen, ya sea de manera individual, por coalición o candidatura común.

    Se deben postular al menos 5 mujeres en las 9 entidades en donde se realizarán las elecciones para elegir una nueva gubernatura, así como en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    Esta medida es impulsada para que más mujeres puedan ocupar más cargos en la política mexicana, generando un avance en la igualdad de género.

    Algunas consejeras brindaron algunas palabras en donde destacaron la importancia de la paridad de género:

    La paridad ha demostrado su eficacia para atajar, en la realidad y en lo inmediato, las desigualdades que impiden a las mujeres a acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político electorales.

    Consejera Norma Irene de la Cruz
  • Morena impugnará medidas cautelares impuestas por el INE contra Claudia Sheinbaum

    Morena impugnará medidas cautelares impuestas por el INE contra Claudia Sheinbaum

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, anunció que impugnarán las medidas cautelares que dictaron los consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), en contra de Claudia Sheinbaum y la gira nacional “La Esperanza en Nos Une”.

    Más información: Claudia Sheinbaum esquiva hábilmente intentos de censura del INE e informa como serán sus asambleas a partir de ahora • Los Reporteros Mx

    En la conferencia de prensa dada a los medios de comunicación este martes, desde la sede nacional de Morena, sostuvo que no entiende el motivo de las medidas cautelares, ya que éstas se basan en las propias interpretaciones del INE y no en lo que dice la Ley al respecto.

    Con la novedad de que el INE, otra vez se vuelve aparecer, resulta que ayer imponen medidas cautelares que realmente no entendemos porque las basan en sus puestos que no aplican para nuestro partido.

    Sostuvo, Delgado Carrillo.

    Asimismo, expresó que las consejeras y consejeros del INE no entienden que Morena es un “partido de millones”, y que por eso no pueden tener eventos pequeños, ya que a las convocatorias acuden miles de militantes y simpatizantes del movimiento.

    Más información:Claudia Sheinbaum reafirma que la 4T ganará la presidencia y las 9 gubernaturas en 2024 • Los Reporteros Mx

    Nos están tratando de evaluar, de calificar, como si fuéramos la oposición, donde les cuesta mucho trabajo juntar gente, este es un partido de masas, entonces no aceptamos que no digan que: ‘no son militantes o simpatizantes’.

    Agregó, Mario Delgado.

    Sin embargo, dijo que acatará las medidas cautelares, por lo que se están reorganizando los eventos que se realizarán en los estados de Morelos, Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, California, Estados Unidos y Baja California, eventos que se realizan en espacios cerrados.

  • Claudia Sheinbaum esquiva hábilmente intentos de censura del INE e informa como serán sus asambleas a partir de ahora

    Claudia Sheinbaum esquiva hábilmente intentos de censura del INE e informa como serán sus asambleas a partir de ahora

    Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación es el nuevo blanco de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual le ha ordenado cancelar la gira “La Esperanza Nos Une”, con la cual está recorriendo el país para reunirse con la militancia y líderes locales.  

    Sin embargo, este martes la titular de la 4T explicó en X cómo serán sus asambleas a partir de hoy, librando hábilmente los huevos intentos de censura de las parciales autoridades electorales.  

    En primer lugar, ahora los diálogos serán en lugares cerrados y dirigidos únicamente a las militancias de Morena, el PT y el Partido Verde, lo cual sera informado a las y los presentes antes del comienzo de cada encuentro.  

    Otro de los puntos es que las expresiones mencionadas en tales eventos se harán en apego a las normativas impuestas por el INE, el cual consideró, una vez más, que se está haciendo proselitismo antes de tiempo.  

    Sheinbaum Pardo adelantó que tal resolución de la Comisión de Quejas del INE será impugnada en defensa de la Cuarta Transformación.

    “Es imposible detener nuestro movimiento. Crece todos los días. Que viva la 4T”, finalizó su mensaje la virtual candidata de Morena y aliados a la presidencia de México en 2024.  

  • INE busca censurar a Sheinbaum; le ordenar cancelar la gira “La Esperanza Nos Une” y redirigir sus actos a eventos cerrados solo a militantes de Morena

    INE busca censurar a Sheinbaum; le ordenar cancelar la gira “La Esperanza Nos Une” y redirigir sus actos a eventos cerrados solo a militantes de Morena

    Una vez más, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE busca censurar a la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum. En esta ocasión le ordena cancelar la gira por el país “La esperanza nos une”.

    La Comisión le “solicitó” a la capitalina redirigir sus actos a eventos cerrados solo a la militancia, sin mencionar el 2024 y sin hablar de propuestas de gobierno.

    ¿Dónde quedó la libertad de expresión?

    Este mismo día, el Instituto Nacional Electoral también le pidió a Sheinbaum bajar de sus redes sociales 33 publicaciones.

    Por lo anterior, la exjefa de gobierno de la CDMX expresó su molestia en X y señaló “¿Y la libertad de expresión y de reunión? ¿Y dónde quedó la posibilidad de hablar de nuestro movimiento y de nuestro partido? La verdad, una vez más es inconcebible la actuación de la mayoría de los consejeros. ¡Viva la 4T!”.

    No te pierdas:

  • INE ordena a Xóchitl Gálvez bajar meme de encuesta falsa que la beneficia

    INE ordena a Xóchitl Gálvez bajar meme de encuesta falsa que la beneficia

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una medida cautelar en contra de Xóchitl Gálvez, luego de que la senadora publicara una encuesta falsa en sus redes sociales, en la que se compara en una encuesta a Claudia Sheinbaum con ella.

    La empresaria panista, Xóchitl Gálvez, compartió en sus redes sociales una encuesta falsa en la que señala que el 100% de la gente de México hace campaña a favor de ella, mientras que a Claudia Sheinbaum ninguna persona la apoya. 

    Más información: Xóchitl Gálvez recurre al plagio una vez más, ahora para promover una encuesta falsa y confundir a la ciudadanía, pero es desmentida por el medio afectado • Los Reporteros Mx

    Derivado de ello, Morena presentó una denuncia por actos anticipados de campaña en contra de Xóchitl Gálvez, así como los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

    Al respecto, la Comisión resolvió por unanimidad de votos que la panista Xóchitl Gálvez, deberá de retirar su encuesta falsa al incurrir en actos anticipados de campaña, después de un “análisis integral y textual” se encontraron elementos que generan una percepción de respaldo y rechazo electoral entre ambas figuras.

    Asimismo, las y los integrantes de la Comisión señalaron que en cuanto a la promoción personalizada y el uso de recursos públicos, será la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la encargada de analizar a fondo.

  • INE cambia fecha de inicio de precampañas electorales rumbo al 2024

    INE cambia fecha de inicio de precampañas electorales rumbo al 2024

    Tras un revés del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) modificar el calendario del inicio de las precampañas para el proceso electoral federal de 2024, estas comenzarán el 20 de noviembre y finalizarán el 18 de enero.

    La consejera Norma Irene De La Cruz Magaña afirmó durante la sesión que el acuerdo original del INE para que las precampañas inicien el próximo 5 de noviembre se hizo con el fin de garantizar la máxima duración de las campañas y el cumplimiento de las funciones de inspección programadas en radio y televisión, entre otras actividades. Sin embargo, añadió que se llegó a un consenso para las nuevas fechas.

    “La resolución de la Sala Superior nos dio una nueva oportunidad para demostrar que las elecciones las hacemos todas y las hacemos todos y ante este escenario nos hemos reunido nuevamente con los partidos para escuchar preocupaciones y propuestas”, agregó.

    Carla Humphrey, consejera del INE, destacó que aunque se tiene que acatar la sentencia de la Sala Superior del TEPJF, debido a que es una medida que no atiende a un tema claro que es la falta de armonización de la legislación, debido a que en 2014 se movió un mes el día de la celebración de las elecciones de junio a julio.

    “Nosotros habíamos recorrido el inicio de las precampañas para garantizar precisamente esos 60 días y poder cumplir con los plazos establecidos en la ley respecto a la fiscalización de los recursos de los partidos políticos. Es un tema de omisión legislativa que no se ha corregido ni armonizado”, subrayó Carla Humphrey.   

    El Consejo General del INE buscó adelantar las fechas de las precampañas federales para que inicien el 5 de noviembre de 2023 y finalicen el 3 de enero de 2024.

    El 4 de octubre, la Sala Superior del Tribunal Electoral revocó este acuerdo por mayoría de votos. Sin embargo, los magistrados determinaron que esta decisión afectó los principios de legalidad, autonomía y autodeterminación de los partidos políticos, su militancia y sus simpatizantes.

    No te pierdas:

  • Censura del INE surte efecto y AMLO retira la posdata donde se advierte a los conservadores que la mañanera puede afectarlos mentalmente (VIDEO)

    Censura del INE surte efecto y AMLO retira la posdata donde se advierte a los conservadores que la mañanera puede afectarlos mentalmente (VIDEO)

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se retiró la posdata que decidió colocar previo al comienzo de las conferencias matutinas y en donde se advertía que la mañanera podŕia afectar salud mental y emocional de los conservadores, mensaje que no agradó al INE.

    “El mejor presidente de México. Benito Juárez decía que el triunfo de la reacción de la moralmente imposible. Si quieres que regresen los fueros y los privilegios unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasicismo, el racismo es la discriminación. Te recomendamos que no veas este programa, que no participes en este día, luego circular porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectan los intereses que defiendes. Eres libre, no tengas, no tienes por qué correr ningún riesgo. Este programa como este diálogo circular para atrevidos, para rebeldes, no para conservadores”. 

    Decía la posdata

    En un nuevo acto de censura, hace unas hora el INE notificó a Presidencia sobre que tenían que retirar la mencionada posdata, por lo que hoy solo se presentó el mensaje que el órgano electoral ordenó agregar.  

    Esta mañana se transmitió el nuevo mensaje de audio que el INE ordenó la semana pasada y que primeramente aparecía únicamente como un texto previo a la transmisión. 


    Por su parte, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró que la posdata de AMLO contiene palabras prohibidas previamente, como “transformación” y “conservadores”, las cuales censuró con anterioridad. 

    Cabe mencionar que la queja fue presentada por la empresaria panista y virtual candidata conservadora, Xóchitl Gálvez, cuya solicitud fue prontamente atendida por el órgano electoral claramente inclinado a la derecha.  

  • La SEGOB informó que Talleres Gráficos de México realizarán la fabricación de boletas electorales más grande de la historia de México (FOTOS)

    La SEGOB informó que Talleres Gráficos de México realizarán la fabricación de boletas electorales más grande de la historia de México (FOTOS)

    Este viernes 6 de octubre, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) publicó un comunicado para informar que el órgano “Talleres Gráficos de México” (TGM) cuenta con autonomía y capacidad estratégica para la vigilancia en la producción de las boletas electorales.

    Talleres Gráficos de México es un organismo público especializado en las artes gráficas y brindan sus servicios a sectores públicos, privados y sociales. También ofrecen productos que cuentan con los más altos niveles de calidad y seguridad como son: actas, títulos y certificados; credenciales, cédulas, control de acceso, identificación y otras que contienen elementos especiales que garantizan su autenticidad.

    Imagen: @SEGOB_mx

    El organismo se encuentra descentralizado de la SEGOB y desde hace 30 años es quien elabora la documentación electoral, sin embargo, se informa en el comunicado que próximamente realizarán la impresión de 312 millones de boletas electorales en un periodo de 53 días, es decir, el más grande de la historia.

    Asimismo, el comunicado menciona que TGM firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elaboración de las boletas electorales para las elecciones del próximo año 2024 en las contiendas presidenciales, del Senado de la República y la Cámara de Diputados.

    Se garantiza que TGM cumplirá con los servicios contratados con estándares de calidad, seguridad, logística y puntualidad en la entrega.

    Por otro lado, el comunicado indica que TGM cuenta con el resguardo y seguridad de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) en el traslado de las boletas electorales y en la vigilancia del inmueble en donde se fabricarán las mismas.

    Por último, se reitera la calidad de los materiales para que las boletas electorales cuenten con las mejores medidas de seguridad para las próximas elecciones.

  • INE podría reducir tiempo de precampañas a menos de 60 días

    INE podría reducir tiempo de precampañas a menos de 60 días

    El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) iniciar las precampañas en la tercera semana de noviembre por lo que, por primera vez en la historia electoral del país, estas podrían durar menos de 60 días.

    Tras esta decisión, los y las consejeras del INE advirtieron que aplazar el inicio de las precampañas hasta esa fecha impactará en el calendario del instituto porque reduciría el tiempo de este proceso.

    De concretarse esta medida, será la primera vez que la precampaña dure menos de 60 días, según el consejero del INE, Martín Faz.

    “Una de las probabilidades que tendríamos que explorar es la reducción del periodo de precampañas y aún con una reducción del periodo de todos modos tendríamos que hacer ajustes en tiempos, porque sí se nos van a reducir para la fiscalización y siguen prevaleciendo algunos riesgos de esta naturaleza. No hay un lapso mínimo, solamente se indica que no sea mayor a 60 días. Lo que pasa es que nunca se habían reducido las precampañas, si finalmente se opta por reducir ese tiempo pues será la primera ocasión”.

    Las consejeras Dania Ravel y Carla Humphrey coincidieron con Martín Faz en que el Tribunal abrió la puerta a esta posibilidad.

    Además, resaltaron que la sentencia dictada por la Sala Superior impacta negativamente los brazos de la fiscalización, el acuerdo para el registro de candidaturas y las pautas de radio y televisión. Ahora, deberá rehacerse con los ajustes en el calendario.

    Por su parte, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, apuntó que este escenario debe consultarse con los partidos políticos antes de llevarse al Pleno porque son los que tendrían mayor objeción a que se reduzca este periodo de promoción.

    No te pierdas: