Etiqueta: INE

  • INE recibe más de 150 mil registros de mexicanos en el extranjero para votar el próximo 2 de junio

    INE recibe más de 150 mil registros de mexicanos en el extranjero para votar el próximo 2 de junio

    El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se han registrado 150 mil 81 mexicanos que residen en el extranjero para poder ejercer su voto en los comicios que se celebrarán el 2 de junio.

    Este jueves pasado, el Consejo General del INE aprobó modificar los plazos de los Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero de los comicios federales y locales, hasta el 25 de febrero.

    Con ello, las mexicanas y mexicanos en el extranjero, podrán solicitar la inscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y para solicitar su credencial. Además de ingresar de manera provisional y por medio de la dirección postal a la personas que ya hayan solicitado su credencial.

    En ese sentido, la presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, Carla Humphrey, reveló que a la fecha se han registrado 150 mil 81 personas que quieren votar desde otros países, destacando que refleja el interés de los mexicanos en las próximas elecciones.

    De acuerdo con la Jornada, en enero se ya se habían registrado 110 mil personas y que en lo que del mes de febrero se han sumado 40 mil personas más

    Además que el 66 por ciento de las personas ha pedido voto por internet, mientras que el 25 por ciento el modo postal y alrededor de 6 por ciento el presencial en alguna de las 23 sedes consulares.

    Te puede interesar:

  • Van contra los recursos de procedencia ilícita en las elecciones: INE y UIF firmaron convenio de colaboración

    Van contra los recursos de procedencia ilícita en las elecciones: INE y UIF firmaron convenio de colaboración

    El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) firmaron un acuerdo de colaboración para evitar el uso de recursos de procedencia ilícita en as próximas campañas electorales correspondientes a las votaciones del 2 de junio.

    De acuerdo con un comunicado emitido por el INE, entre los objetivos se encuentra que ambas instituciones hagan cumplir las leyes, de la mejor manera, dentro de las atribuciones de cada una.

    Este acuerdo está firmado por Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Consejo General del INE, así como por Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF.

    “Todo el tema de la fiscalización en el Instituto es, justamente, garantizar que no intervengan otros dineros de los que están debidamente autorizados por ley en ninguna elección, ni local ni federal, de ningún cargo de elección, ese es el fin último”, afirmó la titular del INE durante la sesión del miércoles pasado.

    ¿Fiscalizarán giras de candidatos para identificar recursos de procedencia ilícita?

    En este contexto, Taddei Zavala indicó que el INE se encuentra trabajando muy de cerca con el INE, lo que ha permitido detectar las razones por las que llega a demorarse la entrega de información entre las instituciones.

    , Guadalupe Taddei indicó que en el caso de las giras internacionales de los aspirantes se fiscalizarán en caso de que los recursos para realizarlas hayan salido de las prerrogativas de los partidos.

    Finalmente indicó que no importará si se trata de gasto ordinario, de precampaña, de intercampaña o de la etapa que sea. Estos serán fiscalizados por el Instituto Nacional Electoral. Además de que, si existe alguna queja, se analizarán de manera puntual.

    Te puede interesar:

  • La derecha promueve el clasismo: En redes recuerdan que la directora del Signa Lab, Rossana Reguillo, llamó “provinciana” a la morenista, Claudia Sheinbaum

    La derecha promueve el clasismo: En redes recuerdan que la directora del Signa Lab, Rossana Reguillo, llamó “provinciana” a la morenista, Claudia Sheinbaum

    Ante la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) al designar a Signa Lab, para el filtrado de las preguntas que realizarán en el primer debate presidencial, que dirige Rossana Reguillo y quien tiene una abierta postura anti Cuarta Transformación.

    Y luego de que, en días pasados el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, solicitara a la autoridad electoral reconsiderar dicha designación y en su caso poner a un instituto neutral.

    En redes sociales, internautas recordaron como en el año de 2020, Rossana Reguillo llamó “provinciana” a Claudia Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    Como antes hicieron otros jefes de Gobierno, la actual se quejó de que la capital sea la capital, y de que las marchas reclamen asuntos nacionales aquí. Si eso no es provincianismo no sé qué es. ¿Por qué hizo Claudia Sheinbaum lo que hizo ayer? ¿Quiso emular a su jefe?…” 

    Sostuvo Reguillo.

    En su cuenta de X, el usuario Máximo Allende destacó que “la directora de Signa Lab llamó PROVINCIANA a la Dra. Claudia Sheinbaum en 2020”. Señalando que el laboratorio que dirige Reguillo no ve y mucho menos reporta los más de 200 mil Xochi bots de Xochitl corrupta.

    Por su parte, Gabriel Jiménez destacó el clasismo de Rossana Reguillo con el que se dirige hacía Claudia Sheinbaum, al “utilizar la palabra ‘provincianismo’ como insulto”. Mencionando que este tipo de comentarios muestran la poca objetividad y neutralidad que tiene Signa Lab para participar en el primer debate presidencial.

    Otro usuario cuestionó el trabajo de la consultora al presuntamente rastrear bots en X y que se ha quedado muda ante los 200 mil bots que impulsan a Xóchitl Gálvez, dejando ver la parcialidad del árbitro en el primer debate presidencial.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum se registrará ante el INE como candidata presidencial este 18 de febrero

    Claudia Sheinbaum se registrará ante el INE como candidata presidencial este 18 de febrero

    Claudia Sheinbaum anunció que el próximo domingo 18 de febrero realizará su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), como candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

    Este domingo vamos a hacer nuestro registro ante el Instituto Nacional Electoral como candidata a la Presidencia de la República por parte de los tres partidos que son de nuestra coalición, el Partido Verde, el Partido del Trabajo y por supuesto, nuestro partido Morena.

    Indicó Sheinbaum Pardo. 

    A través de sus redes sociales, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México presumió que va muy bien y que está tres a uno del segundo lugar en las principales encuestas de México, aunque reiteró que continuará trabajando en la organización del movimiento y visitando las entidades federativas.

    En este periodo de intercampaña, hemos visitado distintos estados para ver a nuestros militantes que trabajan casa por casa y así lo vamos a seguir haciendo.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, invitó nuevamente a las mexicanas y mexicanos a asistir al Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 1 de marzo a las 4 de la tarde, acto en el que presentará los principales puntos del Proyecto de Nación. Además llamó a simpatizantes y militantes a no caer en noticias falsas y en campañas que son promovidas por bots.

    Te puede interesar:

  • Comisión del INE modifica plazo y número de boletas para votantes mexicanos en el extranjero

    Comisión del INE modifica plazo y número de boletas para votantes mexicanos en el extranjero

    Este lunes, la Comisión del Voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó realizar modificaciones a los “Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los procesos electorales Federal y Locales de 2023-2024”.

    Esta resolución, fue dada a conocer por la Consejera Electoral, Claudia Zavala, quien a través de su cuenta de X, indicó será presentada ante el Consejo General del INE, en las que se determina extender hasta el 25 de febrero como fecha límite para realizar su registro a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero.

    En ese sentido, también se extiende el plazo hasta el 25 de febrero para que los mexicanos que residen en el extranjero puedan realizar la solicitud de su credencial, así como la actualización de su domicilio podrá realizarse hasta el 25 de febrero.

    Asimismo, se aprobó incrementar el número de boletas pasando de 1000 a 1500 para que las personas puedan ejercer su sufragio de manera presencial y se sujetará al número de personas con credencial vigente, que no se haya registrado en la Lista Nominal de Electores en el Extranjero.

    Cabe mencionar que el plazo para que los mexicanos que residen en el extrajero se registraran inició el pasado primero de septiembre y que culmina este próximo 20 de febrero, con la determinación de los integrantes de comisión se extiende cinco días más el registro.

    Te puede interesar:

  • Sanjuana Martínez hace berrinche luego de que TEPJF desechara denuncia basada en dichos y rumores sobre “moches” para la campaña de Claudia Sheinbaum

    Sanjuana Martínez hace berrinche luego de que TEPJF desechara denuncia basada en dichos y rumores sobre “moches” para la campaña de Claudia Sheinbaum

    La exdirectora de la extinta Agencia de Noticias Mexicana (Notimex), Sanjuana Martínez hace berrinche y se queja de que el Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación (TEPJF), señaló que no fue requerida por el tribunal para comprobar la denuncia de posible desviación de recursos. 

    Esto luego de que el TEPJF desechara la denuncia, tras las acusaciones de Sanjuana Martínez, ya que estuvo basada en una nota periodística, mensajes publicados en la red social de X, antes Twitter y por considerarla “frivola”.

    El TEPJF considera “frívola” la denuncia del posible uso de recursos públicos en la campaña electoral. Frívolo, superficial e irresponsable es no investigar. Los mexicanos necesitamos la certeza de elecciones libres y limpias.

    Indicó Sanjuana Martínez en su cuenta de X.

    Y que la denuncia fue realizada a través de dos notas publicadas en el diario La Jornada en las que, Martínez Montemayor, acusó la solicitud de moches de las liquidaciones de Notimex para la campaña de Claudia Sheinbaum.

    Ante ello, Martínez Montemayor mostró su molestia y se lanzó en contra del TEPJF, al señalar que el tribunal fue “irresponsable” y evadió su responsabilidad, agregando que la “democracia en México está en riesgo”.

    Anteriormente, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya había desechado la queja, sin embargo el caso llegó al TEPJF y reafirmó la resolución del INE, con tres votos a favor y dos en contra.

     Te puede interesar:

  • Una abierta opositora a la transformación: El INE designa a Signa Lab, que dirige Rossana Reguillo, para seleccionar las preguntas del primer debate presidencial

    Una abierta opositora a la transformación: El INE designa a Signa Lab, que dirige Rossana Reguillo, para seleccionar las preguntas del primer debate presidencial

    El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de Signa Lab, laboratorio de Innovación Tecnológica y de Estudios Interdisciplinarios Aplicados, que es dirigido por Rossana Reguillo, una abierta opositora al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Y es que su cuenta de X, antes Twitter, Rossana Reguillo, ha mostrado su simpatía hacia la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez,  en la comparte las publicaciones de la panista y también mensajes en contra del presidente López Obrador.

    En ese sentido, también se ha exhibido que el laboratorio ha acusado a las personas que simpatizan honestamente con la Cuarta Transformación y quienes militan en Morena, el partido fundado por el  presidente López Obrador, de realizar ataques a la oposición a través de bots.

    El laboratorio Signa Lab forma parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), será la instancia académica responsable de la selección y procesamiento de las 108 preguntas, que enviarán jóvenes mayores de 13 años al candidato y candidatas presidenciales en el primer debate.

    El debate presidencial se realizará este siete de abril y las que jóvenes que deseen participar tendrán el día 20 y 21 de febrero para enviar sus cuestionamientos, mismos que deberán de temas generales sobre educación; salud; combate a la corrupción; transparencia; no discriminación, grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres.

     Te puede interesar:

  • INE descarta que reforma electoral presentada por AMLO afecte las elecciones

    INE descarta que reforma electoral presentada por AMLO afecte las elecciones

    El Instituto Nacional Electoral (INE), sus consejeras y consejeros electorales, así como su estructura ejecutiva, aseguraron que el paquete de iniciativas presentadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, no afectan o modifican del proceso federal que ya se encuentra en desarrollo.

    A través de un comunicado, el INE señaló que es respetuoso de las facultad del titular del Ejecutivo Federal al presentar las 20 iniciativas de reformas, en especial en materia electoral.

    En ese sentido, el órgano electoral aclaró que el actual proceso electoral se realiza con la legislación vigente y que el proceso de análisis, discusión y en su caso aprobación esta nueva reforma electoral no tendrá efectos en las elecciones de 2024.

    La propuesta de reforma electoral anunciada este día, por el Presidente de México, no modifica el desarrollo de los procesos electorales Federal y concurrentes que se llevan a cabo en 2024 y cuya Jornada Electoral será el próximo 2 de junio, ya que éstos se llevan a cabo con la legislación vigente y cualquier proceso de reforma que se inicie no tendrá incidencia en los mismos.

    Se indica.

    Aunque sostuvo que existen diversas áreas de oportunidad en la legislación electoral y que es necesario realizar un debate público sobre la reforma del presidente López Obrador, una vez que concluya el proceso electoral para tener datos que permitan una mejor análisis.

    El árbitro electoral  refrendó su compromiso con la organización de procesos electorales libres, equitativos y confiables, así como se continuará trabajando en el proceso electoral de junio de 2024.

    Te puede interesar:

  • Taddei no cae en la narrativa perversa de la derecha, asegura que el INE tiene el papel de organizar el proceso electoral y no expresar si existe un riesgo de la participación del narco

    Taddei no cae en la narrativa perversa de la derecha, asegura que el INE tiene el papel de organizar el proceso electoral y no expresar si existe un riesgo de la participación del narco

    La Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, no cayó en el juego de la derecha y evitó generar sensacionalismo con el tema del narcotráfico, al asegurar que el órgano electoral trabaja para organizar el proceso electoral.

    Cuestionada por representantes de los medios de comunicación, Taddei Zavala sostuvo que no le corresponde al INE expresar si existe el riesgo de que el crimen organizado intervenga en las elecciones, aunque indicó que siempre existe la preocupación sobre la seguridad de la ciudadanía.

    En ese sentido, detalló que a partir del nueve de febrero los capacitadores del INE saldrán a las calles para tocar las casas de los ciudadanos para que participen en el proceso electoral como funcionarios de casilla, además de que contarán con protección.

    Asimismo, dijo que este viernes dos de febrero  tendrá un encuentro con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en la se presentará una propuesta para la protección de las y los candidatos al INE. 

    Taddei Zavala, justificó que los 11 consejeros del INE hayan recibido un bono por 325 mil pesos, ya que tienen una alta carga de trabajo, abundando que no existen descansos porque todos los días son hábiles durante el proceso electoral.

    Te puede interesar:

  • López-Dóriga pasa de defender al INE a explotar contra el órgano electoral y rompe requerimiento que le exige aclarar si recibió algún pago por entrevistar a Xóchitl Gálvez

    López-Dóriga pasa de defender al INE a explotar contra el órgano electoral y rompe requerimiento que le exige aclarar si recibió algún pago por entrevistar a Xóchitl Gálvez

    El presentador Joaquín López-Dóriga, conocido por ser abiertamente opositor al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, explotó contra el Instituto Nacional Electoral (INE) que le envió un requerimiento sobre la entrevista realizada a Xóchitl Gálvez.

    Respondo de una vez, eh. Yo esto ni caso le voy hacer, es más lo voy a romper, déjame nomas separar mi guion, lo voy a romper y lo voy a tirar a la basura.

    Sostuvo López-Dóriga.

    El presentador predilecto de la derecha se enfureció en contra de la autoridad electoral, que le exigió mostrar si había recibido alguna contraprestación  por realizarle una entrevista a la panista Xóchitl Gálvez, en su espacio en Radio Fórmula. 

    Tras la denuncia fue promovida por un ciudadano que se inconformó por la entrevista que realizó el presentador a la panista y en la que mexicano asegura que Gálvez Ruíz pagó a Radio Fórmula o a López Dóriga para que tuviera ese espacio. López-Dóriga se indignó e indicó que se encuentra en la indefensión, ya que él tiene mostrar que no recibió pago alguno.

    Te puede interesar: