Etiqueta: INE

  • Debate Presidencial 2024 I Claudia Sheinbaum muestra nivel político con el planteamiento de propuestas e ignora constantes ataques de Xóchitl Gálvez, quien se enfocó a esparcir noticias falsa

    Debate Presidencial 2024 I Claudia Sheinbaum muestra nivel político con el planteamiento de propuestas e ignora constantes ataques de Xóchitl Gálvez, quien se enfocó a esparcir noticias falsa

    Los temas del primer Debate Presidencial serán: educación y salud; transparencia y corrupción, y no discriminación contra grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

    En su apertura, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, planteó continuar con la política de fortalecimiento del sistema de salud público para el bienestar de los millones de mexicanos y mexicanas. Incluso abundó que fortalecerá al IMSS-Bienestar, el ISSSTE  e IMSS, en la prevención hasta la atención de niveles más difíciles.

    Además, la ex mandataria capitalina sostuvo que cada vez más se tiene que invertir en la salud pública, explicando que no se puede regresar a la privatización porque ya se demostró que no funciona.

    Por su parte, la abanderada de la derecha Xóchitl Gálvez, señaló una de sus principales propuestas en materia de salud es volver a instaurar un “nuevo seguro popular”, que pretende que sea financiado con la “Mi Salud”, que permitirá a los ciudadanos acudir a hospitales privado como públicos.

    En el caso del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, explicó que busca cambiar el tipo de financiamiento “para universalizar el sistema de salud”.

    Al se cuestionada sobre el tema se Educación, la Claudia Sheinbaum señaló, respecto a su propuesta educativa, que implementará la “educación inicial”, becar a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y fortalecer la educación media superior, así como la creación de más universidades públicas a nivel nacional.

    Al respecto, la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez señaló que volverán las escuelas de tiempo completo, en ese sentido, sostuvo que implementará las estancias infantiles de tiempo completo.

    En ese sentido, Álvarez Máynez, señaló que su propuesta es en esencia actualizar el sistema de salud mexicano, para que las mexicanas y mexicanos tengan accesibilidad. Incluso señaló que invertirá el 1 por ciento del PIB en materia de ciencia y tecnología.

    Por otro lado, en materia de “transparencia”, Sheinbaum Pardo destacó que cuando estuvo al frente de la Ciudad de México creó la Agencia Digital de Innovación Pública, con la que se realizó la transparencia de licitaciones y las asignaciones directas en la capital del país.   

    Así como, la creación de una Agencia Nacional Anticorrupción, que permitirá recoger información y acabar con la impunidad. 

    Como presidenta vamos a seguir con la austeridad republicana, es falso que no haya avances, fíjense nada más. La austeridad republicana que significa erradicar la corrupción y los privilegios de los gobiernos del PRIAN, de la candidata del PRIAN, ha significado escuchen bien un ahorro de 2.4 billones de pesos.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Gálvez Ruíz, señaló que una de sus propuestas en materia de combate a la corrupción y transparencia es que la administración pública tenga funcionarios honestos, fortalecer la facultades del Instituto Nacional de Transparencia , Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como fortalecer la autonomía del Poder Judicial.

    La candidata presidencial de la coalición de Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, que en materia de género implementará la iniciativa *765 para atender emergencias de violencia en contra de las mujeres, combatir la violencia en el trabajo y elevar a rango constitucional los gabinetes paritarios. Además destacó la importancia de atender las causas para atender el fenómeno de la migración.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum aseguró que será la primera mujer de México y destacó que con el Humanismo Mexicano la economía mexicana ha crecido como nunca antes, además de que es un proyecto en el que caben todos.

     Por su parte, Xóchitl Gálvez, concluyó su participación en el debate presidencial, leyendo su discurso y con el escudo nacional invertido.

    Te pueden interesar:

  • “Que no se pongan nerviosos, porque las elecciones se ganan en las urnas, no generando miedo y provocaciones.”: Clara Brugada hace llamado político a la paz para desarrollar una contienda electoral segura

    “Que no se pongan nerviosos, porque las elecciones se ganan en las urnas, no generando miedo y provocaciones.”: Clara Brugada hace llamado político a la paz para desarrollar una contienda electoral segura

    La candidata a la jefatura de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, Clara Brugada, hizo un enérgico llamado a la civilidad en el desarrollo de las campañas políticas, instando a que estas transcurran sin provocaciones que puedan desencadenar situaciones violentas.

    Brugada destacó que la alcaldía donde más han ocurrido provocaciones durante las campañas es Álvaro Obregón, mencionando que cada evento público organizado por su coalición ha sido marcado por disturbios y confrontaciones.

    “No vamos a caer en provocaciones. No es la primera vez que pasa esto en Álvaro Obregón y hacemos un llamado a llevar de manera pacífica las campañas electorales. Queremos respeto y tenemos derecho de convocar a la ciudadanía. Que no se pongan nerviosos, porque las elecciones se ganan en las urnas, no generando miedo y provocaciones.”

    Este llamado a la civilidad fue dirigido tanto al Instituto Nacional Electoral (INE) como a los partidos políticos, instándolos a que no permitan que la confrontación y la violencia dominen el panorama electoral para llevar una contienda electoral pacífica y segura, que refleje el compromiso con la democracia.

    Por otro lado, la candidata fue cuestionada sobre una la notificación alegada por Santiago Taboada, candidato por la coalición “Va X la Ciudad de México”, en la el INE dictaba medidas cautelares al presidente López Obrador por supuesta intromisión en el proceso electoral.

    Ante esto, Brugada aclaró que la resolución del INE fue no dictar medidas cautelares, ya que no se encontraron pruebas de intromisión en ninguna de las conferencias matutinas del presidente. Calificó estas acusaciones como un “montaje” y “una mentira” destinada a desestabilizar el proceso electoral.

    Sigue leyendo…

  • El vocero de la derecha tiene cuentas que aclarar: El contralor del INE denunció un desfalco de más 400 millones de pesos durante la gestión de Lorenzo Córdova al frente del órgano electoral

    El vocero de la derecha tiene cuentas que aclarar: El contralor del INE denunció un desfalco de más 400 millones de pesos durante la gestión de Lorenzo Córdova al frente del órgano electoral

    El titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Osvaldo Peralta Rivera, denunció que en la administración de Lorenzo Córdova Vianello se detectaron irregularidades por más de 400 millones de pesos.

    En una reunión con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el contralor señaló que existen diversas denuncias en curso en contra de “los más altos funcionarios”.

    Hay denuncias en curso, no puedo dar detalles por el sigilo de la investigación, lo que sí les puedo decir es que si derivado de las investigaciones y del desarrollo del procedimiento y de su garantía de audiencia.

    Sostuvo Peralta Rivera.

    Abundó que en caso de ser encontrados responsables los funcionarios que actualmente labora en el INE la sanción pudiera llegar a la destitución directa e inhabilitación, aunque explicó que en el caso de los altos funcionarios como Lorenzo Córdova, como ya no son comisionados en el órgano electoral, solo ameritaría una amonestación para efectos de registro.

    Explicó que las investigaciones fueron ordenadas por el INE y que derivan de un libro denominado “memorias”, iniciadas una vez que Córdova Vianello concluyó su gestión como presidente del Consejo General del INE.

    Por su parte, el diputado del PRI, Pablo Angulo, integrante de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, sostuvo que el manejo de los recursos de Lorenzo Córdova, exhiben una opacidad y gastos exorbitantes e incensarios. 

    En un aproximado se estiman 400 millones de pesos de la gestión anterior del INE que no sólo  no está transparente y opaco sino que ya se está resolviendo en los tribunales respectivos.

    Señaló Pablo Angulo. 

    Asimismo, el contralor Luis Osvaldo Peralta Rivera destacó el caso de un edificio del INE  en el estado de Zacatecas, en el que se detectó un daño al erario público por más de 16 millones de pesos, debido a que la construcción presenta filtraciones y fallas en la planta de tratamiento de agua.

    También, recordó que durante la gestión del ahora vocero de la derecha se pretendió hacer una licitación opaca para el arrendamiento de más de mil vehículos por un monto que superaba los 50 millones de pesos. Aunque la rápida intervención del OIC se pudo hacer la licitación por 243 millones de pesos. 

    Te puede interesar:

  • Triunfó la libertad y perdió la censura: AMLO anuncia que el TEPJF finalmente decidió no silenciar su más reciente libro

    Triunfó la libertad y perdió la censura: AMLO anuncia que el TEPJF finalmente decidió no silenciar su más reciente libro

    El Presidente López Obrador comenzó su conferencia matutina de este jueves anunciando que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió no prohibir su más reciente libro “¡Gracias!”, por lo que consideró que triunfó la libertad y perdió la censura.  

    “Ayer el Tribunal resuelve que no se prohíbe el libro, triunfó la libertad, perdió la censura, eso es lo que puedo comentarles”.

    Celebró

    Fue por mayoría de 3 votos, que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el desechamiento de la queja presentada por Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del frente conservador.

    El falló en la sala del TEPJF consideró que el Presidente Andrés Manuel está bajo su derecho de Libertad de Expresión y que en caso de que eventualmente proceda su prohibición, sería un exceso e incluso censura.  

    El desechamiento de la queja fue avalado por la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, con el rechazo de Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón.

    No te pierdas:

  • Una vez más la hipocresía de la derecha: Los panistas continúan haciendo el ridículo con el tema de los programas sociales que antes atacaron; ahora insisten en que no quieren quitar los apoyos (VIDEO)

    Una vez más la hipocresía de la derecha: Los panistas continúan haciendo el ridículo con el tema de los programas sociales que antes atacaron; ahora insisten en que no quieren quitar los apoyos (VIDEO)

    Los panistas continúan haciendo el ridículo con el tema de los programas sociales e insisten en que no quieren quitar los apoyos, que impulsó la actual administración para que sean un derecho, mientras que legisladores del PAN votaron en contra de elevar a rango constitucional los programas sociales.

    El Senador de la República panista, Julen Rementería, hizo uso de la tribuna y expresó que el próximo dos de junio el gobierno de Morena se va ir del poder, sin embargo señaló que los programas sociales se mantendrán. 

    El dos de junio se va Morena, pero los programas sociales se quedan porque Xóchitl va a ganar, sépanlo bien y ténganlo claro, no se hagan ni ilusiones.

    Señaló Julen Rementería.

    Además, el legislador de la derecha estuvo acompañado por sus compañeras senadora del PAN, que sujetaron una enorme pancarta con la frase: “Si alguien te dice que puede perder los programas sociales. Denuncialos”.

    Asimismo, acusó sin pruebas que Morena está intimidando a la gente, en especial a los adultos mayores, a quienes presuntamente les han hecho creer que perderán sus pensiones si no votan por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. 

    Cabe recordar que, desde hace días la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, inició con esta estrategia y en la que trató de dar línea al Instituto Nacional Electoral (INE) para que realice una campaña para aclarar el tema de los programas sociales.

    Aunque no le salió nada bien, ya que la panista utilizó indebidamente el logo del INE y fue señalada de querer confundir a la ciudadanía e involucrar a la autoridad electoral en su campaña.

    Te puede interesar:

  • A la derecha se le acabaron las ideas: La panista Xóchitl Gálvez continúa insistiendo en que el INE lo apoye para aclarar el tema de los programas sociales

    A la derecha se le acabaron las ideas: La panista Xóchitl Gálvez continúa insistiendo en que el INE lo apoye para aclarar el tema de los programas sociales

    La candidata de la derecha mexicana, Xóchitl Gálvez, sigue insistiendo en que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo apoye con la campaña para aclarar que los programas sociales son derechos consagrados en la Constitución y que no pueden ser retirados.

    Ante la fallida guerra sucia y el nulo crecimiento en las preferencias electorales, la panista reiteró, en su gira por Veracruz, en la necesidad de que el INE participe y la apoye con está campaña, ya que recordó que en 2019 se realizó una campaña similar a la que ella solicita.

    Lo que yo le pido al INE que hagan una campaña para que a la gente se le quite el miedo. Hoy en una encuesta de El Financiero, donde supuestamente dice que el 70 por ciento de la gente que tiene un programa social, pretende votar por Morena. ¿Saben por qué? Por miedo.

    Señaló Gálvez Ruíz.

    También, la panista acusó, sin ninguna prueba, que el Gobierno de México a través de los Servidores de la Nación se ha dedicado a condicionar los programas sociales a la gente a cambio de que voten por Morena.

    Cabe recordar que, la panista solicitó formalmente al INE que realice la campaña, incluso dió algunas propuestas de espectaculares, que hicieron el mal uso del logo de la autoridad electoral. A lo que el INE lanzó un “enérgico llamado” a la panista para retirar dicha propaganda y evitar confundir a la ciudadanía.

    https://twitter.com/MarkoCortes/status/1774447649510302148?t=W617GOilzYCCVA1d_hYeOg&s=08

    A este llamado se sumó el líder nacional del PAN, Marko Cortés, pese a que el INE ya se había pronunciado en contra del uso indebido, el conservador volvió a utilizar el logo del órgano autónomo y sea “garante de piso parejo”.

    Asimismo, el lunes el PAN realizó una petición formal para que el el INE diseñe una campaña para aclarar que los programas sociales son de todos los ciudadanos y que nadie puede usarlos ni condicionarlos con fines electorales.

    Te puede interesar:

    https://losreporteros.mx/asesinan-a-gisela-gaytan-candidata-de-morena-al-municipio-de-celaya-guanajuato-hace-apenas-unas-horas-comenzo-su-campana/
  • En un nuevo acto de censura, el TEPJF analizaría revisar el nuevo libro de AMLO; el tabasqueño acusa un “santa inquisición”

    En un nuevo acto de censura, el TEPJF analizaría revisar el nuevo libro de AMLO; el tabasqueño acusa un “santa inquisición”

    La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador acusó que un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), busca prohibir “¡Gracias!”, su más reciente libro publicado, por lo que aseguró que muchos personajes están mostrando el cobre y su fanatismo hacia la ultraderecha.

    “Ya también un magistrado del Tribunal está pidiendo que se revise mi libro y se prohíba (…) O sea, ¡es la inquisición!”, lamentó el tabasqueño mientras mostró su libro.

    Cabe mencionar que desde que comenzaron las campañas federales, el pasado 1 de marzo, el mandatario mexicano comenzó con sus cátedras de historia, en donde leyó algunos fragmentos de su libro referentes a la historia de México, sin embargo esto también prendió las alertas en el tribunal electoral.

    AMLO fue cuestionado sobre si continuarán las clases de historia, a lo que respondió que: “Vamos a esperar a ver si la inquisición lo pone en libro prohibido, como era antes”.

    “Leí que van a revisar, es que ya lo habían presentado, y el INE había desechado la petición, pero acudieron al Tribunal y el Tribunal dice que el INE tiene que revisar, el miércoles próximo”.

    AMLO

    De forma irónica, Andrés Manuel mencionó que la gente puede ir a comprar su libro y no leer las páginas que el TEPJF determine sancionar en medio de las campañas electorales.

  • El pueblo ya no les cree: Claudia Sheinbaum señala que la desesperación de la derecha la hace caer en la ilegalidad, ya que antes decían que INE no se tocaba pero ahora utilizan el logo de manera indebida 

    El pueblo ya no les cree: Claudia Sheinbaum señala que la desesperación de la derecha la hace caer en la ilegalidad, ya que antes decían que INE no se tocaba pero ahora utilizan el logo de manera indebida 

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, señaló que la derecha está “desesperada”, ya que antes decían que el Instituto Nacional Electoral (INE) no se tocaba, pero ahora ellos son quienes utilizan indebidamente el logo de la autoridad electoral.

    Durante su gira por el estado de Puebla, en donde acompañó a Alejandro Armenta en su arranque de campaña por la gubernatura, la ex mandataria capitalina se refirió a la propuesta que la panista, Xóchitl Gálvez, le realizó al INE para que iniciara una campaña sobre los programas sociales.

    Hicieron unos cartelones, unos espectaculares que tienen la firma del INE, hechos por ellos, que dicen no se pueden quitar los programas sociales. Es que la gente ya no les cree, ¿no ellos decían que el INE no se toca? ¿Pues quién está ahora usando el logotipo del INE ilegalmente? Lo que pasa es que el pueblo de México ya no les cree.

    Señaló Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, destacó la incongruencia política de la derecha, ya que lo que prometen no lo hacen por convicción y aseguró que en caso de ganar, los conservadores no defenderán los programas sociales.

    Claudia Sheinbuam reiteró que continuará impulsando las políticas sociales que inició el presidente, Andrés Manuel López Obrador, además que desarrollará un apoyo a mujeres de 60 a 64 años y becas para estudiantes de preescolar hasta secundaria de escuelas públicas.

    Asimismo, la morenista aseguró que uno de los temas principales que abordará será la salud de los mexicanos, por lo que consolidará el IMSS-Bienestar, construyendo más centros de salud, hospitales y en especial atender la salud de manera preventiva. 

    Te puede interesar:

  • Quedó en un llamado enérgico: Xóchitl Gálvez se sale con la suya, el INE desecha la queja en contra de la panista por uso indebido del logo de la autoridad electoral

    Quedó en un llamado enérgico: Xóchitl Gálvez se sale con la suya, el INE desecha la queja en contra de la panista por uso indebido del logo de la autoridad electoral

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que es improcedente la queja promovida por Morena en contra de la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, por usar de forma indebida el logo del organismo electoral.

    Pese a que se advirtió que este tipo de acciones pueden afectar la credibilidad del INE y confundir a la ciudadanía, la autoridad electoral sólo lanzó un “llamado enérgico” a la panista, para evitar que en futuras ocasiones se haga mal uso de la imagen y emblema institucional.

    Así fue el caso de la consejera, Claudia Zavala, presidenta de dicha Comisión, que expresó su preocupación sobre el uso indebido de la imagen del INE, como parte de una estrategia para lograr posicionarse. 

    Por su parte, el consejero Arturo Castillo, secundó la postura de la consejera Claudia Zavala, al señalar la gravedad del hecho, ya que no solo significa el mal uso de la imagen del INE, sino que traería consigo la confusión de la ciudadanía.

    Aunque, los posicionamiento fueron contundentes y rechazaban el uso indebido de la imagen, la determinación de improcedencia se justificó que al hecho que hacía alusión Morena, en su queja presentada días atrás, “ya no se encuentra visible, ni está disponible la publicación denunciada”, debido a que la panista ya había borrado el contenido de sus redes sociales.

    Cabe recordar que, el pasado 27 de marzo la panista, Xóchitl Gálvez, pidió al INE que realizara una campaña sobre el tema de los programas sociales, en el que se atrevió a realizar algunas sugerencias, en las que se observan espectaculares con leyendas y hace una indebida apropiación de la imagen institucional del organismo electoral.

    Te puede interesar: