Etiqueta: INE

  • Evo Morales se une a la fiesta democrática de este 2 de junio: Como observador electoral, el líder político considera que esta jornada electoral será crucial para la unidad latinoaméricana

    Evo Morales se une a la fiesta democrática de este 2 de junio: Como observador electoral, el líder político considera que esta jornada electoral será crucial para la unidad latinoaméricana

    Hoy, 2 de junio de 2024, durante el proceso electoral en el que se disputan más de 20 mil cargos, Evo Morales, ex presidente de Bolivia y observador electoral, expresó un profundo agradecimiento a México por el apoyo brindado en 2019, cuando su vida se vio amenazada.

    Morales, invitado por Morena y el Grupo Puebla, destacó la importancia de esta jornada electoral, calificándola como una verdadera fiesta democrática.

    Morales, expresando su profunda admiración al presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó que la democracia mexicana es un ejemplo de integración de toda América Latina.

    El proceso electoral de hoy es el más grande en la historia de México, con más de 20 mil cargos en disputa, incluyendo la presidencia, diputados, senadores y gobiernos estatales. Morales enfatizó la relevancia de esta elección no solo para México, sino para toda la región.

    Evo Morales, invitado especial de Morena y el Grupo Puebla,un laboratorio de ideas de la izquierda latinoamericana., ha mantenido una estrecha relación con México y sus líderes políticos. Su presencia en estas elecciones refuerza los lazos de solidaridad y cooperación entre los países latinoamericanos.

    El presidente de Bolivia aseguró que fue invitado por Morena para “acompañar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos en las elecciones nacionales”.

    En sus redes sociales, aseguró que está orgulloso de visitar la tierra conducida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Quien culmina una excelente gestión caracterizada por la paz y justicia social”, escribió Morales en su cuenta de X, junto a una foto que se tomaron hace un tiempo.

    La participación de observadores internacionales como Evo Morales subraya la importancia de estas elecciones y la vigilancia para asegurar su transparencia y legitimidad. La jornada avanza con una participación activa y entusiasta de la ciudadanía, reflejando el espíritu democrático que caracteriza a México.

    Sigue leyendo…

  • En Ensenada, dos sujetos roban material electoral. Las autoridades actúan de manera inmediata y son capturados al estrellarse contra un auto; hasta ahora no se reportan incidentes más graves

    En Ensenada, dos sujetos roban material electoral. Las autoridades actúan de manera inmediata y son capturados al estrellarse contra un auto; hasta ahora no se reportan incidentes más graves

    La mañana de este domingo, en Ensenada, Baja California, dos sujetos armados robaron material electoral en la casilla ubicada en la sección 206 de la colonia Moderna, en la calle Bahía Magdalena.

    Según los primeros reportes policiales, los dos individuos, vestidos de negro y a bordo de una motocicleta con guardafangos blancos, sustrajeron el material y huyeron en dirección a El Sauzal. Un testigo afirmó que ambos sujetos cortaron cartucho, tomaron el material y escaparon por un Oxxo.

    El gobierno municipal de Ensenada informó que las dos personas fueron detenidas minutos más tarde en la delegación de El Sauzal. Durante su huida, los sospechosos chocaron contra una camioneta Jeep Liberty, resultando lesionados y facilitando su captura.

    Las autoridades recuperaron el material electoral y lo devolvieron a la casilla. Hasta el mediodía, este ha sido el incidente más grave reportado en Ensenada durante la jornada electoral.

    Sigue leyendo…

  • Por todas partes del mundo, los ciudadanos mexicanos acuden a su cita con la democracia: Cientos de migrantes mexicanos se reúnen en el Consulado de México en Nueva York para emitir su voto

    Por todas partes del mundo, los ciudadanos mexicanos acuden a su cita con la democracia: Cientos de migrantes mexicanos se reúnen en el Consulado de México en Nueva York para emitir su voto

    Cientos de migrantes mexicanos en Nueva York se reunieron frente al Consulado Mexicano, formando largas filas para ejercer su derecho al voto en estas históricas elecciones. Sin embargo, solo se cuenta con 1,500 boletas, lo que ha generado preocupación entre los votantes.

    Los comicios federales, organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), marcan la primera vez que los mexicanos en el extranjero pueden votar de manera presencial en Estados Unidos y otros países. Los módulos habilitados en los consulados permiten a los migrantes participar en el proceso electoral.

    El proceso de solicitud para incorporarse a la Lista Nominal del Electorado Residente en el Extranjero concluyó el 25 de febrero de 2024. En abril, el INE anunció la improcedencia de 39,724 solicitudes debido a irregularidades o inconsistencias en los documentos. Según el último reporte del INE, un total de 258,461 personas podrá sufragar desde el extranjero.

    Para estas elecciones, los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar desde el extranjero por vía postal, internet o presencialmente en las sedes consulares aprobadas por el Consejo General del INE. En los dos primeros casos, los solicitantes recibieron información para realizar el trámite en mayo.

    Sigue leyendo…

  • Blinda el INE los resultados de los 12 Conteos Rápidos con instrumentos de secrecía y confidencialidad; Humphrey Jordan aseguró que los resultados se revelarán cuando “no haya posibilidad” de revertirlas

    Blinda el INE los resultados de los 12 Conteos Rápidos con instrumentos de secrecía y confidencialidad; Humphrey Jordan aseguró que los resultados se revelarán cuando “no haya posibilidad” de revertirlas

    El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que los 12 Conteos Rápidos están blindados con instrumentos de secrecía, confidencialidad y salvaguarda,  además de que las cifras se darán a conocer cuando se tengan las muestras necesarias y no haya posibilidad de que se revierta el resultado.

    La Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, quien informó que mañana se realizará la selección de las muestras de las casillas desde donde se reportarán los resultados asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo, el día de la Jornada Electoral.

    En la Macrosala de Prensa dispuesta para la cobertura informativa del Proceso Electoral Federal 2023-2024, la Consejera Electoral afirmó que dicha muestra no se conocerá en su totalidad por una sola persona y será salvaguardada por dos miembros del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA), así como por su secretario técnico, cada uno con una llave criptográfica.

    Humphrey Jordan estableció que no importará cuál sea el resultado de cada uno de los 12 Conteos Rápidos, pues una vez que llegue “la muestra necesaria y de que no haya posibilidad de que se revierta el resultado”.

    Explicó que en el caso de las elecciones federales, Presidencia de la República, Senado y conformación de la Cámara de Diputado, se entregará en sobre cerrado a la Presidencia del Consejo General, que lo dará a conocer entre las 22:00 y las 23:00 horas del domingo 2 de junio.

    Respecto de los otros nueve Conteos Rápidos, ocho de Gubernaturas y uno de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, especificó, se avisará a las presidencias de los Organismos Públicos Locales, a fin de que sean éstos los que los den a conocer.

    Y en todos los casos se comunicará el resultado de la primera muestra que se tenga por parte de los integrantes del COTECORA, y así sucesivamente, hasta que se completen los reportes de los 12 Conteos Rápidos. Lo anterior, dijo, por “un tema de oportunidad, certeza y transparencia”.

    Además, Carla Humphrey destacó la relevancia del Padrón Electoral y de las Listas Nominales de Electores, con 98 millones 472 mil 789 personas y 98 millones 329 mil 591 personas ciudadanas, respectivamente, quienes este 2 de junio están llamadas a ejercer su derecho al sufragio.

    Tanto el Padrón Electoral como las Listas Nominales de Electores, cuatro por primera vez en la historia de las elecciones en México, en las que se incluyen la del territorio nacional, del extranjero, del Voto Anticipado y de Personas en Prisión Preventiva, son la “columna vertebral” de las elecciones, lo que hace “en buena medida que podamos garantizar que una persona vote solamente una vez”, puntualizó

     Te puede interesar:

  • Sabemos que perderá, pero debe ser sancionada: en redes piden al INE que ponga atención a Xóchitl Gálvez y sus constantes violaciones a la veda electoral

    Sabemos que perderá, pero debe ser sancionada: en redes piden al INE que ponga atención a Xóchitl Gálvez y sus constantes violaciones a la veda electoral

    Desde el pasado jueves 30 de mayo comenzó la llamada veda electoral, donde las y los candidatos deberán abstenerse de hacer propaganda con el fin de que el pueblo medite y razone su voto, sin embargo Xóchitl Gálvez al parecer ha violado la ley electoral al publicar un post religioso en redes sociales.

    La noche de ayer, la conservadora publicó una imagen de espaldas en la Basílica de Guadalupe, asegurando que le agradece a Dios y le pide bendiciones para el país. Las imágenes llaman la atención en redes sociales, ya que la derechista no solo respete la veda, sino que se apoya de la institución católica con fines políticos.

    Ante estas nuevas violaciones a la ley, el periodista Jorge Gómez Naredo mencionó que la panista debe ser sancionada aunque sea sabido que los resultados no le favorecerán en lo más mínimo.

    Claudio X sale a pedir el voto, pero luego se arrepiente ante la veda electoral

    En un momento de evidente desesperación ante la posible derrota del PRIAN, Claudio X. González ha decidido violar la veda electoral publicando mensajes proselitistas en favor de Xóchitl Gálvez y lanzando insultos y difamaciones contra la Cuarta Transformación (4T).

    En sus mensajes, González expresa: “Los desastrosos resultados del presente gobierno -el peor que hayamos padecido- merecen nuestro rotundo rechazo. Más allá de los retrocesos sufridos, la Sra. Sheinbaum y su ‘segundo piso’ no sólo aseguran la falta de resultados futuros, sino que amenazan con arrebatarnos democracia, libertades y justicia. Piensa bien tu voto, y este 2 de junio: #InundemosLasUrnas”.

    Al principio, sus publicaciones incluían el #MareaRosaconXóchitl, así lo muestran capturas de usuarios realizadas a las 7:55 am, no obstante, el conservador se dio cuenta de su error y editó sus publicación a las 9:55 am, eliminando el apoyo a Gálvez.

    Además, González no se ha limitado a criticar a la 4T, sino que también ha arremetido contra Movimiento Ciudadano, calificando su campaña de frívola y reiterando su apoyo a Gálvez.

    Estas acciones de Claudio X. González no sólo violan la normativa electoral, sino que también subrayan el clima de tensión y polarización que se vive en el país de cara a las próximas elecciones. Las autoridades electorales deberán tomar cartas en el asunto para asegurar el cumplimiento de la ley y el respeto a la veda electoral.

    Este incidente añade un capítulo más a la ya complicada contienda electoral, poniendo de relieve las estrategias y tácticas que algunos actores están dispuestos a emplear para influir en el voto ciudadano.

  • Ya le cayó su multita por uso indebido de logo del INE: TEPJF multa a Gálvez con 21 mil 714 por propaganda en la que se aprovechaba de los programas sociales

    Ya le cayó su multita por uso indebido de logo del INE: TEPJF multa a Gálvez con 21 mil 714 por propaganda en la que se aprovechaba de los programas sociales

    La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha multado a la candidata presidencial de la Oposición, Xóchitl Gálvez, con 21 mil 714 pesos por el uso indebido del logotipo del Instituto Nacional Electoral (INE).

    En marzo, Gálvez subió a sus redes sociales un oficio en el que pedía al INE emprender una campaña de difusión para aclarar que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político y no pueden ser utilizados para pedir el voto. Además, publicó imágenes de cómo quedarían los espectaculares con el logotipo del INE y las frases que debían replicarse.

    Inicialmente, la Sala Especializada resolvió que no había sanción, pero esta decisión fue revocada por la Sala Superior del Tribunal, ordenando a los magistrados reevaluar la queja y emitir otra sentencia. Tras el nuevo análisis, los magistrados concluyeron que Gálvez sí cometió una falta, argumentando que su publicación causó confusión al parecer que el INE había lanzado dicha campaña.

    “La publicación constituye una vulneración a las reglas de propaganda electoral, ya que de los elementos que la componen se infiere que su intención era exponer su posicionamiento propagandístico con relación a los programas sociales e indebidamente incluyó el logotipo del INE para manifestar dicha postura”, explicó la sentencia aprobada por los tres magistrados.

    La sentencia subraya que el uso del logotipo del INE generó confusión entre la ciudadanía, ya que el INE, como institución que organiza las elecciones, emite diversas campañas de difusión relacionadas con el proceso electoral. La inclusión del logotipo llevó a la población a creer que la campaña provenía del INE, lo cual se considera una falta grave.

    Además, se multó a los partidos PRI, PRD y PAN con 10 mil 817 pesos por no haber actuado para prevenir la falta, a pesar de estar al tanto de la acción. La sentencia concluye que la ciudadanía no recibió información veraz, transgrediendo la certeza, legalidad y equidad en la contienda electoral.

    Sigue leyendo…

  • ¡No te quedes fuera y participa! El pueblo tiene una cita con la democracia: INE convoca a los mexicanos a ejercer su voto este 2 de junio

    ¡No te quedes fuera y participa! El pueblo tiene una cita con la democracia: INE convoca a los mexicanos a ejercer su voto este 2 de junio

    A tan solo dos días de las elecciones más complejas de la historia reciente de México, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, ha hecho un llamado enfático a la ciudadanía para que ejerza su derecho al voto el próximo domingo 2 de junio.

    En un mensaje difundido a través de las redes sociales oficiales del INE, Taddei Zavala instó a los ciudadanos a participar activamente en la jornada electoral, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la consolidación de la democracia. “¡Participa, no te quedes fuera!”, exhortó la presidenta del INE, recordando que el voto es una herramienta fundamental para la construcción de un país más justo y democrático.

    Estas elecciones, consideradas las más complejas debido a la gran cantidad de cargos a elegir y la situación política polarizada, requieren una participación masiva para reflejar fielmente la voluntad del pueblo mexicano. El llamado de la Consejera Presidenta busca motivar a los votantes a acudir a las urnas y ejercer su derecho de manera libre e informada.

    El INE ha asegurado que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral seguro y transparente. Con esta convocatoria, Guadalupe Taddei Zavala refuerza el compromiso del organismo electoral de promover una jornada cívica ejemplar.

    La invitación está hecha: el próximo 2 de junio, los mexicanos tienen una cita con la democracia.

    Sigue leyendo…

  • La CFE asegura que está preparada para garantizar el suministro eléctrico el día de la elección; ha dado mantenimiento a más de 26 mil kilómetros de líneas generales de distribución

    La CFE asegura que está preparada para garantizar el suministro eléctrico el día de la elección; ha dado mantenimiento a más de 26 mil kilómetros de líneas generales de distribución

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que garantizará el suministro eléctrico, el día de la elección, este domingo 2 de junio, además de que trabaja coordinadamente con el Instituto Nacional Electoral (INE).

    A días de que se realice una de las elecciones más grandes de México, la CFE informó que dió mantenimiento e incluso implementó algunas mejoras en más de 26 mil kilómetros de líneas de media tensión, para garantizar el suministro eléctrico a diversos inmuebles del INE.

    También, la paraestatal hizo referencia que mantiene un convenio con el INE, se brindará el respaldo del suministro eléctrico con 692 trabajadores operadores de 333 plantas de emergencia en los inmuebles que el Instituto determinó como estratégicos para vigilar el desarrollo de la jornada electoral.

    Adicionalmente, durante la jornada se dispondrá de mil 33 trabajadores electricistas ubicados en los inmuebles del INE, en diversos puntos estratégicos de las Redes Generales de Distribución (RGD), en 88 Centros de Control de Distribución y 167 Centros de Operación Estratégicos.

    También, la CFE aseguró que estará al pendiente del proceso electoral hasta su conclusión y dará prioridad, en caso de que se presente algún evento en el suministro eléctrico, en los inmuebles involucrados en esta jornada.

    Asimismo, la paraestatal mexicana indicó que trabaja coordinadamente con las autoridades electorales y con todos los niveles de gobierno, para atender cualquier incidente que llegue a presentarse durante la jornada electoral.

    Te puede interesar:

  • El pueblo está listo para defender la transformación: Morena es el partido con más representantes de casilla, con el 98% en los más de 170 mil centros de votación

    El pueblo está listo para defender la transformación: Morena es el partido con más representantes de casilla, con el 98% en los más de 170 mil centros de votación

    Los datos del Instituto Nacional Electoral (INE) muestran que Morena es el partido con mayor número de personas que fungirán como representantes en las casillas que se instalarán para las elecciones del próximo 2 de junio. 

    El partido guinda ha dado una muestra de su organización y del entusiasmo que genera entre el pueblo de México para defender la continuidad de la Cuarta Transformación, ya que hasta el pasado 24 de mayo, Morena contaba con el 98.17 por ciento de representantes para las más de 170 mil casillas que se espera sean instaladas.

    En un segundo lugar se encuentra el Partido Verde con el 46.10 por ciento de las mesas receptoras del voto, el  PRI con el 40.97 por ciento, el PAN con el 39.13 por ciento y el PT con el 24.23 por ciento. Así como MC con el 23.41 por ciento y el PRD apenas con el 13.23 por ciento.

    En cuanto a los representantes generales, Morena también lidera con un 99.86 por ciento del total posible, que aún necesitan ser confirmados por los Consejos Distritales, 

    Asimismo, la autoridad electoral espera que alrededor de 1.5 millones de personas participen en la elección como funcionarios de casilla, que están acompañadas por miles de representantes partidistas. 

    Te puede interesar:

  • Se destapan los intentos desesperados: En medio de una ola de declinaciones por parte de candidatos de MC, exponen que Taboada ofreció $15 millones al exfutbolista Adrián Chávez para declinar en favor del PRIAN

    Se destapan los intentos desesperados: En medio de una ola de declinaciones por parte de candidatos de MC, exponen que Taboada ofreció $15 millones al exfutbolista Adrián Chávez para declinar en favor del PRIAN

    El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la jefatura de gobierno, Salomón Chertorivski, denunció que Santiago Taboada ofreció $15 millones al exfutbolista Adrián Chávez para que declinara su candidatura. “Que se vayan los que están por dinero”, afirmó Chertorivski en un video difundido en sus redes sociales tras conocer que Gabriel Del Monte, candidato de la alianza para gobernar Xochimilco, anunció que Chávez se sumaba al proyecto de Taboada.

    Chertorivski, visiblemente molesto, declaró: “¿Saben qué? Que se vayan los que están por dinero, nosotros estamos por causas”. Además, acusó que los partidos PRI y PAN están desesperados ante el crecimiento de Movimiento Ciudadano, y no han dejado de intentar comprar a sus candidatos y candidatas.

    El exsecretario de Salud federal instó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a investigar el origen del dinero en efectivo utilizado para pagar a quienes se retiran de sus candidaturas. “Estoy orgulloso de los más de 600 candidatos que han dado la batalla, y aquellos tres o cuatro que se han ido por corruptos y por dinero, que les acompañe su honestidad y su desfachatez, porque quien paga para llegar, llega para robar”, sentenció Chertorivski.

    La polémica se intensificó después de que, en el debate “chilango” del miércoles 22, la candidata de MC a la alcaldía Álvaro Obregón, Esther Mejía, declinara en favor de su contrincante de Morena-PT-PVEM, Javier López Casarín, para hacer frente a Lía Limón en su intento de reelección.

    Sigue leyendo…