Etiqueta: IMSS

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura la Unidad de Medicina Familiar No. 58 en Zacatecas

    La Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura la Unidad de Medicina Familiar No. 58 en Zacatecas

    Durante el evento la mandataria destacó que la meta del Gobierno para 2030 es que todos los mexicanos estén dentro del Sistema Nacional de Salud y que haya una reducción de la prevalecencia de hipertensión y diebetes.

    Con el fin de garantizar el acceso a la salud, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción en Guadalupe, Zacatecas de un hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Me complace hoy anunciarles, que ayer tomamos la decisión de que aquí en Guadalupe no solo a partir de mañana va a iniciar esta Unidad Familiar, sino que aquí vamos a construir un hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social“, informó la presidenta.

    Asimismo destacó que se fortalecerán las Unidades de Medicina Familiar para que con el apoyo de las y los profesionales de salud se brinde atención los fines de semana, para contribuir a que el acceso a la salud sea una realidad en todo momento.

    Para 2030 el objetivo del Gobierno de México, en materia de salud, es que todo el pueblo de México este afiliado al Sistema Nacional de Salud Pública, en el que participan el IMSS, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) y otras instituciones de salud en el país.

    “Nuestro objetivo es que en el 2030, cuando salgamos del gobierno de la República, hayamos disminuido la prevalencia de la diabetes, de la hipertensión; que todos los mexicanos y mexicanas estén afiliados al Sistema Nacional de Salud Pública y que todas las mexicanas y mexicanos tengan acceso a la salud, desde la prevención hasta la atención de la enfermedad más complicada de la salud”.

  • IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE presentan informes y avances en el sector salud

    IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE presentan informes y avances en el sector salud

    Durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; y el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, presentaron avances en el sector salud.

    En primer lugar el director general del IMSS, informó que el Instituto está desarrollando un expediente clínico electrónico con el cual los médicos podrán consultar notas médicas de los últimos 7 años de los pacientes, con ello se espera alcanzar las metas de: 53.7 millones de expedientes clínicos de pacientes, 722 millones de notas médicas, mil 796 millones de recetas, mil 186 millones de estudios de laboratorio y 2.6 millones de ingresos hospitalarios.

    Asimismo Robledo informó que durante el año se han invertido 5 mil 068 millones de pesos en la adquisición de 6 mil 416 equipos médicos, entre los cuales fueron 455 electrocauterios, 381 máquinas de anestecia, 343 monitores de signos y 277 ultrasonidos gineco obstétricos.

    Por otra parte, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, aseguró que el Programa busca la conformación de equipos clínico quirúrgicos para garantizar la equidad de la salud, por lo que implementará incentivos económicos para los profesionales de salud que se integren a esos equipos: Salario competitivo entre 39 y 43 mil pesos; bono mensual de 16 mil pesos; apoyo para hospedaje, alimentación y transporte; maestría gratuita en el Instituto Nacional de Salud Pública.

    También acudió el director del ISSSTE, Martí Batres, detalló que actualmente se busca en el Instituto: Dismunir tiempos de espera a los dereschohabientes; aumentar el número de médicos; fortalecer el intercambio y vínculo con el IMSS, el IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud; y continuar con el proceso de nacionalización de los servicios del ISSTE.

    Finalmente, Ramiro López Elizalde, Subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, informó acerca del desarrollo de la campaña nacional de vacunación para la temporada invernal 2024-2025 para brindar protección a la población de mayor riesgo.

  • Zoé Robledo informa que el empleo en México ha alcanzado una cifra histórica con más de 22 millones de plazas

    Zoé Robledo informa que el empleo en México ha alcanzado una cifra histórica con más de 22 millones de plazas

    El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, celebró el crecimiento en el número de empleos registrados en el país, que en octubre alcanzó un máximo histórico de 22 millones 618 mil plazas. Esta cifra representa el nivel de empleo más alto registrado desde que comenzó a medirse este indicador en 1997, con 19.5 millones de estos puestos clasificados como empleos formales, resultado que refleja el éxito de las políticas impulsadas por el gobierno de la Cuarta Transformación.

    Robledo subrayó que el crecimiento laboral ha beneficiado especialmente a las mujeres: más de 9 millones de los empleos formales registrados corresponden a trabajadoras. Este avance destaca en octubre, cuando la mitad de los nuevos puestos fueron ocupados por mujeres. Además, a lo largo del año, el 55% de las vacantes laborales han sido tomadas por trabajadoras, lo que refleja el compromiso del gobierno actual en la creación de empleo inclusivo y el impulso a la igualdad de oportunidades en el mercado laboral.

    En términos generales, octubre sumó 138 mil nuevos empleos, el segundo incremento mensual más alto en lo que va de 2024, lo que se suma a un total de 594 mil 556 empleos generados desde enero. Este crecimiento del 2.7% confirma la efectividad de las políticas económicas del gobierno federal en la consolidación de una recuperación sostenida para las familias mexicanas.

    Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló los avances en los programas sociales, anunciando la distribución de 78 mil millones de pesos en apoyos para el último bimestre del año. Estos recursos se destinarán principalmente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con una inversión de 70 mil 787 millones de pesos. Asimismo, el gobierno ha comprometido 4 mil 923 millones de pesos para personas con discapacidad, abarcando a niños, jóvenes y adultos.

    La administración de la Cuarta Transformación reafirma así su compromiso de mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos mediante programas sociales sólidos y la generación de empleo. En palabras de los funcionarios, estas cifras reflejan un avance contundente hacia una economía más equitativa y un país con mayores oportunidades para todos.

    Sigue leyendo…

  • A un año del Huracán Otis, el IMSS sigue siendo central en la recuperación de Guerrero

    A un año del Huracán Otis, el IMSS sigue siendo central en la recuperación de Guerrero

    A un año del devastador paso del huracán Otis en las costas de Guerrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó avances significativos en la rehabilitación de su infraestructura médica y el restablecimiento de servicios esenciales en la región. Mediante un comunicado, el IMSS subrayó la pronta respuesta de sus brigadas de voluntarios y la inversión para restaurar la atención médica en el estado.

    Durante el periodo de emergencia, el IMSS recibió el apoyo de 8,165 trabajadores de salud y diversas áreas, como mantenimiento, informática, conservación y abasto, quienes se sumaron a brigadas voluntarias para garantizar la asistencia a las familias afectadas. Su esfuerzo permitió que los servicios del IMSS estuvieran disponibles para la población, incluso en las zonas más golpeadas.

    Rehabilitación del Hospital Vicente Guerrero y Unidades de Medicina Familiar

    Uno de los logros principales fue la restauración del Hospital General Regional No. 1 Vicente Guerrero, que recibió una inversión superior a los 760 millones de pesos para mejorar y modernizar sus instalaciones en tres etapas. Con la primera fase, se recuperaron 132 camas para hospitalización, gracias a la rehabilitación de los pisos 4 y 5, además de mejoras en la casa de máquinas.

    En la segunda fase de este esfuerzo, el IMSS destinó 687 millones de pesos adicionales para remodelaciones mayores, que incluyeron la sustitución de equipo médico, modernización de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, y renovación de ductos y baños. Este trabajo permitió que el hospital no sólo mejorara su capacidad de atención, sino que también modernizara sus espacios para ofrecer un ambiente digno a los pacientes.

    Además, las Unidades de Medicina Familiar en Guerrero fueron objeto de mantenimiento y adecuaciones que les han permitido reiniciar sus servicios de manera completa y segura.

    Apoyo Integral a la Población Afectada

    El IMSS también implementó medidas para apoyar a madres y padres de niños registrados en sus guarderías, y reanudó estos servicios tan pronto como las condiciones lo permitieron. Durante las semanas posteriores al huracán, los trabajadores del IMSS afectados recibieron asistencia médica integral, incluidas prestaciones de maternidad, cirugía y hospitalización. Además, se ofreció cobertura a trabajadores que habían perdido su empleo debido al desastre.

    Con estas acciones, el IMSS reafirma su compromiso de reconstrucción en beneficio de las comunidades de Guerrero, asegurando que el acceso a la salud esté garantizado en situaciones de emergencia y manteniendo un esfuerzo continuo por la recuperación integral de sus instalaciones.

    Sigue leyendo…

  • Arranca la Campaña Nacional de Vacunación para la temporada invernal

    Arranca la Campaña Nacional de Vacunación para la temporada invernal

    El secretario de Salud David Kershenobich mencionó que el gobierno tiene el compromiso de que México produzca cada vez más vacunas. Como es el caso de la vacuna tetravalente contra la influenza que ya se produce en el país.

    .La Secretaría de Salud informó que ha iniciado la Campaña Nacional de Vacunación contra Influenza y COVID-19 para la temporada invernal 2024-2025. Se espera que se apliquen más de 36 millones de dosis contra influenza y 22 millones contra COVID-19.

    Durante el evento del inicio de la Campaña, acompañaron al secretario Kersenobuch, los directores generales de instituciones públicas de salud IMSS-Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

    Se destacó la importancia de vacunarse, ya que gracias a ellas “contamos con una esperanza de vida prácticamente del doble de tiempo que hace 100 años”. Además que esta campaña inicia justo a tiempo, antes de que inicie la temporada invernal como prevención a la llegada de infecciones.

    El secretario de salud hizo un llamado a la población para que lleven a vacunar a niñas y niños de entre seis meses y 5 años; embarazadas; adultos mayores y personas de entre 5 y 59 años con alguna enfermedad de riesgo, además del personal de salud, para que cuenten con protección contra la influenza estacional.

    Por otro lado, respecto a la vacuna de COVID-19 el llamado es para todas las personas que no han recibido ninguna dosis y quienes sí, reciban el refuerzo si han transcurrido 12 meses desde su última aplicación.

    La aplicación de vacunas se llevará a cabo en mil 543 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en mil 500 puestos fijos y semijifos, además de Hospitales de Alta Especialidad y en el segundo nivel.

  • Presentan al titular del IMSS Bienestar y al subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud

    Presentan al titular del IMSS Bienestar y al subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud

    Esta tarde, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, presentó a Eduardo Clark García como subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y a Alejandro Svarch Pérez como director general del IMSS-Bienestar.

    De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la labor de la Secretaría de Salud será fortalecer al IMSS-Bienestar y el sistema de prevención y atención primaria. Además, se asegurarán de que todas las personas que residan en el país reciban servicios de salud con calidad y seguridad.

    Kershenobich destacó que entre sus principales objetivos como titular de la Secretaría se encuentran la reducción de enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión arterial, entre otras. Asimismo, subrayó que todos los mexicanos tendrán acceso a un sistema de salud de calidad, sin importar si tienen empleo, ya que se implementará para toda la población.

  • La 4T garantiza la atención médica de calidad: Zoé Robledo adelantó que el IMSS sustituirá 12 “Aceleradores Lineales” por equipo de última generación, que beneficiará a más de 33 millones derechohabientes con servicios de radioterapia

    La 4T garantiza la atención médica de calidad: Zoé Robledo adelantó que el IMSS sustituirá 12 “Aceleradores Lineales” por equipo de última generación, que beneficiará a más de 33 millones derechohabientes con servicios de radioterapia

    El director general de la Institución Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que se sustituirán “12 aceleradores lineales”, por equipo nuevo y de última tecnología para seguir garantizando una atención médica de calidad para los derechohabientes.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el funcionario federal destacó que en una sesión del Consejo Técnico del IMSS se aprobaron diversos puntos que benefician a los derechohabientes adheridos a la institución de salud, entre los que destacan “la sustitución de doce Aceleradores Lineales”. 

    En ese sentido, Robledo Aburto destacó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se sustituirá el 97 por ciento de los aceleradores lineales, que ya cumplieron su vida útil en el IMSS. 

    Además, sostuvo que con esta mejora de los equipos más de 33 millones de mexicanos y mexicanas afiliadas al IMSS se verán beneficiados con servicios de radioterapia, así como atención oportuna a pacientes con cáncer en el 2025.

    La sustitución de estos aceleradores beneficiará a más de 33 millones de derechohabientes para otorgar servicios de radioterapia de calidad y con atención oportuna a pacientes con cáncer en el 2025.

     Asimismo, reiteró que con equipos de punta y última generación, se avanza hacia una atención médica de calidad, eficaz y eficiente, sobre todo, menos invasiva para bienestar los y las pacientes del IMSS.

           Te puede interesar:

  • Resultó ser una violentadora laboral: Denuncian que Fernanda Familiar despidió injustificadamente a Claudia Manso, quien trabajó para ella por 18 años y que se niega a pagar su liquidación 

    Resultó ser una violentadora laboral: Denuncian que Fernanda Familiar despidió injustificadamente a Claudia Manso, quien trabajó para ella por 18 años y que se niega a pagar su liquidación 

    La presentadora conservadora, Fernanda Familiar, es acusada de violentar y despedir injustificadamente a Claudia Manso, quien trabajó para ella por 18 años y ahora en medio de una enfermedad lucha para que Imagen Radio la indemnice y liquide justamente, tras 30 años de trabajo.

    A través de redes sociales, el comunicador Raúl Gutiérrez, señaló que Claudia Manso tiene denunciada a Fernanda Familiar, ya que tras 18 de trabajar para ella en Radio Imagen, fue violentada, humillada y maltratada por la presentadora.

    Además de mencionar que, Familiar Villanueva no pagó las cuotas patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como de negar cualquier relación laboral con Claudia Manso, quien tras nueve meses de su despido de Imagen Radio no ha recibido su liquidación.

    En ese sentido, Raúl Gutiérrez estalló que Claudia Manso trabajó durante 30 años en Imagen Radio y que ahora se encuentra enferma, mientras que “lucha por una indemnización y liquidación justicia”, así como por acceder a su presión por el IMSS, que merece por derecho. 

    Asimismo, la propia Claudia Manso ha denunciado en redes sociales que Fernanda Familiar ha negado tener una relación laboral y ha insistido a la comunicadora para que le pague su liquidación, conforme a ley.

            Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum nombra a Alejandro Svarch Pérez como próximo director general del IMSS-Bienestar

    Claudia Sheinbaum nombra a Alejandro Svarch Pérez como próximo director general del IMSS-Bienestar

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el nombramiento de Alejandro Svarch Pérez como el próximo director general del IMSS-Bienestar. Svarch Pérez, quien es médico cirujano por la UNAM, se ha desempeñado como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) desde 2021.

    En respuesta a su nombramiento, Svarch Pérez agradeció a Sheinbaum y se comprometió a fortalecer el sistema IMSS-Bienestar. “Garantizar una atención médica de excelencia y calidez humana para toda la población es primordial”, afirmó. “Trabajaremos para nunca más vivir en un país donde quien no puede pagar, no pueda acceder a atención médica.”

    Alejandro Svarch es un médico cirujano que se graduó de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, posee una licenciatura en Biología, una especialización en Medicina Interna y una maestría en Salud Pública.

    En 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo designó como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Antes de ocupar este cargo, Svarch se desempeñó como coordinador nacional médico del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), donde jugó un papel crucial en la contratación de 40,000 trabajadores de la salud para enfrentar la pandemia de COVID-19.

    Svarch Pérez también ha tenido una destacada trayectoria en otras áreas. Fue fundador de la Red Médica de Apoyo a los Refugiados entre 2007 y 2010, y trabajó como asociado de investigación clínica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de 2012 a 2014. Además, ejerció como profesor en el Departamento de Medicina de la UNAM entre 2008 y 2016.

    Entre otros roles, Svarch fue médico de Medicina Interna en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad de 2014 a 2017, y miembro del Consejo Directivo para América Latina de la organización Médicos Sin Fronteras de 2017 a 2018. También ocupó el cargo de director adjunto en laboratorios independientes dedicados al desarrollo de evidencias sobre salud ambiental de 2017 a 2018.

    Finalmente, se desempeñó como director general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Salud de México de 2018 a 2019 y como Coordinador Médico Nacional de la misma institución de 2020 a 2021.

    No te pierdas:

  • La transición histórica de la 4T no se detiene: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron la supervisión de los avances del Hospital Regional No. 2 del IMSS, que se inaugurará en Ciudad Juárez, Chihuahua

    La transición histórica de la 4T no se detiene: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron la supervisión de los avances del Hospital Regional No. 2 del IMSS, que se inaugurará en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Como parte de las actividades de su “transición histórica”, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, realizaron una gira de trabajo en el estado de Chihuahua para supervisar las obras de infraestructura en el sector de salud.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa destacó que se encuentra con el presidente López Obrador en Ciudad Juárez, para evaluar los avances en la construcción del Hospital General Regional número 2, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mismo está próximo a inaugurarse.

    En las instalaciones del hospital, el tabasqueño y Sheinbaum Pardo, sostuvieron una reunión privada con autoridades del sector salud, incluido el director del IMSSZoé Robledo, para supervisar las acciones y logros que ha tenido la dependencia a su cargo, desde el inicio de la administración del presidente López Obrador.

    Cabe mencionar que, el Hospital General Regional número 2, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, contará con 260 camas y 34 especialidades médicas, para atender de manera integral a los habitantes de la región.

    Asimismo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador, no solo visitarán el estado de Chihuahua, sino que realizaron una gira de trabajo durante el fin de semana por los estados de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

       Te puede interesar: