Etiqueta: IMSS-Bienestar

  • Nunca más un pueblo desprotegido: Delfina Gómez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas del IMSS-Bienestar con el que se beneficiarán millones de mexiquenses sin seguridad social

    Nunca más un pueblo desprotegido: Delfina Gómez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas del IMSS-Bienestar con el que se beneficiarán millones de mexiquenses sin seguridad social

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas a los beneficiarios del IMSS-Bienestar, para que más de nueve millones de mexiquenses puedan acceder a atención médica gratuita.

    En coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno del Estado de México, inició con la entrega de las tarjetas de beneficiario y en ese sentido la mandataria mexiquense agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, por trabajar en beneficio de 9.1 millones de personas que serán beneficiadas con el IMSS-Bienestar.

    Además, Gómez Álvarez destacó que con la credencial a los pacientes se les generará un expediente clínico electrónico y que a través de un código QR en la tarjeta el expediente podrá ser consultado por un médico de cualquier institución de salud.

    Cabe mencionar que, la credencial acreditará a la persona como beneficiaria del IMSS-Bienestar, en este caso del sistema de salud mexiquense, con el que podrá recibir atención médica, medicamentos, estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas sin costo en clínicas y hospitales.

    Asimismo, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que 8 mil 696 trabajadores de la salud obtuvieron una plaza permanente,con prestaciones y un salario de acuerdo con el tabulador de IMSS-Bienestar. Esto significa una inversión de 4 mil 068 millones de pesos.

    Te puede interesar:

  • “Tenemos los recursos para dejar un buen sistema de salud”: AMLO reafirma que el IMSS-Bienestar es sostenible y garantizará a todos los mexicanos una atención de calidad

    “Tenemos los recursos para dejar un buen sistema de salud”: AMLO reafirma que el IMSS-Bienestar es sostenible y garantizará a todos los mexicanos una atención de calidad

    Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina destacando los avances en el Pulso de la Salud, un proyecto cuyo objetivo es dejar un sistema de salud acorde a lo que merecen los mexicanos, garantizando el derecho a la salud para todos. Durante su intervención, el presidente explicó que, con el apoyo de los gobernadores, se está federalizando todo el sistema de salud. Además, reiteró que en septiembre se izarán banderas blancas en las entidades federativas donde opere el IMSS-Bienestar, indicando que “tenemos los recursos que se requieren para dejar un buen sistema de salud”.

    López Obrador adelantó que se suscribirá un acuerdo para que todos los mexicanos puedan ser atendidos en cualquier hospital público en casos de emergencias, infartos, diabetes y cáncer.

    También informó sobre la asignación de presupuesto para otorgar becas a médicos, la creación de 200 universidades regionales de medicina para la formación de médicos y enfermeras, y la duplicación del número de becas para especialistas.

    El presidente agradeció el apoyo del gobierno de Cuba en diversas ramas de la medicina y manifestó que en septiembre se izarán banderas blancas en los estados, lo cual significará que el sistema de salud estará al 100%. “No es Dinamarca, va a ser mejor”, afirmó con convicción.

    Este anuncio refuerza el compromiso del gobierno con la mejora del sistema de salud en México, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención médica de calidad y los recursos necesarios para enfrentar las enfermedades más críticas.

    Sigue leyendo…

  • En el México de la 4T, todos los mexicanos gozan de derechos fundamentales: AMLO reitera su compromiso de un sistema de salud público gratuito y anuncia avances en el programa La Clínica es Nuestra

    En el México de la 4T, todos los mexicanos gozan de derechos fundamentales: AMLO reitera su compromiso de un sistema de salud público gratuito y anuncia avances en el programa La Clínica es Nuestra

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de establecer un sistema de salud pública gratuito para la población sin seguridad social al final de su mandato, a través del programa IMSS-Bienestar. Durante su conferencia matutina, López Obrador detalló que se han entregado recursos a 11 mil comités que administran el mismo número de centros de salud en todo el país, como parte del programa La Clínica es Nuestra.

    El mandatario subrayó que este esfuerzo es fundamental para garantizar atención médica de calidad y accesible para todos los mexicanos, especialmente aquellos que no cuentan con seguridad social. También, reafrimó su compromiso de establecer un sistema de salud pública gratuito para la población sin seguridad social a través del IMSS-Bienestar al terminar su gestión.

    Adelantó que cada 15 días se realizará una evaluación sobre los avances del sistema de salud pública del IMSS-BIENESTAR, además, agradeció la participación de las gobernadoras y gobernadores de las entidades que ya se encuentran en este sistema.

    El Dr. Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, explicó que 11,600 centros de salud se modernizarán a través del programa La Clínica es Nuestra. Este programa tiene cinco objetivos principales: fomentar la organización y el trabajo colectivo, buscar el bien común y los entornos de prevención de la salud, favorecer el trabajo colectivo de la comunidad, impulsar la economía local, y asegurar el uso honesto de los recursos y combatir la corrupción.

    Con estas acciones, el gobierno busca fortalecer el sistema de salud y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios médicos gratuitos y de calidad, cumpliendo así uno de los principales compromisos de la administración actual.

    Sigue leyendo…

  • ¿Cumplirán o exhibirán su desprecio por el pueblo?: AMLO compromete a gobernadores del PRIAN a entregar el sistema de salud estatal al IMSS-Bienestar

    ¿Cumplirán o exhibirán su desprecio por el pueblo?: AMLO compromete a gobernadores del PRIAN a entregar el sistema de salud estatal al IMSS-Bienestar

    El día de ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, visitaron la región de Lerdo en Villegas y al de Coahuila, Manolo Jiménez, a que entreguen el sistema de salud estatal al IMSS-Bienestar.

    El mandatario federal mencionó que este traslado se realizará el durante el gobierno de Claudia Sheinbaum ya que a él solo le quedan poco más de tres meses de gobierno antes de pasar el poder a su sucesora.

    Cabe mencionar que al momento al IMSS-Bienestar solo están incorporados 23 gobiernos estatales y que pertenecen a la Cuarta Transformación, por lo que tanto Coahuila como Durango serían los primeros estados de “oposición” en integrarse al que será el mejor sistema de salud pública del mundo.

    AMLO también aprovechó para asegurar que ambos mandatarios está actuando con responsabilidad y confió en que se podrá llegar a un acuerdo para que los sistemas de salud de las mencionadas entidades se integren al IMSS-Bienestar en los próximos meses.

    “Van a continuar todos los programas y ya en la nueva etapa, cuando inicie el nuevo gobierno, va a haber tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban, con Manolo. No veo ninguna dificultad porque ellos están actuando con responsabilidad y se va a llegar a un acuerdo para que se pueda aplicar aquí en Durango y en Coahuila el IMSS-Bienestar (…) “Pero eso, en unos meses, porque yo ya me voy a jubilar [en tres meses], porque ya termino mi ciclo, y porque no hay [que] tenerle mucho apego, ni al poder ni al dinero”.

    Mencionó
  • “Vamos a hacer realidad el derecho a la salud”: AMLO concluye en Quintana Roo y Campeche, su gira de trabajo por los 23 estados que están adheridos al IMSS-Bienestar

    “Vamos a hacer realidad el derecho a la salud”: AMLO concluye en Quintana Roo y Campeche, su gira de trabajo por los 23 estados que están adheridos al IMSS-Bienestar

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Quintana Roo y Campeche para supervisar los avances en las obras de hospitales o clínicas, así como la implementación del programa IMSS-Bienestar.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano señaló que con estás visitas, concluyó su gira de trabajo por las 23 entidades federativas que se encuentran adheridas al sistema federalizado de salud, que tiene como objetivo garantizar la universalidad y gratuidad de los servicios médicos.

    Hoy visitamos Quintana Roo y Campeche y concluimos las 23 reuniones con gobernadoras y gobernadores para evaluar el avance del programa IMSS Bienestar.

    Señaló López Obrador.

    En ese sentido, reiteró su compromiso de que a pesar del poco tiempo que le falta a su sexenio, su gobierno se encargará de “hacer realidad el derecho a la salud sin importar la condición económica o social de quien lo necesita”.

    Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, señaló que en su reunión de trabajo con el presidente López Obrador, abordaron los temas sobre el robustecimiento de cobertura hospitalaria, así como  la hemodinamia en Cancún y Chetumal.

    Asimismo, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, destacó la gran labor que realiza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer el sistema de salud en México. Abundó que realizaron una evaluación sobre el avance del programa IMSS-Bienestar.

    Te puede interesar:

  • “Para dejar al cien el sistema de salud pública”: El presidente López Obrador supervisa los avances de obras e implementación del programa del IMSS-Bienestar en las entidades federativas

    “Para dejar al cien el sistema de salud pública”: El presidente López Obrador supervisa los avances de obras e implementación del programa del IMSS-Bienestar en las entidades federativas

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúa con sus giras de trabajo por las entidades federativas para supervisar los avances de las obras en hospitales o clínicas, y cumplir con su compromiso de construir un sistema de salud pública fuerte y universal.

     A través de su  cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano compartió que durante la semana se ha dedicado a supervisar las obras en los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Morelos, Hidalgo y Colima.

    Durante su gira de trabajo el mandatario sostuvo reuniones con los gobernadores que han firmado su adhesión al programa del IMSS-Bienestar, en donde se trataron los temas de infraestructura hospitalaria, temas prioritarios y el proceso de basificación del personal médico.

    Asimismo, el presidente López Obrador recordó que este domingo es la final entre el Cruz Azul y el América, razón por la cual pidió a los aficionados de ambos clubes a disfrutar el juego. “Hay que relajarse, va a estar bueno y va a ganar el fútbol”.

    Te puede interesar:

  • Así se consolidará el sistema de salud más inclusivo del mundo: AMLO anuncia incremento de presupuesto e institutos nacionales de salud 100% gratuitos

    Así se consolidará el sistema de salud más inclusivo del mundo: AMLO anuncia incremento de presupuesto e institutos nacionales de salud 100% gratuitos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el aumento del presupuesto para los Institutos Nacionales de Salud, lo que permitirá que sus servicios pasen de ser gratuitos en un 80% a un 100%. En su anuncio, AMLO reveló que existen ciertas resistencias dentro de los mismos institutos y hizo un llamado a los directivos para que no utilicen estos recursos para otras necesidades. “Nosotros vamos a buscar la manera de que no les falte nada y que sea 100% servicio gratuito”, enfatizó.

    López Obrador también anunció la firma de un convenio para que los derechohabientes del ISSSTE puedan acudir a cualquier centro de salud. Además, adelantó que se establecerá otro convenio para que cualquier institución de salud atienda de manera gratuita en casos de emergencia, infartos, y hemodiálisis, entre otros, con el fin de aprovechar toda la infraestructura disponible.

    El presidente también adelantó que del 4 al 6 de junio se dispersarán todos los fondos para los 11 mil Comités de Salud de los 11 mil Centros de Salud del país, beneficiados por el programa “La Clínica es Nuestra”. Estos fondos se liberarán después de las elecciones, como parte de un esfuerzo por cubrir todo el sistema de salud con especialistas.

    Sigue leyendo…

  • Sigue la 4T reparando el daño dejado por los neoliberales: El IMSS destaca que ha recuperado 90 hospitales que estaban en el abandono, que se suman a los 30 que construye la Transformación

    Sigue la 4T reparando el daño dejado por los neoliberales: El IMSS destaca que ha recuperado 90 hospitales que estaban en el abandono, que se suman a los 30 que construye la Transformación

    Este martes se presentó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, para informar que ya se han recuperado 90 hospitales en los 32 estados y que estaban en el abandono, obra negra, con problemas legales, falta de equipo y de operación.

    A la par de estos, hay 30 hospitales más que ya se encuentran en las etapas de equipamiento y pruebas. Robledo recordó casos paradigmáticos de corrupción de las pasadas administraciones en la construcción y equipamiento de hospitales.

    Como ejemplo usó el caso del Hospital General de Pachuca, el cual se inició con recursos del extinto Seguro Popular para permanecer 15 años en el abandono, siendo recuperado por esta administración con una inversión de 958 millones de pesos para terminar el equipamiento y que opera desde marzo del 2022.

    En Oaxaca, destaca el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, que inició su construcción en 2009, durante el ilegítimo mandato del panista Felipe Calderón y y estuvo diez años en el abandono, la inversión inicial fue de 100 millones de pesos y no se concluyó.

    El titular del IMSS mencionó que en 2022 se anunció su transferencia al IMSS-Bienestar para su conclusión, para lo que se han invertido 751 millones de pesos y se espera que en unos meses pueda operar con sus 120 camas.

    Otro de los ejemplos es el del hospital de Ciudada Juárez, Chihuahua, que comenzó a ser construido en 2014 y se estimaba, quedaría en 2016:“Hubo un acto de inauguración cuando hospital no fue construido y menos equipado. La Auditoría Superior de la Federación hizo observaciones por algunos de los 200 millones de pesos que se destinaron entonces para el proyecto.

    “Después por resolver el régimen de propiedad de ese terreno, en Ciudad Juárez, en 2022 se determinó la donación al IMSS, ahí se construye el nuevo hospital de zona, con inversión 2 mil 643 millones de pesos y se pondrá en operación agosto”

    Debes leer:

  • La 4T garantiza la atención universal y gratuita: AMLO se reúne con los gobernadores y gobernadoras para supervisar los avances en la consolidación del IMSS-Bienestar

    La 4T garantiza la atención universal y gratuita: AMLO se reúne con los gobernadores y gobernadoras para supervisar los avances en la consolidación del IMSS-Bienestar

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabeza un encuentro con los gobernadores y gobernadoras que se encuentran adheridos al convenio de la federalización de los sistemas de salud, para supervisar los avances en la consolidación del IMSS-Bienestar.

    Alrededor de la 16:00, diversos medios de comunicación captaron la llegada de los mandatarios y mandatarias locales a Palacio Nacional, en especial los gobernadores de la Cuarta Transformación.  

    Durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que en la reunión se iba a tratar la firma de convenios con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que se brindan tratamientos como la hemodiálisis, quimioterapias y se tiendan casos de emergencia.

    Este encuentro se da en el marco de la conclusión de una gira de trabajo por nueve estados de la República del mandatario mexicano, en la que supervisó los avances del fortalecimiento del sistema de salud, IMSS-Bienestar, con el que se pretende garantizar una atención médica universal y gratuita.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que continuará con sus recorridos privados para evaluar los avances en el sistema de salud, hasta el día 29 de mayo, para lograr su compromiso de que en septiembre se tenga un sistema de salud pública fuerte y de calidad.

    Te puede interesar:

  • “La salud no es un privilegio, es un derecho”: AMLO concluye en Acapulco, gira por 9 estados para supervisar los avances del sistema de salud; reitera la consolidación del IMSS-Bienestar para septiembre

    “La salud no es un privilegio, es un derecho”: AMLO concluye en Acapulco, gira por 9 estados para supervisar los avances del sistema de salud; reitera la consolidación del IMSS-Bienestar para septiembre

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, concluyó este domingo en Acapulco, Guerrero, su gira por nueve entidades de la República para supervisar los avances del sistema de salud en el país.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió parte de su agenda de trabajo de este próximo lunes, en donde reiteró que para el mes de septiembre se “tendrá el mejor sistema de salud pública del mundo”. 

    En Acapulco concluimos la gira de salud por nueve estados. Mañana continuamos en Hidalgo y por la tarde nos reuniremos con gobernadores del plan IMSS Bienestar.

    Señaló el presidente.

    Explicó que, antes de que concluya su gobierno, los mexicanos y mexicanas tendrán garantizado un sistema de salud universal y gratuito, con hospitales y centros médicos bien equipados y con el 100 por ciento del abasto de medicamentos.

    Vamos a cumplir el compromiso de tener en septiembre el mejor sistema de salud pública del mundo: médicos generales, de lunes a domingo, en 11 mil centros de salud; especialistas en 635 hospitales; 100 por ciento de abasto de medicamentos, estudios, intervenciones quirúrgicas y todo de manera universal y gratuita.

    Aseguró López Obrador.

    Asimismo, señaló que este lunes realizará una gira por el estado de Hidalgo y que por la tarde sostendrá un encuentro con las gobernadoras y gobernadores que forman parte del plan de salud del IMSS-Bienestar.

    Te puede interesar: