Etiqueta: Impuestos

  • Gracias al responsable manejo de las finanzas en la 4T, se han creado más empleos y ha crecido la economía

    Gracias al responsable manejo de las finanzas en la 4T, se han creado más empleos y ha crecido la economía

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, abordó esta mañana el tema económico durante su administración y como es que la Cuarta Transformación ha logrado crear más empleos, hacer que la economía crezca y que no se perdiera la recaudación de impuestos, pese a la pandemia.

    “No hay deuda adicional, si estamos bien en las finanzas, si el peso no se ha devaluado, si está llegando inversión extranjera como nunca, porque es récord, si se están creando empleos, si ya está creciendo la economía, es porque ha habido disciplina en el manejo de las finanzas”, se congratuló AMLO.

    Agregó que esos datos los saben otros países del mundo, además de que toda la información está disponible, en donde se señala que México fue de las dos primeras naciones del mundo que no perdieron recaudación durante la pandemia.

    “Fuimos de los países de más desarrollo, posiblemente en que no se endeudó (…) Tenemos una deuda que está abajo del 50 por ciento del Producto Interno Bruto y España, poer ejemplo (…) ellos tienen como 120%, osea su deuda es superior al PIB y los mismo Estados Unidos”, agregó el primer mandatario.

    Cuatro años sin aumentar impuestos, precios de combustibles y sin contratar deuda

    En el mismo tema financiero, Andrés Manuel celebró que en lo que va de la Cuarta Transformación, no se han aumentado los impuestos, el precio de las gasolinas y menos aún se ha contratado deuda.

    “Aún cuando se nos cayó la economía, el tiempo que llevamos, mucho menos deuda contratada que la de Calderón y que la de Peña Nieto. Vamos a presentar de como se ha comportado la deuda”, mencionó el tabasqueño.

    Finalmente aseguró que la economía del país va muy bien y no hay falta de presupuesto, por lo que este 2022 va terminar con datos positivos, además de que agradeció a las y los legisladores que aprobaron la Ley de Ingresos 2023.

    No te pierdas:

  • SAT condenará hasta el 100% de multas fiscales

    SAT condenará hasta el 100% de multas fiscales

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una facilidad administrativa para la reducción de multas fiscales entre 40% y hasta 100%, a los contribuyentes sancionados por incumplimiento de las declaraciones pendientes en años anteriores a 2022.

    La autoridad tributaria precisó que los contribuyentes que recibieron notificaciones de requerimiento y de la multa, pero no recibieron requerimiento del cobro de la misma, accederán a la reducción del 100%

    Sin embargo, el SAT detalló que para obtener este beneficio deberán estar al corriente con sus obligaciones, por lo que de acuerdo con el órgano administrativo, las personas que podrán obtener los descuentos en el pago de multas son los siguientes: 

    • Aquellos que recibieron notificaciones de requerimiento y de multa, pero no recibieron requerimiento del cobro de la misma podrán acceder a la reducción del 100%
    • Los contribuyentes que recibieron notificaciones de requerimiento, así como de la multa y también el requerimiento de cobro de la misma, obtendrán la reducción de hasta el 90% según los siguientes datos:
      • Menos de 1 año: 90% de descuento
      • Más de 1 y hasta 2 años: 80% de descuento
      • Más de 2 años y hasta 3 años: 70% de descuento
      • Más de 3 años y hasta 4 años: 60% de descuento
      • Más de 4 años y hasta 5 años: 50% de descuento
      • Más de 5 años: 40% de descuento.

    Los contribuyentes que cuenten con Buzón Tributario recibirán la línea de captura, la cual estará disponible hasta el 9 de septiembre de 2022, después de esta fecha, si no han hecho el pago correspondiente, deberán solicitar una actualización a través del Portal del SAT o MarcaSAT.

    Cómo acceder al formato de pago

    Para obtener el formato de pago de las multas deben seguir estos pasos:

    También, por medio de MarcaSAT, comienza llamando al 55 6272 2728, marcar la opción 9 y después 1; una vez registrada su solicitud, se le hará llegar el formato de pago a través de la cuenta de correo que proporcione.

    Cabe recalcar que para acceder a eso to beneficios, la fecha límite es hasta el 31 de diciembre del 2022.

    No te pierdas:

  • El SAT desmiente el cobro de impuestos por depósitos en efectivo, préstamos personales y pagos por venta de catálogo

    El SAT desmiente el cobro de impuestos por depósitos en efectivo, préstamos personales y pagos por venta de catálogo

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó que no vigila ni cobra impuestos por los depósitos bancarios que realizan los contribuyentes en efectivo.

    A través de un comunicado el SAT aclaró que, no son sujetos de gravámenes todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo de cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros, tandas o préstamos personales. Asimismo, aseguró que tampoco son fiscalizados por el órgano recaudador de impuestos.

    Por otro lado, destacó que las instituciones financieras, sólo podrán entregar información mensual al SAT de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte de la autoridad fiscal.

    También, refirió que sólo en aquellas auditorías que se detectan incongruencias entre los gastos e ingresos, el servicio podrá solicitar la información correspondiente de sus depósitos a las instituciones financieras que cuenten con los datos, esto para evitar defraudaciones fiscales.

    Finalmente, el SAT mencionó que cada año realiza 10 mil auditorías aproximadamente, a través de las cuales, revisa la información declarada por los contribuyentes respecto a los depósitos bancarios recibidos y se coteja con los datos que brindan las instituciones financieras mensualmente para una fiscalización más exacta.

    No obstante el Servicio de Administración Tributaria, recomendó a la población en general informarse sobre las disposiciones fiscales y del régimen de contribución del que son parte.

    No te pierdas;

  • Inés Gómez Mont es buscada por evasión de impuestos desde el 2015

    Inés Gómez Mont es buscada por evasión de impuestos desde el 2015

    La conductora Inés Gómez Mont agregó otro delito a su historial; es buscada por fraude fiscal ya que omitió declarar 6.6 millones de pesos en impuestos correspondientes a 2015.

    La Fiscalía General de la República (FGR) giró una segunda orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont, de 38 años de edad, sumándose a la emitida en septiembre de 2021 por lavado de dinero.

    La conductora promovió un amparo contra el mandamiento judicial librado el 29 de octubre de 2021, dentro de la causa penal 468/2021. Sin embargo, el juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal rechazó otorgarle la protección de la justicia en mayo de este año.

    En esta nueva solicitud judicial se ordena la captura de Inés Gómez Mont por el delito de fraude fiscal, el cual habría cometido en 2015.

    La ex conductora de televisión, quien se encuentra prófuga de la justicia desde el año pasado, también estaría enfrentando un proceso de divorcio con el empresario Víctor Álvarez Puga, que también se encuentra huyendo de las autoridades mexicanas.

    Además de los delitos mencionados, Inés Gómez Mont y su aún esposo, Víctor Álvarez, enfrentan cargos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, apropiación del dinero público que pertenece al Estado y delincuencia organizada.

    Acorde a lo señalado por la FGR, Inés Gómez Mont, su esposo, un grupo de 5 personas más y 7 empresas se habrían coludido para simular operaciones y dotar de recursos a su organización criminal. La indagatoria derivó por la supuesta utilización de empresas que sirvieron para lavar dinero, ya que simularon facturar luego de que se les adjudicaron contratos, sin licitación, por parte de la Secretaría de Gobernación en el sexenio pasado.

    Actualmente, tanto Inés Gómez Mont como su esposo son buscados en los 195 países existentes en la Tierra.

    No te pierdas: