Etiqueta: Igualdad

  • Feminicidio en México baja en 35% durante el gobierno de AMLO: Segob

    Feminicidio en México baja en 35% durante el gobierno de AMLO: Segob

    La secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, destacó que los índices de feminicidios en México se han reducido en 35.6%, durante el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Esto en el marco del informe mensual del grupo interinstitucional de la estrategia nacional de protección para las mujeres que viven violencias basadas en el género, en el que se compararon los datos de diciembre de 2018 a octubre de 2023.

    Foto: Secretaría de Gobernación.

    En ese sentido, Alcalde Luján sostuvo que las mesas de paz son “la mejor estrategia para ir reduciendo los niveles de violencia”, así como atender las causas y combatir la impunidad. Asimismo, indicó que con la política salarial se ha logrado reducir la desigualdad económica entre hombres y mujeres en 25%. 

    Vamos a seguir trabajando de manera muy intensa en una de las prioridades del Gobierno de México: atacar las diferentes violencias que vivimos las mujeres.

    Sostuvo Luisa María Alcalde.
    Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación. Foto @SEGOBmx.

    El gobierno de la Cuarta Transformación ha impulsado el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim), con el que se contribuye a la igualdad de oportunidades, en dos modalidades una dirigida a las instancias estatales y el segundo a las municipales.

    A partir de 2019, el Gobierno de México  ha invertido más de mil 700 millones de pesos, para apoyar a más de 2 mil proyectos y de los cuales se benefician más de 2 millones de personas, en especial, mujeres.

    Así como, el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam), que busca fortalecer acciones para erradicar el embarazo adolescente, en el que se ha destinado 440 millones de pesos con 157 proyectos.

    Te puede interesar:

  • En Tenejapa, Chiapas, Sheinbaum asegura que garantizar la igualdad para las mujeres es prioridad de la 4T

    En Tenejapa, Chiapas, Sheinbaum asegura que garantizar la igualdad para las mujeres es prioridad de la 4T

    Este viernes, Claudia Sheinbaum, precandidata por la 4T a la presidencia de México, visitó Tenejapa, Chiapas, donde puntualizó que una de las prioridades de la Cuarta Transformación será siempre garantizar la igualdad sustantiva para las mujeres, pues esto significa que ocupen más espacios en la vida pública, lo que se traduce, al mismo tiempo, en una sociedad más justa.

    ‘’No las vamos a defraudar, vamos a luchar por la justicia de las mujeres, porque el sueño de una niña que vive en los Altos de Chiapas pueda ser el sueño de una niña que vive en la Sierra Tarahumara de Chihuahua o en el centro de la Ciudad o en Veracruz o en Guerrero o en la Montaña de Guerrero. Que las niñas sepan, que las jóvenes sepan, que pueden cumplir sus sueños, que México es para todos y para todas y que la igualdad se construye juntos y juntas, que los derechos de las mujeres son igual que los derechos de todos y de todas, no pedimos más, pero tampoco pedimos menos’’, aseveró desde la entidad.

    Imagen: @Claudiashein

    En este mismo sentido puntualizó que el movimiento transformador vela por mejores condiciones de vida para los mexicanos por lo que se trabaja para asegurar el acceso a derechos como la educación, la salud y la vivienda digna.

    ‘’La continuidad de la Cuarta Transformación es la esencia de lo que vamos a decidir el próximo año, y vamos a seguir ampliando los derechos del pueblo de México, durante años dijeron que la educación, que la salud era una mercancía, privatizaron prácticamente toda la educación superior. Nosotros creemos en los derechos del pueblo de México, no en las mercancías, no en los privilegios, nosotros creemos en que todo mexicano y mexicana tienen derecho a vivir dignamente, y que el Estado, el gobierno está para garantizarlo’’, expresó.

    Más tarde en redes sociales, Sheinbaum señaló que el sureste estuvo abandonado en el pasado, pero “hoy es la región donde más se redujo la desigualdad y la pobreza. En Chiapas, un estado olvidado por los gobiernos del pasado, la pobreza se redujo en 10%; estos son los resultados del humanismo mexicano”.

    NO TE PIERDAS:

  • El INE ha avalado, por unanimidad, el acuerdo de principio de paridad de género (FOTOS Y VIDEOS)

    El INE ha avalado, por unanimidad, el acuerdo de principio de paridad de género (FOTOS Y VIDEOS)

    Este martes 24 de octubre, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha avalado el acuerdo de principio de paridad de género, con el que los partidos políticos deberán postular como mínimo a 5 mujeres en las elecciones a gubernaturas de 2024.

    Las y los consejeros electorales se encontraron a favor de avalar el acuerdo, por lo tanto, por unanimidad se aprobó en lo general el acuerdo de paridad de género.

    En la orden del día, se emitió el procedimiento para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México en los procesos electorales locales de 2024 en los que participen, ya sea de manera individual, por coalición o candidatura común.

    Se deben postular al menos 5 mujeres en las 9 entidades en donde se realizarán las elecciones para elegir una nueva gubernatura, así como en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    Esta medida es impulsada para que más mujeres puedan ocupar más cargos en la política mexicana, generando un avance en la igualdad de género.

    Algunas consejeras brindaron algunas palabras en donde destacaron la importancia de la paridad de género:

    La paridad ha demostrado su eficacia para atajar, en la realidad y en lo inmediato, las desigualdades que impiden a las mujeres a acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político electorales.

    Consejera Norma Irene de la Cruz
  • Gracias a los programas sociales de AMLO, los niveles de pobreza extrema en México están en su nivel más bajo de los últimos 30 años (VIDEO)

    Gracias a los programas sociales de AMLO, los niveles de pobreza extrema en México están en su nivel más bajo de los últimos 30 años (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina dando muy buenas noticias ya que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)  publicó sus resultados respecto a la reducción de la pobreza y desigualdad en México, los cuales han bajado de manera histórica.  

    Se redujo la pobreza como no se lograba desde 1984; 6.9% menos que en el gobierno de Enrique Peña Nieto, 9.8% menos que con Felipe Calderón y 10.7% menos que con Vicente Fox.

    Ahora con el presidente Andrés Manuel la población en pobreza es del 36.3 por ciento. Mientras que con Peña Nieto la cifra era de 43.2 por ciento y de 46.1 por ciento en tiempos de Felipe Calderón. 

    En cuanto a la desigualdad, el primer mandatario mostró una tabla que deja ver como la diferencia salarial entre los más ricos y los más pobres ha disminuido durante la Cuarta Transformación.

    El líder del Ejecutivo federal agregó que según datos del Coneval, la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad mostró una disminución de 4.4%, (equivalente a 5.1 millones de personas). Además, el indicador de seguridad alimentaria presentó un cambio positivo respecto a 2020, donde el porcentaje de personas con seguridad alimentaria pasó de 57.8% a 66.1%, lo que representa un incremento de 11.9 millones de personas.

    Sobre la pobreza extrema, AMLO explicó que esta se encuentra en sus niveles más bajos en los últimos 30 años, al estar en un 7.1 por ciento, en contraste con el 11.3 en tiempos de Felipe Calderón y el 17.5 en épocas de Vicente Fox. 

    Finalmente el mandatario explicó que la pobreza en México se ha reducido en lo que va del sexenio ya que un 36.3 por ciento se encuentra en esa situación, cifras más abejas que en los mandatos de Peña Nieto y Felipe Calderón, el porcentaje era de 41.9 y 43.2 por ciento respectivamente. 

  • Empresarias mexicanas externan su apoyo a Claudia Sheinbaum; “una mujer es la mejor para entender los sueños y anhelos de las mismas”, dijeron

    Empresarias mexicanas externan su apoyo a Claudia Sheinbaum; “una mujer es la mejor para entender los sueños y anhelos de las mismas”, dijeron

    Este jueves, se llevó a cabo el Primer Encuentro de 100 Mujeres Empresarias en Apoyo a Claudia Sheinbaum, el cual se realizó en la Ciudad de México, convocado por el movimiento feminista “Por Ella por Todas”, Frente Nacional de Mujeres.

    En el encuentro se encontraron mujeres propietarias, socias o directoras de pequeñas, medianas y grandes empresas de la industria, el comercio, las finanzas y los servicios, incluyendo la seguridad privada y otros giros que tiene presencia local, nacional y en algunos casos, internacional, así como del sector agropecuario.

    La ex diputada de la capital de México, Teresa Ramos Arreola reflexionó sobre el como una mujer es la mejor para entender los sueños y anhelos de las mismas, ¡Yo quiero decirles que pueden ser lo que quieran ser, incluso que pueden ser presidentas de México!”, puntualizó.

    En este mismo sentido, resaltó la experiencia con la que cuenta Claudia Sheinbaum en la Administración Pública y como ha demostrado que puede llevar eficazmente las riendas del país. Asimismo, hizo un llamado a no dejarse llevar por discursos ya que es la experiencia la que cuenta.

    “¡En 2024 México se escribirá con “M” de mujer!”.

    Por otro lado, Lorena Villavicencio, abogada, feminista y también ex diputada, resaltó que para lograr una igualdad en el país son indispensables las mujeres empresarias con responsabilidad social pues “son pieza fundamental para abatir la desigualdad laboral y salarial y abonar a la autonomía económica de las mujeres”.

    Añadió que llegó el momento de democratizar las labores domésticas para que las mujeres participen formalmente en el mercado laboral y puedan acceder a una seguridad social.

    La legisladora oaxaqueña, Mariana Benítez expresó que se inscribirá en el desarrollo pleno, incluyente e igualitario cuando sea capaz de tomar la fuerza femenina como detonador de la economía. Agregó que esta reunión con más de 100 mujeres empresarias y poderosas de este país nos recuerda que hay una reserva de energía femenina que aún no es tomada en cuenta y no ha encontrado el apoyo y el espacio para expandirse. 

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum da mensaje en sus recorridos: “Es tiempo de las mujeres”, aseguró la aspirante a candidatura para la Presidencia en 2024

    Claudia Sheinbaum da mensaje en sus recorridos: “Es tiempo de las mujeres”, aseguró la aspirante a candidatura para la Presidencia en 2024

    El día de hoy 20 de junio, la Doctora Claudia Sheinbaum, en sus recorridos por la República Mexicana para comunicar su aspiración para ser Coordinadora de la Defensa de la Transformación, acudió al estado de Hidalgo en donde dio un mensaje para las mujeres mexicanas:

    ¡No!, las mujeres ya no estamos en aquella época de “calladita te ves más bonita”, ¡ya no!. Ya participamos en la vida pública como ingenieras, como abogadas en distintos ámbitos de la sociedad”

    Expresó Claudia

    La ex Gobernadora de la Ciudad de México se reunió con miles de simpatizantes en la Plaza Independencia en Pachuca Hidalgo. En donde además de expresar que en México las mujeres cada vez tienen más cargos importantes, aseguró que ya no estamos en las épocas en donde el machismo era el elemento central que impedía la igualdad. Por eso fue que decidió inscribirse al proceso interno de Morena para ser candidata a las elecciones presidenciales en el 2024: “no solamente representa igualdad de las mujeres, sino un símbolo de que México no es tan machista como era antes”.

    Asimismo, Sheinbaum reconoció y defendió el nombramiento de la nueva Secretaria de Gobernación: Luisa María Alcalde, quien ha recibido críticas por su edad y por su género. A lo que Claudia aseguró: “Es tiempo de las mujeres”.

    De igual forma, Claudia agregó que ella nunca ha participado en algún otro partido político: “siempre fuimos parte de la transformación”, aseguró. Además de que también enfatizó en que el “pueblo de México quiere que haya continuidad de la Cuarta Transformación, no quiere que haya regresiones, no quiere que regrese la corrupción, no quiere que regresen los privilegios gobiernos que sirven a unos cuantos y no a la mayoría del pueblo de México”.

    Otro punto que toco con los simpatizantes fue su trayectoria, en donde comentó que ella siempre ha defendido y defenderá el derecho de la educación gratuita ya que la educación no es una “mercancía, no se puede medir por lo que paga una persona, es un derecho”. Concluyó.

  • AMLO reitera que la 4T apoya a las mujeres y ve por la paridad de género en todos los sentidos

    AMLO reitera que la 4T apoya a las mujeres y ve por la paridad de género en todos los sentidos

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se expresó respecto a la paridad de género en su administración, destacando que alrededor de 25 millones de las ayudas que entrega la Cuarta Transformación, son para mujeres, incluyendo pensiones de la tercera edad, para el campo y demás apoyos.

    Destacó que por ejemplo, las becas para estudiantes, más de la mitad serían para las mujeres, y lamentó que en el pasado haya sido diferente, explicando que ahora el ingreso de las mujeres estaría a la par que el de los barones.

    “En el programa de fertilizantes para la producción, ya la participación de las mujeres ha aumentado. Y en todo lo que tiene que ver con programas para la educación son mayoría, reciben más becas estudiantes mujeres que hombres y esto se está expresando cada vez más en el gobierno nuestro”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo nacional igualmente refirió que a lo largo de su carrera en el servicio público ha constatado que las mujeres son “muy responsables, trabajadoras, honestas y buenas para la función pública.

    “Se ha ido avanzando, bastante, antes era más la diferencia, completamente injusto, ahora es menos. Se destaca la participación de las mujeres en todas las áreas y además en el ingreso. (…) Ha lo largo de mi vida pública he constatado que las mujeres son muy responsables, muy trabajadoras, honestas, son muy buenas para el servicio público”.

    Expresó López Obrador.

    En el mismo contexto, Andrés Manuel detalló que en su gabinete se busca mantener un equilibrio entre hombres y mujeres y rememoró que cuando fue Jefe de Gobierno del extinto Distrito Federal, su equipo se conformó más por mujeres.

    Te puede interesar: