Una explosión de pirotecnia ocurrió la noche del lunes 16 de junio en la iglesia La Trinidad Chimalpa, en Tlaxcala. La detención dejó un saldo preliminar de ocho personas heridas, algunas de gravedad.
Los habitantes de la comunidad de Totolac habían almacenado la pirotecnia en una bodega improvisada dentro del templo. Esta iglesia, construida entre 1569 y 1585, es un monumento histórico protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Las autoridades locales llegaron al lugar para asegurar la zona y brindar atención a los heridos. Al menos dos de los afectados requirieron hospitalización debido a la gravedad de sus lesiones.
La Fiscalía General del Estado investiga el incidente por negligencia en el manejo de explosivos. Según el director del INAH-Tlaxcala, no se otorgó permiso para almacenar pirotecnia en el interior del templo, aunque sí se autorizó la quema de fuegos artificiales.
Las imágenes de la explosión circulan en redes sociales, mostrando el colapso de parte de la estructura del edificio. Este lamentable suceso pone en riesgo la preservación del patrimonio histórico de la región y destaca la necesidad de un manejo seguro de los explosivos.
De este último tramo del año se desprende una película cuyo título se antoja como una historia de horror y misterio: Hereje.
Hugh Grant como único actor reconocido comienza a levantar sospechas sobre el financiamiento de este filme cuya trama arranca con un par de misioneras mormonas teniendo una conversación sobre pornografía, que las muestra como un par de niñas inocentes, desorientadas e inseguras, lo cuál contrasta con la actitud que los misioneros reales en tiempos pasados tuvieron, que distaba muchísimo de la imagen presentada de simples víctimas a merced de la vida.
La película se va desarrollando durante una visita convencional a un “investigador”, término dado a las personas interesadas en estudiar la doctrina de la iglesia mormona (que clama ser la “única verdadera” junto con las miles que hacen lo mismo) quien comienza poco a poco a mostrar actitudes sospechosas que inquietan a la audiencia, pues vemos a un par de chicas muy jóvenes quedar a merced de un hombre maduro con intenciones poco claras y actitudes engañosas.
La charla comienza a tomar una dirección inquisitiva por parte de Grant, quien abre con preguntas “incómodas” que no son nada más que los clichés más populares acerca de prácticas cuestionables de la iglesia fundacional, que incluían la poligamia y las acciones livianas adjudicadas al “profeta” Joseph Smith, así como la obvia contradicción entre la “revelación” divina y el hecho de que tengan que ser los hombres quienes la transmitan a la feligresía, a pesar de las evidentes tergiversaciones o debilidades humanas.
Como filme, la sensación de indefensión y claustrofobia está bien lograda, así como la actuación de Hugh, quien se lleva la película como un villano impredecible y extremadamente incómodo a ratos, siendo a lo largo del filme un elemento disfrutable que sostiene una trama sencilla que parece tratar de esconder una agenda un poco más oscura: El lavado de cara de una organización que se sabe vulnerable ante la creciente ola de información disponible en internet y que ha visto mermar sus números a raíz de la divulgación de pasajes oscuros de su historia que, en otros tiempos, fue exitosa en enterrar.
Sin embargo, los videoblogs de ex miembros, quienes han denunciado las incongruencias, inconsistencias e incluso corruptelas dentro de la organización también han crecido, encontrando ahora en plataformas de streaming incluso documentales completos sobre aquellos hechos que se creían zanjados y que han vuelto como fantasmas del pasado, dispuestos a atormentar el alma de una organización que se jacta de enarbolar valores como la “rectitud” y la “integridad” y sin embargo tiene demasiados cadáveres en el armario.
Desde las prácticas racistas, basadas en declaraciones de sus más altos líderes, hasta la manifiesta manipulación de la doctrina para adecuarla a las presiones económicas y sociales de distintas épocas, que ha servido para anunciar cambios sustantivos en las otrora doctrinas “divinas” (que se antojarían inamovibles e inalienables), esta organización se ha caracterizado en el siglo XXI por sus agresivas campañas de marketing, en un intento desesperado por recuperar el halo de santidad y esperanza por el que muchas personas abrazaron el credo mormón durante el siglo XX.
A los más de 60,000 misioneros voluntarios en el campo en el año 2000, siguió una terrible racha de veinte años en los que el número no sobrepasó alrededor de 50,000, forzando cambios en las políticas de reclutamiento como la disminución de la edad entre los jóvenes de ambos sexos, lo cuál logró un incremento sustantivo, aunque también una vulnerabilización de los jóvenes en el campo, que tuvo que ser abordada con una supervisión familiar más frecuente, cambio de horarios y reglas, mismas que se reflejan en la película, para quienes conozcan el ámbito misional mormón.
Finalmente la historia deriva en una disertación aclichada sobre las distintas creencias mesiánicas de culturas milenarias anteriores al judaísmo, para decantarse por un enfoque nihilista en el que sólo el control es el objetivo de todas las religiones, tesis que aunque plausible, omite profundizar en las prácticas existentes que producen la cohesión de la congregación y la fidelidad quasi inquebrantable de los miembros de la Iglesia.
Amenazas veladas o explícitas que afectan directamente al núcleo familiar en todas y cada una de sus enseñanzas y convenios, chantajes psicológicos enfocados a puntualizar la relación entre prosperidad y obediencia al esquema de “donaciones” y otros instrumentos de control reservados para aquellos que accedan a las ceremonias de iniciación plagiadas descaradamente en gran parte de rituales masónicos, siempre aderezadas con promesas de amor y éxito familiar, así como prosperidad financiera, son un caldo de cultivo perfecto para el brote de depresión y ansiedad que aqueja a la mayoría de sus miembros, que aunque no diagnosticados formalmente, agrandan la enorme estadística de consumo de anti depresivos auto prescritos en los EUA.
Para ex miembros de esta organización, que aún luchan por desligarse de los enormes anclajes que sus enseñanzas, ceremonias y rituales colocaron en su psique, hacer el ejercicio de denunciar una a una las prácticas que de tan normalizadas, se consideraban correctas e incluso necesarias, pero que terminaron por arruinar sus vidas, parece ser parte de un lento proceso de recuperación, un tortuoso camino hacia la aceptación de la realidad y la vida consciente, el único camino que con todo el dolor y el desasosiego que conlleva, es mil veces mejor que el del control mental.
Da Capo
La película da muchas señales de haber contado con la asesoría de miembros o exmiembros de la Iglesia y no sería sorpresa para nadie que hubiera sido financiada por la iglesia misma de manera encubierta, pues no hay mala publicidad y una organización tan mediocre en crecimiento y éxito en lograr sus objetivos, amenazada por revelaciones de un oscuro pasado y probablemente no menos torcido presente, podría muy bien recurrir a la auto flagelación y la muestra descarada de supuestas “miserias” para construir una fachada eficaz que sirva para distraer la atención de revelaciones de hechos pasados o presentes aún peores por venir, al tiempo.
Cuando Vicente Fox subió al estrado en el “Honoraaaable Congreeeeso de la Unión” (sí, díganlo con el tonito que usaron todos al asumir la máxima magistratura) a pronunciar su discurso para los millones y millones de mexicanos que optaron por la alternativa en el nuevo gobierno de la república, lo que había causado resquemor desde antes de ese instante fueron varias ocurrencias que tuvo el presidente electo, primero su visita a la Basílica de Guadalupe. Se fue a escuchar misa y a encomendarse a quienquiera que fuera el objeto de su devoción. Una vez que se puso en las manos de quien él creía, llegó a tomar posesión empezando su discurso con: “Hola Ana Cristina, hola Paulina, hola… y siguió con el mencionado: “Honoraaaable Congreeeeso de la Unión, etc. etc”.
Ya como presidente, en su evento en el Auditorio Nacional y aún portando la banda presidencial, subió una de sus hijas adoptadas a entregarle un crucifijo, mostrando una vez más que no respetaría el estado laico al que está sometida constitucionalmente nuestra nación, que en su Artículo 130 establece: “El principio histórico de la separación del Estado y las iglesias orienta las normas contenidas en el presente artículo”.
Se menciona esto a raíz que ahora, al igual que en el pasado, más exactos en el 2006, ahí está oootra vez la iglesia tratando de influir en su feligreses para direccionar el voto de la ciudadanía, violando con esto nuevamente ese artículo 130 que en su inciso e) establece: ”Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna. Tampoco podrán en reunión pública, en actos del culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso, oponerse a las leyes del país o a sus instituciones, ni agraviar, de cualquier forma, los símbolos patrios.
También violando otro artículo, el 24 que establece: “Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política”.
Y por último, el 3° que dice: “El Estado mexicano es laico.
A la guerra sucia emprendida por todos lados, sumamos a la iglesia que ahora está realizando cursos, sí hasta está impartiendo cursos para detener al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y su continuidad con la próxima presidenta (que todo indica será la Dra. Sheinbaum) al que tildan de “gobierno endemoniado” y entregado a satanás y por el cual los feligreses que profesan el amor al prójimo en sus cultos, saliendo de sus congregaciones, ahí los tenemos llamando “gobierno del diablo” al actual. Toda una contradicción, rezando santos y vomitando demonios, pero eso sí bien persignados ante sus imágenes y sin tener pruebas ahí andan también haciendo su proselitismo a favor de la incompetente candidata que nada más no subió en las encuestas, nada más no cuajó la candidata gelatina y que un día sí la riega y el mismo día (que no el siguiente) la vuelve a regar. He ahí la necesidad, la urgente necesidad de sumar a la iglesia para que nuevamente vuelvan a realizar sus actos proselitistas violando los artículos que mandatan el Estado Laico en nuestra Constitución.
Y por lo que vemos, ante la incompetencia del regulador y vigilante de las elecciones el INE, no ve ni escucha nada de lo que está pasando. No ve la injerencia de la iglesia ante sus feligreses, no ve la injerencia de los medios de comunicación que deberían ser imparciales, no ve la intromisión de los exconsejeros del INE, NO VE NADA, pero eso sí, ahí están baje y baje conferencias matutinas por la según “intromisión” (que la oposición ve) en las elecciones.
Disgregando
1
Ahora el INE le solicitó al presidente que baje de sus redes la entrevista que le realizó la periodista de origen ruso Inna Afinogenova. El motivo: mencionó a la candidata del frente “Seguimos haciendo historia”. La oposición no se cansa de gritar ¡Dictadura! Y que sus derechos están siendo violentados desde presidencia, ¿de veras!!!!!!
Ante tanta cerrazón, queriendo parecer muy demócratas, va a llegar el momento en que, a raíz de tanta orden de bajar conferencias, el presidente salga a “dar” su conferencia con una mordaza, pues ya no puede mencionar a la Dra. Claudia Sheinbaum, la candidata del frente opositor ya no puede ser mencionada ni por equivocación, el “periodista” y director de la agencia de noticias Notimex (en tiempos de Salinas) ya no puede ser mencionado (por el amparo que solicitó) ni para replicar tanta mentira que le supura al señor, ya no puede mencionar a los partidos (PRI y PAN), ahora ya no puede referirse a la mafia del poder como “la oligarquía corrupta”. Ya nada más falta que le digan: “coooortale mi chavo”. Diría que parece de risa pero no, es de verdad, increíble cómo le están coartando el derecho a la libre manifestación y sobre todo, a dar respuesta y réplica ante tanta aberración.
2
Seguimos con el Cártel Inmobiliario, la Asociación de Colonos que lleva juicios contra los corruptazos panistas azules (valga la redundancia) de la Alcaldía Benito Juárez a la que por nada del mundo quieren soltar, sacaron un mapa de los edificios en los que han realizado sus cochupos, llamando al sitio: MAPA DE EDIFICIOS ILEGALES EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ.
Sólo un ejemplo: un edificio viejo, de hace unas décadas, lo revistieron SIN REFORZARLO, se le puso la fachada bonita y se le aumentaron 4 pisos más y, lamentablemente en el sismo del 2017 se vino abajo.
Aquí el enlace https://g.co/kgs/edpbTRT para poder checar qué edificios o departamentos fueron autorizados por esos integrantes de Cártel Inmobiliario. En el sitio salen los inmuebles con el nombre de la persona que autorizó la modificación o lo que se le haya realizado al inmueble y también la dirección. Ahora los cabecillas de este cartel están buscando su siguiente puesto para el sexenio próximo. Su líder (Jorge Romero) busca ser el máximo representante de su partido en la Cámara de Senadores y el otro integrante (Santiago Taboada, ahora Santiago “Tajada” Clara Brugada “dixit” o Santiago Tambo-ada) aspira a ser Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y anda, sin ninguna vergüenza, en su campaña de candidato de la oposición representando al PRIAN con su coalición: “Va x la CDMX” y pues sí, eso quisieran ir por toda la ciudad para agrandar su negocio del Cártel Inmobiliario. Así de peligrosos.
3
“Vamos a tener el eclipse en transmisión nacional en La Hora Nacional. El eclipse de la Hora Nacional; se eclipsó la Hora Nacional por la censura”. AMLO (sonó chistoso) y a muchos les sacó la carcajada el trabalenguas del presidente, estuvo gracioso. Pueden verlo en la conferencia matutina del lunes 25 de marzo.
4
Estuvo, está y seguirá intensa la guerra sucia contra el presidente, la campaña de “narcopresidente” va en la tendencia número 26 (¡cambia rápido para seguir con la tendencia!) al momento de escribir lo presente, las tendencias se deben renovar seguido para que sigan circulando en las redes, empezó como “narcopresidente” y siguió con “narcopresidente1” hasta llegar al 26 que es en el que va.
Lo sorprendente es que su campaña de millón y medio de dólares semanales para mantener esta tendencia no le quitó ni una pluma al ganso. Lo demuestra la encuesta que presentó el diario Reforma y muy al contrario, subió 11 puntos…nada más. Y eso es lo que los trae rabiando, ¡cómo es posible que haya subido en las encuestas si han pagado tanto para mantener y sembrar en la ciudadanía aquello de “narcopresidente”.
Acusan al presidente AMLO de lo que nunca le dijeron a Calderón cuando éste último sí estaba coludido con los delincuentes. Aunque lo repita, ahí está Genaro García Luna con su declaración de culpable a cinco delitos y a la espera de sentencia. Aunque suene repetitivo.
5
Se descarriló el tren, muy sospechoso. Van saliendo los datos. Primero la candidata de la oposición, la sra. X puso su denuncia (sí, ooootra más) sobre presunta corrupción en la adquisición de los balastros para el Tren Maya, después “casualmente” un vagón del tren se sale de las vías, y por último y lo más interesante es que fue en la parte que se encuentra en un estado panista, y sí, ya salió lo de los tornillos que seguramente, cansados de su trabajo, decidieron “aflojarse” solitos ellos. Pues así va este tema. No quisiera tener sospechosismo, como lo dijo alguna vez el señor Creel.
Este martes, el Presidente López Obrador celebró nuevo comunicado lanzado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, referente a la violencia que se vive en el país.
“Celebro el comunicado de la Iglesia católica y de los jesuitas porque están hablando, en su comunicado, de ayudar para que, entre todos, construyamos la paz. Es otro tono (…) no basta rezar, pero ayuda y yo celebro este documento porque, en mis tiempos de opositor hace décadas, conocí y tuve relación con sacerdotes progresistas”.
Tales declaraciones vienen luego de que algunos obispos se lanzaran en contra de la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación, señalando que “abrazos no balazos”, no estaba funcionando, sobre todo luego del asesinato de dos religiosos jesuitas de Cerocahui, Chihuahua.
En el comunicado, que expuso en las pantallas del Palacio de Tesorería, los religiosos piden una Jornada de Oración por la Paz, señalando que en estos momentos necesitan estar juntos para abrir las puertas de la paz.
La misiva señala cuatro acciones a emprender en las iglesias y centros religiosos, como el hace memoria de los sacerdotes asesinados y violentados, colocando fotografías de las víctimas y ofreciendo oraciones en su memoria, igualmente se pide la realización de misas en lugares donde se han cometido ilícitos en contra de activistas, feministas, religiosos y cualquier grupo vulnerable.
Otro de los puntos que destacó el Presidente, es que los religiosos han pedido que el 31 de julio se realicen eucaristías pidiendo y orando por los victimarios, pidiendo por la conversión de sus corazones y el arrepentimiento, para que sean recibidos en la casa de Dios. “Ellos también son nuestros hermanos y necesitan de nuestra oración. No más violencia en nuestro país”, refiere el documento.
“Nuestra apuesta es por el diálogo social para construir un camino de justicia y reconciliación que nos lleve a la paz. Queremos abrir horizontes de diálogo para construir la paz. Estamos delante de un problema complejo que necesita de todos y todas para atenderlo desde la raíz y así dejar que el Cristo Resucitado haga surgir una nueva mirada que permita construir los acuerdos que hoy México necesita”.
Por su parte, el popular mandatario celebró el cambio de tono de las iglesias en este nuevo comunicado, y explicó que lo importante es no querer resolver la violencia con más violencia.
“Hablaban, en dos ocasiones, de que no eran suficientes los abrazos. Yo también puedo decir, hasta me hizo recordar, claro que hacen falta muchas otras cosas, pero lo esencial es no querer enfrentar la violencia con la violencia, porque los fachos eso es lo que proponen. Que bueno que ahora el mensaje tenga otro sentido, lo celebro”