Etiqueta: Iberdrola

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se investigará el por qué juez libró a Iberdrola de millonaria multa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se investigará el por qué juez libró a Iberdrola de millonaria multa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno está investigando el por qué un juez federal suspendió de manera indefinida el pago de la histórica multa de 9 mil millones de pesos que le impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la empresa Iberdrola Energía Monterrey por vender energía eléctrica a empresas no autorizadas entre el 2019 y 2020.

    Fue a través de su conferencia matutina de este lunes 18 de julio de 2022 donde el presidente López Obrador reprobó que se haya otorgado un amparo a la empresa Iberdrola, y acusó que ésta hizo entrega de documentación extemporánea.

    López Obrador puntualizó que el gobierno se encuentra haciendo una investigación a fondo, y alertó que se podría denunciar a jueces que hayan actuado con irregularidades.

    “Se está haciendo la investigación. Nos vamos a ir al fondo, porque les aceptaron documentación extemporánea. Estamos haciendo la investigación y si fue así, denuncia a jueces y a quienes hayan participado”, detalló.

    Iberdrola vs la Comisión Reguladora de Energía

    El pasado 25 de mayo, la CRE multó a Iberdrola Energía Monterrey por presuntamente vender electricidad a empresas que no aparecían como los socios originales de su planta, ubicada en Pesquería, Nuevo León, misma que cuenta con un permiso de autoabastecimiento.

    De acuerdo con la resolución de la CRE, la comercialización de electricidad a los socios “simulados” se realizó entre enero de 2019 y hasta junio de 2020. Las pruebas que la CRE utilizó para fundamentar la falta consistieron en la presentación de facturas sobre la venta de energía emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Finalmente, el pasado miércoles 13 de julio, un juez otorgó este una suspensión definitiva a Iberdrola contra la multa impuesta por la CRE, la más alta en la historia del sector energético.

    No te pierdas:

  • Juez suspende multa a Iberdrola de 9.1 mil mdp impuesta por la Comisión Reguladora De Energía

    Juez suspende multa a Iberdrola de 9.1 mil mdp impuesta por la Comisión Reguladora De Energía

    La empresa española, Iberdrola, obtuvo la suspensión definitiva de una multa de nueve mil 145 millones de pesos que le había impuesto la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual acusó a la empresa de vender energía a compañías no autorizadas en sus permisos.

    La determinación de proteger por tiempo indefinido a Iberdrola fue del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, quien informó en el expediente 640/2022 que la empresa ya exhibió las “cartas de crédito descritas en la certificación de cuenta, a fin de garantizar la suspensión” de la multa.

    El regulador energético había impuesto una multa a Iberdrola Energía Monterrey por considerar que violó un permiso de generación de energía eléctrica de autoabasto vendiéndola a sus socios “simulados” entre enero de 2019 y junio de 2020.

    No obstante, el órgano regulador del Gobierno Federal todavía podrá impugnar la decisión ante un tribunal superior. Será hasta septiembre que se lleve a cabo la primera audiencia para atender a fondo el juicio de amparo.

    Por otro lado, mientras dura el juicio de amparo, la transnacional española no tendrá que pagar la multa, la cual representa casi la mitad de las utilidades netas que reportó a escala global durante el primer trimestre del año.

    De acuerdo con la CRE en su resolución de sanciones contra Iberdrola, la empresa de Monterrey entregó la energía a sus socios a cambio de una “contraprestación económica”, lo que constituye una venta, que no está permitida bajo la figura de autoabasto por la que se le otorgó el permiso.

    Entre los socios de Iberdrola Energía Monterrey están British American Tobacco de México, la cadena de tienda minoristas Oxxo, de la embotelladora FEMSA, Kimberly Clark de México y Nissan Mexicana. También Sigma, filial de alimentos del conglomerado Alfa, así como las cadenas minoristas Chedraui y Soriana y Ternium México, entre más de 100 socios.

    El pasado 29 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “justa” la multa impuesta por la CRE, al considerar que violó un permiso de generación de energía eléctrica de autoabasto al venderla a sus socios.

    No te pierdas:

  • Suspende juez federal multa millonaria contra Iberdrola impuesta por CRE

    Suspende juez federal multa millonaria contra Iberdrola impuesta por CRE

    Un juez federal concedió una suspensión a una subsidiaria de la empresa española Iberdrola contra una multa por 9 mil 145 millones de pesos —466 millones de dólares— impuesta por la Comisión Reguladora De Energía (CRE) a finales de mayo pasado, según se lee en un documento judicial.

    De acuerdo con el texto publicado este lunes, el regulador energético impuso la sanción a Iberdrola Energía Monterrey por considerar que violó un permiso de generación del servicio eléctrico de autoabasto vendiéndola a sus socios. 

    “Se concede la medida cautelar solicitada para efecto de que no se ejecute el cobro de la multa”, señaló el boletín.

    Cuando la CRE impuso esta amonestación enfatizó que la resolución fue porque la filial de Iberdrola entregó energía a sus socios a cambio de una contraprestación económica, lo que constituye una venta, que no está permitida bajo la figura de autoabasto por la que se le otorgó el permiso.

    No obstante, en su resolución, el regulador no especificó quiénes son los socios de Iberdrola Energía Monterrey, pero según una modificación del permiso, autorizada por la CRE a finales de 2012, entre ellos están las compañías British American Tobacco de México, la cadena de tienda minoristas Oxxo, de la embotelladora FEMSA, Kimberly Clark de México y Nissan Mexicana.

    También se encuentra Sigma, filial de alimentos del conglomerado Alfa, así como las cadenas minoristas Chedraui y Soriana y Ternium México, entre otras más de 100 socios.

    REVÉS PRESIDENCIAL

    El pasado 29 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “justa” la multa impuesta por la CRE, al considerar que la firma española violó un permiso de generación de energía eléctrica de autoabasto al venderla a sus socios.

    “Considero que sí es justo y que México no es tierra de conquista”, declaró en su momento el tabasqueño. 

    Incluso sostuvo que en el caso de las tiendas Oxxo, estas usan energía que no producen, dado que su giro es mercantil. 

    “Sin embargo, por estar en esa sociedad con Iberdrola tiene el privilegio de pagar menos de tarifa eléctrica, menos que los usuarios domésticos, ya ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que todo eso es fraude legal”, remarcó.

  • AMLO exhortó a la empresa española, Iberdrola, a saldar lo que debe

    AMLO exhortó a la empresa española, Iberdrola, a saldar lo que debe

    El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Iberdrola continúa violando la ley con el autoabasto.

    Durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema de Iberdrola. Urgió a la empresa para que pague de una vez por todas la multa que le impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por 9 mil 145 millones de pesos. Sanción que se coloca como una de las más grandes en la historia del sector.

    “Es un asunto de la CRE y está fundado. Iberdrola tiene que pagar la multa, también puede acudir a otras instancias y al poder judicial, pero de que está fundada la sanción no tengo duda, porque estaba violando la ley con el autoabasto”, señaló.

    López Obrador recordó la multa que la CRE, impuso en mayo a Iberdrola por su planta en el norteño estado de Nuevo León por uno de los montos más altos en la historia del sector energético de México.

    También, el mandatario comentó que ha planteado al director general de la CFE, Manuel Bartlett, que se “ofrezcan las mismas condiciones para que diga que no digan que se están cometiendo injusticias, pero no podemos seguir tolerando la violación a la ley”.

    “Le he planteado al director de la CFE que les ofrezca las mismas condiciones para que diga que no digan que se están cometiendo injusticias, pero no podemos seguir tolerando la violación a la ley. Muchos clientes o algunos ya se están acercando para que se tengan acuerdos con la CFE. Los de Iberdrola son algo especial, quedaron acostumbrados al influyentismo y no quieren cambiar.”

    En particular, el presidente ofreció un acuerdo a las empresas que se dedican a vender energía a terceros bajo el esquema de autoabastecimiento, aunque no detalló si habría una negociación particular con Iberdrola.

    “Si hay posibilidades de llegar a un acuerdo (con las empresas de autoabasto) es mucho mejor, además no les perjudica, es una cuestión de prepotencia, de orgullo, no les estamos expropiando ninguna planta, no hay aumentos de tarifas”, justificó.

    Asimismo, AMLO, criticó al New York Times, por asegurar que la 4T “persigue” medios de comunicación. Igualmente señaló que Iberdrola tiene más abogados que ingenieros e influye en la prensa española.

    No te pierdas:

  • Frente en Defensa de la Soberanía Nacional protesta frente a oficinas de Iberdrola en la CDMX

    Frente en Defensa de la Soberanía Nacional protesta frente a oficinas de Iberdrola en la CDMX

    La tarde de este jueves decenas de personas integrantes del llamado Frente en Defensa de la Soberanía Nacional, se reunieron frente a las oficinas de Iberdrola México, ubicadas en Lomas de Chapultepec, CDMX.

    “Fuera las transnacionales que despojan y saquean nuestros territorios y generan pobreza energética”, son algunas de las consignas del evento que se realiza esta tarde a raíz de la Reforma Eléctrica, que fue desechada por la oposición el pasado 17 de abril.

    En el mitin, varios de los presentes acudieron con sus cartulinas, en donde escribieron frases referentes a la soberanía, como que la luz es del pueblo y donde se aclara que al pueblo no le serán arrebatados sus bienes.

    Igualmente se pidió no volver a votar por el PRI, PAN, PRD y Mc, partidos que votaron en contra de la Reforma para defender los intereses de las empresas extranjeras que desean continuar con el saqueo a la nación.

    Elementos de Seguridad Pública Ciudadana de la Ciudad de México, fueron enviados al lugar, sin embargo no se registraron enfrentamientos ni provocaciones de los manifestantes ni de los uniformados.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: perridistas se pelean tras repartición de moches

    El Perro Tuitazo: perridistas se pelean tras repartición de moches

    Miriam June es la autora del perro tuitazo de este final de semana y expone como los miembros del PRD comienzan a pelarse luego de que se hayan repartid los “moches” de Iberdrola.

    Aclara que no es sorpresa que se traicionen entre ellos, sobre todo luego de que hayan dado la espalda a la patria con la Reforma Eléctrica.

    Esta mañana, la cuenta de Twitter del grupo parlamentario de partido del sol azteca lanzó tuits asegurando que la bancada recibió sobornos, para más tarde acusar que la cuenta fue hackeada.

  • Twitter del Grupo Parlamentario del PRD confirma que recibieron moches de Iberdrola

    Twitter del Grupo Parlamentario del PRD confirma que recibieron moches de Iberdrola

    Este viernes la cuenta oficial de las y los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) lanzó un tuit en donde confirman que los legisladores del partido del sol azteca recibieron sobornos por parte de Iberdrola para votar en contra de la Reforma Eléctrica.

    En el post se lee que los diputados recibieron “moches” en efectivo, para desechar, junto a sus aliados del PRI y PAN, la Reforma que se discutió el domingo pasado en San Lázaro.

    En la última parte del tuit se reclama que ni así han pagado, por lo cual se especula que se trata de trabajadores de las redes sociales del PRD que no han recibido sus salarios en tiempo y forma, asuntó que ya había sido denunciado en el pasado.

    Minutos más tarde, el tuit fue borrado de la red social, sin embargo hay captura del post.

    También se tiene registro de dos tuits más desde la cuenta de los diputados perredistas, en donde los encargados de las redes sociales se disculpan por lo que hicieron sus jefes al vender la patria, agregando que igualmente ellos como trabajadores deberán pagar más luz.

    El PRD, desde la misma cuenta ha emitido un pequeño comunicado acusando que los mensajes anteriormente publicados “son falsos”, y acusan intentos de hackeo en su contra.

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Monero Hernández es el creador del original cartón del día, el cual fue publicado en La Jornada y en donde se califica de “curuleros” a la oposición, empresarios energéticos y a Estados Unidos, de haber evitado la aprobación de la Reforma Eléctrica, ya sea con sobornos o promesas de cargos cuando acaben su periodo.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Este miércoles el cartón del día es de Monero Rapé para Milenio, en donde se ilustra a un Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, sumamente preocupado por defender los intereses de los empresarios antes que a los ciudadanos.

    Moreno ha sido tajante y asegura que tanto él como toda su bancada de San Lázaro votarán en contra de la Reforma Eléctrica, generando una serie de críticas ciudadanas en su contra.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Matrimonio Iberdrola: critican a Zavala por asegurar que votará contra Reforma Eléctrica

    Matrimonio Iberdrola: critican a Zavala por asegurar que votará contra Reforma Eléctrica

    La diputada por el PAN Margarita Zavala ha publicado en sus redes sociales un video en donde señala que votará en contra de la Reforma Eléctrica  propuesta por el Presidente López Obrador.

    “Estoy a favor de que México tenga energía para crecer, por todo ello voy a votar en contra de la “ley Bartlett”. La engañosamente llamada Reforma Eléctrica porque propone producir electricidad con carbón y petróleo sin importar el enorme daño al medio ambiente. Voto en contra porque no tiene sustento técnico, está hecha al aventón, porque obedece al encono y al capricho ideológico de una sola persona”, declara Zavala en su clip. 

    La ex candidata presidencial asegura, sin dar datos, que la reforma hará que la luz se encarezca y haya apagones en México, reviviendo además la infame frase que asegura que la propuesta es “un peligro para México”. 

    Las declaraciones de Zavala no extrañan pero sí generan indignación ya que es sabido que su marido, Felipe Calderón Inojosa, fue consejero de la empresa Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola, recibiendo 9.3 millones de pesos por 30 meses de contrato. 

    Funcionarios como el Senador Ovidio Peralta señalan que el matrimonio Calderón-Zavala siempre ha sido servil a los empresarios y gobiernos extranjeros, dejando de lado los intereses del pueblo mexicano.

    Algunos más se cuestionan cómo es posible que la “oposición” le haya regalado una diputación federal a un personaje como Margarita Zavala.

    No dejes de ver: