Etiqueta: Huracán

  • Alertan intensificación de la tormenta tropical “John”; hoy por la mañana escaló a huracán categoría 1

    Alertan intensificación de la tormenta tropical “John”; hoy por la mañana escaló a huracán categoría 1

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha informado que la tormenta tropical John, convirtiéndose en huracán categoría 1. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, a las 21:00 horas, la tormenta se localizaba a 95 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y se desplaza a una velocidad de 7 km/h en dirección noroeste, mientras que a las 12:00 am, emitían una primera alerta por la posible intensificación.

    Según el comunicado emitido por la CNPC, la tormenta estaba generando vientos sostenidos de hasta 100 km/h y ráfagas que alcanzan los 120 km/h. Ante esta situación, se ha establecido una zona de prevención desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán. Además, se insta a la población de Guerrero, Michoacán y Colima a tomar medidas de precaución, ya que se espera que el impacto ocurra durante la tarde del jueves 26 de septiembre.

    Zonas en Alerta

    El boletín emitido por el Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT) señala las siguientes áreas de atención:

    • Alerta Roja: Suroeste de Guerrero y Michoacán.
    • Alerta Naranja: Noroeste y sur de Guerrero, sureste de Michoacán y sur de Colima.
    • Alerta Amarilla: Centro y sureste de Guerrero, centro y oeste de Michoacán, y centro y oeste de Colima.
    • Alerta Verde: Suroeste de Oaxaca y sur de Jalisco.

    Recomendaciones

    La CNPC exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las autoridades y medios oficiales, y a seguir las medidas de seguridad establecidas, como:

    • Evitar salir a áreas vulnerables.
    • Asegurar puertas y ventanas.
    • Tener a la mano documentos importantes y un kit de emergencia.

    La CNPC ha activado el Sistema de Alerta Temprana y se mantendrá informando sobre los avances del fenómeno.

    Sigue leyendo…

  • AMLO llama a pobladores de Oaxaca y Guerrero a refugiarse por el huracán “John”; tocará tierra como categoría 3 

    AMLO llama a pobladores de Oaxaca y Guerrero a refugiarse por el huracán “John”; tocará tierra como categoría 3 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un atento llamado a los pobladores de la Costa Chica de Guerrero y de Cuajinicuilapa  a Huatulco, en Oaxaca para que no expongan y acudan a refugios temporales, ante la llegada del huracán “John” a las costas mexicanas.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario señaló que el huracán “John” tocará tierra en dos horas como categoría 3, por lo que pidió a la población a buscar las partes altas para salvaguardar su integridad física.

    Atento aviso a toda la gente de la Costa Chica de Guerrero y de Cuajinicuilapa a Huatulco: el huracán John tocará tierra en dos horas con categoría 3. Busquen las partes altas, protéjanse y no olviden que lo más importante es la vida; lo material se repone. Estaremos pendientes.

    Indicó López Obrador.

     Asimismo, recordó a la población de los estados de Guerrero y Oaxaca que “lo más importante es la vida” y que lo material se puede recuperar, concluyendo su mensaje de que las autoridades estarán pendiente sobre el desarrollo de fenómeno meteorológico en la zona.

                      Te puede interesar:

  • CNPC llama a la población de Oaxaca, Guerrero y Chiapas a tomar medidas preventivas y acudir a refugios, ante el impacto del huracán John (VIDEO)

    CNPC llama a la población de Oaxaca, Guerrero y Chiapas a tomar medidas preventivas y acudir a refugios, ante el impacto del huracán John (VIDEO)

    La directora de la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC)l, Laura Velázquez Alzúa, informó que la tormenta tropical John se ha convertido en huracán categoría 1, por lo que llamó a la población de Oaxaca, Guerrero y Chiapas a tomar medidas preventivas.

    Además, instó a las personas que residen en una zona de alto riesgo, que puedan sufrir deslaves a que busquen un refugio temporal para salvaguardar a sus familiares, además solicitó a las personas que se alejen de la zona costera.

    Es muy importante que todos los ciudadanos que están en la zona costera, principalmente del estado de Oaxaca, sin dejar fuera a los estados de Guerrero y Chiapas, tomen medidas preventivas. Es urgente que, si te encuentras en una zona de alto riesgo que pueda sufrir un deslave, salgas y te ubiques en el refugio temporal más cercano para resguardar tu vida y la de tus familiares.

    Indicó Velazquez Alzúa.

    En ese sentido, llamó a la población a estar pendiente de la información oficial del Gobierno de México, puesto que a pesar de que se pronostican que John toque tierra en las costas de Puerto Escondido, Oaxaca, aún no se tiene completamente clara la ruta de huracán.

    Asimismo, insistió en su llamado a que la gente se aleje de las zonas de riesgo y la costa, además subrayó que el huracán John podría incrementar a categoría a dos o tres, previo a su impacto en las costas mexicanas.

                     Te puede interesar:

  • Beryl se degrada a tormenta tropical: Tras alejarse de Quintana Roo, la entidad pasa a Alerta Amarilla, se reactiva el transporte y termina la ley seca, informa Mara Lezama

    Beryl se degrada a tormenta tropical: Tras alejarse de Quintana Roo, la entidad pasa a Alerta Amarilla, se reactiva el transporte y termina la ley seca, informa Mara Lezama

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), con sede en Miami, ha informado que el huracán Beryl ha perdido fuerza y se ha degradado a tormenta tropical. Esta actualización llega tras un periodo de monitoreo constante, destacando que las condiciones de tormenta tropical persisten en algunas áreas del norte de la Península de Yucatán.

    A pesar de la disminución en su intensidad, Beryl continúa afectando la región con fuertes lluvias y vientos. Las autoridades locales han estado en alerta máxima, asegurándose de que la población tome las precauciones necesarias para minimizar los impactos de la tormenta. El NHC sigue proporcionando información detallada y oportuna para mantener a la ciudadanía informada sobre cualquier cambio en la trayectoria o intensidad de Beryl.

    Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó a la población que la alerta ha pasado a amarillo debido a que el fenómeno metereologico se aleja de la entidad, sin emabrgo se mantiene peligro moderado para la población.

    En el mismo sentido adelantó que las condiciones del tiempo han permitido reactivar el trasnpote y el levantamiento de la ley seca, mientras se realizan tareas para conocer las afectaciones.

  • Beryl toca tierra y se degrada a nivel 1; alerta roja sigue activada en Quintana Roo y Yucatán mientras autoridades piden que la gente se mantenga en resguardo

    Beryl toca tierra y se degrada a nivel 1; alerta roja sigue activada en Quintana Roo y Yucatán mientras autoridades piden que la gente se mantenga en resguardo

    El huracán Beryl, que tocó tierra en México a través de la Península de Yucatán, se degradó a categoría 1 a unas horas de su arribo, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    A las 09:00 horas de este viernes, Beryl se ubicaba a 95 km al noroeste de Dzilam, en Quintana Roo, y a 160 km al este-sureste de Progreso, en Yucatán. Durante su paso por Quintana Roo, el huracán causó la caída de decenas de árboles y postes, aunque no se reportaron personas lesionadas, de acuerdo con los últimos reportes de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

    En las primeras horas de este viernes, Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, las zonas más afectadas por los fuertes vientos y lluvias, reportaron saldo blanco. No obstante, se registraron apagones en Tulum e Isla Mujeres, además de la caída de árboles, bardas y postes, así como daños en algunas estructuras de gasolineras y anuncios espectaculares.

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora federal de Protección Civil informó que Tulum registra apagones en un 40%, mientras que en Isla Mujeres las fallas eléctricas afectan al 50% de la población.

    Debes leer:

  • Saldo blanco en Quintana Roo ante el impacto del huracán Beryl; la gobernadora informó algunas afectaciones en Solidaridad y Benito Juárez

    Saldo blanco en Quintana Roo ante el impacto del huracán Beryl; la gobernadora informó algunas afectaciones en Solidaridad y Benito Juárez

    Este viernes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se conectó desde el Centro de Mando de Tulum a Palacio Nacional, donde informó al Presidente López Obrador y a los mexicanos, sobre el paso del huracán Beryl por la entidad, destacando que hay saldo blanco hasta el momento.  

    La mandataria estatal mencionó que el ojo del huracán se achicó, por lo que los cientos circularon más rápido y generaron menos lluvias, mientras que las afectaciones más fuertes hasta el momento son en los municipios de Solidaridad y Benito Juárez. Sumado a esto, se cuenta con casi 10 mil elementos de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, más las brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que repararán las líneas eléctricas.

    Para locales y turistas, se han habilitado refugios donde hay 10 mil personas resguardando su integridad. Por su parte, los aeropuertos de Cancún y Cozumel se encuentran sin afectaciones tras el paso del huracán.  

    Por su parte, Laura Velázquez, titular de la Comisión Nacional de Protección Civil, explicó que Beryl tocó tierra como categoría 2 en el norte del municipio de Tulum a las 5:05 de la mañana.  

    Se han reportado al momento la caída de árboles, postes y techumbres en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, mientras que el 40 por ciento de la población no tiene electricidad, mientras que no hay reportes de lesionados o fallecidos.  

    No te pierdas:

  • La miseria de los conservadores no tiene límites: ante la inminente llegada de Beryl, derechistas piden que el Tren Maya y otros megaproyectos del pueblo sean destruidos

    La miseria de los conservadores no tiene límites: ante la inminente llegada de Beryl, derechistas piden que el Tren Maya y otros megaproyectos del pueblo sean destruidos

    Continúa avanzando el huracán Beryl con dirección hacia la Península de Yucatán, mientras que a su paso por el caribe ha causado innumerables daños, por lo que algunos conservadores no han dejado pasar la oportunidad para mostrar su lado más vil y mezquino, deseando que el fenómeno meteorológico cause grandes daños en México.

    Uno de ellos es José Luis Barradas R. que desde su cuenta de X no tuvo reparo en pedir que el huracán arrasó con el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum en Quintana Roo, ignorando que tal tragedia generaría decenas de pérdidas de vidas humanas, algo que a la derecha parece regocijar.  

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han lamentado hasta que punto puede llegar la derecha en su berrinche, y que una vez más anhelan tragedias para afectar a millones de mexicanos.

    Otro de los personajes que piden a gritos un desastre natural es la operadora de bots de la derecha, Vero Islas, que asegura que la reconstrucción costará millones al pueblo, aún cuando el huracán no ha llegado a México. 

    Islas es duramente cuestionada, junto a los de su tipo, por salivar con la idea de que decenas o cientos de mexicanos puedan perder la vida para así cargar contra la Cuarta Transformación. 

    Debes leer:

  • La 4T cuida del pueblo mexicano: AMLO señaló que su gobierno está al pendiente de la trayectoria del huracán “Beryl”; se espera que entre el jueves y viernes toque territorio mexicano (VIDEO)

    La 4T cuida del pueblo mexicano: AMLO señaló que su gobierno está al pendiente de la trayectoria del huracán “Beryl”; se espera que entre el jueves y viernes toque territorio mexicano (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que su gobierno de la Cuarta Transformación está pendiente de la trayectoria del huracán Beryl, para prevenir que ocurran daños mayores cuando toque territorio mexicano.

    Cuestionado por diversos reporteros, cuando realizaba su gira por el estado de Yucatán, el mandatario mexicano explicó que la Secretaría Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), están al pendiente de la trayectoria del huracán Beryl.

    Estamos pendientes observando toda la trayectoria [de Beryl] de acuerdo con los pronósticos entraría hasta jueves o viernes, si es que no se desvía la dirección que trae.

    Afirmó el mandatario mexicano.

    Además, sostuvo que observarán la fuerza con la que posiblemente ingresará a territorio mexicano, así como realizarán labores para prevenir que haya daños mayores por el huracán Beryl.

    De acuerdo con un reporte compartido, a las 10:00 horas de este domingo, por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) que el Beryl se había intensificado a “huracán de categoría 4”, aunque la autoridades señalaron que el fenómeno meteorológico no representa un peligro para el territorio mexicano.

    Asimismo, las predicciones de los especialistas mexicanos indican que Beryl impactaría el estado de Quintana Roo, entre el jueves y viernes, como huracán de categoría 1.

    Te puede interesar:

  • Acapulco se puso de pie: En puente vacacional, hoteles de la ciudad reportan más del 70% de ocupación; es la primera ocasión tras paso de ‘Otis’

    Acapulco se puso de pie: En puente vacacional, hoteles de la ciudad reportan más del 70% de ocupación; es la primera ocasión tras paso de ‘Otis’

    Luego de que en octubre pasado el huracán ‘Otis’ pasó por las calles de Acapulco, Guerrero, y gracias a las labores del gobierno estatal para levantar al estado por el desastre natural, se reportó una ocupación hotelera del 71%, en este puente vacacional.

    Se trata del primer puente vacacional que ocurre tras el paso de ‘Otis’, por lo que tras las labores y con el paso del tiempo, hay un alto porcentaje de personas en la ciudad turística.

    Esta cifra se reportó a nivel general el pasado domingo 4 de febrero, de acuerdo a la Secretaría de Turismo (Sectur) de Guerrero.

    Indicó que existe una base de 6 mil 535 cuartos disponibles.

    En cuanto a sectores, la zona tradicional promedió 56.7% de ocupación, mientras que la “dorada” un 86.2% y la “diamante” 60.2 por ciento.

    Diferentes playas como Tlacopanocha y malecón de Acapulco lucieron repletas de turistas este fin de semana.

    La Secretaría de Turismo de Guerrero reportó las cifras de ocupación hotelera en Acapulco, Guerrero

    De igual manera, también diferentes hoteles reportaron su reapertura desde octubre, al igual que otras tiendas locales y comerciales.

    No te pierdas:

  • Sin intermediarios, el Ejército continúa entregando enseres y ayuda en especie a los damnificados de Guerrero (VIDEO)

    Sin intermediarios, el Ejército continúa entregando enseres y ayuda en especie a los damnificados de Guerrero (VIDEO)

    México continúa trabajando para levantar al pueblo de Guerrero, que sufrió una tragedia tras el paso del huracán de categoría 5, Otis.

    A través de redes sociales, se han difundido diversos videos donde se muestra como elementos del Ejército continúa entregando enseres domésticos a los afectados por el huracán, esto como parte del plan para ayudar al pueblo de Acapulco que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Desde colchones, estufas, refrigeradores, licuadoras, entre otros, son los enseres que proporciona el Ejército a las familias del Puerto de Acapulco

    Estos domésticos los lleva el Ejército en camiones directamente a los damnificados sin la necesidad de involucrar a intermediarios como lo hacían gobiernos pasados, por lo que toda la ayuda, tanto en electrodomésticos como en especie, llega a las personas que lo necesitan.

    El mandatario de México dio a conocer en la conferencia matutina que se estima que el Gobierno de México a más tardar en febrero del 2024 cuente con los 250 mil enseres domésticos necesarios para entregarle a los damnificados del estado de Guerrero, los cuales serán donados por China, como lo indicó Xi Jinping en el foro unilateral que tuvo con AMLO en San Francisco, Estados Unidos.

    “La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena ya se encuentra en China para realizar las gestiones necesarias y conseguirlos”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa.

    López Obrador destacó que este domingo fueron entregados 2 mil 820 paquetes de electrodomésticos y en total se lleva el registro de 22 mil 416.

    No te pierdas: