Etiqueta: Humanismo Mexicano

  • “Se van a dejar sentadas las bases de la transformación”: López Obrador adelantó que su próximo libro será sobre el Humanismo Mexicano

    “Se van a dejar sentadas las bases de la transformación”: López Obrador adelantó que su próximo libro será sobre el Humanismo Mexicano

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina, dio a conocer que a pesar de que le falte poco tiempo de su sexenio, su Gobierno continua trabajando y avanzando; en este sentido, el mandatario destacó que al finalizar, se van a dejar las bases de la Transformación.

    Ya hemos contribuido, estamos trabajado cada vez más, vamos a reforzar el trabajo en tiempo que nos queda, se va a avanzar más, mucho más y se va a dejar sentada las bases de la transformación“, expresó López Obrador.

    En suma, el Presidente de la República Mexicana se dijo sentirse satisfecho porque “los que pueden relevarme, sustituirme de manera democrática todos son muy buenos”. Agregó que a pesar de que no son iguales, de los que tienen posibilidades de ser candidato a la presidencia de México en 2024, cualquiera de ellos se identifican con el proyecto de la 4T.

    https://twitter.com/Man64Gar/status/1597260797063069696?s=20&t=qn1Dp3I-zdWjKLDY8ecmxA

    Por otra parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su próximo libro tratará sobre el movimiento de transformación que encabeza, bautizado ya como “Humanismo Mexicano“.

    “Solo voy a hacer un libro antes de irme, para terminar de explicar lo que ayer que definí como humanismo mexicano“, afirmó el mandatario en su conferencia matutina.

    Cabe recordar que, como parte de su marcha del pasado 27 de noviembre, el Presidente López Obrador ofreció un mensaje en el cual propuso que el modelo de gobierno aplicado por la Cuarta Transformación, podría llamarse Humanismo Mexicano y agregó que lo esencial del proyecto proviene de la grandeza cultural milenaria y la excepcional historia política de México.

    El presidente López Obrador indicó que entre los principios del “humanismo mexicano” se encuentran no aceptar el “derrotismo” y que debe haber crecimiento económico con justicia, de lo contrario es un retroceso.

    La última marcha de Andrés Manuel López Obrador

    El mandatario federal dejo abierta la posibilidad de que encabece otra manifestación como la del domingo antes de que acabe su Gobierno en septiembre de 2024. Sin embargo, dejó claro que después de esa fecha, él estará retirado de la política.

    “Si la gente quiere, podemos el año próximo (2023) hacer algo como despedida… como Quinto Informe, pero no estar ya siempre, sino si podemos pues nadamás el Zócalo, depende de como se presenten las cosas (…) Yo me retiro al terminar mi encomienda, mi mandato a finales de septiembre de 2024 y me jubilo, y no vuelvo a participar en ninguna actividad política ni social”, indicó.

    No te pierdas:

  • Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    No cabe duda que más ciudadanos de los que asistieron en la marcha en la Ciudad de México, convocada y encabezada por Andrés Manuel López Obrador, querían participar, pues obradoristas organizaron movilizaciones en apoyo al Presidente de México y a la Cuarta Transformación desde sus estados.

    Tal fue el caso en el estado de Oaxaca, en donde integrantes de diversas organizaciones oaxaqueñas, con pancartas en mano y banderas que decían “Oaxaca te apoya y te respalda”, “Todos somos a AMLO”, “Te apoyamos López Obrador”, “ No estas solo”, mujeres y hombres, en su mayoría vestidos de color guinda, manifestaron su respaldo por las principales calles de la ciudad.realizaron una marcha por las principales calles de la capital y montaron un mitin frente al zócalo en apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, ciudadanos marcharon en Mexicali desde la glorieta Vicente Guerrero hasta la Plaza de los 3 Poderes para expresar su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Con base al reporte de Araceli Piña, organizadora del evento, aseguró que cerca de 200 personas participaron en la manifestación en apoyo a la 4T.

    También en Tijuana, a decir de elementos de la policía municipal participaron entre 400 y 500 personas en la marcha de este domingo 27 de noviembre, quienes se dijeron “verdaderos obradoristas” y aseguraron haber participado por decisión propia.

    De igual forma, con pancartas y canticos al grito de “es un honor estar con López Obrador”, cientos de personas marcharon en el municipio de Navolato, Sinaloa, encabezados por la alcaldesa, Margoth Urrea Pérez, para celebrar los primeros cuatro años de la transformación de México, encabezada por el presidente de la República.

    Yucatán también su sumó a la marcha, pues a pesar de que el Comité Estatal de Morena no convocó a ninguna marcha ya que sus directivos acudieron a la de la Ciudad de México, seguidores y fundadores de ese partido y de AMLO realizaron un recorrido para celebrar los cuatro años de la llamada “4T“, dejando en claro el respaldo del pueblo hacia el Presidente de México.

    4 años de la transformación

    Después de un largo recorrido de casi 6 horas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ingresó al Zócalo de la Ciudad de México para brindar su mensaje por los cuatro años de la Transformación en el país,

    Durante su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, como parte de su gobierno, se ha dado atención especial a los pueblos indígenas, pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. “Por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

    No te pierdas:

  • López Obrador propone llamar a su modelo de gobierno, “Humanismo Mexicano”

    López Obrador propone llamar a su modelo de gobierno, “Humanismo Mexicano”

    Antes de finalizar su mensaje hacia el pueblo de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que el modelo de gobierno aplicado por la Cuarta Transformación, podría llamarse Humanismo Mexicano y agregó que lo esencial del proyecto proviene de la grandeza cultural milenaria y la excepcional historia política de México.

    “La política es entre otras cosas pensamiento y acción, y aun cuando lo fundamental son los hechos, no deja de importar como definir en el terreno teórico el modelo que estamos aplicando, mi propuesta será o sería llamarle humanismo mexicano porque tenemos que buscar un distintivo”, dijo López Obrador.

    En ese contexto, el presidente López Obrador indicó que entre los principios del “humanismo mexicano” se encuentran no aceptar el “derrotismo” y que debe haber crecimiento económico con justicia, de lo contrario es un retroceso.

    Asimismo, el mandatario señaló que en cuanto a la estrategia central de política social, precisó que ésta descansa “en respetar, atender y escuchar a todas y todos, pero otorgando preferencia a los pobres y humillados”.

    En suma, el jefe de Ejecutivo federal dijo que en el país ya no domina la oligarquía, sino una democracia donde la predilección de los pobres es el eje del movimiento político que encabeza, es decir, una mejor distribución de la riqueza. Consideró que la materia esencial de su proyecto político viene de la grandeza cultural y de la fecunda historia política del país.

    Hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano”, indicó

    4 años de transformación

    Durante su mensaje brindado desde el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de sus cuatro años de gobierno, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destacó que se han cumplido 110 acciones, entre las que destacó el aumento a las pensiones para adultos mayores, las becas del bienestar y los ahorros generados durante su administración.

    A través de su discurso, López Obrador destacó que, como parte de su gobierno, se ha dado atención especial a los pueblos indígenas, pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. “Por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

    No te pierdas: