Etiqueta: Humanismo Mexicano

  • Inspirada en el Humanismo Mexicano, la nueva Ley Orgánica de Administración Pública prioriza el desarrollo social en Puebla: Armenta

    Inspirada en el Humanismo Mexicano, la nueva Ley Orgánica de Administración Pública prioriza el desarrollo social en Puebla: Armenta

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, destacó las virtudes de la nueva Ley Orgánica de Administración Pública, presentada el 4 de noviembre y aprobada recién por el Congreso local. 

    Armenta aseguró que el fundamento del nuevo ordenamiento es el Humanismo Mexicano, promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Y lo que se busca es priorizar el desarrollo social y valorar a las minorías, con un especial énfasis en la justicia social. 

    … que cada comunidad se sienta parte de un Estado que respete su identidad, cultura y derechos, sin importar su tamaño o situación geográfica”, explicó Armenta.

    El próximo titular del Ejecutivo del estado de Puebla, dijo que gobernará con una visión o concepto municipalista, reconociendo que el progreso de los poblanos y de las poblanas, depende de una conexión sincera entre sus municipios y del respeto a su autonomía.

    Por supuesto que con la nueva Ley Orgánica también se contribuirá a que la entrante administración encabezada por Alejandro Armenta sea eficiente y capaz de hacer más con menos, aplicando el principio de Austeridad Republicana. El servicio a la ciudadanía será eje de acción

    No puede haber un pueblo pobre, con un gobierno rico”, sentenció.

  • Alejandro Armenta obtiene doctorado en Administración Pública con enfoque en bioética social y justicia

    Alejandro Armenta obtiene doctorado en Administración Pública con enfoque en bioética social y justicia

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, alcanzó un nuevo logro académico al obtener por unanimidad el grado de Doctor en Administración Pública, tras presentar su tesis titulada: “La Bioética Social en el Estado de Derecho para la consolidación de un Modelo de Seguridad y Justicia: Estudio de Caso Puebla”. Este acontecimiento, que refuerza su perfil profesional y político, contó con la presencia de su esposa, Cecilia Arellano, y de sus hijas, Cristy y Ceci, quienes celebraron junto a él este importante hito en su vida.

    Un modelo humanista para gobernar

    La tesis de Armenta destaca la implementación de un enfoque basado en la bioética social y un modelo de gobernanza humanista. Según su propuesta, este paradigma busca equilibrar los derechos sociales con principios como la autonomía, la justicia y la beneficencia, mientras atiende desafíos actuales como la sustentabilidad frente al cambio climático.

    El gobernador electo enfatizó la necesidad de proteger los recursos públicos y garantizar que las necesidades básicas de los ciudadanos sean atendidas con equidad. Su tesis también subraya la importancia de un liderazgo ético y comprometido con el bienestar colectivo, pilares fundamentales para transformar Puebla desde la raíz.

    Compromiso con la preparación académica y el Humanismo Mexicano

    Este doctorado respalda su preparación para liderar Puebla bajo los principios del Humanismo Mexicano, alineándose a la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante su administración, buscará aplicar políticas públicas basadas en la bioética social que impulsen:

    • Movilidad sustentable
    • Protección ambiental
    • Formación de capital humano
    • Gobernanza inclusiva e innovadora

    Con este logro, Armenta subraya su compromiso de tomar decisiones informadas, fundamentadas en análisis e investigación, para enfrentar los retos sociales, económicos y ambientales de Puebla.

    Reconocimientos académicos y visión transformadora

    El evento fue respaldado por destacados académicos, entre ellos el presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el Dr. Luis Miguel Martínez Anzures. También participaron los miembros del jurado: el Dr. Héctor Rafael Arámbula Quiñones, la Dra. Susana Libien Díaz González, el Dr. José Florencio Fernández Santillán y su director de tesis doctoral, el Dr. José Rafael Martínez Puon.

    Durante la defensa, el jurado destacó la relevancia y pertinencia de la propuesta de Armenta, señalando que su trabajo académico representa un valioso aporte no solo para Puebla, sino también para el país.

    Un futuro prometedor para Puebla

    Armenta reafirmó su intención de aplicar los conocimientos adquiridos para implementar políticas públicas innovadoras y equitativas. Su enfoque se centrará en la justicia social, la protección de los derechos ciudadanos y el impulso a proyectos que prioricen el bienestar de las comunidades más vulnerables.

    Con este doctorado, Alejandro Armenta refuerza su perfil como un líder preparado para enfrentar los desafíos de su estado, destacando la importancia de la formación académica en la construcción de gobiernos eficaces y responsables.

    Sigue leyendo…

  • Alfonso Suárez del Real inaugura “El Humanismo Mexicano”, la nueva sección de la mañanera que presentará resultado de la transformación de consciencias

    Alfonso Suárez del Real inaugura “El Humanismo Mexicano”, la nueva sección de la mañanera que presentará resultado de la transformación de consciencias

    Durante la conferencia matutina de este martes, Alfonso Suárez del Real, asesor de la presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó que cada semana se presentará la nueva sección denominada Humanismo Mexicano, con el objetivo de explicar lo que considera el resultado de la “profunda transformación de las conciencias” en el país. Este concepto, inspirado en el expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca redefinir los valores y metas del Estado mexicano.

    Suárez del Real detalló que, según López Obrador, el Humanismo Mexicano significa no aceptar el derrotismo, fijar como objetivo del Estado el bienestar del pueblo y destinar recursos para el beneficio de las mayorías, especialmente de los más pobres y marginados. También subrayó la importancia de desterrar la corrupción y los privilegios como parte fundamental de este enfoque.

    Raíces culturales y sociales del Humanismo Mexicano

    Suárez del Real destacó que este humanismo tiene profundas raíces en la historia del país, señalando que “somos herederos de sólidas culturas comunitarias fincadas en principios, usos y costumbres”. Explicó que estos valores son una resistencia ancestral ante el individualismo y las culturas de conquista que han marcado la historia de México. Además, subrayó la importancia de líderes históricos como José María Morelos, Francisco I. Madero, Francisco Villa, los hermanos Carrillo Puerto, y el general Lázaro Cárdenas, quienes influyeron en la construcción de este pensamiento.

    Impulso del Gobierno de Sheinbaum al Humanismo Mexicano

    Para el gobierno de Claudia Sheinbaum, el Humanismo Mexicano implica fomentar la justicia social y la pacificación del país a través del cuidado mutuo y la solidaridad. Suárez del Real enfatizó que la meta es “purificar la vida pública de México” y fortalecer el sentido de dignidad y orgullo en la población. Este enfoque busca consolidar la transformación del país en un espacio más justo y equitativo, cuidando el legado del pasado y trabajando por un futuro común.

    Sigue leyendo…

  • La construcción de muros no es una solución seria: AMLO le recuerda a EE.UU. que se deben atender las causas de la migración

    La construcción de muros no es una solución seria: AMLO le recuerda a EE.UU. que se deben atender las causas de la migración

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la Casa Blanca no ha respondido a su propuesta de abordar las causas estructurales de la migración, que incluye la entrega de apoyos económicos directos a las comunidades más afectadas por la diáspora en América Latina.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador enfatizó que la construcción de un muro fronterizo entre México y Estados Unidos no resolverá el problema migratorio. “Con todo respeto, eso no es una solución seria, lo que se debe hacer es atender las causas”, afirmó.

    El mandatario recordó que tanto a la administración de Donald Trump como a la de Joe Biden se les ha planteado la necesidad de invertir en las regiones más pobres y con mayor flujo migratorio. Sin embargo, reconoció que no ha habido avances significativos debido a una diferente visión por parte de Washington.

    “Respetamos lo que otros gobiernos hacen, pero hemos visto que cuando se atienden las causas económicas y sociales, los problemas se empiezan a resolver”, sostuvo. Además, señaló que su gobierno ha impulsado un plan para el desarrollo social en Centroamérica, el Caribe y otras zonas de América Latina, aunque reconoció que los resultados han sido limitados.

    López Obrador también informó que México ha invertido alrededor de 200 millones de dólares para reducir la migración forzada en el hemisferio, lo que ha ayudado a disminuir significativamente el flujo migratorio tanto en la frontera sur como en la norte.

    Durante la presentación de cifras oficiales de Estados Unidos, el presidente mostró que en diciembre pasado el número de encuentros diarios de migrantes en la frontera alcanzó los 12 mil, mientras que en septiembre de este año esa cifra ha descendido a 3 mil 350.

    Debes leer:

  • El Humanismo Mexicano llegará a Solidaridad: Estefanía Mercado, candidata de la 4T, presenta robusto plan de Bienestar y Derechos una vez expulse, con el pueblo, al prianato

    El Humanismo Mexicano llegará a Solidaridad: Estefanía Mercado, candidata de la 4T, presenta robusto plan de Bienestar y Derechos una vez expulse, con el pueblo, al prianato

    La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad, Quintana Roo, Estefanía Mercado, impulsa una agenda integran para el bienestar social y la seguridad de los solidarenses como una mejor movilidad, desarrollo sustentable y turismo.

    La abanderada morenista ha propuesto una mejor Movilidad en la demarcación, con un sistema de transporte digno, además de descuentos en el pasaje a los estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores, así como mejorar de las vialidades en Solidaridad.

    En especial, Estefanía Mercado impulsa un gran programa para el bienestar de los adultos mayores, con la creación de las Casas de Atención al Adulto Mayor para brindar apoyo integral a los abuelitas y abuelitos.

    Bajo los principios del Humanismo Mexicano que impulsa la Cuarta Transformación, Estefanía Mercado ha desarrollado “Solidaridad con Bienestar Social”, para mejorar la vida de los habitantes del municipio con acciones como el plan “Playa llena, corazón contento”, para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad con la entrega con despensas. Así como, la reivindicación del derecho de la titularidad de la tierra.

    Además, Mercado Ascencio se ha comprometido a crear la policía violeta para proteger a las mujeres de la violencia, el acoso laboral, también impulsará el apoyo directo a madres solteras y apoyos para la realización de exámenes para prevención del cáncer de seno.

    En ese sentido, la abanderada de la 4T, ha propuesto mejorar la “calidad de vida”, con el mejoramiento del servicio de recolección de la basura, mejorar la iluminación pública, emprender acciones para proveer de agua potable a las comunidades más pobres y crearemos las Brigadas de la Transformación.

    Para Estefanía Mercado es importante proteger el futuro de Solidaridad, razón por la cual emprenderá acciones para favorecer a los jóvenes, con un programa de empleo temporal, el fomento de las actividades deportivas en cada colonia del municipio,

    En materia de seguridad, la morenista ha presentado un plan integral para la construcción de la paz en Solidaridad, con la edificación de casetas policiales, utilizar la tecnología para mejorar el monitoreo en el municipio, el aumento al número de los elementos de las policías, así como garantizar buenas condiciones laborales y de vida a los agentes.

    Estefanía Mercado fortalecerá los apoyos a las familias y a los estudiantes para combatir la deserción escolar y que los estudiantes mejoren su rendimiento educativo. Además, se impulsará el desarrollo sustentable con inclusión, para ello trabajará con todos los sectores para construir un Plan de Desarrollo Urbano Municipal que genere un equilibrio entre nuevas construcciones, pero con más y mejores servicios.

    La candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, sabe que Playa del Carmen es sinónimo de turismo, por eso la morenista seguirá trabajando para profundizar dicha vocación y convertirla en una palanca de desarrollo para el pueblo.

    Asimismo, impulsar la cultura de Solidaridad mejores festivales musicales, turísticos y gastronómicos, con el objetivo para fortalecer la economía local. Así como el mejoramiento de la infraestructura de la ciudad y apoyar en la capacitación y la formación del sector turístico.

    PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL

    • Apoyo directo con despensas de alimentos para familias necesitadas, a través del plan PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO
    • Ayudas directas a MADRES SOLTERAS.
    • Ampliación de la atención en los Centros de Atención al Adulto Mayor.
    • Becas para que jóvenes puedan estudiar su carrera universitaria

    TRANSFORMACIÓN URBANA E INFRAESTRUCTURA INCLUSIVA

    • Vamos a invertir 900 millones de pesos en obra pública para el municipio
    • Creación de las Brigadas de la Transformación con el rescate integral de nuestros espacios públicos.
    • Construiremos nuevos parques y recuperaremos los abandonados
    • Haremos un equipamiento urbano inclusivo para todas y todos
    • Regularización de asentamientos humanos
    • Actualización de los PDUs

    GOBIERNO HONESTO

    • Digitalización de los trámites municipales
    • Presupuesto participativo para que el pueblo sea protagonista
    • Garantizaremos permisos en máximo de 10 días hábiles.
  • La guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte: AMLO se pronuncia tras ataque de drones iraníes contra Tel Aviv y desea que el conflicto no escale

    La guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte: AMLO se pronuncia tras ataque de drones iraníes contra Tel Aviv y desea que el conflicto no escale

    La tarde de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó en sus perfiles sociales oficiales un breve pero certero mensaje respecto a los conflictos bélicos que se suscitaron esta tarde en Medio Oriente, en referencia a que varias decenas de drones iraníes atacaron la ciudad de Tel Aviv en Israel, algunos de ellos, logrando burlar los sistemas de defensa e impactando en zonas civiles.

    Ante esto, el líder del Ejecutivo federal deseó que el conflicto no escale, ya que la guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte: “no beneficia a nadie, ni siquiera a los magnates y gobernantes belicistas”, declaró.

    El presidente recordó algunas de las frases que usualmente usa en las “mañaneras” en donde considera que la política se intentó, entre otras cosas, para evitar la guerra.

    “Apoyemos la paz y la fraternidad universal. No debe entrar en desuso la máxima de que la política, entre otras cosas, se inventó para evitar la guerra”.

    mencionó

    Al llamado de paz convocado por el tabasqueño, se han unido usuarios reales de redes sociales, que también desean una resolución pacífica al conflicto que se ha generado en Medio Oriente y que ha cobrado miles de vidas humanas en la región.

    También han reconocido que el mandatario federal se ha caracterizado por poner el ejemplo de cómo es un jefe de estado que lucha por la búsqueda de la paz.

  • El humanismo mexicano exhibe el fracaso del neoliberalismo: AMLO presume que la divisa nacional es la que más se ha fortalecido en el mundo en comparación del dólar

    El humanismo mexicano exhibe el fracaso del neoliberalismo: AMLO presume que la divisa nacional es la que más se ha fortalecido en el mundo en comparación del dólar

    La noche de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió en sus redes sociales el buen desempeño del peso mexicano en la orquesta internacional de las naciones, ya que la divisa nacional es la más se ha fortalecido a nivel mundial ante el dólar estadounidense.

    El tabasqueño celebró que el peso cerró el miércoles en 16.56 frente al dólar, histórico margen al que no se llegaba desde el 2015, lo que se traduce en la reducción de la pobreza y desigualdad, otro de los grandes logros de la Cuarta Transformación.

    “El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar; hoy se apreció como no sucedía desde hace nueve años cerrando en 16.56 pesos por dólar. Se reduce la pobreza y la desigualdad. Con hechos estamos demostrando que es mejor la Economía Moral que el neoliberalismo”.

    En redes señalan que AMLO le respondió a Milei

    Algunos usuarios de redes sociales mencionan que además de celebrar el buen desempeño de la divisa nacional, el Presidente Andrés Manuel no dejó pasar la ocasión para responder indirectamente a Javier Milei, el neoliberal presidente de Argentina que el día de ayer se lanzó en su contra, al llamarlo “ignorante” ante las cámaras de CNN en Español.

    Tras esto cuadros como Mario Delgado, coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum y la misma candidata, condenaron las palabras del libertario argentino, destacando igualmente el buen momento económico por el que pasa México y que contrasta la profunda crisis que Milei agravó en su nación.

  • El sureste mexicano muestra su respaldo a la 4T: Claudia Sheinbaum, encabezó un mitin ante más de 15 mil personas en el Malecón de Tajamar en Cancún, Quintana Roo (VIDEO)

    El sureste mexicano muestra su respaldo a la 4T: Claudia Sheinbaum, encabezó un mitin ante más de 15 mil personas en el Malecón de Tajamar en Cancún, Quintana Roo (VIDEO)

    Este miércoles, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, concluyó su gira por el estado de Quintana Roo con un mitin en Cancún donde presentó sus compromisos de campaña para iniciar con el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    Ante más de 15 mil simpatizantes en el Malecón de Tajamar, Sheinbaum Pardo destacó que la continuidad que ella plantea es seguirá gobernando con bajo los mismos principios del Humanismo Mexicano, que significan el combate a la corrupción, la autoridad y gobernar con honestidad.

    Así como, la consolidación del Tren Maya y convertirlo en una tren de carga para que se vean beneficiados otros sectores en el sureste mexicano.

    También, hizo un repaso de los logros alcanzados en el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, como la política social, en la que se han visto beneficiados millones de adultos mayores con una presión, las becas a los jóvenes y el apoyo a personas con discapacidad.  

    Planteó que las mujeres reciban un apoyo de a partir de los 60 a 64 años, como un reconocimiento a su labor de cuidados para sus familias. Además del otorgamiento de una beca a todos los niños y niñas que van a una escuela pública, preescolar, primaria y secundaria.

    Claudia Sheinbaum, dijo que impulsará la educación media superior y la educación superior, con la construcción de más instituciones para que los jóvenes puedan acceder a la educación y con ello evitar el rechazo.

    Asimismo, sobre la consolidación del IMSS-Bienestar, se comprometió a la construcción de al menos 500 mil viviendas sociales y la regularización de presidios. Finalizó que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se impulsará el bienestar, la justicia y la democracia en México.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum encabeza mitin en San Luis de la Paz, Guanajuato; promete impulsar a nivel nacional la “beca para empezar” y la creación de más universidades 

    Claudia Sheinbaum encabeza mitin en San Luis de la Paz, Guanajuato; promete impulsar a nivel nacional la “beca para empezar” y la creación de más universidades 

    La candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, volvió al estado de Guanajuato y esta vez sostuvo una encuentro con simpatizantes del municipio de San Luis de la Paz.

    Ante miles de seguidores, la noche de este miércoles la ex mandataria capitalina presentó su Proyecto de Nación, sobre su visión de gobierno y sus propuestas para profundizar la Cuarta Transformación. Así como la consolidación de los megaproyectos que ha sido impulsado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya o el Tren Interoceánico.

    El 2 de junio, muy pronto, tenemos que tomar la decisión de todo el pueblo de México, que continúe la transformación, y ahora la transformación lleva una transformación más, porque por primera vez después de 200 años de la República, va ha llegar una mujer a la presidencia.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.
    https://twitter.com/Claudiashein/status/1765542937558147506

    En ese sentido, recordó cómo es que en la época neoliberal sólo se beneficiaban algunos cuantos y se abandonaba a millones de mexicanos, por esa razón destacó la importancia del Humanismo Mexicano. 

    Explicó que una vez que esté en el gobierno se regirá bajo el principio de “por el bien de todos primero los pobres”, que mantendrá la disciplina financiera y que las políticas sociales seguirán y se ampliarán.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum anunció que llevará a nivel nacional los programas sociales que realizó en la Ciudad de México, la “beca para empezar” en donde niñas y niños de preescolar hasta secundaria reciben un apoyo económico. Además, añadió que impulsará la creación de universidades y preparatorias en todo México.

    Te puede interesar:

  • AMLO presenta paquete de 20 iniciativas constitucionales para revertir la herencia “antipopular” del neoliberalismo (VIDEO)

    AMLO presenta paquete de 20 iniciativas constitucionales para revertir la herencia “antipopular” del neoliberalismo (VIDEO)

    Como lo había anunciado, en el marco de la conmemoración del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un mega paquete de 20 iniciativas de reformas, que serán enviadas al Congreso para el beneficio del pueblo mexicano.

    En su discurso, el mandatario mexicanos destacó que este paquete de reformas tienen el objetivo de revocar artículos impopulares que fueron establecidos en la época neoliberal. Entre las que destacan son la reforma electoral, judicial, pensiones, salario mínimo y energía.

    Doy a conocer al pueblo de México los fundamentos y motivos que me inspiran para presentar un paquete de iniciativas de reformas legales, orientadas a modificar el contenido de artículos antipopulares que fueron introducidos durante el periodo neoliberal o neo porfirista […] todas esas reformas del periodo neoliberal contrarias al interés público.

    Señaló el mandatario.

    En ese sentido, el presidente López Obrador destacó que el Humanismo Mexicano se nutre de la herencia cultural que legaron las grandes civilizaciones mesoamericanas y de la historia política de México, sobre todo de personajes históricos como el cura Miguel Hidalgo y Costilla y de José María Morelos y Pavón.

    Indicó que es importante mejorar la educación en México y que los niños, niñas y jóvenes tengan una beca, ya que no basta con garantizar el acceso a educación, “una beca, por muy modesta que sea, puede hacer la diferencia entre ir a la escuela o no”, indicó el mandatario.

    Estas propuestas son a todas luces distintas y contrapuestas a las reformas que se aprobaron durante todo el periodo neoliberal cuando jamás en 36 años de ese oscuro periodo se pensó en beneficiar al pueblo, sino fundamentalmente en ajustar el marco legal para facilitar el despojo, la corrupción, y la entrega de bienes del pueblo y de la nación a una minoría.

    Sostuvo López Obrador.

    Estás son la reformas que presentó este lunes 5 de febrero el presidente López Obrador 

    • Reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, atendiendolos de forma preferente; consultarlos sobre obras que afecten su entorno.
    • Reafirmar el derecho de la Pensión Bienestar a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año, lo mismo para personas con discapacidad.
    •  Otorgar becas a estudiantes de familias pobres en todos los niveles.
    • Atención médica gratis a todos los mexicanos.
    • Trabajadores y familias puedan ser dueños de viviendas.
    • Prohibir maltrato a animales.
    • Prohibir el fracking.
    • Respetar zonas con escasez de agua y solo utilizar concesiones de uso doméstico.
    • Prohibir vapeadores y fentanilo. Penalizar las extorsiones y el fraude fiscal con factureras.
    • No permitir que el aumento al salario mínimo sea menor a inflación
    • El salario mínimo de maestros, policías, soldados, enfermeras no podrá ser menor a lo de los trabajadores inscritos al IMSS.
    • Revertir las reformas de pensiones de Zedillo y de Felipe Calderón. Desde el 1 de mayo del 2024, se va a crear un fondo semilla de 64 mil 619 millones de pesos que se irá incrementando poco a poco. 
    • Garantizar  el derecho a la educación y al trabajo. Los jóvenes que no estudien ni trabajen el Estado los contratará y les pagará el equivalente a un salario mínimo mientras se capacitan.
    • Se garantiza el programa Sembrando Vida y precios de garantía.
    • El Estado debe garantizar los derechos de internet. Se le devolverá a la CFE su carácter de empresa pública y estratégica.
    • La reforma electoral contempla la reducción de los gastos a campañas y partidos políticos, elimina plurinominales. Se reduce el número de diputados y senadores a 300 diputados y 64 legisladores, respectivamente.
    • Jueces, magistrados y ministros serán electos de manera directa por el pueblo.
    • La Guardia Nacional debe pasar a la Secretaría de la Defensa Nacional.
    • Convertir en política de estado la austeridad republicana.
    • Eliminar todas las dependencias y organismos autónomos, que fueron creados en el periodo neoliberal. 

    Te puede interesar: