Etiqueta: Huachicoleo

  • Violenta confrontación en Hidalgo deja tres detenidos

    Violenta confrontación en Hidalgo deja tres detenidos

    Un enfrentamiento entre la policía de Hidalgo y civiles ocurrió en Tlaxcoapan. Tres personas fueron detenidas tras la violenta confrontación el 28 de agosto.

    La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que la pelea ocurrió durante un intento de los civiles por obstaculizar una acción policial. En el incidente, se escucharon disparos y hubo intercambio de golpes.

    Los agentes respondieron a un reporte sobre personas armadas en Tlalminulpa, Atitalaquia. Estas personas supuestamente estaban involucradas en actividades de huachicoleo. Al llegar al lugar, los agentes encontraron un vehículo Chevrolet Camaro que había sido usado por los sospechosos.

    Al intentar detener el vehículo, un grupo de aproximadamente 20 personas agredió a los oficiales. La SSPH reaccionó y arrestó a tres hombres, identificados como R. L. L., J. E. C. R. e I. M. A. Además, se aseguraron tres vehículos, dos armas de fuego y dosis de droga.

    Los municipios de Tlaxcoapan y Atitalaquia son conocidos por su vinculación con el crimen organizado. La lucha por el control de los ductos de Pemex ha incrementado la violencia en la región. La situación sigue siendo tensa y preocupa a los habitantes de la zona.

  • Después de contaminar el Río Sonora, Grupo México se propone secar otra de la principales fuentes de agua del estado, el Río Bacoachi

    Después de contaminar el Río Sonora, Grupo México se propone secar otra de la principales fuentes de agua del estado, el Río Bacoachi

    En respuesta al bloqueo de pipas en la carretera Cananea – Bacoachi, en Sonora, Grupo México desmintió las acusaciones de saqueo de agua en la región.

    Mediante un comunicado, la empresa aseguró que su uso de pozos profundos en la zona es “legal, sustentable y transparente”, cumpliendo con la regulación vigente.

    “Grupo México ha participado en mesas de trabajo convocadas por el gobierno del estado de Sonora durante más de cinco semanas, abordando las preocupaciones de la comunidad y presentando información técnica proporcionada por la Comisión Nacional del Agua y otras entidades oficiales”, señaló la empresa.

    Asimismo, afirmó que la sequía en los municipios de la zona se debe principalmente a la falta de lluvias, una situación que ha comenzado a mejorar con las recientes precipitaciones. Las autoridades gubernamentales han aclarado que no existe relación entre esta problemática y la actividad minera.

    “Desde la convocatoria del gobierno estatal a dichas mesas, Buenavista del Cobre suspendió el movimiento de pipas hacia sus operaciones para favorecer el diálogo con la comunidad, aunque no existe impedimento legal para ello”, añadió Grupo México.

    Grupo México destacó que la minería en México consume solo el 1% del agua a nivel nacional y recircula el 80% del agua que utiliza. Subrayó que es la única actividad industrial que paga hasta 29 pesos por metro cúbico en derechos, recursos que se destinan a obras hidráulicas en beneficio de comunidades y campos agrícolas.

    A pesar de estas declaraciones, habitantes de Sonora han denunciado a Grupo México por huachicoleo de agua en el Río Bacoachi, una práctica que, según ellos, podría afectar a largo plazo al Río Sonora y a la ciudad de Hermosillo.

    En una entrevista para Proyecto Puente, Humberto de Hoyos, vocero de la Comisión en Defensa del Agua del Río Sonora, aseguró que la extracción de agua por parte de Grupo México supera los 50 millones de litros diarios, los cuales son transportados por “60 a 70 tráileres por hora”.

    Sigue leyendo…

  • PRI avala candidatura de la hija de líder criminal para la presidencia municipal de Quecholac, Puebla

    PRI avala candidatura de la hija de líder criminal para la presidencia municipal de Quecholac, Puebla

    Guadalupe Martínez, hija de Antonio Valente Martínez Fuentes, mejor conocido como “El Toñín“, ha anunciado oficialmente su candidatura a la alcaldía de Quecholac, Puebla para participar en las elecciones de 2024.

    El registro de su candidatura ha sido respaldado por el Partido Social de Integración (PSI), el cual ha tenido históricos vínculos con su familia, conocida por su presunta participación en actividades relacionadas con el robo de combustible en el área conocida como el “triángulo rojo“.

    El PSI es un aliado del priismo y forma parte de la coalición “Mejor Rumbo para Puebla”, de la cual son miembros los partidos de oposición PRI, PAN y PRD.

    En sus redes sociales, Guadalupe Martínez expresó su alegría y confianza tras obtener el registro como candidata, recibiendo felicitaciones de parte de la población local.

     “Hola, amigos seguidores. Me siento muy feliz y con mi capacidad de autoestima súper genial”, manifestó en su perfil de Facebook.

    https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=122134957556156647&id=61554699426480&ref=embed_post

    Sin embargo, esta no es la primera vez que “El Toñín” influye para imponer a familiares dentro de la política del estado. El hermano del líder huachicolero, José Alejandro Martínez Fuentes fue alcalde durante dos periodos en el mismo municipio.

    Ambas ocasiones fue abanderado por el mismo partido (PSI) y cabe señalar que su segundo periodo no lo pudo finalizar, pues fue detenido en un operativo de la fiscalía el 27 de septiembre de 2021.

  • Autoridades encuentran otro túnel para robar combustible a Pemex en Hidalgo

    Autoridades encuentran otro túnel para robar combustible a Pemex en Hidalgo

    Este fin de semana, la policía de Hidalgo y la Guardia Nacional encontraron un túnel clandestino que servía para robar combustible de un ducto de Pemex.

    Los agentes ubicaron el túnel cuando acudieron a una casa de Cuautepec, cerca de la frontera con Puebla, por un reporte de venta de drogas, según ha explicado la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo en un comunicado.


    Cuando revisaban el domicilio, se dieron cuenta de la existencia del túnel y, al bajar a verlo, vieron que el espacio conducía a una tubería de Pemex. Los agentes encontraron una manguera conectada a la tubería.

    Es el segundo túnel que las autoridades encuentran en el mismo pueblo de Hidalgo en pocos días. La semana pasada, en un enorme operativo en el que participaron cientos de agentes de diferentes corporaciones, según informó entonces la Procuraduría, los agentes encontraron otro pasadizo subterráneo, de 25 metros de longitud, con dos tomas al ducto de Pemex.

    Durante ese operativo, los agentes detuvieron a 10 personas y se incautaron de 38.000 litros de combustible. En el túnel, las autoridades hallaron además dos altares a la Santa Muerte.

    Cuautepec es el nuevo epicentro del robo de combustible en el país, como antes lo fueron Palmar de Bravo o San Martín Texmelucan, en Puebla. Durante los últimos años del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), estos y otros municipios aledaños a la autopista que une Ciudad de México, Puebla y Orizaba, en Veracruz, fueron noticia por el empuje de las mafias del huachicol.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional asegura 15 mil litros de combustible en Tabasco

    Guardia Nacional asegura 15 mil litros de combustible en Tabasco

    Elementos de la Guardia Nacional aseguraron un tractocamión cargado con aproximadamente 15 mil litros de hidrocarburo ilícito en el Estado de Tabasco.

    A través de un comunicado, la Guardia Nacional dio detalle sobre el hecho, en el cual, una unidad fue localizada a la  altura del kilómetro 144 de la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa.

    Después de que conductor de dicho vehículo realizó un cambio inadecuado de carril, debido al riesgo que representó las maniobras del operador, elementos de la Guardia Nacional procedieron a su detención.

    La Guardia Nacional detalló que, al hacer las revisiones rutinarias, elementos del cuerpo de seguridad, solicitaron las facturas que ampararan la legal posesión y transportación del combustible a lo cual, ante eso, el conductor del vehículo informó no contar con documentos y sólo portaba su licencia de conducir.

    Al no contar con dichos documentos fue detenido y, junto con el tractocamión y el combustible, puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional recupera tractocamión cargado con 30 mil litros de combustible en Hidalgo

    Guardia Nacional recupera tractocamión cargado con 30 mil litros de combustible en Hidalgo

    Fueron alrededor de 30 mil litros de combustible los que eran transportados en un tractocamión con reporte de robo, los cuales fueron recuperados por elementos de la Guardia Nacional en el Estado de Hidalgo.

    El hidrocarburo fue localizado mientras elementos de la Guardia Nacional, realizaban patrullajes de prevención y seguridad en las inmediaciones del poblado El Carmen, municipio de Huichapan.

    Durante el patrullaje, fue localizado el tractocamión tipo pipa, en aparente estado de abandono, atascado en una brecha y cerca de poliductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Tras consultar las bases de datos institucionales, confirmaron que el automotor contaba con reporte de robo.

    Por lo anterior, la Guardia Nacional implementó un operativo de búsqueda en las inmediaciones para ubicar a los probables responsables, sin embargo, el resultado de éste fue negativo. No obstante, además del combustible también lograron localizar tres tomas clandestinas, mismas que fueron selladas de manera inmediata por personal de Pemex.

    De los hechos se dio parte en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar las investigaciones correspondientes. 

    No te pierdas: