Etiqueta: Huachicol

  • La Refinería Dos Bocas se construyó gracias con presupuesto federal, sin necesidad de deuda, gracias al combate a la corrupción y el robo

    La Refinería Dos Bocas se construyó gracias con presupuesto federal, sin necesidad de deuda, gracias al combate a la corrupción y el robo

    El presidente López Obrador reveló que ayer, martes, sostuvo una reunión con representantes de las empresas que participaron en la construcción de la Refinería de Dos Bocas y con funcionarios de Pemex. Durante la cena, expresó su agradecimiento por haber completado la obra en un tiempo récord y con un costo muy bajo en comparación con otras refinerías construidas en el mundo. “Es una magna obra de muy buena calidad”, afirmó.

    López Obrador informó que el costo total de la refinería fue de 330 mil millones de pesos, aproximadamente 16,800 millones de dólares. Destacó que la obra se financió completamente con el presupuesto federal, sin necesidad de créditos, gracias a los ahorros obtenidos por el combate al huachicol. “Este dinero es parte de lo que hemos ahorrado al no permitir el robo de gasolina”, explicó.

    El presidente resaltó que la construcción de la refinería fue posible en gran medida gracias a la ingeniería mexicana, con apoyo de algunas empresas extranjeras. Reiteró que la refinería se construyó “a costos muy bajos y con muy buena calidad”, comparándola favorablemente con complejos similares en países como Kuwait, China e Indonesia.

    López Obrador subrayó la importancia de combatir el huachicol, recordando que cuando asumió la presidencia, se robaban hasta 80 mil barriles de gasolina diarios. “Lo que nos ahorramos por no permitir el huachicol fue lo que costó la refinería. ¿Cómo no va a ser importante combatir el huachicol?”, enfatizó.

    El fin de semana, el Gobierno federal celebró el inicio de la producción en la refinería Olmeca, destacando que generó 44 mil empleos directos y 286 mil indirectos. La refinería producirá combustibles de alta calidad y mayor eficiencia energética, lo que permitirá reducir las importaciones, abastecer el mercado interno y mantener precios justos para los consumidores.

    Sigue leyendo…

  • En Nuevo León, la Guardia Nacional asegura 64 mil litros de presunto “huachicol” que transportaba un tractocamión

    En Nuevo León, la Guardia Nacional asegura 64 mil litros de presunto “huachicol” que transportaba un tractocamión

    Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un conductor, en el estado de Nuevo León, de un  tractocamión que transportaba 64 mil litros de combustible, que no pudo comprobar la adquisición legal del hidrocarburo.

    Como parte de los trabajos del Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos, los guardias nacionales realizaban patrullajes de seguridad y prevención del delito, en la en la carretera Matehuala-Saltillo, a la altura del kilómetro 152+000, en las inmediaciones del municipio de Galeana.

    Los agentes federales le marcaron el alto a un tráiler de doble remolque que circulaba por la carretera y no tenía uno de los rombos de identificación de materiales o residuos peligrosos.

    En ese sentido, los integrantes de la Guardia Nacional explicaron al conductor el motivo de su detención momentánea, que era para realizar una inspección preventiva.

    Ante ello, los oficiales le solicitaron al operador la documentación de los 64 mil litros de diesel que transportaba, sin embargo, el documento presentó inconsistencias, por lo que no pudo acreditar la legal procedencia y el conductor fue detenido.

    Al conductor le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones y, junto con el tractocamión y el combustible, fue puesto a disposición en la agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

    Asimismo, con estas acciones la Guardia Nacional refrenda el compromiso de cumplir las tareas encomendadas para hacer respetar las leyes y resguardar el patrimonio de las y los mexicanos.

    Te puede interesar:

  • Detienen a dos ucranianos y un mexicano por robo de combustible en la alcaldía Iztacalco de la CDMX

    Detienen a dos ucranianos y un mexicano por robo de combustible en la alcaldía Iztacalco de la CDMX

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a dos personas de nacionalidad ucraniana y a otra persona mexicana por la extracción ilegal de hidrocarburos en una vivienda en la alcaldía Iztacalco.

    Los hechos se registraron cuando los oficiales fueron informados sobre el incendio en una propiedad y observaron una columna de humo, por lo cual, se entrevistaron con quien indicó ser el encargado del lugar quien se mostró visiblemente nervioso y negó el acceso a los uniformados.

    Posteriormente, dos hombres salieron del predio y comenzaron a correr en distintas direcciones, a lo que los uniformados comenzaron la persecución y lograron la identificación de los tres sujetos.

    Tras la detenciones los elementos de la SSC ingresaron al inmueble y realizaron una revisión, asegurando dos camiones de carga de color blanco adaptados con contenedores para el traslado de combustible y un contenedor elaborado con una lona, una llave y una manguera, entre otro tipo de contendedores.

    Los sujetos detenidos tienen 47, 45 y 43 años de edad, los últimos dos ciudadanos ucranianos y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, para que continúe con las investigaciones. Además, uno de los ucranianos ofreció 200 mil pesos a los policías, acción que fue rechazada por los elementos de seguridad

    Asimismo, al lugar arribó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para la correcta desconexión de los artefactos y el análisis de los líquidos encontrados.

    Te puede interesar:

  • Guardia Nacional asegura tractocamión con 40 mil litros de combustible en Cadereyta, Nuevo León

    Guardia Nacional asegura tractocamión con 40 mil litros de combustible en Cadereyta, Nuevo León

    La tarde de este domingo, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un conductor de un tractocamión que transportaba 40 mil litros de combustible, no pudo acreditar el origen legal del hidrocarburo.

    Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 036+000, en la carretera Reynosa-Monterrey, en las inmediaciones del municipio de Cadereyta Jiménez, donde los guardias nacionales realizaban patrullajes de seguridad y prevención del delito.

    Guardias Nacionales detienen a conductor y aseguran 40 mil litros de combustible, en Cadereyta, Nuevo León. Foto: Guardia Nacional.

    Los agentes federales observaron un tráiler acoplado a un semirremolque tipo tanque, que circulaba sin los rótulos de la razón social de la compañía a la que pertenece, infringiendo con ello el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.

    Los elementos de la Guardia Nacional solicitaron al conductor detenerse para poder realizar una inspección, al acercarse percibieron un fuerte olor a hidrocarburo y pidieron al operador la documentación que acredite la legal posesión del combustible, pero ésta presentó inconsistencias, motivo por el cual fue detenido.

    El conductor y el tractocamión fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación de Nuevo León, para continuar las investigaciones correspondientes.

    Te puede interesar:

  • AMLO le calla la boca a Javier Lozano y le explica al panista que en la 4T sí se combate el robo de combustibles (VIDEO)

    AMLO le calla la boca a Javier Lozano y le explica al panista que en la 4T sí se combate el robo de combustibles (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el robo de combustible también conocido como huachicol y mencionó que tal delito es combatido por su administración, a diferencia de los sexenios pasados. 

    AMLO aprovechó para citar un tuit del panista Javier Lozano Alarcón,, ex secretario del Trabajo en el sexenio de Calderón y que cuestionó el combate al huachicol y a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas por un caso relacionado. 

    El primer mandatario también le recordó a Lozano Alarcón que desde el sexenio de Vicente Fox se tenía contabilizado el robo de combustible y las pérdidas que esto traía a la federación, sin embargo no fue sino hasta la actual administración se aplicó una estrategia para terminar con ese crimen.

    “Pero también es mucha propaganda de los conservadores y de los medios de comunicación (…) cuando ellos nunca hicieron nada, nada, por enfrentar el delito del robo de combustible, desde la época de Fox, tenían contabilizada la pérdida de todo lo que se robaban, es decir, ya era parte del presupuesto”. 

    AMLO

    Sobre el caso de unos presuntos criminales que obligaron en Matamoros, Tamaulipas a que transportistas derramaran combustible, el Presidente mencionó que se está protegiendo a los empresarios gasolineros del crimen organizado.  

    “Estamos protegiendo desde siempre en Tamaulipas, hemos estado ahí para protegerlos, para que no los obliguen a comprar combustible robado o de contrabando y se está actuando, tanto la Secretaría de la Defensa como la Guardia Nacional”,

    Puntualizó
  • Infraccionan pipa en Tamaulipas y descubren más de 60 mil litros de huachicol

    Infraccionan pipa en Tamaulipas y descubren más de 60 mil litros de huachicol

    Tras cometer una infracción una pipa fue detenida.Sin embargo, el verdadero hallazgo fue de 64 mil litros de huachicol.

    La pipa tipo tráiler Kenworth con doble cisterna estaba cargada con 64 mil litros de gasolina nafta, la cual fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional(GN) en Tamaulipas, así como la detención del conductor que transportaba la pipa.

    Según los reportes, la pipa se encontraba en un acotamiento, que tras percatarse de su presencia en el lugar elementos de la Guardia decidieron inspeccionarla, ya que no tenía encendidas las luces intermitentes o algún otro distintivo que ayudará a alertar a los automovilistas sobre su presencia.

    Sin embargo, al cuestionar al conductor sobre si necesitaba ayuda este les respondió que no, pero debido a que había una violación al reglamento solicitaron su documentación, así como la de la gasolina que llevaba en cada contenedor.

    No obstante al verificar que la información no correspondía y ser cuestionado una vez más, el hombre cayó en contradicciones, por lo que se procedió a detenerlo junto con los 64 mil litros de gasolina, que hasta el momento no se sabe de dónde provienen.

    El hecho tuvo lugar en la carretera federal Zaragoza-González en el municipio de Llera, el cual conecta con el sur del estado en el puerto industrial de Tampico.

  • Ahora protegen hasta a huachicoleros: Rodríguez Bucio expone a jueces que favorecen delincuentes (VIDEO)

    Ahora protegen hasta a huachicoleros: Rodríguez Bucio expone a jueces que favorecen delincuentes (VIDEO)

    Este martes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, presentó los avances en materia de impartición de justicia en la sección Cero Impunidad, en donde a petición del Presidente López Obrador, también se exponen a jueces y magistrados que favorecen a presuntos criminales. 

    Rodríguez Bucio mencionó que el juez Arturo Medel Casquera, el pasado 9 de enero no ejerció acción penal contra el dueño de un inmueble en la colonia Anáhuac de la Ciudad de México y en donde se presumía había una toma clandestina de combustible, dejando sin efectos legales todas las acusaciones realizadas por la Fiscalía General de la República. 

    También se reportó el caso de la jueza del estado de Hidalgo, Gabriela Capetillo Piña, que el pasado 13 de enero pidió la no vinculación a proceso de Ernesto “N” (A) “Tinajero”, esto a pesar de que el señalado confesó tener conocimiento de que en su domicilio había tomas clandestinas de combustible. 

    Finalmente se mencionó que el juez de Jalisco, Edgar Alonzo Ambríz Tovar, ordenó la inmediata libertad de Fernando “N”, acusado de la alteración de ductos para la extracción de gasolina, y que el impartidor de justicia consideró que no traía la herramienta adecuada para la violación de ductos petroquímicos. 

    Mencionan caso de la jueza detenida por tráfico de influencias 

    Luis Rodríguez Bucio igualmente detalló que la jueza Angélica “N” fue detenida por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias cuando se desempeñaba como Jueza de Control del 18 Distrito Judicial de Cosamaoloapan, Veracruz.  

    El 3 de junio, la hoy detenida, mientras se desempeñaba como juzgadora, decretó la no vinculación a proceso y la inmediata libertad de Itiel “N”, acusado de un doble homicidio. 

    Te puede interesar:

  • El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del jueves 15 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del robo de combustible: gas y gasolina que se presenta frecuentemente en el estado de Puebla. Afirmó que se está trabajando permanentemente en evacuar a las personas para resguardarlas debido a los accidentes que han podido presentarse con fugas e incendios.

    AMLO indicó que uno de los lugares en donde se repiten más estos sucesos es en la carretera de Puebla a Veracruz, desde el municipio de Amozoc hasta el municipio de Esperanza en el estado de Puebla, esto debido a que en ese tramo es donde se encuentra el ducto de gas.

    Asimismo, Andrés Manuel puntualizó que otro problema es el Huachicol con gasolina que tiene que ver con el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco en los límites de Puebla con Hidalgo, que es donde hay más tomas clandestinas.

    Aún hay muchas personas que se dedican a perforar los ductos a pesar de los accidentes que han habido, el Presidente enfatizó que cuando estás personas son detenidas, los jueces los liberan, esto tiene como consecuencia que sea un problema que se sigue repitiendo. Para concluir este punto, López Obrador mencionó que se está brindando información en todo momento para evitar que se sigan cometiendo estos actos, que son delictivos y también muy peligrosos.

  • Estrategia de seguridad da frutos: en mayo aseguran 221 kilos de fentanilo y mil 287 de metanfetaminas (VIDEO)

    Estrategia de seguridad da frutos: en mayo aseguran 221 kilos de fentanilo y mil 287 de metanfetaminas (VIDEO)

    Este martes el General David Córdova, titular de la Guardia Nacional, ofreció un informe de seguridad en Palacio Nacional, en donde explicó que al momento hay 107 mil 148 elementos de la GN desplegados en el país, mientras que las Fuerzas Armadas suman 146 mil 345, llegando a un total de 253 mil 493 elementos operativos trabajando por la seguridad. 

    En cuanto a los apoyos de la Guardia Nacional destaca el despliegue de 90 efectivos en el Metro de la Ciudad de México, 9 mil 014 elementos para el traslado de fertilizantes y mil 122 uniformados para el traslado de internos. 

    Entre el 1 y el 15 de mayo se logró el aseguramiento de 221 kilos de fentanilo, mil 287 kilos de metanfetamina. 28 mil 273 kilos de cocaína, 0.7 kilos de heroína, cuatro mil 298 kilos de marihuana y 0.5 kilos de goma de opio. 

    Del 1 al 15 de mayo se erradicaron 4 mil 193 plantíos de amapola, equivalentes a 567 hectáreas; 326 plantíos de marihuana (53 hectáreas) y 10 plantíos de hoja de coca (1 hectárea).  

    En el mismo periodo, se desmantelaron 54 laboratorios clandestinos, evitando con ello la producción de 213 toneladas de metanfetamina y generando pérdidas de 54 mil 484 millones de pesos a los grupos del crimen organizado. 

    Combatir el huachicol es otra de las prioridades de los cuerpos de seguridad y en la primera quincena de mayo, se aseguraron 83 mil 565 litros de combustible robado, se aseguraron 53 tomas y en lo que va del año, se han incautado 2 millones 819 mil 717 litros de hidrocarburo sustraído ilegalmente.  

  • Asegura Guardia Nacional un tractocamión con 62 mil litros de hidrocarburo, en Tabasco

    Asegura Guardia Nacional un tractocamión con 62 mil litros de hidrocarburo, en Tabasco

    El pasado miércoles 29 de marzo la Guardia Nacional (GN) aseguró un tractocamión en la carretera Coatzacoalcos –Villahermosa, en el estado de Tabasco, el cual transportaba 62 mil litros de hidrocarburo, además de detener al conductor por no acreditar la legal procedencia.

    Los elementos de seguridad dieron a conocer que observaron un tráiler que se dirigía a exceso de velocidad, además de que iba realizando cambios bruscos de un carril a otro.

    Al realizar la inspección, la fuerza federal detectó un fuerte olor a hidrocarburo, al momento de cuestionar al conductor, este confirmó que que transportaba aproximadamente 62 mil litros de combustible, sin embargo, no contaba con la factura que acreditara la legal posesión ni la transportación del mismo, por lo que fue detenido.

    Finalmente, el conductor, el tractocamión y el hidrocarburo, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), para continuar las investigaciones correspondientes.

    Segundo golpe al ‘huachicol’

    En días pasados, la Guardia Nacional informó que recuperaron 60 mil litros de hidrocarburo en el municipio de Tierra Blanca, en Veracruz, el cual era transportado a bordo de una pipa.

    Mediante un comunicado publicado por la Guardia Nacional, este hecho ocurrió en un camino de terracería, en donde los elementos federales a través de un patrullaje detectaron un tractocamión acoplado a dos semirremolque tipo pipa.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX