Etiqueta: HR Ratings

  • Capital de clase mundial: HR Ratings reafirma la calificación de la Ciudad de México en ‘HR AAA’

    Capital de clase mundial: HR Ratings reafirma la calificación de la Ciudad de México en ‘HR AAA’

    La calificadora HR Ratings ratificó la calificación nacional de las obligaciones de deuda de la Ciudad de México (CDMX) en ‘HR AAA’, la más alta en la escala local, manteniendo una perspectiva “estable”. Este reconocimiento refuerza el liderazgo financiero de la capital, destacando su solidez y compromiso con el desarrollo económico sostenible.

    El informe de HR Ratings señala que esta calificación responde al respaldo del Gobierno Federal a las obligaciones de deuda de la Ciudad, así como a un manejo fiscal responsable que ha permitido mantener un nivel de endeudamiento sostenible. Asimismo, subraya el superávit en el Balance Primario y la reducción en el nivel de Pasivo Circulante, indicadores clave del buen manejo financiero de la CDMX.

    https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/619d5a75dfff4446d11cd443/1641324574805-YM0EVHBBP10WFL49KU30/Antiguo+Palacio+del+Ayuntamiento.jpg

    Entre los factores destacados, la calificadora resalta el crecimiento continuo de los Ingresos de Libre Disposición, impulsado por la implementación de estrategias tributarias efectivas y el fortalecimiento de los sistemas de recaudación. Además, se reconoce la actualización gradual del catastro, lo que contribuye a una administración más eficiente y transparente.

    En el ámbito de los Factores ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), HR Ratings otorgó a la CDMX una calificación superior, subrayando su desempeño como la entidad que más aporta al Producto Interno Bruto nacional. La Ciudad se posiciona también como la más atractiva para la inversión y el desarrollo empresarial, además de destacar en la generación de empleo formal y el impulso a la educación.

    La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), en coordinación con las políticas indicadas por la Jefa de Gobierno, reafirma su compromiso de garantizar finanzas públicas responsables, sostenibles y orientadas al beneficio de las y los ciudadanos de la capital. Con estas acciones, la CDMX consolida su liderazgo como el motor económico más importante del país.

    Debes leer:

  • México sólido y solvente con la 4T: HR Ratings ratifica la calificación crediticia de nuestro país con BBB+, muestra de su estabilidad y fortaleza

    México sólido y solvente con la 4T: HR Ratings ratifica la calificación crediticia de nuestro país con BBB+, muestra de su estabilidad y fortaleza

    La tarde de este martes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, informó que la calificadora HR Ratings reiteró la calificación de BBB+ para nuestro país, señal de que hay una perspectiva de estabilidad, atribuible a las políticas económicas y fiscales implementadas por el Presidente López Obrador.

    El día de hoy, la agencia calificadora HR Ratings mantuvo la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB+, tres escalones por encima del grado de inversión. Asimismo, la calificadora confirmó la perspectiva estable, con lo que no espera movimientos de calificación en los próximos 12 a 18 meses.

    Menciona el comunicado.

    La agencia resaltó que la deuda neta del sector público como porcentaje del PIB se ubicó al cierre de 2023 por debajo de sus estimaciones previas. Esto como reflejo de la apreciación cambiaria y del mayor crecimiento de la actividad económica, a pesar del incremento en el déficit fiscal observado en el año.

    Si bien la calificadora espera un aumento en la deuda neta durante 2024, en línea con los balances fiscales presupuestados por la SHCP para ese año, estima que a partir de 2025 se observará una reducción como resultado de una consolidación fiscal que permitirá mantener una trayectoria estable de la deuda pública.

    Asimismo, HR Ratings señaló que la actividad económica creció muy por arriba de sus expectativas en 2023 atribuido al impulso de la demanda interna, en especial la inversión pública y privada. Para 2024, revisaron al alza su estimación de crecimiento económico, de 2.1 a 2.5% en su variación anual real, debido a la resiliencia que mostró la actividad económica durante 2023. Además, destacó que las presiones inflacionarias continúan descendiendo, aunque la tasa de inflación general aún se sitúa por encima del objetivo central del Banco de México.

    Finalmente, la agencia señaló que continuará monitoreando en el corto plazo el cumplimiento de los balances fiscales presupuestados por la SHCP, las decisiones de política pública con respecto a las empresas paraestatales, la convergencia inflacionaria y el comportamiento del tipo de cambio ante el entorno macroeconómico actual.

    Esta ratificación de la calificación para la deuda soberana refleja el compromiso del Gobierno de México con el buen manejo de las finanzas públicas, para continuar con un acceso favorable a los mercados financieros nacionales e internacionales.

    Destacó la dependencia.

  • Empresa confiable gracias al respaldo de la 4T: HR Ratings califica en AAA a Pemex

    Empresa confiable gracias al respaldo de la 4T: HR Ratings califica en AAA a Pemex

    La calificadora HR Ratings ratificó en AAA con perspectiva estable la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), esto debido a que “de facto”, se considera deuda soberana a las obligaciones de la petrolera, dado “al apoyo mostrado por el Gobierno Federal, a través de aportaciones para el pago del servicio de la deuda e inversiones de capital y apoyos fiscales”.

    “Si llega a haber un cambio en la relación entre Pemex y el Gobierno Federal, que demuestre que la deuda de Pemex ya no cuenta con la garantía por parte del Gobierno Federal, la calificación de la Empresa podría ser modificada”, advirtió.

    Asimismo, la firma especializada detalló que su decisión se basó en que los ingresos de la petrolera se beneficiaron de los altos precios del crudo que prevalecieron el año pasado, mientras su deuda neta se redujo en 6.7%.

    Finalmente, HR Ratings agregó en un comunicado que dado que la actual calificación de la empresa petrolera del Estado depende de la soberana de México, ambas están atadas a la evolución y cumplimiento de las metas fiscales del país.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX