Etiqueta: Hoteles

  • Operativo en Tulum: Profeco actúa contra precios abusivos

    Operativo en Tulum: Profeco actúa contra precios abusivos

    La Procuraduría Federal del Consumidor suspende varios hoteles y comercios en Tulum por incrementar sus precios significativamente, afectando a turistas y locales.

    Ante las quejas de turistas y residentes por altos precios en Tulum, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un operativo especial. Esta acción tuvo lugar en coordinación con la Secretaría de Turismo y el gobierno estatal, centrándose en la revisión de precios en varios negocios.

    Durante la inspección, Profeco analizó 29 establecimientos, incluidos hoteles, restaurantes y farmacias. Los resultados mostraron aumentos alarmantes en los precios del hospedaje. Las tarifas promedio de una habitación sencilla alcanzaron los $3,577.50, mientras que los precios varían desde $1,200 hasta $10,569 en el “Hotel Mi Amor”. En el caso de las habitaciones dobles, el costo promedio fue de $4,771.94, llegando hasta $13,860 en el “Hotel Diamante K”. Esto contrasta con los precios más accesibles en el centro de Tulum, donde una habitación sencilla se encuentra entre $600 y $1,200.

    Los precios de alimentos y bebidas también resaltaron en el operativo. Profeco encontró que el guacamole podía llegar a los $280, y una hamburguesa sencilla promediaba $348.18. Tres tacos costaban hasta $400, mientras que las quesadillas oscilaban entre $120 y $290.

    Frente a estas violaciones, Profeco suspendió varios hoteles, incluyendo el Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa. Las sanciones se debieron a la falta de exhibición de tarifas, ausencia de términos y condiciones, y otros problemas relacionados con la atención al consumidor. En algunos casos, los hoteles no tenían actividad; el Kore Tulum, por ejemplo, cerró debido a baja ocupación desde junio.

    Además, la Profeco realizó verificaciones en tiendas de autoservicio y farmacias. Se revisaron comercios como Wal-Mart y Chedraui, donde se detectaron irregularidades en la exhibición de precios. También se realizaron recomendaciones a restaurantes por no mostrar precios claramente o inducir al pago de propina.

    La Procuraduría subraya su compromiso de proteger los derechos de los consumidores. Recuerda a la ciudadanía que pueden presentar quejas a través de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor, así como en redes sociales. Estas acciones buscan asegurar un trato justo para todos en este popular destino turístico.

  • Mazatlán brilla en la edición de verano de MexBest

    Mazatlán brilla en la edición de verano de MexBest

    Mazatlán se destaca en la edición de Verano de MexBest, una publicación que celebra la hospitalidad y gastronomía de México. La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, anunció esta buena noticia.

    La aparición de Mazatlán en la plataforma digital e impresa de MexBest fortalece la imagen del puerto a nivel nacional e internacional. Sosa Osuna resaltó que este reconocimiento refleja el crecimiento del destino turístico en el Pacífico mexicano.

    “Ser destacado en una de las revistas más influyentes en estilo de vida, turismo y gastronomía consolida a Mazatlán como un lugar imperdible”, afirmó la secretaría. También mencionó que el destino ofrece experiencias auténticas, mezcla de tradición, modernidad y belleza natural.

    MexBest, marca de Grupo Expansión, conecta la industria de la hospitalidad a través de revistas y un sitio web. Publica cuatro revistas al año y presenta una curaduría de hoteles, restaurantes y consejos de viaje.

    Además, MexBest es la única plataforma de premios en México que evalúa hoteles, restaurantes y más. Esta semana, Sosa Osuna se reunió en la Ciudad de México con directivos de Grupo Expansión. Juntos, idearon propuestas para posicionar a Mazatlán y Sinaloa a nivel nacional e internacional.

    La reunión también sirvió para dar a conocer los nuevos atractivos y hoteles que ofrece Sinaloa. Con este impulso, Mazatlán sigue creciendo como un destino turístico de primer nivel.

  • Inflación en Argentina: Aumento del 2.8% en abril y presión en los precios

    Inflación en Argentina: Aumento del 2.8% en abril y presión en los precios

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina registró un aumento del 2.8% en abril, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento es una ligera mejora respecto al 3.7% del mes anterior.

    Con este nuevo dato, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses de 2025 llega al 11.6%. En términos interanuales, la cifra se sitúa en un alarmante 47.3%.

    El rubro más afectado en abril fue el de restaurantes y hoteles, que vio un aumento del 4.1%. Le siguen recreación y cultura, con un incremento del 4%.

    Otros sectores también excedieron el promedio. Prendas de vestir y calzado aumentaron un 3.8%, mientras que alimentos y bebidas no alcohólicas lo hicieron en un 2.9%.

    Los sectores de bebidas alcohólicas y tabaco, así como comunicación, mantuvieron incrementos iguales al promedio de la inflación general.

    Por otro lado, el segmento que menos aumentó fue equipamiento y mantenimiento del hogar, con solo un 0.9%. Transporte tuvo un incremento del 1.7%, y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentaron un 1.9%. Educación, salud y bienes y servicios varios también se incrementaron en un 2.5%.

    La situación económica en Argentina sigue generando preocupación entre los ciudadanos, quienes enfrentan un encarecimiento constante.

  • La 48 edición del Tianguis Turístico, si se realizará en Acapulco, garantizaron empresarios turísticos

    La 48 edición del Tianguis Turístico, si se realizará en Acapulco, garantizaron empresarios turísticos

    Empresarios del sector turístico han garantizado que, en el mes de abril, estarán listos los tres mil 500 cuartos de hotel en Acapulco, Guerrero, para que no haya ningún inconveniente con la realización del Tianguis Turístico luego de que el huracán Otis dejará un caos al puerto, señaló el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco.

    “Los empresarios del sector garantizaron la disponibilidad de las habitaciones para los compradores, expositores, medios de comunicación, entre otros asistentes que participarán en la feria turística más importante de Latinoamérica”, dijo Torruco.

    El día de ayer, Torruco comenzó una gira de trabaja en Acapulco, con el fin de dar continuidad a los trabajos que impulsarán la reactivación económica del destino y del municipio de Coyuca de Benítez, en la cual estuvo acompañado por el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas.

    Reiteraron que la 48 edición del Tianguis Turístico se realizará en Acapulco del 8 al 12 de abril de este año.

    A través de un comunicado, la Sectur expresó que Torruco reconoció las labores que se han hecho en Acapulco y destacó que hoy se respira un aire de optimismo en el sector empresarial y entre los tres órdenes de gobierno, que en suma con la iniciativa privada trabajan de manera puntual y estratégica en el renacimiento del icónico destino.

    “En los primeros meses del año se llevarán a cabo eventos de talla internacional como el Abierto Mexicano de Tenis, Smart World, el Campeonato de Lucha Olímpica, la 87 Convención Bancaria, además de congresos como el Nacional de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, el de la Sociedad Mexicana de Cardiología, entre otros”, refirió el funcionario.

    Resaltó que el 17 de enero llegará a Acapulco el crucero Norwegian Bliss, de la compañía Norwegian Cruise Line, un hecho “que marca la reactivación de la llegada de este segmento turístico al destino”.

    No te pierdas:

  • La gobernadora de Guerrero informó acerca de las afectaciones por el huracán “Otis”, ya están trabajando en restablecer los diferentes servicios (VIDEO)

    La gobernadora de Guerrero informó acerca de las afectaciones por el huracán “Otis”, ya están trabajando en restablecer los diferentes servicios (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves 26 de octubre, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se comunico vía telefónica con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de gobernación, Luisa Alcalde, para informar acerca de las afectaciones que dejo el huracán “Otis” en la zona costera.

    Salgado expresó que los daños fueron devastadores, sin embargo, ya se está trabajando en restablecer la zona gracias al apoyo del primer mandatario y del gabinete de seguridad que auxiliaron en lo requerido para el bienestar el pueblo guerrerense, así como también informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya se encuentra buscando la manera de arreglar los servicios de electricidad, internet, entre otros.

    La gobernadora afirmó que en una parte de Acapulco ya hay internet y luz, pero, la prioridad es el trabajo con velocidad para que los servicios queden restablecidos en todo el estado de Guerrero. También destacó el trabajo que están realizando para que los servicios de telefonía vuelvan a funcionar de manera estable.

    Por otro lado, Pineda comentó que ante el cierre de algunas autopistas, ya se encuentran abiertas, sin embargo, hay una reducción de carriles por los deslaves ocurridos el pasado miércoles 25 de octubre, pero ya hay conectividad.

    Asimismo, Evelyn Salgado indicó que estuvo en comunicación con la gobernadora municipal de Acapulco, Avelina López Rodríguez, a quien le agradeció el apoyo y respaldo que brindó ante el fenómeno natural.

    En relación con lo anterior, Pineda mencionó que tuvo una reunión con López Rodríguez y con el presidente de la asociación de hoteles en Acapulco, Alejandro Dominguez, quien manifestó que hubo una afectación del 80 por ciento en los establecimientos.

    No te pierdas:

  • AMLO afirma que no se quedará callado si la oposición quiere regresar a robar al pueblo (VIDEO)

    AMLO afirma que no se quedará callado si la oposición quiere regresar a robar al pueblo (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el día de hoy 10 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que espera que sus adversarios de la oposición hayan comprendido que no se quedará callado ya que “siguen impulsando el regreso de un sistema de corrupción, injusticias y privilegios”. Indicó que su obligación como Presidente de México es buscar la justicia y la democracia.

    Andrés Manuel mencionó que si el ve actos ilícitos, va a denunciar ya que es su obligación y por ser el Presidente tiene la autoridad y capacidad para hacerlo.

    “Si estoy viendo que hay una pandilla de rufianes hambrientos de dinero que no les importa el bienestar del pueblo, si soy autoridad si soy Presidente ¿Cómo no los voy a denunciar? ¿Cómo no, cuando menos, le voy a informar al pueblo de que están asechando y de que quieren regresar a robar?”

    Expresó AMLO

    Asimismo, López Obrador mostró en un mapa, la zona de la Riviera Maya, Quintana Roo, en donde se emitieron amparos por la construcción de hoteles sin permisos ecológicos en los gobiernos de la oposición. Así como también informó que destruyeron zonas arqueológicas para las construcciones.

    El Presidente hizo mención de que la oposición le pagaba a los ambientalistas y aseguró que tiene pruebas de que les han dado dinero para que no hablen o denuncien sobre las construcciones que se realizaron sin los permisos ecológicos.