Etiqueta: Hong Kong

  • Tres presuntos responsables por incendio en edificios de Hong Kong; van 83 muertos

    Tres presuntos responsables por incendio en edificios de Hong Kong; van 83 muertos

    Un devastador incendio en un complejo residencial de Hong Kong se convierte en el peor de las últimas tres décadas, dejando 83 fallecidos, 76 heridos hospitalizados y al menos 279 desaparecidos. Tres personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en el siniestro.

    El siniestro se registró en siete de los ocho bloques de 31 plantas del complejo Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po. La propagación del fuego fue extremadamente rápida, alimentada por los andamios de bambú recubiertos con mallas, lonas y planchas de poliestireno expansivo utilizadas en las obras de renovación iniciadas en julio de 2024.

    El Departamento de Bomberos desplegó 1,250 efectivos, 304 vehículos de emergencia, 26 equipos especializados y cuatro drones para vigilancia aérea, avanzando planta por planta en tareas de rescate y enfriamiento. Hasta la mañana siguiente, los incendios estaban bajo control, aunque permanecían llamas en tres edificios.

    La policía detuvo a dos directores y un consultor de ingeniería de la contratista responsable, acusados de homicidio imprudente por el uso de materiales que facilitaron la rápida extensión del fuego. Además, la Comisión Independiente Contra la Corrupción (ICAC) investiga posibles irregularidades en las obras, valoradas en 330 millones de dólares hongkoneses (42 millones de dólares).

    El gobierno y el sector privado han respondido con apoyo económico a familias y servicios de rescate, con aportaciones de la Fundación Jack Ma, Alibaba, Ant Group y otras compañías. El siniestro supera ampliamente al incendio del edificio Garley de 1996, que hasta ahora era el peor en tiempos de paz en Hong Kong.

  • Incendio en Hong Kong arrasa con 8 torres: 13 muertos 

    Incendio en Hong Kong arrasa con 8 torres: 13 muertos 

    Un incendio de nivel 5 arrasó ocho torres en Hong Kong, dejando al menos 13 muertos, 15 heridos y decenas de personas atrapadas, mientras la lenta respuesta oficial encendió la indignación ciudadana en una de las zonas más densamente pobladas del mundo.

    Hong Kong enfrenta uno de los peores desastres urbanos de los últimos años, luego de que un incendio de alerta 5 —la categoría más grave— consumiera ocho torres residenciales en el Tribunal Wang Fuk. De acuerdo con autoridades policiales y del Departamento de Bomberos, al menos 13 personas perdieron la vida, entre ellas un bombero de 37 años, y otras 15 resultaron heridas, en un complejo donde viven miles de familias hacinadas.

    Videos difundidos en redes muestran colosales columnas de humo elevándose entre los edificios, mientras los tradicionales andamios de bambú —altamente inflamables— ardían como antorchas verticales, alimentando la propagación del fuego en cadena. Residentes reportaron que decenas de personas quedaron atrapadas sin posibilidad de evacuar.

    Un elemento crucial que encendió la molestia pública fue la percepción de una respuesta tardía e insuficiente. Una residente de apellido Cheung declaró al diario local que “los edificios arden en cadena y nadie parece apagarlos”, recordando que en obras cercanas ya se habían multado a obreros por fumar en zonas prohibidas, un riesgo evidente en un entorno con materiales tan propensos a incendiarse.

    El jefe ejecutivo John Lee anunció que ordenó un “esfuerzo máximo” de todos los departamentos gubernamentales, además de expresar condolencias a las familias afectadas. Sin embargo, jefes policiales de Tai Po reconocieron que ninguno de los bloques ha sido controlado por completo, lo que impide inspecciones piso por piso para determinar cuántas personas continúan atrapadas.

    La tragedia vuelve a poner bajo el reflector la vulnerabilidad de Hong Kong, una ciudad caracterizada por urbanizaciones densamente pobladas, donde miles de unidades habitacionales conviven con obras de renovación constantes, andamios inflamables y condiciones climáticas secas.
    Expertos han advertido repetidamente que este tipo de infraestructura, combinada con la saturación habitacional, constituye una bomba de tiempo.

    Mientras la cifra de víctimas podría aumentar, el incendio deja expuesta la fragilidad estructural y operativa de una ciudad que presume eficiencia, pero que hoy enfrenta —literalmente— su límite de fuego.

  • Tragedia en Hong Kong: avión de carga cae al mar tras chocar en pista; hay dos muertos

    Tragedia en Hong Kong: avión de carga cae al mar tras chocar en pista; hay dos muertos

    Un avión de carga operado por Emirates se salió de la pista del Aeropuerto Internacional de Hong Kong y cayó al mar tras chocar con un vehículo de tierra. Dos personas murieron y varias permanecen desaparecidas, en uno de los accidentes más graves en la historia del aeropuerto.

    Un grave accidente aéreo sacudió la madrugada del lunes al Aeropuerto Internacional de Hong Kong, cuando un avión de carga operado por Emirates Airline se salió de la pista y terminó en el mar tras chocar con un vehículo. El impacto dejó al menos dos personas muertas, una de ellas presuntamente era trabajador del aeropuerto y varias más en calidad de desaparecidas.

    El hecho ocurrió alrededor de las 3:51 de la madrugada, hora local, en medio de fuertes lluvias y vientos. Los cuatro tripulantes del Boeing 747, que había despegado de Dubái, fueron rescatados con vida y trasladados a hospitales cercanos, informó la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong.

    Una de las tres pistas del aeropuerto fue cerrada temporalmente mientras continúan las labores de búsqueda y las investigaciones sobre las causas del accidente. Ni Emirates ni AirACT han emitido comentarios oficiales hasta el momento.

    En 1999, un vuelo de China Airlines también se estrelló durante un tifón, dejando tres muertos, un antecedente que vuelve a poner en el centro del debate la seguridad aérea bajo condiciones meteorológicas extremas., sin embargo, el incidente de este lunes es uno de los accidentes más graves registrados en los 27 años de historia del aeropuerto de Hong Kong.

  • AMLO indicó que ante las mentiras de la oposición, lo que queda es informar y contrarrestar con la verdad (VIDEOS)

    AMLO indicó que ante las mentiras de la oposición, lo que queda es informar y contrarrestar con la verdad (VIDEOS)

    Este miércoles en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que ante las campañas de mentiras que realizan los medios de desinformación con propósitos “politiqueros”, no queda más que contrarrestar indicando la verdad.

    Afirmó que el propósito de la oposición es buscar la manera de debilitar al gobierno federal, por ello, comentó la nota que se difundió el pasado 7 de noviembre, por parte de los medios de manipulación acerca de la incautación de una tonelada de metanfetamina procedente de México en Hong Kong, China, misma que se encontraba en bolsas que tenían el logo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

    A modo de burla, Andrés Manuel indicó que según la oposición, “son narcotraficantes”, hizo un resumen de los “periodistas” que son mandados por sus jefes opositores a que realicen notas falsas de la 4T.

    “Ya somos nosotros hasta narcotraficantes y todos; López Dóriga, Ciro, Loret de Mola, Denisse Dresser, Álvarez Icaza, está en todo. Los del bloque conservador, todos, los conductores de radio, este que pronosticó de que se iba a ir el peso a 25, Chumel Torres, experto en temas económicos, todos ahí están, Soto, el director de Excelsior, pero ya lo he dicho y lo voy a volver a repetir, no son ellos, ellos son mandados, son sus jefes”.

    Indicó AMLO

    Refiriéndose a que estos “periodistas” son los que más mienten con respecto al gobierno federal pues se encuentran al servicio de la oposición.

    Bolsas de Segalmex en Hong Kong

    La periodista Elizabeth Vilchis informó acerca de las notas que circulaban en los medios de manipulación que indicaban que la aduana de Hong Kong detectó un presunto caso de tráfico de drogas a gran escala y se incautó 1.1 toneladas de metanfetamina con un valor de aproximadamente 640 millones de dólares.

    La metanfetamina se encontraba guardada en conchas de caracol que estaban siendo transportadas en costales de maíz y frijol, sin embargo, estos tenían el logotipo de Segalmex, por lo que, se señaló que funcionarios del gobierno federal transportaban drogas a China.

    Ante esto, la Segalmex emitió un comunicado en donde indicaron que el organismo no realiza exportaciones de producto a ningún país y deslindó a la institución pública de cualquier mal uso que se haga de sus siglas en otros países.

    Asimismo, Segalmex anunció que denunciarán penalmente a los responsables del mal uso del nombre y logotipos del organismo.

    Esta nota fue difundida por Televisión Azteca, ADN 40, Noticieros Televisa, N+, Reporte Índigo, Proceso, Infobae, El Sol de México, Imagen Televisión, Revista MX, Milenio, Político MX, El Universal, Política Expansión, Reforma, entre otros. Así como también los “periodistas” que mencionó el primer mandatario.

  • Segalmex aclara que no es responsable de envío de metanfetaminas a Hong Kong; prepara denuncias

    Segalmex aclara que no es responsable de envío de metanfetaminas a Hong Kong; prepara denuncias

    Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) desmintió a medios conservadores que propagaron la noticia sobre la incautación de supuesta metanfetamina en aduanas de Hong Kong, la cual viajó en costales con el logo de la dependencia de México.

    El organismo aclaró, a través de redes sociales, que NO realiza exportaciones de productos a ningún país por lo que se deslindó del mal uso que se haga de las siglas SEGALMEX en otros países.

    Asimismo, dio a conocer que realizará una denuncia ante las autoridades, “por los hechos que pudieran ser constitutivos de uno o varios delitos, contra quienes o quienes resulten responsables por el uso mal del nombre y los logotipos de Salgamex”.

    Cargamento de drogas llega a Hong Kong con logos de Segalmex

    De acuerdo con información de varios medios de información, autoridades de Hong Kong incautaron un cargamento procedente de México, el cual contenía droga oculta en conchas de caracol en bolsas con el logo de Segalmex.

    Estos hechos se dieron el pasado 26 de octubre, pero fue apenas el 6 de noviembre cuando se dio personal del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales dio a conocer el decomiso.

    No te pierdas: