Etiqueta: Homicidios

  • Gobierno de López Obrador analiza las causas del aumento de violencia en Guanajuato

    Gobierno de López Obrador analiza las causas del aumento de violencia en Guanajuato

    Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se dijo “increíble” tantos homicidios en Guanajuato. En este sentido, dijo que se analizan las causas del aumento de violencia en dicho estado. Por lo anterior, señaló que, entre otras causas, esto se debe al aumento de consumo de drogas y la tolerancia de algunas autoridades locales.

    “¡Increíble tantos homicidios en Guanajuato! (…) ¿Qué hay de excepcional? Independientemente de que hubo tolerancia, y puede ser que la siga habiendo, de parte de las autoridades locales“, señaló el López Obrador.

    A causa de la violencia en Guanajuato, el Presidente López Obrador precisó que desde su Gobierno se analiza el fenómeno de consumo de drogas en Guanajuato con el desarrollo de la industria maquiladora en la entidad. Agregó que existe una confrontación de grupos criminales en la región porque se están peleando “ese mercado” de trabajadores del sector maquilador, que genera violencia.

    Pues hay una parte que tiene que ver con el incremento al consumo que ha llegado a aparejar con el desarrollo de las maquilas, un consumo que tiene que ver con trabajadores de maquilas“, señaló.

    No obstante, el primer mandatario de México, aseguró que no es lo único que su administración esta haciendo por la seguridad, “estamos haciendo un análisis de fondo, porque eso sí nos preocupa, no sólo porque aumente el consumo, no sólo porque se destruyen vidas, sino porque hay homicidios y en muchos casos de gente inocente“, indicó.

    López Obrador explicó que el Gobierno tiene dos campañas en medios de comunicación para informar a los jóvenes sobre el daño que causan las drogas y la comida chatarra, además, dijo que son sólo dos campañas para que éstas impacten en la sociedad.

    López Obrador exhibió que el gobierno de Guanajuato es el que tiene más homicidios en el país

    Anteriormente, López Obrador criticó al Congreso de Guanajuato, tras haber sido el primero estado en rechazar la reforma a la extensión de la participación de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en labores de seguridad pública hasta el 2028.

    “Miren Guanajuato. Ahí donde votaron para que las Fuerzas Armadas no participen en tareas de seguridad. Una cosa son los jefes políticos de ultraderecha y otra el pueblo de Guanajuato. No sólo no votaron en contra, sino que concedieron amparos para que no actúen”, señaló López Obrador el pasado 10 de noviembre.

    Cabe destacar que el gobierno panista de Guanajuato, es el que tiene más homicidios en México. El pasado 9 de noviembre hubo 64 asesinatos en el país, e los cuales 14 ocurrieron en Guanajuato, entidad cuyo Congreso votó en contra de ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum se congratuló y destacó que la capital de la República Mexicana, tiene una tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unido, tales como Dallas y Portland.

    Leo con mucho agrado su publicación en la que reconoce nuestros resultados en la baja de homicidios (…) nuestras cifras son menores en comparación con Portland, Oregon o Dallas, Texas”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

    La Jefa de Gobierno Claudia Shienbaumcompartió el artículo del periodista Ioan Grillo, en el cual asegura que “la tasa de homicidios de la Ciudad de México es más baja que la de Portland o Dallas; Es una razón por la que los gringos se reúnen aquí”, en el que se afirma que las acciones emprendidas por su administración han reducido la tasa de crímenes, haciendo de la ciudad una de las más seguras para los extranjeros.

    De acuerdo a su artículo, hasta octubre de 2022 se han registrado un promedio de 62 homicidios al mes en la capital del país, cifra que se habría reducido a la mitad, comparada con los 133 que se presentaron durante el mismo periodo en 2018, a inicios de la administración de Claudia Shienbaum.

    En este contexto, el periodista Ioan Grillo, destacó el trabajo del al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien en sus palabras, ha “sido duro con los mafiosos”.

    Tiene fama de ser duro con los mafiosos, especialmente después de que sobrevivió a un intento de asesinato por parte del Cartel de Jalisco”, indicó Grillo.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador asegura que los homicidios empezaron a reducirse: “desde que llegamos ha habido una disminución”.

    Andrés Manuel López Obrador asegura que los homicidios empezaron a reducirse: “desde que llegamos ha habido una disminución”.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se está avanzando poco a poco en la incidencia delictiva que registra el país.

    A través de su conferencia matutina, el presidente López Obrador, dijo sentirse tranquilo porque los casos de homicidios dolosos mantiene la tendencia a la baja, con una disminución de 13.4%, en comparación con el máximo histórico de 2018 registrados en el país.

    De igual forma, en conferencia, se aseguró que el pasado junio de 2022, es el mes más bajo, en casos de homicidio doloso, desde hace 5 años.

    “Vemos homicidios. Y es hasta ahora que me está dando más tranquilidad, desde que empezó a reducirse. Y ahí vamos, desde luego tenemos que seguir todos los días”, dijo este lunes en conferencia de prensa.

    Asimismo, el presidente de México, López Obrador, aseguró que se está avanzando poco a poco en la incidencia delictiva que registra el país.

    “Se va avanzando poco a poco y una cosa es la realidad y otra la percepción, pero también ya la percepción es otra, hay más confianza, ayuda mucho el que no se permita la impunidad, eso nos ayuda bastante, pero todavía tenemos que seguir trabajando para reducir más la incidencia delictiva y que la gente lo advierta más”, aseguró.

    Asimismo, el presidente López Obrador reconoció que hay estados que no han tenido buenos resultados y son en los que su gobierno más trabaja.

    También reconoció que la ciudadanía tiene más confianza en las fuerzas armadas y en la Guardia Nacional que en las policías estatales o municipales.

    Por lo anterior, considero que la presencia de la Guardia Nacional en diversos territorios del país, es un elemento central para la lucha contra la inseguridad. De ahí que hasta ahora se hayan instalado entre 250 y 260 cuarteles de esa corporación, aseguró que al finalizar su sexenio contará con 500 instalaciones garantizando la seguridad de todas las regiones del país.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador destacó la reducción de homicidios en su administración a comparación de sexenios pasados

    Andrés Manuel López Obrador destacó la reducción de homicidios en su administración a comparación de sexenios pasados

    El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Felipe Calderón, aumentó el número de homicidios más del doble durante los seis años de su gobierno, de 2006 a 2012.

    Durante la conferencia matutina, el presidente Obrador, destacó que en su administración se ha logrado una disminución en el total anual de homicidios.

    Contrastó que durante los sexenios de Felipe Calderón y Peña Nieto el incremento de los delitos eran constantes, mientras que en el actual gobierno ha ido a la baja.

    A través de una gráfica, López Obrador mostró que, al inicio del sexenio de Felipe Calderón en 2007, el país registró 10 mil homicidios, pero al concluir en 2012 se habían duplicado hasta más de 25 mil anualmente, incremento que se mantuvo con Peña Nieto, quien entregó el Gobierno en 2018 con una cifra superior a los 36 mil.

    Asimismo, señaló que, tras cuatro años de administración, 2021 cerró con una reducción hasta los 33 mil casos, tendencia que el presidente López Obrador espera que continúe este año.

    “Pero esto no lo ven, así no se analiza. Dicen ‘hay más violencia que nunca’, en homicidios, si vemos secuestros, hemos bajado el 65 por ciento”.

    agregó, López Obrador

    No te pierdas: